Publicada en

ANZOÁTEGUI | Servidores públicos del INTT ofrecen charla de concienciación vial para motorizados del CICPC

La Oficina Barcelona del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) llevó a cabo una charla de concienciación vial, dirigida especialmente a los funcionarios motorizados del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) de Puerto La Cruz, que utilizan vehículos tipo moto.

La actividad, realizada en las instalaciones de la Policía Científica, tuvo como objetivo educar a los participantes sobre técnicas de manejo defensivo y estrategias para prevenir accidentes de motocicletas.

Durante la charla, los servidores públicos del INTT compartieron valiosos conocimientos sobre el uso adecuado de los implementos de seguridad y la importancia del respeto a las normas de tránsito.

Los funcionarios recibieron motivación para convertirse en multiplicadores de estas buenas prácticas dentro de sus comunidades, contribuyendo así a una mayor seguridad vial en la región.

El INTT reafirma su compromiso como garante de la seguridad vial, promoviendo la educación y la concienciación en todos los sectores de la sociedad, con el fin de reducir la siniestralidad y fomentar una cultura vial responsable.

PRENSA INTT//R: BLANCA OCHOA NOÉ / F: OFICINA INTT BARCELONA
Publicada en

En el INTT se inició una campaña contra el cobro de peajes y la gestoría

El vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Cap. Diosdado Cabello Rondón, anunció que fueron detenidas en Cagua, estado Aragua, y en la ciudad de Caracas bandas dedicadas al cobro de peajes y a la gestoría en el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT).

El también Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, dijo que las personas detenidas en este tipo de irregularidad, quienes de manera clandestina cobraban a la ciudadanía por la tramitación de documentos, fueron descubiertas como parte de una campaña de lucha contra corrupción.

“Nosotros hemos comenzado lentamente, pero de manera muy firme, la campaña contra el matraqueo y el abuso. Hemos iniciado la campaña de concientización de los funcionarios de los órganos de seguridad del Estado. Hemos recibido y procesado denuncias, actuando siempre con el respeto de cada quien”, expresó la máxima autoridad del mencionado despacho ministerial.

Agregó que “cuando alguien queda en evidencia con pruebas, lo expulsamos del organismo y lo ponemos a la orden de los tribunales”, al tiempo que comentó que el presidente del INTT, Luis Ignacio Granko Arteaga, está al frente de esta operación.

“Uno sabe que al que es bueno no le hace daño; al que no está en eso no le da ni frío ni calor. Se preocupan los que incurren en esas prácticas. Tan corrupto es el que cobra como el que paga”, destacó Cabello Rondón, quien manifestó a la ciudadanía que la tramitación de la documentación de vehículos es un proceso fácil de realizar, dado que tales trámites se pagan en las cuentas del Instituto Nacional de Transporte Terrestre.

“Usted busca la manera de pagar si quiere hacer alguna trampa con su vehículo. Guerra avisada no mata soldado; no hay gestores que valgan. Si en una oficina están aceptando gestores, voy por los jefes de oficina, porque esa plata no llega al Instituto Nacional de Tránsito Terrestre”, expresó el Capitán Cabello Rondón.

Prensa Mpprijp
R: Maikel Reyes
F: Con El Mazo Dando

Publicada en

Implementación del RECOVAC permitió la reducción de la accidentabilidad en Carnavales 2025

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) y la Dirección de Tránsito del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana llevaron a cabo el Dispositivo de Regularización y Control de Velocidad en Autopistas y Carreteras (RECOVAC) en el territorio nacional, como parte del despliegue de Carnavales Felices y Seguros 2025. Esta iniciativa permitió una notable reducción en el índice de accidentabilidad vial.

El dispositivo fue implementado desde el 28 de febrero hasta el miércoles 5 de marzo, abarcando puntos estratégicos como:

KM 0 de la Autopista Caracas-La Guaira
Autopista Regional del Centro – Maracay, estado Aragua
Peaje La Entrada hasta El Palito, estado Carabobo
Peaje Guacara – La Cabrera, estado Carabobo
Autopista Regional del Centro – Tazón
Eje Carretero de Boca de Aroa – Tucacas

Este despliegue se centró en la reducción de la velocidad de los conductores, especialmente de motocicletas, y los trabajadores y trabajadoras del INTT instaron a la ciudadanía a conducir de manera responsable para preservar la vida de todos los actores viales.

Cabe destacar que el INTT, en colaboración con los órganos de seguridad ciudadana, continuará implementando el RECOVAC y otras actividades en todo el territorio nacional para garantizar una movilidad segura.

PRENSA INTT // BLANCA OCHOA NOÉ / F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

INTT realiza trabajos de demarcación vial en la escuela de Patanemo

La Gerencia General de Ingeniería del Instituto Nacional del Transporte Terrestre (INTT) lleva a cabo labores de demarcación vial en las adyacencias de la Unidad Educativa Bolivariana Carmen Elena López Maduro, ubicada en la parroquia Patanemo, municipio Puerto Cabello del estado Carabobo, con el fin de mejorar la seguridad vial en las áreas cercanas a instituciones educativas.

Estas labores consisten en la demarcación horizontal y elevada con tachas reflectivas, siendo esta fundamental para garantizar la seguridad de los estudiantes y peatones que transitan por estas zonas.

Esta intervención no solo mejora la visibilidad de las señales viales, sino que también contribuye a la organización del tránsito, reduciendo el riesgo de accidentes en la zona escolar.

Con estas acciones, el INTT demuestra su compromiso con la seguridad vial y la creación de un entorno más seguro para la comunidad de Patanemo, cuyos habitantes agradecen estas iniciativas.

El INTT realiza trabajos de demarcación en el territorio nacional, de acuerdo con lo establecido en el Artículo 23, numeral 23 de la Ley de Transporte Terrestre, que designa a este ente como encargado de controlar y regular la colocación, conservación y mantenimiento de la señalización y demarcación de las vías.

PRENSA INTT // R: BLANCA OCHOA NOÉ F: INTT

Publicada en

El Sandoval no te resguarda | Casco integral garantiza hasta un 95% de protección, evita lesiones y hasta la muerte

Debido a la casi nula protección que pudiera ofrecer el casco clásico, conocido popularmente como «Sandoval», el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), emprendió una iniciativa que busca canjear, mediante un concurso, este dispositivo de limitada cobertura, por uno integral que ofrece -según estudios- 95% de protección a conductores de vehículos tipo moto, en caso de un accidente vial.

Durante el programa INTT en Conexión Radial, transmitido por la Street Radio 96.9 FM y las plataformas en redes sociales, el presidente del INTT, Luis Granko, exhortó a los motociclistas a usar correctamente un casco que de verdad los proteja de lesiones y cuide su integridad.

Añadió que “el Sandoval” solo protege una pequeña parte del cráneo, dejando expuestas áreas críticas como el rostro, la mandíbula y la base del cráneo.

Por ello, desde el INTT se promueve un concurso donde los participantes deben inutilizar el casco Sandoval, luego de demostrar que poseen la documentación vehicular exigida en la Ley.

El ganador de esta dinámica, Yoleifer Gedler, motorizado del estado La Guaira, expresó que la iniciativa del INTT le permitió cambiar un casco de poca protección, por uno que “de verdad aporta seguridad”, dijo.

Hizo un llamado a quienes, al igual que él, manejan motocicletas para que hagan el esfuerzo de reunir el dinero suficiente para comprar un casco integral. “Nuestras vidas valen muchísimo más. Ahora haré el esfuerzo de adquirir un casco integral para mi acompañante”, declaró.

Antes de retirarse de las instalaciones del INTT, Gedler demostró la fragilidad del casco Sandoval. Con solo asestarlo contra el piso -con fuerza moderada- el dispositivo que canjeó se partió en varias partes.

La iniciativa del INTT no solo busca favorecer a los motociclistas, sino también concienciar sobre la importancia de la seguridad vial. Al fomentar el uso de cascos integrales, se espera reducir los riesgos de lesiones graves en accidentes, protegiendo así la vida de quienes transitan en vehículos de dos ruedas.


PRENSA INTT // P: DUBRASKA MOYA/F: ÁNGEL MUÑOZ 
Publicada en

INTT ratifica canales oficiales de difusión de información

En un esfuerzo por mantener a la ciudadanía informada y actualizada, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) recuerda que cuenta con diversas plataformas digitales donde se puede acceder a información oficial y actualizada sobre sus servicios, actividades y competencias en el territorio nacional.Los ciudadanos pueden seguir al INTT en las siguientes redes sociales:

• Instagram, Threads, Facebook y
Youtube: INTTOficial
• X (anteriormente Twitter): INTTContigo
• TikTok: INTTOficial1
• Canal Oficial de Telegram: INTTOficial
• Sitio web: www.intt.gob.ve

Debido a la proliferación de información errónea, el ente exhorta a la ciudadanía a no hacerse eco de noticias falsas que son difundidas en portales web y redes sociales sin la debida investigación previa de las competencias del ente.

“Esas páginas amarillistas que han publicado una supuesta restricción de horarios de circulación de vehículos tipo moto, le aclaramos, nosotros no hemos sacado ninguna prohibición a través de nuestros canales oficiales”, expresó el presidente del INTT, Luis Granko.

Hizo un llamado a que la mejor manera de obtener información veraz es seguir las plataformas oficiales del INTT. Estos canales oficiales son la fuente más confiable para obtener información sobre trámites, noticias y competencias relacionadas con el transporte terrestre en el país.

PRENSA INTT// R: BLANCA OCHOA NOÉ // F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

INTT ofrece jornada especial de trámites vehiculares en Primera Válida Nacional de Motocross en El Hatillo

En el contexto de la Primera Válida Nacional de Motocross, que se lleva a cabo este sábado 08 y domingo 09 de marzo, en las instalaciones de Furia Club, municipio El Hatillo, estado Miranda, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), ofrece una jornada especial de trámites vehiculares a participantes y asistentes de este evento deportivo.

Durante este fin de semana, servidores públicos del INTT brindan la oportunidad a los usuarios y usuarias, de realizar una amplia gama de trámites vehiculares como: Licencias para Conducir originales y renovaciones, traspasos, Certificación de Registro de Vehículos, Cambios de Características, entre otros, para fortalecer la actualización del registro de conductores y vehículos en el país, así como para brindar una atención eficiente y cercana a la población.

Asimismo, a través de la Gerencia General de Transporte, el INTT tramita la consulta técnica sobre la clasificación vehicular de registro especial para las motos de uso deportivo y las autorizaciones de circulación de vehículo sobre vehículo y remolque de tráiler, para todos aquellos practicantes de esta actividad deportiva que requieren trasladar los vehículos tipos motos para competir o practicar esta disciplina.

Juan Carlos Toro, del equipo Husky Park TV, realizó su renovación de Licencia en el operativo especial en el que calificó el servicio brindado por el INTT como “maravilloso (…) fácil, práctico y súper rápido. Estoy contento con el servicio que nos están prestando en la pista de Furia”, enfatizó.

Por su parte, Miguel Unda participante en esta Primera válida de Motocross, aprovechó la oportunidad para actualizar su documentación vehicular, por lo que junto a Gonzalo Cordoba, motociclista, invitan a la población a acercarse este domingo 09 de marzo a la pista de Furia Club en El Hatillo, donde continuará el operativo especial para tramitar la documentación vehicular.

Con esta jornada especial, el INTT reafirma su compromiso de acercar sus trámites a todos los venezolanos, facilitando el acceso a sus servicios en diversos eventos y espacios públicos.

PRENSA INTT//P: CATHERINE MONTILLA//F: DUBRASKA MOYA

Publicada en

INTT imparte taller de reconocimiento de materiales peligrosos en el IASEN

La Gerencia de Gestión Estratégica, Formación y Desarrollo del sector Movilidad Terrestre del Instituto Nacional de Transprte Terrestre (INTTl) impartió un taller de reconocimiento de Materiales Peligrosos, en el Instituto de Altos Estudios de Seguridad de la Nación (IASEN).

Los participantes tuvieron la oportunidad de conocer las 13 clases de etiquetas de materiales peligrosos en el transporte, entre ellas: explosivos, gases, líquidos inflamables, material sólido inflamable, autoreactivas y explosivas, materias espontáneamente inflamables, materias que al contacto con el agua producen gases inflamables, materias comburentes, peróxidos orgánicos, materias tóxicas, materias infecciosas, materias radioactivas, materias corrosivas, así como materias y objetos peligrosos diversos.

Esta actividad busca fortalecer las capacidades de los efectivos militares y órganos de seguridad ciudadana en la identificación y reconocimiento inicial en el transporte de materiales peligrosos.

La importancia de la identificación de estos materiales, las normativas y las clasificaciones de estas sustancias fueron varios de los puntos que impartió, César Chirinos, líder de Área de Homologación de la Gerencia de Transporte del INTT.

Este taller formativo buscó además contribuir a la prevención de incidentes y la protección de la población, en línea con los principios de Seguridad y Defensa de la Nación.

PRENSA INTT // P: ÁNGEL W. MUÑOZ J. // F: ÁNGEL MUÑOZ
Publicada en

Competencias clave del INTT para el desarrollo de la movilidad terrestre en el país

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), es la institución encargada de regular y supervisar el transporte terrestre en Venezuela, garantizando la seguridad vial y el cumplimiento de las normativas vigentes.

Entre las competencias clave del INTT, expuestas en el Artículo 23 de la Ley de Transporte Terrestre, para el desarrollo de la movilidad en el país se encuentran:

Registro Nacional de Vehículos y Conductores: este mecanismo permite la identificación y control de los vehículos y conductores, asegurando un registro confiable.

Fiscalización y supervisión del transporte de personas: el INTT supervisa las paradas de transporte público y los terminales terrestres, garantizando que cumplan con las normas de seguridad y calidad de servicio.

Señalización y demarcación: la institución es responsable de la señalización y demarcación de las carreteras nacionales, lo que contribuye a la seguridad y fluidez del tránsito.

Educación vial: el ente promueve la educación vial en la ciudadanía a través de campañas y programas de concienciación, con el objetivo de reducir los índices de accidentabilidad.

Asimismo, las atribuciones y competencias del ente, con énfasis en la seguridad vial, son labores que se realizan en trabajo mancomunado con la Dirección de Tránsito del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana.

El INTT desempeña un papel fundamental en la seguridad y el orden del transporte terrestre en Venezuela, por lo que invita a todos los ciudadanos a colaborar en la construcción de un sistema de transporte terrestre más seguro y eficiente.

PRENSA INTT // P: CATHERINE MONTILLA
Publicada en

Más del 90% de los temporadistas reconocieron la labor de los órganos de seguridad durante estos Carnavales 2025

Desde el Parque Simón Bolívar, Base Aérea La Carlota en Caracas, un equipo multidisciplinario del Gobierno Bolivariano, liderado por la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Dra. Delcy Rodríguez, ofreció un balance tras el desarrollo del Dispositivo Carnavales Seguros y Felices 2025.

“Felicitaciones a todos los hombres y mujeres de uniforme, 194 mil 495, quienes estuvieron desplegados para garantizar la paz y la tranquilidad, y que estos carnavales fueran felices y seguros”, expresó Rodríguez.

En este sentido, la Vicepresidenta Ejecutiva destacó que, a través de una encuesta realizada a los temporaditas, estos revelaron: “Este es un dato muy importante que le compete a la seguridad ciudadana. El 92.06% calificó el dispositivo de seguridad como muy bueno. Felicitaciones a los Cuadrantes de Paz y a los órganos de seguridad, que han cumplido ampliamente las expectativas de nuestro pueblo”.

Por su parte, el vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Cap. Diosdado Cabello, resaltó que el trabajo conjunto desarrollado “hoy nos permite decir al país y al presidente de la República, Nicolás Maduro, que la misión encomendada a los órganos de seguridad fue cumplida sin novedad, de acuerdo con las medidas y retos propuestos”.

El también Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, indicó que, desde ya, los órganos de seguridad ciudadana se preparan para el dispositivo Semana Santa 2025.

Finalmente, tuvo lugar la condecoración con el Orden a la Paz, en su Única Clase, a un equipo de hombres y mujeres que, con su ardua labor, garantizaron el disfrute del pueblo durante las fiestas carnestolendas 2025.

Prensa Mpprijp

R: Luigi Jesús Ramírez

F: Williams Marrero

 

Publicada en

INTT garantiza retorno seguro de temporadistas que disfrutaron de Carnavales

Los trabajadores del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) se mantienen desplegados este martes 04 de marzo, en todo el país como parte del dispositivo Carnavales Felices y Seguros 2025, para garantizar el retorno de los temporadistas a sus hogares.

Para culminar este despliegue de seguridad vial durante este asueto carnestolendo, los servidores públicos del INTT mantienen presencia en más de 100 terminales terrestres, 70 puntos de interés turístico, 12 pasos fronterizos y más de 110 Puntos de Atención al Ciudadano (PAC) en el territorio nacional, lo que permite garantizar la movilidad de quienes disfrutaron estas fiestas en los diferentes destinos turísticos del país.

Desde los terminales terrestres se realizan inspecciones a las unidades de transporte público para verificar el cumplimiento del cobro del pasaje estipulado en Gaceta Oficial, así como el buen trato del adulto mayor, personas con discapacidad y sobre las normas de higiene, seguridad y confort.

De igual manera, en los PAC se verifica que los conductores porten su documentación al día y utilicen correctamente los dispositivos de seguridad.

El INTT te recomienda:

-Revisa el vehículo antes de emprender un viaje.
-Conduce respetando las normas de tránsito y usando siempre el cinturón de seguridad y/o casco protector.
-Evita distracciones, como el uso del teléfono móvil.
-Haz pausas cada dos horas para descansar y, si viajas con más personas, alterna la conducción.
-Presta atención a las condiciones climáticas y a la señalización en la carretera.

 

 

 

PRENSA INTT//P:  BLANCA OCHOA NOÉ/F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

Presidente del INTT supervisa dispositivo de seguridad vial en Miranda

Este lunes, el presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Luis Ignacio Granko, llevó a cabo una inspección y supervisión a las unidades de transporte público desde el Punto de Atención al Ciudadano (PAC) Flamingo, en Higuerote, estado Miranda, como parte del Dispositivo Carnavales Felices y Seguros 2025.

La jornada tuvo como objetivo garantizar que los operadores del servicio de transporte público, que operan por esta vía turística cumplan con la ruta aprobada por el INTT, así como asegurar el cobro justo del pasaje y el trato adecuado tanto al adulto mayor como a las personas con discapacidad.

Durante la supervisión, Granko Arteaga estuvo acompañado por los órganos de seguridad ciudadana y de gestión de riesgo de la entidad: Protección Civil, Guardia Nacional Bolivariana, Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana y otras instituciones del Estado venezolano.

En este espacio, promovieron la figura del conductor responsable, tanto a motorizados como a conductores de vehículos particulares que transitan por esta importante arteria vial.

El Presidente del INTT enfatizó la crucial importancia de conducir de manera segura. “La seguridad vial no solo protege la vida de los conductores, sino también la de los pasajeros y peatones. Un manejo responsable contribuye a reducir accidentes, garantizar la integridad física de todos los usuarios de la vía y fomentar un ambiente de confianza en el transporte público”.

Además, informó que el uso de dispositivos de seguridad, como cinturones de seguridad y cascos, es fundamental para minimizar el riesgo de lesiones en caso de un incidente.

Por último, Granko Arteaga instó a todos los conductores a adoptar prácticas seguras, lo que les permitirá un sano disfrute de estas fiestas carnestolendas.


 

 

PRENSA INTT// P: BLANCA OCHOA NOÉ/ F: LUIS GONZÁLEZ

Publicada en

Difunden mensaje de concienciación vial en sitios de interés turísticos

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), mantiene activo un despliegue de concienciación vial en sitios de interés turístico en el territorio nacional, como parte del Dispositivo Carnavales Felices y Seguros 2025, con el objetivo de reducir los índices de accidentalidad.

Trabajadores y trabajadoras del INTT, junto a órganos de seguridad ciudadana, como el Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Protección Civil (PC) y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), multiplican mensajes de responsabilidad vial, y, entregan material educativo durante este asueto.

Estos son algunos puntos del país donde el INTT imparte la importancia de usar los dispositivos de seguridad, mantener los documentos vehiculares al día, manejar con prudencia, respetar los límites de velocidad establecidos, así como las normas y Leyes de tránsito vigentes:

Playa Waikiki – Puerto Cabello, estado Carabobo.

Parque Nacional Morrocoy – estado Falcón.

Sistema Teleférico Mukumbarí – estado Mérida.

Playa Los Totumos – estado Miranda

En estos sitios de interés turísticos, el pueblo venezolano manifiesta su agradecimiento por fomentar una cultura vial responsable. En la playa Punta Brava, del Parque Nacional Morrocoy, Bryan Cortéz, expresó su agradecimiento al INTT por garantizar mayor seguridad en las vías. Mientras que Danilo Robles, instó al ente a continuar masificando esta campaña que puede cambiar la actitud de muchos conductores.

Por su parte, en el teleférico de Mukumbarí, Jhonny Lara, conductor merideño, pero que presta servicios de transporte privado a turistas, llamó a otros conductores a ser consciente a la hora conducir.

«Hay que respetar el semáforo, no pararse en el rayado para que los peatones puedan cruzar, hay que tener los documentos al día y muy importante si uno como conductor se siente cansado, es vital hacer una parada para evitar accidentes. Usen el cinturón de seguridad para proteger la vida», enfatizó.

Desde Playa Colada, ubicada en Río Chico, la temporadista María Iglesias reconoció la labor de los servidores públicos del INTT en los sitios de interés turístico, “esto hace que no se nos olvide el respeto a las señales de tránsito y a nosotros que nos trasladamos en motocicleta, a usar el casco”.

 

 

 

PRENSA INTT // CARLIS GARCÍA // F: COMUNICACIONES INTT