 La primera semana del mes de mayo, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), inició un abordaje especial en el estado Zulia, con el objetivo de regularizar y organizar a los operadores de servicios conexos al transporte de esta región.
La primera semana del mes de mayo, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), inició un abordaje especial en el estado Zulia, con el objetivo de regularizar y organizar a los operadores de servicios conexos al transporte de esta región.
Durante estas jornadas, los Estacionamientos de Guarda y Custodia; Centros de Componente Automotrices Usados (Chiveras); Centros de Reciclajes de Componentes Automotrices Usados (chatarreras) y Escuelas de Transporte, tienen la oportunidad de tramitar, renovar y actualizar su Certificación de Prestación de Servicios (CPS), luego de las inspecciones técnico-administrativas de los espacios físicos, realizadas por el equipo de especialistas de la Gerencia General de Servicios Conexos.
En este orden de ideas, más de 15 propietarios y/o representantes de Servicios Conexos en la entidad, conocieron el cronograma de visitas y consignaron los documentos para solicitar la CPS, lo que les permitirá continuar con sus operaciones.
Esta iniciativa, que acerca y facilita el proceso legal para la obtención de la permisología necesaria de los operadores, constituye una oportunidad para regularizar la situación de aquellos que no están al día.
Esta iniciativa, que responde a las competencias del INTT, acerca los servicios del ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz a este sector, garantizando el cumplimiento de la ley y mejorando los servicios para el pueblo.


PRENSA INTT// P: CARLIS GARCÍA / ANGÉLICA VALBUENA / F: COMUNICACIONES INTT
 
				 El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) impuso el botón Honor al Mérito «Garante de la Seguridad Vial» a un total de 2 mil trabajadores y trabajadoras por su destacada dedicación y compromiso durante el despliegue Semana Santa Segura 2025, período en el que registró una disminución de los accidentes viales.
El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) impuso el botón Honor al Mérito «Garante de la Seguridad Vial» a un total de 2 mil trabajadores y trabajadoras por su destacada dedicación y compromiso durante el despliegue Semana Santa Segura 2025, período en el que registró una disminución de los accidentes viales.


 Jonathan Durvelle, presidente de la Cámara Regional de Carga, calificó como positivos los operativos especiales que despliega el Instituto Nacional de Transporte Tererstre (INTT) para que a las operadoras de este gremio, se les facilite el registro, actualización y renovación del Registro de Operadoras de Transporte de Carga (ROTC), así como la inspección técnica del vehículo para obtener este documento que le permite circular legalmente por el país.
 Jonathan Durvelle, presidente de la Cámara Regional de Carga, calificó como positivos los operativos especiales que despliega el Instituto Nacional de Transporte Tererstre (INTT) para que a las operadoras de este gremio, se les facilite el registro, actualización y renovación del Registro de Operadoras de Transporte de Carga (ROTC), así como la inspección técnica del vehículo para obtener este documento que le permite circular legalmente por el país.

 Este jueves 24 de abril, la Gerencia General de Ingeniería del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) llevó a cabo trabajos de demarcación y mantenimiento en 5,1 kilómetros de vialidad, desde la avenida principal hasta la UD3 de Caricuao en el municipio Libertador. El objetivo de esta iniciativa es mejorar la infraestructura vial de este sector.
Este jueves 24 de abril, la Gerencia General de Ingeniería del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) llevó a cabo trabajos de demarcación y mantenimiento en 5,1 kilómetros de vialidad, desde la avenida principal hasta la UD3 de Caricuao en el municipio Libertador. El objetivo de esta iniciativa es mejorar la infraestructura vial de este sector.
 El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), preocupado por la seguridad vial y la protección de la vida, hace un llamado a todos los conductores de vehículos de dos ruedas a respetar las normativas legales de tránsito. Este exhorto busca prevenir accidentes y garantizar un entorno seguro para todos los actores viales.
El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), preocupado por la seguridad vial y la protección de la vida, hace un llamado a todos los conductores de vehículos de dos ruedas a respetar las normativas legales de tránsito. Este exhorto busca prevenir accidentes y garantizar un entorno seguro para todos los actores viales.
 Durante el asueto de Semana Santa, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) empleó las redes sociales como una herramienta clave para prevenir los incidentes viales, mediante la difusión de un contenido aleccionador que busca calar en los distintos actores viales, así lo afirmó el presidente del ente, Luis Granko, durante su programa “INTT en Conexión Radial”, transmitido por Street Radio 96.9 FM.
Durante el asueto de Semana Santa, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) empleó las redes sociales como una herramienta clave para prevenir los incidentes viales, mediante la difusión de un contenido aleccionador que busca calar en los distintos actores viales, así lo afirmó el presidente del ente, Luis Granko, durante su programa “INTT en Conexión Radial”, transmitido por Street Radio 96.9 FM.
 Desde las instalaciones de la Plaza Diego Ibarra en la ciudad de Caracas, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Dra. Delcy Rodríguez, acompañada de autoridades del Gobierno Bolivariano, exaltó el trabajo realizado por los más de 185 mil hombres y mujeres, desplegados durante el dispositivo Semana Santa Segura 2025.
Desde las instalaciones de la Plaza Diego Ibarra en la ciudad de Caracas, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Dra. Delcy Rodríguez, acompañada de autoridades del Gobierno Bolivariano, exaltó el trabajo realizado por los más de 185 mil hombres y mujeres, desplegados durante el dispositivo Semana Santa Segura 2025.
 En el contexto del Dispositivo Semana Santa Segura 2025, el presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Luis Granko, llevó a cabo una supervisión constante en los diferentes puntos de atención al ciudadano, aulas viales y sitios turísticos y religiosos del Distrito Capital, La Guaira, Aragua, Carabobo y Falcón. Esta iniciativa se implementó con el objetivo de garantizar la seguridad y bienestar de los ciudadanos durante la Semana Mayor.
En el contexto del Dispositivo Semana Santa Segura 2025, el presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Luis Granko, llevó a cabo una supervisión constante en los diferentes puntos de atención al ciudadano, aulas viales y sitios turísticos y religiosos del Distrito Capital, La Guaira, Aragua, Carabobo y Falcón. Esta iniciativa se implementó con el objetivo de garantizar la seguridad y bienestar de los ciudadanos durante la Semana Mayor.
 Como parte del Dispositivo Semana Santa Segura 2025, trabajadores del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), realizan la supervisión e inspección de las unidades de transporte público que operan en los distintos terminales terrestres del país, en el contexto del fortalecimiento de las acciones establecidas para garantizar la movilidad del pueblo en el retorno seguro del asueto de Semana Santa.
Como parte del Dispositivo Semana Santa Segura 2025, trabajadores del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), realizan la supervisión e inspección de las unidades de transporte público que operan en los distintos terminales terrestres del país, en el contexto del fortalecimiento de las acciones establecidas para garantizar la movilidad del pueblo en el retorno seguro del asueto de Semana Santa.
 Con el objetivo de garantizar la seguridad vial en las principales carreteras del país durante el Dispositivo Semana Santa Segura 2025, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) despliega aulas viales para generar conciencia entre los motorizados, conductores y peatones, que se movilizan hacia los diferentes destinos nacionales para disfrutar en familia de estos días de espiritualidad y recreación.
Con el objetivo de garantizar la seguridad vial en las principales carreteras del país durante el Dispositivo Semana Santa Segura 2025, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) despliega aulas viales para generar conciencia entre los motorizados, conductores y peatones, que se movilizan hacia los diferentes destinos nacionales para disfrutar en familia de estos días de espiritualidad y recreación. Por su parte, Daniel Gutiérrez, buen conductor de vehículo tipo moto, desde el PAC Piedras Negras de San Antonio del Táchira, estacionó en el Aula Vial para compartir un consejo a otros motorizados: «Recomiendo que usen su casco adecuadamente para que puedan llegar a sus hogares y compartir con lo más sagrado, que es la familia».
Por su parte, Daniel Gutiérrez, buen conductor de vehículo tipo moto, desde el PAC Piedras Negras de San Antonio del Táchira, estacionó en el Aula Vial para compartir un consejo a otros motorizados: «Recomiendo que usen su casco adecuadamente para que puedan llegar a sus hogares y compartir con lo más sagrado, que es la familia».
 El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) y los cuerpos de seguridad, en perfecta fusión popular – militar – policial, se encuentran abocados a garantizar la movilidad segura del pueblo trujillano, tras las fuertes precipitaciones registradas en las últimas 12 horas.
El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) y los cuerpos de seguridad, en perfecta fusión popular – militar – policial, se encuentran abocados a garantizar la movilidad segura del pueblo trujillano, tras las fuertes precipitaciones registradas en las últimas 12 horas.
 El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) tiene desplegados en los principales Puntos de Atención al Ciudadano (PAC) y peajes del país más de dos mil trabajadores, que desarrollan actividades preventivas y educativas para promover la buena conducta en los actores viales, sobre todo en los motorizados, a quienes se les difunden mensajes sobre el uso correcto del casco protector y los porcentajes de efectividad de este dispositivo de seguridad.
El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) tiene desplegados en los principales Puntos de Atención al Ciudadano (PAC) y peajes del país más de dos mil trabajadores, que desarrollan actividades preventivas y educativas para promover la buena conducta en los actores viales, sobre todo en los motorizados, a quienes se les difunden mensajes sobre el uso correcto del casco protector y los porcentajes de efectividad de este dispositivo de seguridad.
 En el contexto del Dispositivo Semana Santa Segura 2025, el presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Luis Granko, participó hoy en el programa radial “Seguridad Al Día”, conducido por el secretario de Seguridad Ciudadana del estado Carabobo, Jesús Alberto Paris, y la periodista Vanesa García.
En el contexto del Dispositivo Semana Santa Segura 2025, el presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Luis Granko, participó hoy en el programa radial “Seguridad Al Día”, conducido por el secretario de Seguridad Ciudadana del estado Carabobo, Jesús Alberto Paris, y la periodista Vanesa García.


