Publicada en

INTT intensifica control y regulación de Terminales Terrestres en Apure y Táchira

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Gerencia General de Servicios Conexos, avanza en el despliegue nacional de inspecciones y supervisión en terminales terrestres, reafirmando su compromiso con la legalidad, la calidad y la seguridad del transporte público.
En esta nueva fase, las acciones se concentran en los estados Apure y Táchira, donde se desarrollan operativos de verificación y control en los principales terminales de pasajeros.
Estas inspecciones forman parte de las políticas estratégicas impulsadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, orientadas a consolidar un sistema de transporte terrestre confiable, ordenado y respetuoso de los derechos ciudadanos. El objetivo principal consiste en garantizar que los servicios ofrecidos en los terminales cumplan con las normativas vigentes, generen condiciones óptimas para los usuarios y fortalezcan la infraestructura operativa del sector.
En los terminales de San Fernando de Apure y Táchira, los equipos técnicos del INTT evaluaron aspectos clave como la operatividad de las unidades, la documentación de los prestadores de servicio, el cumplimiento de rutas autorizadas y las condiciones generales de atención al usuario. Estas acciones no solo corrigen irregularidades, sino que también promueven una cultura de responsabilidad y mejora continua entre los operadores.
El INTT exhorta a todos los administradores y trabajadores de los terminales terrestres a colaborar activamente en este proceso de regularización, destacando que la participación de todos los actores del sector resulta esencial para elevar los estándares de calidad y confianza.
Las inspecciones continuarán en otras regiones del país como parte de un plan integral orientado a consolidar una movilidad pública eficiente, segura y comprometida con el bienestar colectivo.
PRENSA INTT // R: RICHAR GIL Y BLANCA OCHOA / F: COMUNICACIONES INTT
Publicada en

INTT activa el Plan Independencia 200 desde su sede principal

En tiempos de amenaza, la patria exige más que palabras: exige acción y convicción. En este contexto, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) inició el despliegue del Plan Independencia 200, bajo el lema “Resistencia activa y ofensiva permanente”, desde su sede central en Caracas.

Esta iniciativa forma parte de las estrategias orientadas a fortalecer la defensa de la soberanía nacional, en cumplimiento de las instrucciones del presidente de la República, Nicolás Maduro.

La jornada estuvo liderada por el presidente del INTT, Luis Granko, junto a los hombres y mujeres que conforman el Cuerpo Combatiente de la institución. Este contingente permanece firme, alerta y operativo en puntos estratégicos de la sede principal, como muestra concreta de resistencia institucional ante cualquier intento de vulnerar la soberanía nacional.

El Plan Independencia 200 se enmarca en los lineamientos de protección integral y en la articulación entre el poder popular, las fuerzas militares y los cuerpos policiales, reafirmando el papel del INTT como actor comprometido con la defensa territorial y el fortalecimiento de la conciencia patriótica.

El Cuerpo Combatiente del INTT fue creado con el propósito de ejercer la defensa desde lo institucional, como parte de una estrategia integral que resguarda a la patria desde todos los frentes. Ante cualquier amenaza, el personal del Instituto permanece consciente, activo y en pie de lucha.

La institución ratifica, una vez más, su disposición de mantenerse alerta y operativa, en consonancia con los principios de resistencia y ofensiva permanente que orientan esta fase del plan.

 

 

 

PRENSA INTT / R: BLANCA OCHOA / F: ÁNGEL MUÑOZ Y DARWIN OLLARVES

Publicada en

INTT ejecuta labores de demarcación en zona escolar de El Junquito

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Gerencia General de Ingeniería, ejecutó labores de demarcación vial en el sector El Junquito, específicamente en el kilómetro 7, frente a la calle Fe y Alegría, en las inmediaciones de la Escuela Técnica Sagrada Familia. Esta intervención responde al compromiso institucional de mejorar la seguridad vial en zonas de alta circulación peatonal, especialmente aquellas que involucran el tránsito de niños, niñas y adolescentes.

Los trabajos abarcan la demarcación de 540 metros de superficie e incorporan elementos clave como brocales, líneas auxiliares, líneas de pare, líneas longitudinales y leyendas informativas. Estas acciones fortalecen la señalización horizontal en un punto estratégico de la parroquia, donde confluyen unidades educativas, comercios y rutas de transporte público.

“Me alegra mucho que el Instituto Nacional de Transporte Terrestre haya demarcado la zona escolar frente a la Escuela Técnica Sagrada Familia, ya que esto permite que los conductores reduzcan la velocidad y, con ello, se evitan accidentes”, expresó Odalis Zárraga, docente con más de 20 años de servicio en el referido centro educativo.

La existencia de una zona escolar en este tramo hace especialmente relevante esta intervención, al garantizar condiciones óptimas de visibilidad y ordenamiento vial para estudiantes, docentes y representantes que transitan diariamente por el área. Asimismo, se promueve una cultura de respeto a las normas de tránsito entre conductores y peatones.

El INTT mantiene su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura vial en todo el país, al priorizar aquellas zonas que requieren atención inmediata por su impacto social y comunitario.

PRENSA INTT / R: BLANA OCHOA NÓE // F: ÁNGEL MUÑOZ

Publicada en

INTT Nueva Esparta refuerza fiscalización de publicidad fija en arterias viales de la isla de Margarita

Como parte de su compromiso permanente con la seguridad vial, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de su oficina en Nueva Esparta, puso en marcha un operativo de fiscalización de publicidad fija en las principales avenidas de la entidad.
Las labores comenzaron en la avenida José Asunción Rodríguez y se extendieron a la avenida Juan Bautista Arismendi, con el propósito de verificar que las vallas publicitarias y demás elementos instalados en la vía pública cumplan con los criterios técnicos establecidos y cuenten con los permisos correspondientes, conforme a lo estipulado en la Ley de Transporte Terrestre vigente.
El operativo, a cargo del equipo técnico del INTT, garantiza el cumplimiento normativo y previene riesgos derivados de estructuras deterioradas o mal ubicadas que puedan afectar la visibilidad de los conductores y comprometer la seguridad de quienes transitan por estas arterias.
Con esta acción, el INTT reafirma su compromiso con la ciudadanía y con el desarrollo de espacios viales más seguros y ordenados en el estado Nueva Esparta.
PRENSA INTT // R: BLANCA OCHOA / F: OFICINA NUEVA ESPARTA
Publicada en

INTT realiza labores de demarcación vial en Isnotú

Con motivo de la próxima canonización del Dr. José Gregorio Hernández, prevista para el 19 de octubre, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) inició un proyecto de demarcación vial en la carretera que conecta la ciudad de Valera con la población de Isnotú, donde se encuentra el Santuario dedicado al “Médico de los Pobres”. Esta labor resulta esencial para garantizar una circulación segura y ordenada, ante la alta afluencia de peregrinos y visitantes que se espera en honor al nuevo santo venezolano.

El tramo intervenido se extiende desde la estación de servicio Las Pulgas, ubicada en el municipio Valera, hasta Isnotú, en el municipio Rafael Rangel. En total, se demarcarán aproximadamente 18 kilómetros, con la incorporación de elementos clave como brocales, paradas, pasos peatonales y zonas divergentes. El objetivo es mejorar la señalización horizontal y vertical, y reforzar la seguridad de conductores y peatones en una vía que, durante esta temporada, registrará un incremento significativo en el tránsito.

El proyecto contempla demarcaciones horizontales y elevadas que cubrirán un área de 4.619,92 metros cuadrados, además de la instalación de 9.484 tachas reflectivas, con el fin de garantizar una óptima visibilidad tanto en el día como en la noche.

La canonización del Dr. José Gregorio Hernández representa un acontecimiento histórico que ha despertado gran expectativa. El pueblo de Isnotú se prepara para recibir a miles de devotos con fervor y esperanza. En este contexto, el INTT reafirma su compromiso con la ciudadanía y los visitantes, al adecuar la infraestructura vial para acompañar esta celebración espiritual, garantizar accesos seguros y facilitar la movilidad en una fecha de profundo significado para Venezuela.

PRENSA INTT // R: BLANCA OCHOA NÓE / F: GERENCIA GENERAL DE INGENIERÍA

Publicada en

INTT fortalece capacidades de conducción segura en funcionarios de la GNB

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Gerencia General de Gestión Estratégica, Formación y Desarrollo del Sector Movilidad Terrestre, realizó un Taller de Manejo Seguro de Vehículos dirigido a 12 funcionarios del Cuerpo de Ingenieros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).La actividad tuvo lugar en los espacios del Parque Recreacional María de La Concepción Palacios y Blanco, conocido como Parque Caiza, ubicado en el estado Miranda.

Esta iniciativa forma parte de las acciones formativas orientadas a fortalecer las destrezas y habilidades de los conductores en el ejercicio de sus funciones a lo largo de las distintas arterias viales del país.

Durante el taller, los participantes recibieron instrucción sobre el reconocimiento y control del ángulo ciego, identificación de zonas de riesgo en la vía, aspectos generales del funcionamiento y comportamiento de los vehículos, así como recomendaciones clave para garantizar la seguridad al volante. Además, completaron circuitos de evaluación diseñados para aplicar los conocimientos adquiridos y reforzar sus capacidades de conducción en escenarios reales.

Esta jornada responde al compromiso del INTT con la formación continua y especializada de los cuerpos de seguridad, con el propósito de fomentar una movilidad segura, consciente y eficiente en todo el territorio nacional.

El Instituto reafirma su misión de acompañar a los actores estratégicos en el desarrollo de competencias que dignifiquen la labor institucional y consoliden la cultura vial ciudadana.

PRENSA INTT / R:BLANCA OCHOA / F: PAOLA PARRA

Publicada en

INTT despliega operativo de seguridad vial en Maturín para el partido entre la Vinotinto y Colombia

A propósito de los preparativos para el esperado partido entre la Vinotinto y la selección de Colombia, por las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) activa un operativo especial de seguridad vial en la ciudad de Maturín, con el objetivo de garantizar el bienestar de los ciudadanos y la movilidad segura de los aficionados.

El despliegue se realiza en coordinación con los distintos cuerpos de seguridad del Estado, con un pie de fuerza de alrededor de 5.000 funcionarios, sostuvo el general Américo Villegas, director general de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.La acción conjunta busca facilitar el tránsito y la protección de los asistentes que se congregan en la ciudad para disfrutar del encuentro deportivo.

Al menos 23 trabajadores del INTT fueron asignados al Terminal Interurbano de Maturín y las principales avenidas de acceso al Estadio Monumental “Juana La Avanzadora”, epicentro del evento. Allí, el personal del instituto reafirma su compromiso con la prevención, el ordenamiento del tránsito y la concienciación ciudadana.

Durante la jornada, el INTT brinda asistencia directa a los usuarios, distribuye hidratación y entrega golosinas a los pequeños aficionados. Además, se difunden mensajes educativos, dirigidos tanto a peatones como a conductores, con énfasis en el uso correcto de los dispositivos de seguridad y el respeto por las normas de tránsito.

Este despliegue demuestra la capacidad de respuesta del INTT ante eventos de gran afluencia y reafirma su rol como garante de la seguridad vial en Venezuela. La presencia activa del Instituto en espacios públicos de alto impacto fortalece la cultura vial y promueve prácticas responsables que protegen la vida de todos los actores del tránsito.

PRENSA INTT/ R: YETZAEL URANGA / F: VALERIA HIDALGO

 

Publicada en

INTT impulsa jornada de entrega de placas amarillas para mototaxis en La Cañada de Urdaneta

En respuesta a las solicitudes de formalización del servicio de mototaxis, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de su oficina en La Cañada, llevó a cabo una jornada especial de atención dirigida a conductores de vehículos de dos ruedas. Durante la actividad, fueron atendidos al menos 100 prestadores de servicio, en un esfuerzo por avanzar hacia un transporte público más seguro, legal y ordenado.

La jornada, que se llevó a cabo en la Oficina del INTT ubicada en el municipio La Cañada de Urdaneta, estado Zulia, congregó a las cooperativas de mototaxis locales.
Además, la actividad contó con la presencia del alcalde Roberto Soto, quien fue convocado por el INTT para que participara en esta entrega oficial de matrículas amarillas, símbolo de legalidad y reconocimiento para los mototaxistas.

Esta iniciativa tuvo como objetivo principal fortalecer el transporte alternativo, garantizar la seguridad vial y brindar mayor confianza a los usuarios que emplean este medio de transporte para llegar a sus hogares o lugares de trabajo.

El alcalde Soto destacó que “la vida de los ciudadanos es una prioridad”, subrayando la importancia del trabajo conjunto entre el gobierno municipal y el INTT.

Esta jornada reafirma el compromiso del Instituto como garante de la seguridad vial, impulsando acciones concretas que promueven el bienestar colectivo y la movilidad responsable.

PRENSA INTT / R: DUBRASKA MOYA / F: OFICINA INTT LA CAÑADA

 

Publicada en

Poder Popular del estado Táchira reconoce la cercanía, rapidez y transparencia de los servicios del INTT

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de su oficina en San Cristóbal, llevó a cabo una jornada especial en comunidades del municipio Fernández Feo, estado Táchira. Durante esta actividad, se ofrecieron trámites como la expedición y renovación de licencias para conducir en todos sus grados, entrega de placas identificadoras, registros, traspasos, entre otros servicios. Las comunidades beneficiadas se ubican a dos horas de la capital tachirense, en zonas adyacentes a la Troncal 5, principal vía de comunicación de la región andina.

Esta jornada se enmarcó en la premisa institucional “Más territorios, menos escritorios”, y permitió que los trabajadores del INTT ofrecieran atención directa a los habitantes. Además, se desarrollaron actividades de concienciación vial orientadas al uso adecuado de dispositivos de seguridad, respeto por las señales de tránsito, cumplimiento de los límites de velocidad y adopción de prácticas responsables al conducir, con el objetivo de fortalecer la seguridad de todos los actores viales.

Eber Delgado, vocero del Poder Popular en el municipio Fernández Feo, destacó la eficiencia del operativo: “No tuve que hacer el viaje hasta San Cristóbal. En menos de una hora completé el proceso de registro de vehículos. Es una excelente iniciativa que permite realizar los trámites con la confianza de que es la propia institución la que se acerca a las comunidades”.

Delgado también agradeció la oportunidad de presentar una prueba de manejo, a pesar de contar con años de experiencia como conductor. Esta evaluación le permitió reforzar sus habilidades y promover una conducción más segura.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para realizar sus trámites directamente ante el INTT, sin intermediarios, y cancelar los aranceles correspondientes en bolívares a la cuenta oficial del instituto. Esta modalidad representa un ahorro significativo de tiempo y recursos, además de garantizar un proceso transparente y eficiente.

PRENSA INTT / R: Ángel W. Muñoz J. /F: INTT Oficina San Cristóbal

Publicada en

Barcelona | INTT garantiza la seguridad vial durante las festividades de la Virgen del Valle

Del 5 al 8 de septiembre, los servidores públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), oficina Barcelona, participan en el despliegue de seguridad ciudadana en el marco de las ferias del turismo y las festividades en honor a la Virgen del Valle, que se celebran en el emblemático Paseo de la Cruz y el Mar de Puerto La Cruz.

Este operativo tiene como objetivo garantizar el bienestar de propios y visitantes, así como fomentar una cultura vial responsable durante los días de celebración. En este sentido, los funcionarios del INTT hacen un llamado a la ciudadanía para que respeten las leyes de tránsito, utilicen el paso peatonal de forma adecuada, porten siempre el cinturón de seguridad al viajar en vehículos, usen cascos protectores certificados al conducir motocicletas y elijan un conductor designado en caso de agotamiento mental o consumo de bebidas alcohólicas. Estas recomendaciones buscan asegurar el disfrute responsable de las festividades y contribuir al fortalecimiento de la seguridad vial.

Este tipo de iniciativas refuerza el trabajo del Instituto Nacional de Transporte Terrestre como ente comprometido con la educación vial y la prevención de accidentes. Al participar en espacios de encuentro ciudadano como las festividades de la Virgen del Valle, el INTT garantiza su presencia institucional y promueve una convivencia más segura y consciente.

La articulación con otros cuerpos de seguridad y el contacto directo con la comunidad fortalece la confianza pública y consolidan hábitos responsables que trascienden el momento festivo, dejando una huella positiva en la cultura ciudadana.

 

 

PRENSA INTT // R: BLANCA OCHOA NOÉ / F: INTT OFICINA BARCELONA

Publicada en

INTT da inicio al Plan Vacacional 2025 con una jornada de cine y alegría

Este lunes 8 de septiembre, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), dio inicio a su Plan Vacacional 2025 con una emotiva y divertida visita al cine, organizada especialmente para los hijos e hijas de sus trabajadores. La actividad ofreció un espacio de recreación y entretenimiento, para brindar alegría a los más pequeños de la casa.

Durante esta primera jornada, los niños y niñas disfrutaron de dinámicas, juegos grupales y la proyección de la película “Mascotas al Rescate”. El encuentro fue propicio para que los participantes compartieran experiencias, se conocieran entre sí y vivieran momentos llenos de emoción y compañerismo.

El Plan Vacacional contempla otras actividades educativas, culturales y recreativas. Esta iniciativa busca ofrecer un ambiente de sano esparcimiento antes del regreso a clases, fortaleciendo el vínculo entre la institución y las familias que la conforman.

Con acciones como esta, el INTT reafirma su compromiso con el bienestar integral de sus trabajadores y sus seres queridos, promoviendo espacios que integran a la institución con los hogares venezolanos. La gran familia INTT sigue creciendo, fortalecida por los valores de unión, respeto y alegría.

 

 

 

PRENSA INTT// R: CARLIS GARCÍA / F: LUIS GONZÁLEZ

Publicada en

INTT instala señalización turística en Isnotú

Como parte de las acciones que lleva a cabo la gobernación de Trujillo en vísperas de la canonización del Dr. José Gregorio Hernández, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Gerencia General de Ingeniería, inició la instalación de señalización turística en Isnotú, el poblado natal del médico de los pobres.

La obra se encuentra en la fase de inspección y control de las señalizaciones en el tramo vial que limita el estado Portuguesa con Trujillo, específicamente hacia el centro de la ciudad de Valera. Este proyecto comprende la reubicación de las señales, así como la excavación necesaria para la instalación de los postes de soporte.

Estos trabajos forman parte del Plan de Demarcación y Señalización Nacional que ejecuta el INTT, con el objetivo de renovar el conjunto de elementos visuales y letreros que guían a los visitantes hacia atractivos turísticos y servicios. Esto mejora la experiencia del usuario y contribuye al desarrollo de la actividad turística y a la seguridad vial del país.

Cabe destacar que el mantenimiento continuo de la demarcación y señalización en las vías permite una movilidad segura, fomenta el desarrollo del sector turístico y reduce el índice de accidentabilidad.

 

 

PRENSA INTT // R: EDDYMAR CORONADO / F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

PREVENCIÓN | INTT atiende a usuarios en Puente Maca

Con el objetivo de fomentar la movilidad segura en el estado Miranda, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Gerencia General de Prevención y Seguridad Vial y su oficina en La Urbina, llevó a cabo un operativo especial de trámites en el sector Puente Maca del municipio Sucre, como parte de la Jornada Social Integral, promovida por la comuna Alicia Benítez.

Los usuarios tuvieron la oportunidad de renovar su Licencia para Conducir en todos sus grados, y recibieron orientación sobre la documentación necesaria para realizar los diferentes trámites vehiculares ante el INTT.

Además, se instó a los conductores a cumplir con lo establecido en la Ley de Transporte Terrestre. Se ofrecieron charlas sobre el respeto a las señales de tránsito y el uso correcto de los dispositivos de seguridad, como el casco protector y el cinturón de seguridad, por parte de los trabajadores del INTT.

Estos operativos acercan los servicios de la institución a la comunidad y promueven una atención personalizada, rápida y eficiente, sin intermediarios.

 

PRENSA INTT // R: EDDYMAR CORONAO / F: COMUNICACIONES INTT