El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) dio inicio este 4 de noviembre y hasta el 22 de mismo mes, a un operativo de carga pesada en el Puente G/J Rafael Urdaneta del estado Zulia, donde |se revisará la vigencia de la documentación que debe portar un transportista para circular en el territorio nacional.
En el operativo, los transportistas (ya sean personas naturales o jurídicas) podrán tramitar documentos obligatorios para transitar, como el Registro de Operadores de Transporte de Carga (ROTC) y otros permisos, tal como lo establece el artículo 128 de la Ley de Transporte Terrestre, que cita que “toda persona natural o jurídica que preste el Servicio de Transporte Terrestre de Carga debe ser autorizada por el INTT, previo cumplimiento de las condiciones y requisitos exigidos por la Ley”.
Para tramitar estos documentos, el prestador de servicio deberá consignar los siguientes documentos:
- Solicitud del interesado, dirigida al Ciudadano Gerente de Transporte Terrestre del INTT.
- Fotocopia simple de Registro Mercantil y última modificación del Acta Constitutiva.
- Fotocopia de la cédula de identidad del Representante Legal.
- Número Patronal expedido por el Instituto Venezolano de Seguro Social (I.V.S.S).
- Fotocopia simple de los Certificados de Registro de Vehículos y Póliza de Seguro o Responsabilidad Civil (vigente) de cada unidad.
- Fotografía de frente y lateral de cada vehículo, impresa en blanco y negro en papel bond tamaño carta.
- Relación de conductores donde se indique: nombres y apellidos, cédula de identidad y grado de la licencia para conducir (vigente) de cada uno de los conductores.
Para personas naturales, son los mismos recaudos, exceptuando la copia del registro mercantil, el acta constitutiva y el número patronal expedido por el I.V.S.S.
Los costos de los trámites dependerán del tipo de solicitud a realizar, y los pagos se efectúan directamente al Instituto, a través de INTT Recarga.
Estos operativos se desarrollarán en las principales troncales y vías del país para fortalecer el vértice 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz y garantizar la seguridad vial.


PRENSA INTT// P: EDDYMAR CORONADO/ F: ANGELICA VALBUENA, CORRESPONSAL INTT SAN FRANCISCO
El presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), licenciado Luis Ignacio Granko Arteaga, realizó la donación de una motocicleta adaptada para personas con movilidad reducida al funcionario Cirilo Sánchez, quien ha sido parte de la institución durante cuatro años, y trabaja en la sede ubicada en el Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada (IPSFA).
Los servidores públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), oficina UNES, realizaron un operativo especial de trámites vehiculares en las oficinas de la Gerencia de Obras y Proyectos de Corpocapital, ubicada en la Torre Oeste de Parque Central, con el fin de garantizar una atención especializada y de calidad para las trabajadoras y los trabajadores de esta institución y la comunidad.

Servidores públicos del Instituto Nacional Transporte Terrestre (INTT) iniciaron trabajos de demarcación en la Avenida Intercomunal de El Valle, con el objetivo de mejorar la visibilidad de la carretera y garantizar la seguridad vial de todas y todos los caraqueños.



Durante esta semana en el casco central de Cagua, municipio Sucre del estado Aragua, el Frente Preventivo del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, estará desplegado en siete puntos específicos, para concientizar a los conductores sobre el uso de los dispositivos de seguridad y el respeto de la normativa de tránsito.
Comprometidos con crear conciencia vial en los niños, niñas y adolescentes, servidores públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), participaron en el acto de juramentación como patrulleros escolares, de los estudiantes de 4to, 5to y 6to grado de la Unidad Educativa Estadal Antonio Ricaurte, ubicada en el municipio Maracaibo, estado Zulia.

Los servidores públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) están desplegados en diferentes Puntos de Atención al Ciudadano y Peajes en las diversas regiones del país, con el objetivo de promover la seguridad vial entre la ciudadanía.
La noche de viernes 25 de octubre, servidores públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) se desplegaron junto a otras instituciones del Gobierno Bolivariano, en las adyacencias del peaje de Tazón, para supervisar que las unidades de transporte público que prestan servicio turístico fuera de su ruta establecida cumplan con la permisología establecida.

Con el fin de fortalecer la seguridad en los municipios del estado Miranda, la Gerencia General de Prevención y Seguridad Vial del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizó un despliegue denominado Miranda Segura en el municipio Chacao, en trabajo mancomunado con la policía municipal y el Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio Chacao.
Este 25 de octubre, los funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Oficina La California, desplegaron un operativo especial de trámites dirigido a los habitantes del sector Chapellín, ubicado en La Florida, municipio Libertador de Caracas, con el objetivo de atender al pueblo y ofrecer servicios de calidad y atención inmediata.
La oficina del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) Maracay realizó un taller de formación dirigido a los operadores del transporte público de personas, modalidad mototaxis, en la Cámara del municipio Santiago Mariño, a fin de fomentar el uso de los elementos de seguridad y respetar los límites de velocidad.
Con un total de 1.348 usuarios atendidos, culminó el operativo especial de trámites realizado por el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), oficina Cagua, en las instalaciones del Terminal de Pajeros José Félix Ribas, ubicado en el estado Aragua, donde las personas tuvieron la oportunidad de actualizar su documentación vehicular.


