Publicada en

PETARE | INTT acerca sus trámites a la comunidad del Morro

Durante la primera competencia de Papagayos del Team Espartanos en el sector Cerro del Morro, en la parroquia Petare, estado Miranda, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) ofreció una jornada especial de trámites vehiculares.

Los habitantes de esta comunidad tuvieron la oportunidad de tramitar Licencias para conducir en todos sus grados, así como renovaciones, registros originales y traspasos.

Los usuarios que realizaron sus trámites durante esta jornada expresaron que la institución facilita de forma rápida y segura la emisión de sus documentos.

Carolay Cadenas, usuaria que asistió a la jornada para registrar su moto, expresó «El INTT brinda un excelente servicio. Hoy pude realizar el trámite cerca de mi casa, gracias a este operativo en la comunidad».

Por su parte, Edwin Castellano, quien renovó su licencia para conducir, destacó la atención y rapidez de los trabajadores de la institución en la emisión de los trámites.

El INTT garantiza la prestación de servicios en las distintas regiones y comunidades del territorio nacional, como parte de la campaña ¡Dile NO a la Gestoría!.

PRENSA INTT // CARLIS GARCÍA / F: ÁNGEL MUÑOZ

Publicada en

Operativo Especial de Transporte de Carga llega a La Guaira

Del 7 al 11 de abril, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) desplegará el Operativo Especial de Carga en el estado La Guaira, con el objetivo de atender a los prestadores de servicio de este importante gremio.

Durante este período de fiscalización, tanto empresas como particulares podrán tramitar el Registro de Operador de Transporte de Carga (ROTC) original, realizar renovaciones y actualizaciones. Además, podrán acudir con sus vehículos para que se lleve a cabo la revisión parcial necesaria para obtener este documento exigido por la Ley de Transporte Terrestre vigente.

La jornada se llevará a cabo en la avenida 17 – A, Galpón N° 2, Los Corales, del municipio Vargas, estado La Guaira.

 

Aquellas personas jurídicas que deseen tramitar el ROTC deberán consignar los siguientes documentos:

  • – Solicitud del interesado, dirigida al Gerente General de Transporte Terrestre del INTT.
  • – Fotocopia simple del Registro Mercantil y última modificación del Acta Constitutiva.
  • – Fotocopia de la Cédula de Identidad del Representante Legal.
  • – Número Patronal expedido por el Instituto Venezolano de Seguro Social (I.V.S.S).
  • – Fotocopia simple de los Certificados de Registro de Vehículos y Póliza de Seguro o Responsabilidad Civil (vigente) de cada unidad.
  • – Fotografía de frente y lateral de cada vehículo, impresa en blanco y negro en papel bond tamaño carta.
  • – Relación de conductores que indique: nombres y apellidos, cédula de identidad y grado de la licencia para conducir (vigente) de cada uno.

Para personas naturales, son los mismos recaudos, exceptuando la copia del Registro Mercantil, el Acta Constitutiva y el Número Patronal expedido por el I.V.S.S.

El INTT extiende la invitación a todos los operadores de carga del Litoral Central para que actualicen su documentación y así puedan transitar sin inconvenientes, evitando sanciones.

 

PRENSA INTT // P: EDDYMAR CORONADO / F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

Política preventiva del INTT llega a alumnos de media y diversificada a través de la educación vial

Educar y cuidar del futuro de la patria son aspectos fundamentales considerados en el diseño de las políticas preventivas del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), que en 2025 se enfocan en la masificación de una cultura vial responsable en estudiantes de educación media y diversificada.

“Debemos reforzar la seguridad vial por todas partes; por eso, la educación vial tendrá más énfasis en los adolescentes, para crear conciencia y formar conductores responsables que sepan cuáles son las normativas y cómo deben resguardar su vida al estar detrás de un volante, sobre todo si es en una motocicleta”, aseveró el presidente del INTT, Luis Granko.

Esta medida se implementa para reforzar la misión del Instituto de garantizar la seguridad vial de los ciudadanos y reducir los índices de accidentabilidad en el país.

 

Los contenidos que se imparten en estas charlas para alumnos de media y diversificada comprenden mensajes preventivos como el uso adecuado del casco protector y del cinturón de seguridad; los porcentajes de efectividad de los dispositivos de seguridad al conducir, y, mediante el uso de material audiovisual, se les muestran las consecuencias de no respetar las normas de tránsito.

 

PRENSA INTT // P: EDDYMAR CORONADO / F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

Suspendida emisión de Licencias de segundo grado para menores de edad

En aras de fortalecer la seguridad vial y preservar la vida de las generaciones del futuro, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) suspendió la emisión de Licencias de segundo grado para menores de edad.

Así lo afirmó el presidente del INTT, Luis Granko, durante una entrevista en el programa “Al Ritmo de la Seguridad” del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), conducido por el G/B Rubén Santiago y transmitido por MIJP Radio.

“Esta medida la tomamos como parte de la campaña de sensibilización para los motorizados, y, para preservar la vida del futuro de la Patria, y en concordancia con los que establece la Ley de Transporte Terrestre, que indica que con este tipo de licencias de segundo grado, solo pueden manejar motos de hasta 80cc y este tipo de vehículos ya no los hay en el mercado”, aseguró.

En el mismo orden de ideas, Granko afirmó que el trabajo que realiza la institución para concienciar al gremio motorizado ha venido dando frutos de manera progresiva.

 

“El INTT se fue a la calle, y estamos diariamente en operativos, fomentando una cultura vial responsable y dando respuesta al pueblo», aseveró.

Con respecto al abordaje a los motorizados, sostuvo que están enfocados en «la campaña «Dale un para’o al Sandoval», y la difusión de mensajes en torno al respeto de los límites de velocidad, evitar trasladar a menores o a más de dos personas en una moto, para promover una cultura vial responsable y evitar accidentes.

De igual manera, el titular del INTT ratificó el compromiso de la institución con la seguridad vial.

«Estamos en la calle, en colegios, en los Puntos de Atención al Ciudadano y en operativos en cada comunidad, acercando los servicios al pueblo», puntualizó.

Para finalizar acotó que, “es mejor llegar un minuto tarde, que perder la vida en un minuto. Ahí que ser conscientes y conducir con precaución”.

PRENSA INTT// P: EDDYMAR CORONADO/F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

Conductores y transportistas deben portar los permisos de circulación exigidos en la Ley

En consonancia con la Ley de Transporte Terrestre, todo conductor de vehículo que circule por la red vial nacional debe portar cinco documentos, mientras que los transportistas deben presentar los permisos de circulación emitidos por el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), según la prestación de servicio.

Durante su participación en el programa radial del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, «Al Ritmo de la Seguridad», transmitido por MIJP Radio, el presidente del INTT, Luis Granko, explicó que “un transportista de carga debe -obligatoriamente- tener el Registro de Operadora de Transporte de Carga (ROTC); en cambio, sí poseen una grúa con placas identificadoras de carga, el operador debe tener el ROTC y el permiso de vehículo sobre vehículo».

Además, detalló que «si la unidad posee placas de grúas, el prestador de servicio necesita solicitar ante la Gerencia General de Servicios Conexos, la Licencia de Operaciones, para poder brindar atención de manera legal”.

Por su parte, el G/B Rubén Santiago, Comandante del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB) y moderador del mencionado programa, destacó la importancia de la información ofrecida por el Presidente del INTT, ya que tanto los funcionarios como los usuarios deben conocer los documentos que deben tener a la mano al momento de circular, para evitar contratiempos.

 

 

PRENSA INTT// P: EDDYMAR CORONADO/ F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

INTT promueve el uso de puentes peatonales en Anzoátegui

Con el objetivo de reducir los accidentes de tránsito en el estado Anzoátegui, los trabajadores del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Oficina Barcelona, junto a los órganos de seguridad ciudadana y de gestión de riesgo, llevaron mensajes de concienciación sobre el uso adecuado de los puentes peatonales.

Este despliegue preventivo se desarrolló en las principales pasarelas Sotillo, Molorca, Boyacá, Mesones, Las Garzas, adyacencia al IUTIRLA y en la ciudad El Tigre.

Este esfuerzo busca concientizar a la ciudadanía sobre la importancia del uso de los puentes peatonales, o pasarelas, como una medida efectiva para disminuir los accidentes de tránsito, muchos de los cuales ocurren debido a la falta de atención y uso de estas estructuras viales.

El INTT exhorta a la ciudadanía a ser responsable y a utilizar los puentes peatonales, garantizando así su seguridad y la de los demás.

 

 

PRENSA INTT // R: BLANCA OCHOA NOÉ F: OFICINA INTT BARCELONA

Publicada en

Continúan mesas de trabajo con el sector transporte público para optimizar el servicio en la Semana Mayor

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), como ente garante de la seguridad vial y de la movilidad terrestre, realizó el 2 de abril una nueva mesa de trabajo con el gremio de transporte público, a fin de atender a los operadores y optimizar el servicio para el pueblo, de cara a la Semana Mayor.

La actividad estuvo encabezada por el Gerente General de Transporte Terrestre, Jonel Rojas Chacín, quien aseguró que los planteamientos de mesas de trabajo anteriores se han atendido, y que ahora el principal objetivo es optimizar el servicio para garantizar la movilidad del pueblo en los días Santos.

Asimismo, se discutió un trabajo conjunto con la Gerencia General de Servicios Conexos para activar la supervisión de los terminales terrestres y asegurar que estén en las mejores condiciones, de modo que tanto los prestadores de servicios como los usuarios puedan trasladarse de manera segura, sobre todo en las próximas temporadas de asueto.

«Desde ya, el INTT y los gremios de transporte se preparan para garantizar una movilidad segura en Semana Santa. Estas reuniones sirven como plataforma para generar acuerdos que beneficien a nuestros usuarios», destacó Rojas durante la reunión.

Con estas mesas de trabajo, el INTT ha logrado establecer con los transportistas una metodología enfocada en atender las necesidades del sector, lo que acerca la institución a los diferentes componentes del sistema vial.

 

 

PRENSA INTT // P: EDDYMAR CORONADO / F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

Próximo Operativo Especial para el Registro, Actualización y Renovación del Transporte de Carga en La Guaira

Publicada en

Participa en el nuevo concurso del INTT y gánate un casco adecuado

Con el objetivo de garantizar la seguridad y protección de los motorizados, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) anuncia, por tercera ocasión, un concurso a través de sus redes sociales, donde los motorizados participantes deben hallar una palabra oculta vinculada con la movilidad terrestre.

Esta iniciativa, que forma parte de la campaña nacional de concienciación: ¡Dale un para´o al casco Sandoval, usa el casco adecuado!, permite a los conductores de vehículos tipo moto ganarse un casco que les brinda mayor protección.

Los motorizados interesados en participar deben ubicar la publicación en la cuenta @INTTOficial en Instagram y seguir estos pasos:

1. Darle «Like» a la publicación del concurso.
2. Escribir en los comentarios la palabra oculta relacionada con la seguridad vial.
3. Mencionar a dos amigos (que no sean influencers).
4. Compartir en sus historias.

La fecha límite para participar es el 02 de abril de 2025. El ganador o ganadora se anunciará a través de las redes sociales oficiales de la institución.

Cuando acuda a la sede del INTT para retirar su casco, deberá presentar la documentación vigente exigida en la Ley de Transporte Terrestre, así como el casco Sandoval que usaba, para su inutilización.

PRENSA INTT // CARLIS GARCÍA / F: ÁNGEL MUÑOZ

Publicada en

EJEMPLO EN CASA | Trabajadores del INTT canjean casco Sandoval por uno adecuado

Para dar ejemplo, el presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Luis Ignacio Granko, encabezó el canje de cascos clásicos, también conocidos como “Sandoval”, por uno casco protector adecuado y certificado que garantice una mayor protección a los trabajadores del instituto que utilizan este tipo de vehículo para trasladarse a cumplir sus funciones.

Esta iniciativa, que se llevó a cabo en la sede principal de la institución, forma parte de la campaña “Dale un Para’o al Sandoval, usa el casco adecuado”, que despliega el INTT en todo el país.

Los trabajadores beneficiados expresaron su agradecimiento al Presidente del INTT. Tal es el caso de Aarón Medina, servidor público adscrito a la Gerencia General de Seguridad, quien se traslada diariamente en moto a su lugar de trabajo.

“De verdad agradecido con el Dr. Luis Granko por esta iniciativa, como trabajadores debemos ser ejemplo para el resto de los ciudadanos que transitan en motocicletas”, precisó Medina, al tiempo que hizo un llamado a los demás motociclistas a dejar de usar el Sandoval.

Durante la jornada, los trabajadores no solo entregaron los cascos Sandoval, sino que procedieron a su inutilización, para demostrar la fragilidad de este tipo de dispositivos que no aporta la debida protección ni al conductor ni a los tripulantes.

Para el INTT, la prioridad es crear conciencia sobre el uso de los dispositivos de seguridad adecuados al momento de conducir, en especial, cuando se trata de motocicletas, que están más propensas a estar involucradas en accidentes de tránsito. Por ello, impulsa esta campaña y llama a los motorizados del país a sumarse a ella.

 

 

PRENSA INTT// P: EDDYMAR CORONADO/ F: ÁNGEL MUÑOZ

Publicada en

Campaña de canje de casco Sandoval llega a San Agustín de la mano del INTT

En el contexto de la competencia de Carruchas organizada por el Team Espartanos en la comunidad de San Agustín del Sur, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre(INTT), realizó una jornada de canje de cascos clásico, mejor conocidos como Sandoval, por dispositivos adecuados que ofrecen una mayor protección.

Desde el sector La Ceiba de esta populosa parroquia caraqueña, un grupo de habitantes que emplea vehículos de dos ruedas como medio de transporte o labores, participó en el concurso que permitió demostrar que están conscientes de la importancia detener al día la documentación reglamentaria para circular, así como del uso de un casco un protector que resguarde a conductores y tripulantes en caso de un accidente.

Adrián Marín, motorizado y ganador del concurso, hizo un llamado a la conciencia a los motorizados, a portar dispositivos de seguridad contemplados en la Ley de Transporte Terrestre.

Por su parte, Jessica García, otra de las personas beneficiadas, aplaudió esta iniciativa del INTT por proteger la vida de todos los motorizados. Aprovechó la ocasión para invitar a quienes conducen este tipo de vehículos, a usar un casco adecuado que realmente cubra el cráneo.

La actividad estuvo cargada de juegos y música, donde los más pequeños de la casa participaron en competencia de carruchas, juegos de mesa, actividades recreativas, entrega de juguetes y sorpresas.

Los ganadores de estas carreras también fueron premiados por el INTT, con cascos integrales, en las categorías masculino y femenino, asegurando que puedan seguir disfrutando de su pasión por el deporte con la máxima protección.

 

 

PRENSA INTT//P: EDDYMAR CORONADO/ F: LUIS GONZÁLEZ Y ÁNGEL MUÑOZ

Publicada en

INTT y Cámaras Regionales de Transporte de Carga fortalecen vínculos para regularizar flotas vehiculares

Con el propósito de acercar la institucionalidad a los gremios del Transporte de Carga, autoridades del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), instalaron una mesa de trabajo con representantes de las cámaras regionales de este sector, donde acordaron fortalecer los procesos para regularizar las flotas vehiculares, lo que permitirá que estas unidades puedan circular legalmente por el territorio nacional.

El gremio calificó como positivo los operativos especiales de Registro de Operadoras de Transporte de Carga desplegados en el país, donde se puede tramitar este documento por primera vez, realizar actualizaciones, renovaciones e inspecciones para el otorgamiento del ROTC.

Los representantes de las cámaras regionales destacaron la importancia de este documento como un requisito indispensable. “Este registro no solo identifica al operador del transporte y al vehículo, sino que también permite a las autoridades verificar que se cumplen todos los requisitos legales y técnicos necesarios para circular en Venezuela”, afirmaron.

Asimismo, a propósito de la emergencia climática, las autoridades del INTT recordaron a los asistentes que la institución labora en horario especial, de 8:30 a.m. a 12:30 p.m. en sus oficinas, y realiza las inspecciones de los vehículos de 1:00 p.m. a 3:30 p.m.

PRENSA INTT // DUBRASKA MOYA / F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

Transeúntes de la Regional del Centro cuentan con nuevo módulo de apoyo de la PNB

Este jueves, el vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Capitán Diosdado Cabello Rondón, inauguró un Módulo de Apoyo Vial perteneciente al Cuerpo de la Policía Nacional Bolivariana (CPNB) en la Autopista Regional del Centro, sentido Aragua, específicamente en Paracotos, municipio Guaicaipuro del estado Miranda.

Con la finalidad de seguir brindando seguridad a la colectividad que utiliza diariamente esta arteria vial y a las comunidades aledañas de la zona, el Capitán Diosdado Cabello Rondón destacó que en estos espacios convergerán la Policía de Tránsito y la Policía de Investigación como parte de los Cuadrantes de Paz.

 

En este sentido, el titular de la cartera de Seguridad Ciudadana, resaltó que “en estos espacios también habrá servicio gratuito de grúas, ambulancias y patrullaje, así como otros servicios públicos para beneficio de los ciudadanos”.

Asimismo, el también Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp) destacó que, gracias a la perfecta fusión popular, militar y policial, los habitantes de la zona se sienten más seguros y subrayó que “la tarea del funcionario es prestarle la colaboración y el apoyo al pueblo”.

Seguridad para los venezolanos

“Este es un paso importante para la tranquilidad de los ciudadanos. Nosotros transitamos hoy por la Autopista Regional del Centro y es una carretera modelo para Venezuela desde el principio hasta el fin; solo basta observar el constante mantenimiento, alumbrado y atención… esto solo sumará para que nuestra gente se sienta más tranquila…” destacó Cabello Rondón.

Igualmente, informó que: “próximamente también tendremos un módulo de Apoyo Vial en sentido Caracas en la Autopista Regional del Centro, así como otro módulo en toda la Autopista Gran Mariscal de Ayacucho para que nuestra gente se sienta cómoda y feliz”.

Finalmente, manifestó que estas acciones forman parte de la Tercera Transformación del Plan de la Patria, que destaca la paz, seguridad e integridad territorial, emanadas por parte del Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros.

Prensa Mpprijp
R: Brayimar López
F: William Marrero