Publicada en

Autoridades del INTT supervisaron el flujo vehicular en el peaje de Tazón

En horas nocturnas de este 7 de noviembre, autoridades del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), lideradas por el presidente del ente, Licenciado Luis Ignacio Granko Arteaga; el vicepresidente, C/M William Blanquis, y funcionarios de varias oficinas del Instituto, realizaron la supervisión de todo tipo de vehículos que transitan por el peaje de Tazón, con el objetivo de verificar que cumplan con lo establecido en la Ley de Transporte Terrestre y ser garantes de la seguridad vial.

En esta importante actividad, las autoridades interactuaron con los usuarios y les explicaron la importancia de cumplir con el uso de los dispositivos de seguridad para circular: el casco protector para los motorizados y el cinturón de seguridad para los conductores de vehículos particulares, de carga y de transporte público.

Asimismo, se les exhortó a los transportistas de carga y conductores a cumplir con lo establecido en las resoluciones conjuntas entre los Ministerios del Poder Popular para el Transporte y para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, las cuales son:

Resolución 0199-089, que establece los lineamientos para la habilitación de unidades de transporte terrestre público y privado de personas para prestar servicio fuera de su ruta asignada.

Resolución 0088-0190, donde se especifica el límite máximo de velocidad permitida de 45 km/h, así como el estricto uso del canal derecho para los vehículos de carga con peso bruto vehicular igual o superior a los 3 mil 500 kilogramos en el tramo vial correspondiente a las troncales, carreteras panamericanas, autopistas, avenidas y vías urbanas.

Resolución 004-002, que establece los límites de velocidad máxima permitida para los vehículos a motor, minibuses y autobuses de uso público y privado en las vías públicas, a saber:
• Autopistas 70 km/h.
• Troncales 60 km/h.
• Zonas urbanas 40 km/h.
• Intersecciones 15 km/h.

De igual manera, se supervisó el uso de accesorios no permitidos por la normativa vigente, instando a los conductores a ser responsables al circular y a cuidar de todos los actores viales.

Estos operativos continuarán para fortalecer la seguridad vial en las principales autopistas del país, impulsando la Gran Misión Cuadrantes de Paz y su vértice 1: Prevención Integral para la Vida y la Paz.

 

 

 
PRENSA INTT// P: EDDYMAR CORONADO/F: OFICINA INTT EL SILENCIO
Publicada en

Habitantes de San Mateo acceden a trámites del INTT

Este jueves 07 de noviembre, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), llevó sus servicios a los habitantes de la población de San Mateo, ubicada en el municipio Bolívar del estado Aragua, a través de una jornada especial de trámites vehiculares.

Desde tempranas horas de la mañana, los habitantes de San Mateo tuvieron la oportunidad de gestionar una amplia gama de trámites vehiculares, incluyendo licencias para conducir originales y renovaciones (en todos sus grados), certificación de saberes, cambios de características, certificados de registro de vehículos, asignación de placas, traspasos, entre otros.

Con esta jornada, la institución reafirma su compromiso de llevar sus servicios más cerca de la ciudadanía, facilitando la realización de trámites y fortaleciendo el sistema de movilidad.

El INTT invita a todos los ciudadanos, de todas las regiones del país, a estar atentos a las redes sociales y página web para conocer las próximas jornadas especiales que se llevarán a cabo en sus localidades.

PRENSA INTT//CATHERINE MONTILLA/F: YOSELIN ZAMBRANO, CORRESPONSAL INTT CAGUA

 

Publicada en

INTT avanza con labores de demarcación en zonas escolares

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Gerencia de Ingeniería, avanza con labores de mantenimiento vial en zonas escolares del municipio Libertador, llevando a cabo en esta oportunidad, la demarcación de las adyacencias de la Unidad Educativa Colegio “El Salvador” de la parroquia Sucre.

Durante la ejecución de estas obras de mantenimiento vial, se realizó el delineado de líneas continúas, de pare, puestos de estacionamiento, símbolos, leyendas, flechas, pasos peatonales y brocales, con el objetivo de garantizar la seguridad de los estudiantes, docentes y personal administrativo al ingresar y salir del plantel educativo.

La demarcación de las adyacencias de la U.E Colegio «El Salvador» no solo beneficia a la comunidad estudiantil, sino también a todos los habitantes de la zona. Una señalización visible contribuye a mejorar la convivencia entre peatones y conductores, generando un ambiente más seguro para todos.

En los próximos días, el INTT seguirá trabajando de manera incansable para garantizar que todas las instituciones educativas de la ciudad capital cuenten con una demarcación vial adecuada.

 

 

PRENSA INTT//P: CATHERINE MONTILLA/ F: ANDREA PLAZA, CORRESPONSAL INTT GERENCIA INGENIERÍA

Publicada en

Trabajadores del SNC manifestaron su agradecimiento al INTT por el operativo especial

En un acto de colaboración interinstitucional, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) llevó a cabo un operativo especial de trámites vehiculares dirigido a los trabajadores del Servicio Nacional de Contrataciones (SNC) y a sus familiares, en las instalaciones de este ente gubernamental.

Este operativo facilitó a los funcionarios del SNC la realización de diversos trámites, como la obtención de licencias para conducir originales y renovaciones (en todos sus grados), certificaciones de saberes, cambio de característica, certificados de registro de vehículos, asignación de placas, entre otros.

Los trabajadores de este órgano de la administración pública agradecieron al INTT por llevar a cabo este operativo. Tal es el caso de Mariela Hernández, quien expresó: “Estoy muy contenta, muy complacida, hoy realicé un traspaso y una licencia para conducir. El operativo estuvo muy eficiente y, evidentemente, fui atendida por personal calificado. ¡Muchas gracias!”.

Del mismo modo, Blanca Escalante, trabajadora del SNC, manifestó que “Esta actividad realizada por el INTT fue bastante productiva para todos los integrantes del sistema. La atención fue bastante rápida y excelente”.

Por otro lado, Marlene Castillo indicó que “Vine a hacer la renovación de mi licencia para conducir de tercer grado. La atención estuvo muy buena, pude realizar rápido mi trámite y me gustaría que estas jornadas se hicieran continuamente”.

Con este operativo especial, el INTT y el SNC demostraron que la colaboración interinstitucional es clave para brindar servicios eficientes y de calidad a los ciudadanos. La satisfacción de los trabajadores del SNC, expresada en sus testimonios, es una muestra del impacto positivo de estas iniciativas.

 

 
PRENSA INTT// P: CATHERINE MONTILLA/ F: WALTER ACOSTA

Publicada en

INTT El Tigre desarrolla operativo de supervisión a operadores de transporte de carga

Este 5 de noviembre, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) inició, en el sector La Guarapera del estado Anzoátegui, Troncal 16, un operativo de supervisión de operadores de transporte de carga, con el fin de verificar la vigencia de la documentación que deben portar los transportistas para circular por el territorio nacional.

En esta jornada, el INTT orienta a los conductores sobre cómo tramitar el Registro de Operadores de Transporte de Carga (ROTC) y otros permisos exigidos por la Ley de Transporte Terrestre, en su Artículo 128, que establece que “toda persona natural o jurídica que preste el Servicio de Transporte Terrestre de Carga debe ser autorizada por el INTT”.

El ROTC es el instrumento mediante el cual se otorga la Certificación de Prestación de Servicio a los operadores de carga, lo que permite registrar la flota vehicular y otorga el Certificado Individual de Circulación del Vehículo de Carga.

Este trabajo se realiza de manera mancomunada con la Guardia Nacional Bolivariana y se extenderá hasta el 15 del mes en curso para fortalecer el vértice 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, enfocado en la Prevención Integral para la Vida y la Paz.

 

 


 
PRENSA INTT// P: EDDYMAR CORONADO/ F: ROSMIRNA OSORIO, CORRESPONSAL INTT EL TIGRE

Publicada en

Demarcadas zonas escolares en la parroquia Sucre

Servidores públicos adscritos a la Gerencia de Ingeniería del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) demarcaron, este 5 de noviembre, las adyacencias de los centros educativos Juan Antonio Pérez Bonalde y Román Isidro Montes, ubicados en la parroquia Sucre, del municipio Libertador de Caracas.

En esta obra de mantenimiento vial, las cuadrillas demarcaron líneas continuas, pintaron pasos peatonales y reductores de velocidad, dispositivos que permiten la mejor movilidad de los estudiantes de dichas zonas escolares.

Los trabajos de demarcación horizontal ejecutados por el INTT en la parroquia Sucre impulsan el Plan de Demarcación y Señalización Nacional, se inscriben en el Artículo 23, Numeral 23 de la Ley de Transporte Terrestre.

El INTT, como garante de la seguridad vial, continuará con la ejecución de obras de demarcación en todo el país para fortalecer el vértice 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, donde se promueve la Prevención Integral de la Vida y la Paz.

 

 
PRENSA INTT// P: EDDYMAR CORONADO/ F: ANDREA PLAZA, CORRESPONSAL INTT GERENCIA INGENIERÍA

Publicada en

INTT ofrecerá sus servicios en ExpoZulia 2024

Del 8 al 18 de noviembre, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) dice presente en ExpoZulia 2024, evento en el que ofrecerá sus servicios a los cientos de usuarios que asistirán a esta feria de impulso socio – económico, en la que estarán participando más de 100 marcas nacionales y regionales, que potencian lo Hecho en Venezuela.

La sede de este importante evento será el Tibisay Hotel del Lago, en Maracaibo, donde el INTT estará realizando un operativo especial para ofrecer: registros originales, traspasos, cambio de características, liberación de reserva de dominio, así como, asignación de placas por extravío o deterioro, con la finalidad de acercar los servicios y trámites al pueblo zuliano.

De igual manera, se tramitarán licencias para conducir (originales y renovaciones) en todos sus grados, y se habilitará un punto de atención al ciudadano, para dar orientación a los transportistas sobre los trámites de carga como el Registro de Operadores de Transporte de Carga (ROTC) y otros permisos que necesita este sector para circular en el territorio nacional.

La labor del INTT estará apoyada por el Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), que emitirá experticia vehicular, y el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC) para realizar la verificación del vehículo en el sistema SIPOL.

Además, la ExpoZulia 2024 será un espacio propicio para impartir charlas de educación vial y educar al pueblo zuliano sobre las normativas de circulación vigente, a fin de fortalecer el vértice 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, política de Estado que garantiza la Seguridad Ciudadana.


PRENSA INTT// P: EDDYMAR CORONADO/F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

ZULIA | Arranca operativo de carga pesada en el Puente G/J Rafael Urdaneta

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) dio inicio este 4 de noviembre y hasta el 22 de mismo mes, a un operativo de carga pesada en el Puente G/J Rafael Urdaneta del estado Zulia, donde |se revisará la vigencia de la documentación que debe portar un transportista para circular en el territorio nacional.

En el operativo, los transportistas (ya sean personas naturales o jurídicas) podrán tramitar documentos obligatorios para transitar, como el Registro de Operadores de Transporte de Carga (ROTC) y otros permisos, tal como lo establece el artículo 128 de la Ley de Transporte Terrestre, que cita que “toda persona natural o jurídica que preste el Servicio de Transporte Terrestre de Carga debe ser autorizada por el INTT, previo cumplimiento de las condiciones y requisitos exigidos por la Ley”.

Para tramitar estos documentos, el prestador de servicio deberá consignar los siguientes documentos:

  • Solicitud del interesado, dirigida al Ciudadano Gerente de Transporte Terrestre del INTT.
  • Fotocopia simple de Registro Mercantil y última modificación del Acta Constitutiva.
  • Fotocopia de la cédula de identidad del Representante Legal.
  • Número Patronal expedido por el Instituto Venezolano de Seguro Social (I.V.S.S).
  • Fotocopia simple de los Certificados de Registro de Vehículos y Póliza de Seguro o Responsabilidad Civil (vigente) de cada unidad.
  • Fotografía de frente y lateral de cada vehículo, impresa en blanco y negro en papel bond tamaño carta.
  • Relación de conductores donde se indique: nombres y apellidos, cédula de identidad y grado de la licencia para conducir (vigente) de cada uno de los conductores.

Para personas naturales, son los mismos recaudos, exceptuando la copia del registro mercantil, el acta constitutiva y el número patronal expedido por el I.V.S.S.

Los costos de los trámites dependerán del tipo de solicitud a realizar, y los pagos se efectúan directamente al Instituto, a través de INTT Recarga.

Estos operativos se desarrollarán en las principales troncales y vías del país para fortalecer el vértice 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz y garantizar la seguridad vial.

PRENSA INTT// P: EDDYMAR CORONADO/ F: ANGELICA VALBUENA, CORRESPONSAL INTT SAN FRANCISCO

Publicada en

Donación de Motocicleta Adaptada: Un paso hacia la inclusión y la movilidad

El presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), licenciado Luis Ignacio Granko Arteaga, realizó la donación de una motocicleta adaptada para personas con movilidad reducida al funcionario Cirilo Sánchez, quien ha sido parte de la institución durante cuatro años, y trabaja en la sede ubicada en el Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada (IPSFA).

Esta donación busca garantizarle una movilidad segura y calidad de vida a este funcionario, quien reside en un área de difícil acceso, considerando su condición física.

Cirilo Sánchez también es un destacado deportista paralímpico en la disciplina de carreras en silla de ruedas. A lo largo de su trayectoria, ha conseguido numerosas medallas y ha ocupado lugares en el podio, siendo su más reciente logro el tercer lugar en el Maratón CAF, celebrado en el Distrito Capital en el mes de marzo.

Sánchez expresó su profunda gratitud hacia la institución y a todos los trabajadores que hicieron posible esta donación. También agradeció al presidente de la República, Nicolás Maduro, y al ministro Diosdado Cabello por su apoyo.

“Espero seguir teniendo la oportunidad de trabajar con ustedes y continuaré dando lo mejor de mí”, comentó Sánchez en un emotivo acto donde bendijo a los presentes por este significativo gesto.

El presidente del INTT reafirmó su compromiso de garantizar mejoras y comodidades para toda la familia del INTT. “Con dedicación y cariño, se pueden alcanzar todos los objetivos”, motivando así a los servidores públicos de la institución a participar en diversas actividades que fomenten la unión y el respeto.

PRENSA INTT // P: CARLIS GARCÍA / F: LUIS GONZÁLEZ

Publicada en

INTT UNES garantiza atención de trámites vehiculares desde Corpocapital

Los servidores públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), oficina UNES, realizaron un operativo especial de trámites vehiculares en las oficinas de la Gerencia de Obras y Proyectos de Corpocapital, ubicada en la Torre Oeste de Parque Central, con el fin de garantizar una atención especializada y de calidad para las trabajadoras y los trabajadores de esta institución y la comunidad.

En esta jornada, más de 190 ciudadanos tramitaron: Licencias para Conducir por primera vez en todos sus grados y renovaciones, Certificación de Saberes, Registros Originales, Cambio de Características, Liberación de Reserva de Dominio, Traspasos Vehiculares y Asignación de Placas.

En articulación con el Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, los usuarios también accedieron a experticias vehiculares para realizar los trámites ante el INTT.

Asimismo, los funcionarios del Instituto atendieron a los asistentes con asesorías sobre los requisitos que deben consignar para sus trámites y su debido procedimiento.

 

 

 
PRENSA INTT// P: CARLIS GARCÍA/ COMUNICACIONES INTT

Publicada en

Avenida Intercomunal de El Valle es demarcada por el INTT

Servidores públicos del Instituto Nacional Transporte Terrestre (INTT) iniciaron trabajos de demarcación en la Avenida Intercomunal de El Valle, con el objetivo de mejorar la visibilidad de la carretera y garantizar la seguridad vial de todas y todos los caraqueños.

La obra se ejecuta a la altura del Centro Comercial El Valle y consiste en el demarcado de líneas continuas y discontinuas, así como, el pintado de líneas de pare, pasos peatonales, flechado simple, y brocales, tal como lo establece el Manual Venezolano de Dispositivos Uniformes, vigente.

Las labores son llevadas a cabo por las cuadrillas de la Gerencia General de Ingeniería del INTT, cumpliendo con la solicitud realizada por la comunidad, para mantener en óptimas condiciones las vías de la mencionada parroquia capitalina.

La demarcación horizontal es una de las competencias que otorga la Ley de Transporte Terrestre al INTT, en su artículo 23 donde establece que “es el ente encargado de controlar, regular, colocar, conservar y mantener las señalizaciones, así como la demarcación vial en carreteras y autopistas nacionales”.

El INTT, como garante de la seguridad vial, continuará con la ejecución de obras de demarcación en todo el país, para fortalecer el vértice 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, donde se promueve la Prevención Integral de la Vida y la Paz.

 

 

 
PRENSA INTT// P: EDDYMAR CORONADO/ F: ANDREA PLAZA, CORRESPONSAL INTT, GERENCIA DE INGENIERÍA
Publicada en

INTT instala mesa de trabajo con gremio de publicidad fija

Este miércoles 30 de octubre, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) instaló una mesa de trabajo con representantes de la Asociación de Industriales de Medios Externos (Aimex), en pro de fortalecer la instalación y renovación de publicidades fijas (vallas) en los corredores viales.

Esta reunión tuvo como objetivo principal, escuchar las propuestas de los representantes de este gremio, para lograr una sinergia entre las empresas de publicidad y el INTT, en lo que respecta a la utilización de las infraestructuras y las tarifas a pagar por las vallas publicitarias.

En este sentido, el INTT propuso llevar a cabo estas reuniones cada quince días, para continuar evaluando las propuestas de este gremio y de esta manera impulsar este sector económico del país.

Es importante destacar que, el INTT mediante estas mesas de trabajo, da cumplimiento al Artículo 90 de la Ley de Transporte Terrestre, donde se establece que “la colocación de cualquier tipo de publicidad, ya sean vallas, señales, carteles, avisos luminosos, entre otros, deberá ser permisada por el ente competente en esta área”.

El INTT reafirma su compromiso de garantizar que la instalación y renovación de publicidad fija se desarrolle de manera ordenada y legal.

 

PRENSA INTT//P: CATHERINE MONTILLA/ F: BLANCA OCHOA NOÉ
Publicada en

Frente Preventivo del MPPRIJP se despliega para concientizar a conductores en Cagua

Durante esta semana en el casco central de Cagua, municipio Sucre del estado Aragua, el Frente Preventivo del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, estará desplegado en siete puntos específicos, para concientizar a los conductores sobre el uso de los dispositivos de seguridad y el respeto de la normativa de tránsito.

La actividad inicia a tempranas horas de la mañana, para atender la afluencia vehicular en los siguientes Puntos de Atención Ciudadana (PAC): avenidas Páez con Boyacá, Rondón con Bolívar, Plaza Sucre, Sábana Larga, Miranda con Independencia, Ayacucho con Hugo Oliveros y Araguaney; donde están los funcionarios llevando el mensaje de concientización, y a los infractores se les coloca la respectiva sanción administrativa y se les imparte una charla informativa sobre la normativa vigente, en las aulas viales que instaló el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT).

Además del INTT, en el despliegue preventivo están presentes: el Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), la policía municipal, Protección Civil, el Ministerio Público y el alcalde del municipio Sucre de la entidad aragüeña.

Estos abordajes de calle forman parte de un Plan de Prevención Nacional, que despliega el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, para garantizar la movilidad del pueblo.

El INTT como ente garante de la seguridad vial en Venezuela, continuará con el despliegue de estos dispositivos con el objetivo de fortalecer la movilidad en las vías y dar cumplimiento al vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, que promueve la Prevención Integral por la Vida y la Paz.

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO/F: YOSELÍN ZAMBRANO, CORRESPONSAL INTT CAGUA