Publicada en

Más de 170 mil kilómetros ha demarcado el INTT en el primer semestre del año

Para garantizar una movilidad segura en las vías del territorio nacional, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) ha demarcado 178.632 kilómetros de vialidad, beneficiando a los  usuarios que diariamente transitan por las arterias viales del país.

 

Los kilómetros demarcados están distribuidos en 38 obras, entre las que resaltan la demarcación de la Autopista Regional del Centro, desde el km  69 hasta el 121 sentido Caracas, con un total de 96.027 kilómetros ejecutados en la obra;  y el delineado de la vialidad de Ciudad Caribia incluyendo el flechado y la colocación de 52  señales de tránsito en el urbanismo.

También,  se realizó la demarcación de varios puntos importantes de la Gran Caracas, entre los que están el Paseo Monumental de los Próceres, la Redoma La India, el Cuartel de la Montaña ubicado en el 23 de Enero, el Refugio de motorizados del Distribuidor La Gaviota y las avenidas Andrés Bello y Urdaneta.

De igual manera, en el marco del Bicentenario de la Batalla de Carabobo, se delineó la ciclovía de Campo Carabobo,  con un total más de 11 kilómetros de líneas entre continuas y discontinuas. Además,  se realizó la señalización de la  ciclovía con doce bicicletas y doce flechas que indican el inicio y el fin de la misma.

Dentro de las obras de demarcación también se ejecutaron trabajos en entes públicos fortaleciendo los lazos interinstitucionales y demostrando que la revolución trabaja de manera unificada en un solo gobierno.

Estas obras fueron posibles gracias a los esfuerzos  realizados por el ente de transporte, para fortalecer el vértice número 4 de la Gran Misión Transporte Venezuela, dirigido a la Seguridad Ciudadana y cumpliendo con los lineamientos emanados del ministro de transporte, Ing. Hipólito Abreu.

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Más de 200 permisos de transporte público ha renovado el INTT en este año

En aras de seguir fortaleciendo el sector transporte y afianzando las políticas de la Gran Misión Transporte Venezuela, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) ha renovado en lo que va de año 235 permisos a operadores de transporte público, garantizando así la movilidad segura de pasajeros y la legalidad de las rutas suburbanas e interurbanas que actualmente prestan servicio en las diferentes paradas y terminales del país.Entre los permisos renovados ante el ente de transporte están 55 Certificaciones de Prestación de Servicios (CPS), 63 DT10 y 117 DT9, siendo estos dos últimos documentos las autorizaciones para que los minibuses (unidades menores o iguales a 32 puestos) y autobuses (unidades mayores a 32 puestos) puedan brindar a los ciudadanos el servicio de transporte de personas en las rutas suburbanas e interurbanas.

Es importante destacar que, estos tres documentos son requisitos fundamentales para que una operadora de transporte público pueda brindar sus servicios.

Para gestionar la renovación de la Certificación de Prestación de Servicios (CPS) para transporte público, o los permisos DT9 y DT10, el operador o línea deberá consignar los requisitos que se encuentran en el portal web www.intt.gob.ve.

El costo de la CPS es de 0,10 petros, por cada ruta cubierta de la operadora de servicio solicitante. Mientras que la DT9 y la DT10 tienen un costo de 0,005, por vehículos que pertenezcan a la línea o cooperativa que presta el servicio de transporte público.

Es así como el INTT continúa prestando los servicios para los operadores de transporte público de personas, garantizando así una movilidad segura al pueblo en todo el territorio nacional.

 

 

PRENSA INTT//EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Semana radical inicia con la suspensión de rutas interurbanas

Dando cumplimiento a las instrucciones dadas por el Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, se mantiene la metodología 7+7 en el territorio nacional, iniciando la semana radical este lunes 26 de julio hasta el domingo 1 de agosto, por lo que el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) mantiene a sus funcionarios en los terminales y paradas, supervisando las medidas de suspensión de las rutas interurbanas, así como la aplicación de las medidas de bioseguridad para la prevención del Covid- 19.

El ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, a través de su cuenta oficial de Twitter, @HAbreuMRT, ratificó que las rutas interurbanas estarán suspendidas, es decir la movilidad entre estados no está permitida.

Mientras que, las rutas urbanas y suburbanas se mantendrán prestando servicio comercial para aquellas personas que laboran en los sectores priorizados.

 

Oficinas regionales no atenderán de manera presencial

Ajustándose a las medidas dadas por el presidente de la república, el INTT mantendrá sus oficinas regionales cerradas al público. Sin embargo, el pueblo venezolano tendrá a su disposición los trámites automatizados que posee la institución en su portal web, como lo son: la Renovación de Licencia en todos sus grados, el Duplicado y la Certificación de Datos para Efectos Consulares.

Estás acciones las lleva acabó el ente de transporte para garantizar el servicio al pueblo y preservar la salud de los ciudadanos.

 

PRENSA INTT//EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT y Cantv fortalecen unión interinstitucional para continuar mejorando la plataforma web

En pro de mejorar la calidad de los servicios automatizados y la conectividad de las sedes regionales, y en el marco del Plan Estratégico 2020 – 2025, donde se plantea la consolidación de la web 3.0, el INTT y Cantv realizaron una reunión interinstitucional con el fin de solventar las fallas que pueda estar presentando el sistema del ente de transporte y así lograr ofrecer servicios eficientes en tiempos óptimos.

Esta reunión se llevó a cabo en la sede principal del INTT y estuvo encabezada por el presidente del instituto, Enrique Quintana y el presidente de la Cantv, G/D Jesús Aldana Quintero, quien estuvo acompañado de su equipo de trabajo. Ambas instituciones  acordaron fortalecer los lazos interinstitucionales para impulsar los proyectos de innovación del  ente que apuntan hacia la soberanía tecnológica.

Es importante recordar, que el INTT desde el año 2017 viene trabajando en proyectos de reestructuración de su plataforma para poder brindar a los usuarios la posibilidad de acceder a los trámites de manera más rápida y desde la comodidad de su hogar. En miras de esto, ya el instituto ha dado grandes pasos con el pago En Línea desde el portal web y la automatización de cuatro de sus procesos, como lo son: la Renovación de la Licencia, en todos sus grados, el Duplicado, la Escuela de Transporte y la Certificación de Datos para Efectos Consulares, siendo este último reconocido mundialmente por la Haya.

Es así como el ente de transporte continua fortaleciendo el trabajo mancomunado entre instituciones del Estado, siguiendo el legado del Comandante Eterno Hugo Rafael Chávez Frías, y afianzando las políticas de la Gran Misión Transporte Venezuela.

 

PRENSA INTT//EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT presenta espacios amplios para el confort de sus trabajadores y usuarios

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), ente adscrito al ministerio del Poder Popular para el Transporte (MPPT), continúa desarrollando labores de reestructuración en su sede principal, ubicada en La California Norte en Caracas, con el fin de brindar espacios de confort, seguridad y organización a través de sus áreas.
Es así como este miércoles 21 de julio, se realizó la apertura de un espacio re diseñado para organizar las diferentes áreas destinadas al público que acude a la sede del ente como lo son: sus trabajadores, proveedores y usuarios. Esta remodelación contempló las áreas internas y externas de la entrada al edificio, para independizar el acceso de las personas y así evitar las aglomeraciones, preservando la bio seguridad como medida de prevención ante el Covid-19.

 

Esta adecuación se realiza sobre un espacio que servía como entrada al personal, al material clasificado y a los usuarios que requieren hacer trámites en las diferentes gerencias operativas, por lo cual ahora se cuenta con un área específica para la recepción y distribución del material con un ascensor y montacargas, exclusivo para dirigir el mismo hacia su resguardo en el sótano del edificio.

 

Además, se presenta un área de doble altura, la cual da espacio para la entrada de los trabajadores, a través de torniquetes con sistema biométrico, y una sala de estar para los visitantes, usuarios y proveedores que acuden al ente de transporte. Todo esto contribuye a mejorar la fluidez en la entrada y salida del edificio.

 

Se debe señalar que, esta es la primera fase de intervención de la sede principal, la cual apunta a acondicionar todos sus espacios, adaptándolos a las nuevas tendencias minimalistas de arquitectura que ofrecen confort, higiene y seguridad.

 

De esta manera, el INTT continúa cumpliendo con los desafíos plasmados en su Plan Estratégico 2020-2025, donde se contemplan como objetivos brindar servicios de óptimos y mejorar la calidad de vida de los trabajadores, siguiendo lineamientos de la Gran Misión Transporte Venezuela, dirigida por el ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu.

PRENSA INTT/ ANDREINA NAVARRO.

Publicada en

Traspaso de Vehículos es uno de los trámites más solicitados del INTT

Durante el primer semestre del año, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) procesó más de 200 mil Traspaso de Vehículos, convirtiéndose en el trámite  más solicitado por los usuarios que a diario visitan las 75 sedes regionales en semanas flexibles para realizar la legalización de sus vehículos.

Hasta la fecha el ente de transporte lleva procesado un total de 201 mil 505 traspasos, alcanzando esto un logro para la institución y garantizando la así la actualización del parque automotor del país.

Es importante destacar que,  un Traspaso de Vehículo es el trámite que realiza una persona para obtener el Certificado de Registro a su nombre. Este documento se debe gestionar una vez realizada la compra, y dejando constancia en un instrumento debidamente autenticado ante una Notaría Pública o una Oficina Subalterna de Registro, tal como lo indican los artículos 38 y 39 de la Ley de Transporte Terrestres.

Los usuarios que deseen legalizar sus vehículos usados ante el INTT deben consignar los siguientes requisitos:

  • Planilla Única de Trámite, la cual se solicita por el portal web del ente.
  • La cédula de identidad laminada (Vigente), de quien es el propietario actual.
  • Consignar en original el documento traslativo de propiedad debidamente autenticado, ante el Registro o Notaría.
  • Certificado de Registro de Vehículo (Original), a nombre del propietario anterior.
  • Copia de la Póliza de Responsabilidad Civil.
  • Constancia de Experticia de Verificación legal (Original), emitida por la Policía Nacional Bolivariana

En el caso de que el vehículo posea reserva de dominio, el usuario que realiza el trámite debe gestionar la liberación con el documento que certifica que ya el carro fue cancelado y puede ser liberado.

De igual manera, en el caso de que la venta se haya dado mediante un apoderado legal, debe existir un documento de poder debidamente notariado, donde se autorice a la persona a realizar el trámite.

En cuanto al pago de los aranceles del Traspaso de Vehículos el precio del trámite oscila entre los 0,16714023 en Vehículos Particulares y Transporte de Carga 0,33428046. Estos montos van a depender de la cantidad de ventas notariadas que posea el vehículo, las cuales se reflejan en sistema del INTT una vez solicitada la Planilla Única de Trámites.

En el caso de las motocicletas los costos oscilan entre 0,05014207 si es de baja cilindrada, y 0,16714023 y es de alta cilindrada.

De este modo, el INTT, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Transporte, continúa con garantizando la actualización del Registro Permanente de Vehículos y la movilidad segura del país.

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Oficinas del INTT reactivan atención presencial de usuarios desde el 19 al 23 de julio

Dando cumplimiento a las instrucciones del Presidente Obrero, Nicolás Maduro, y acatando la semana de flexibilización, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) reactiva sus oficinas desde el 19 hasta el 23 de julio, con el fin de atender a aquellos usuarios que necesiten procesar tramites que no están automatizados.Las sedes regionales  estarán prestando servicios presenciales desde las 8:00 am hasta la 1:00 pm, siempre cumpliendo estrictamente con las medidas de bioseguridad y garantizando el distanciamiento social.

De igual manera, la institución reactiva por esta semana el Operativo “Ponte al día con tu Vehículo”, el cual está dirigido a aquellas personas que por diferentes razones no poseen la documentación de su carro completa, para colocarlo en regla.

Terminales terrestres activos

También, por instrucción del ministro de transporte, Ing. Hipólito Abreu por esta semana se reactiva la circulación del transporte interurbano y la apertura de los terminales terrestres, manteniéndose la restricción hacia los estados Táchira y Bolívar.

El transporte suburbano y urbano continuarán activos prestando servicio comercial, para facilitar el traslado del pueblo, respetando los horarios establecidos por las autoridades estatales y municipales.

Asimismo, funcionarios del INTT se mantienen presentes en las principales  paradas y terminales del país, con el fin de garantizar el cumplimiento de las medidas biosanitarias necesarias para la prevención del Covid – 19 y el debido cobro de las tarifas autorizadas para el pasaje.

Estas medidas las continúa colocando en marcha el Ejecutivo Nacional, con el fin de garantizar la movilidad segura del pueblo, manteniendo el aparato comercial del país activo, demostrando que las políticas implementadas siempre están orientadas hacia el bienestar del venezolano.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

 

 

Publicada en

INTT inaugura el Centro de Suministros Médicos “Unidosis”

Con la finalidad de beneficiar a los trabajadores y, siguiendo instrucciones del presidente de la República, Nicolás Maduro y del ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizó la inauguración oficial del Centro de Suministros Médicos “UNIDOSIS”, ubicada en la sede principal del ente en la California Norte, en Caracas.

El objetivo de la creación de esta UNIDOSIS es mejorar la calidad de vida del trabajador, ya que a través de esta área se garantiza la asignación y entrega de manera gratuita de medicinas, como complemento a la atención médica que reciben los funcionarios del ente y sus familiares, en el Servicio Médico Integral “Hugo Rafael Chávez Frías”, también ubicado en la sede de la institución, el cual ofrece atención primaria y especializada en más de 7 especialidades como: Cardiología, Ginecología, Pediatría, Neumonología entre otras.

Esta inauguración forma parte del Plan Estratégico desarrollado por la institución para los próximos 5 años, donde se establecieron diversos desafíos, entre los cuales se encuentra el referido al Aprendizaje y Crecimiento, que contempla mejorar la calidad de vida del trabajador del INTT.

Es así, como el INTT continúa trabajando arduamente, en pie de lucha, para beneficiar a sus funcionarios y familiares, mostrando la solidaridad patriota que caracteriza al Gobierno Nacional Bolivariano, siguiendo el legado humanista del Comandante Eterno, Hugo Rafael Chávez Frías.

 

 

 

 

PRENSA INTT//ANDREINA NAVARRO.

Publicada en

Más de 5 mil operadores de carga han procesado el ROTC ante el INTT en el primer semestre del año

Dando cumplimiento a lo establecido en la Ley para la Regulación de la Circulación del Transporte de Carga, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) ha procesado 5 mil 327 solicitudes para el Registro de Operadores de Transporte de Carga (ROTC) con el fin de garantizar la obtención, renovación y actualización de este documento para poder circular en las principales vías en todo el territorio nacional.

De este trámite se derivan tres documentos, de los cuales la Certificación de Prestación de Servicio que tiene un total de 401 documentos emitidos. Mientras que el formato de Flota Vehicular de Transporte de Carga lleva hasta la fecha 589 formatos procesados y  4 mil 337 Certificado Individual de Circulación del Vehículo de Carga, siendo este último el más solicitado por los transportistas.

De igual manera, el INTT a través de la Gerencia de Transporte ha realizado 3 mil 800 Revisiones Técnicas Parciales a Vehículos de Carga de personas que soliciten el trámite del ROTC ante el ente de transporte.

Es importante recordar que el ROTC se creó con el objetivo de regularizar a los operadores de carga y así cumplir con lo establecido en el artículo 128 de la Ley de Transporte Terrestre que expresa que, “toda persona natural o jurídica para prestar el Servicio de Transporte Terrestre de Carga debe ser autorizada por el INTT previo cumplimiento a las condiciones y requisitos exigidos por la Ley”.

Este documento, de carácter obligatorio,  permite al Estado certificar a través del INTT a los prestadores de servicio de carga, ya sea con personalidad jurídica o natural.

Requisitos para el ROTC

Para tramitar este documento el prestador de servicio debe consignar los siguientes documentos:

  • Solicitud del interesado, dirigida al Ciudadano Gerente de Transporte Terrestre.
  • Fotocopia simple de Registro Mercantil y última modificación del Acta Constitutiva.
  • Fotocopia de la cédula de identidad del Representante Legal.
  • Número Patronal expedido por el Instituto Venezolano de Seguro Social (I.V.S.S).
  • Fotocopia simple de los Certificados de Registro de Vehículos y Póliza de Seguro o Responsabilidad Civil (vigente) de cada unidad.
  • Fotografía de frente y lateral de cada vehículo, impreso blanco y negro en papel bond tamaño carta.
  • Relación de conductores donde se indique: Nombres y apellidos, Cédula de Identidad y Grado de la Licencia para Conducir (vigente) de cada uno de los conductores.

 

Para personas naturales, son los mismos recaudos exceptuando la copia del registro mercantil,  acta constitutiva, número patronal expedido por el I.V.S.S.  El costo de este documento es de  3 petros por Certificación de Prestación de Servicio, 0,50 petros por  Flota Vehicular de Transporte de Carga  y 0,20 por Certificado Individual de Circulación del Vehículo de Carga. El pago debe realizarse por  punto de venta o depósito bancario a los números de cuenta de la institución.

Es importante destacar que los requisitos deben ser consignados en un sobre manila y digitalizados entregado en un CD.

Es así como el INTT continúa prestando los servicios para los operadores de carga, garantizando así una movilidad segura al pueblo nacional.

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Terminales terrestres suspenden operaciones interurbanas del 12 al 18 de julio

En el marco de la semana radical que inicia desde el 12 hasta el 18 de julio, los terminales terrestres del país tendrán suspendidas sus operaciones interurbanas, como medida de prevención para el Covid – 19, así lo dio a conocer el Ministro para el Poder Popular de Transporte, Ing. Hipólito Abreu en su cuenta oficial en la red social Twitter @HAbreuMRT.

Acatando está medida, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) a tavés de sus funcionarios se encuentra supervisando el cumplimiento de la medida restrictiva de circulación del transporte interurbano, quedando operativas las rutas urbanas y suburbanas para garantizar el traslado de las personas que laboran en los sectores priorizados.

De igual manera, el ministro indicó que se mantiene el despliegue de funcionarios del INTT y Fontur en las principales paradas y terminales, velando por el cumplimiento de las medidas de bioseguridad, el distanciamiento social, tomando en cuenta que el virus aún está activo. Además de fiscalizar el cobro de las tarifas autorizadas del pasaje.

Este despliegue lo viene realizando el INTT desde inicios de la pandemia para garantizar la movilidad del pueblo venezolano y velando por la salud del pueblo.

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT colocó ojos de gato en las vías aledañas a la sede principal

Para concluir la tercera fase de los trabajos de rehabilitación y acondicionamiento de las vías aledañas a la sede principal, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT)  realizó la colocación de tachas reflectivas, mejor conocidas como ojos de gato, en las avenidas Mónaco y Santiago de León, esto con el fin de facilitar la visibilidad nocturna  del demarcado de estas importantes arterias viales.

Esta tercera etapa de los trabajos inició con la demarcación de más de 3000 metros lineales de  vialidad y 704 metros cuadrados de flechado y pasos peatonales. De igual manera, se realizó la pintura de brocales y la reforestación de las jardineras.

Estos trabajos se organizaron para su realización en tres fases que constaron  con la ejecución del escarificado de la vía, el desraizamiento de los árboles que afectaban las avenidas París, Mónaco y Santiago de León, en una primera fase que inició el 25 de junio.

En la segunda fase se colocaron 180 toneladas de asfalto para rehabilitar los tramos más críticos de la vialidad, y se vaciaron 60 metros cúbicos de concreto para la reparación de aceras y habilitación de rampas para discapacitados.

Estas acciones se realizaron como parte de la responsabilidad social de la institución y utilizando el Punto y Círculo como estrategia de trabajo, garantizando así la respuesta a las solicitudes realizadas por la comunidad a través de los consejos comunales y la UBCH, afianzando las políticas de la Gran Misión Transporte Venezuela.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

 

 

Publicada en

Más de 700 mil trámites ha realizado el INTT en el primer semestre del año

El primer semestre del año 2021, ha transcurrido superando grandes retos para las instituciones del Estado, debido a la pandemia mundial. Sin embargo esto no ha sido obstáculo para que se mantenga operativo el aparato productivo del país, tomando en cuenta este panorama, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) ha realizado 736 mil 855 trámites, siendo esto un gran logro, que evidencia el trabajo que viene realizando el ente en pro de brindar un servicio de calidad al pueblo.

En estos primeros seis meses, se generaron 186 mil 331 documentos bajo la modalidad de trámites automatizados, desglosados en 169 mil 244 Renovaciones de Licencias para Conducir en todos sus grados, 8 mil 216 Certificación de Datos para Efectos Consulares y 8 mil 877 Duplicados de Certificados de Registros de Vehículos, siendo este último trámite el más reciente en ser automatizado, demostrando que la institución va dirigida hacia la soberanía tecnológica como base para brindar sus servicios.

Por su parte, entre los trámites no automatizados, el ente de transporte lleva un total de 550 mil 524 trámites, siendo el Traspaso de Vehículos la gestión más solicitada por los usuarios en las 75 oficinas regionales del país, que laboran durante las semanas flexibles, acatando el esquema 7 + 7 indicado por el Presidente de la República, Nicolás Maduro.

En cuanto al registro de conductores,  se tiene que la institución ha otorgado un total de 96 mil 725 nuevas licencias  para conducir en todos sus grados, beneficiando con esto principalmente al sector transporte, garantizándose así la movilidad del venezolano.

De igual manera, el INTT ha atendido las necesidades del transporte terrestre superficial, manteniendo el despliegue de funcionarios en las principales paradas y terminales en el territorio nacional, con el fin de afianzar las políticas dirigidas al cuidado del venezolano durante la cuarentena radical, lo que garantiza el cumplimiento de las medidas bioseguridad y la movilidad a los sectores priorizados, así como también el cobro de las tarifas autorizadas del pasaje  y realizando las inspecciones técnicas a las unidades de transporte público.

Los reportes de trámites del primer semestre del INTT, dan muestra de un trabajo incansable que beneficia al pueblo venezolano, y mantiene al día el registro del parque automotor del país, lo que facilita la movilidad nacional terrestre y afianza las políticas emanadas por la Gran Misión Transporte Venezuela.

 

 

 

PRENSA INTT//EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT realizó rehabilitación de las avenidas aledañas a la sede principal

De la mano con la comunidad de la California Norte y atendiendo solicitudes de las UBCH y de los consejos comunales, aplicando como estrategia de trabajo el Punto y Circulo, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) desde el 25 de junio inició los trabajos del Plan de Acondicionamiento y Rehabilitación  de las vías públicas aledañas a la sede principal, como parte de la responsabilidad social del Ente de Transporte.

Estos trabajos fueron divididos en tres fases con una duración de ejecución aproximada de nueve días aproximadamente. En la primera fase, se desarrollaron los trabajos de escarificación de los tramos de vialidad más críticos de las avenidas París, Santiago de León y Mónaco respectivamente. También se realizó el desraízamiento de los árboles que estaban afectando las aceras.

En la segunda fase, se realizaron los trabajos de asfaltados colocándose un total de 180 toneladas en las tres avenidas a tratar. En esta fase también se ejecutó el vaciado de 60 metros cúbicos de concreto para el acondicionamiento de las aceras peatonales y se habilitaron rampas para las personas con discapacidad, beneficiando a los vecinos de la comunidad a las personas que diariamente transitan por el sector.

Actualmente los trabajos se encuentran en la tercera fase de ejecución, en la cual hasta la fecha se llevan demarcado 4 mil 50 metros lineales en la avenida Santiago de León, en la cual también se realizó el delineado del flechado y de los pasos peatonales, quedando está totalmente acondicionada para transitar.

En los próximos días se espera se realice la demarcación de las avenidas París y Mónaco  respectivamente, y la colocación de los ojos de gato, lo que facilitará la visión de los conductores al momento de circular por estas avenidas.

Los trabajos concluirán con las labores de embellecimiento de las vías, que constan de limpieza del sector y reforestación del ornamento dispuesto en las jardineras que adornan las aceras.

Estás acciones continuarán realizándose en pro de la comunidad y para el fortalecimiento del binomio Pueblo – Gobierno, afianzándose así las políticas sociales de la Revolución y de la Gran Misión Transporte Venezuela.

 

 

 

 

PRENSA INTT//EDDYMAR CORONADO