Publicada en

INTT despliega operativo de seguridad vial en Maturín para el partido entre la Vinotinto y Colombia

A propósito de los preparativos para el esperado partido entre la Vinotinto y la selección de Colombia, por las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) activa un operativo especial de seguridad vial en la ciudad de Maturín, con el objetivo de garantizar el bienestar de los ciudadanos y la movilidad segura de los aficionados.

El despliegue se realiza en coordinación con los distintos cuerpos de seguridad del Estado, con un pie de fuerza de alrededor de 5.000 funcionarios, sostuvo el general Américo Villegas, director general de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.La acción conjunta busca facilitar el tránsito y la protección de los asistentes que se congregan en la ciudad para disfrutar del encuentro deportivo.

Al menos 23 trabajadores del INTT fueron asignados al Terminal Interurbano de Maturín y las principales avenidas de acceso al Estadio Monumental “Juana La Avanzadora”, epicentro del evento. Allí, el personal del instituto reafirma su compromiso con la prevención, el ordenamiento del tránsito y la concienciación ciudadana.

Durante la jornada, el INTT brinda asistencia directa a los usuarios, distribuye hidratación y entrega golosinas a los pequeños aficionados. Además, se difunden mensajes educativos, dirigidos tanto a peatones como a conductores, con énfasis en el uso correcto de los dispositivos de seguridad y el respeto por las normas de tránsito.

Este despliegue demuestra la capacidad de respuesta del INTT ante eventos de gran afluencia y reafirma su rol como garante de la seguridad vial en Venezuela. La presencia activa del Instituto en espacios públicos de alto impacto fortalece la cultura vial y promueve prácticas responsables que protegen la vida de todos los actores del tránsito.

PRENSA INTT/ R: YETZAEL URANGA / F: VALERIA HIDALGO

 

Publicada en

INTT impulsa jornada de entrega de placas amarillas para mototaxis en La Cañada de Urdaneta

En respuesta a las solicitudes de formalización del servicio de mototaxis, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de su oficina en La Cañada, llevó a cabo una jornada especial de atención dirigida a conductores de vehículos de dos ruedas. Durante la actividad, fueron atendidos al menos 100 prestadores de servicio, en un esfuerzo por avanzar hacia un transporte público más seguro, legal y ordenado.

La jornada, que se llevó a cabo en la Oficina del INTT ubicada en el municipio La Cañada de Urdaneta, estado Zulia, congregó a las cooperativas de mototaxis locales.
Además, la actividad contó con la presencia del alcalde Roberto Soto, quien fue convocado por el INTT para que participara en esta entrega oficial de matrículas amarillas, símbolo de legalidad y reconocimiento para los mototaxistas.

Esta iniciativa tuvo como objetivo principal fortalecer el transporte alternativo, garantizar la seguridad vial y brindar mayor confianza a los usuarios que emplean este medio de transporte para llegar a sus hogares o lugares de trabajo.

El alcalde Soto destacó que “la vida de los ciudadanos es una prioridad”, subrayando la importancia del trabajo conjunto entre el gobierno municipal y el INTT.

Esta jornada reafirma el compromiso del Instituto como garante de la seguridad vial, impulsando acciones concretas que promueven el bienestar colectivo y la movilidad responsable.

PRENSA INTT / R: DUBRASKA MOYA / F: OFICINA INTT LA CAÑADA

 

Publicada en

Poder Popular del estado Táchira reconoce la cercanía, rapidez y transparencia de los servicios del INTT

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de su oficina en San Cristóbal, llevó a cabo una jornada especial en comunidades del municipio Fernández Feo, estado Táchira. Durante esta actividad, se ofrecieron trámites como la expedición y renovación de licencias para conducir en todos sus grados, entrega de placas identificadoras, registros, traspasos, entre otros servicios. Las comunidades beneficiadas se ubican a dos horas de la capital tachirense, en zonas adyacentes a la Troncal 5, principal vía de comunicación de la región andina.

Esta jornada se enmarcó en la premisa institucional “Más territorios, menos escritorios”, y permitió que los trabajadores del INTT ofrecieran atención directa a los habitantes. Además, se desarrollaron actividades de concienciación vial orientadas al uso adecuado de dispositivos de seguridad, respeto por las señales de tránsito, cumplimiento de los límites de velocidad y adopción de prácticas responsables al conducir, con el objetivo de fortalecer la seguridad de todos los actores viales.

Eber Delgado, vocero del Poder Popular en el municipio Fernández Feo, destacó la eficiencia del operativo: “No tuve que hacer el viaje hasta San Cristóbal. En menos de una hora completé el proceso de registro de vehículos. Es una excelente iniciativa que permite realizar los trámites con la confianza de que es la propia institución la que se acerca a las comunidades”.

Delgado también agradeció la oportunidad de presentar una prueba de manejo, a pesar de contar con años de experiencia como conductor. Esta evaluación le permitió reforzar sus habilidades y promover una conducción más segura.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para realizar sus trámites directamente ante el INTT, sin intermediarios, y cancelar los aranceles correspondientes en bolívares a la cuenta oficial del instituto. Esta modalidad representa un ahorro significativo de tiempo y recursos, además de garantizar un proceso transparente y eficiente.

PRENSA INTT / R: Ángel W. Muñoz J. /F: INTT Oficina San Cristóbal

Publicada en

Barcelona | INTT garantiza la seguridad vial durante las festividades de la Virgen del Valle

Del 5 al 8 de septiembre, los servidores públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), oficina Barcelona, participan en el despliegue de seguridad ciudadana en el marco de las ferias del turismo y las festividades en honor a la Virgen del Valle, que se celebran en el emblemático Paseo de la Cruz y el Mar de Puerto La Cruz.

Este operativo tiene como objetivo garantizar el bienestar de propios y visitantes, así como fomentar una cultura vial responsable durante los días de celebración. En este sentido, los funcionarios del INTT hacen un llamado a la ciudadanía para que respeten las leyes de tránsito, utilicen el paso peatonal de forma adecuada, porten siempre el cinturón de seguridad al viajar en vehículos, usen cascos protectores certificados al conducir motocicletas y elijan un conductor designado en caso de agotamiento mental o consumo de bebidas alcohólicas. Estas recomendaciones buscan asegurar el disfrute responsable de las festividades y contribuir al fortalecimiento de la seguridad vial.

Este tipo de iniciativas refuerza el trabajo del Instituto Nacional de Transporte Terrestre como ente comprometido con la educación vial y la prevención de accidentes. Al participar en espacios de encuentro ciudadano como las festividades de la Virgen del Valle, el INTT garantiza su presencia institucional y promueve una convivencia más segura y consciente.

La articulación con otros cuerpos de seguridad y el contacto directo con la comunidad fortalece la confianza pública y consolidan hábitos responsables que trascienden el momento festivo, dejando una huella positiva en la cultura ciudadana.

 

 

PRENSA INTT // R: BLANCA OCHOA NOÉ / F: INTT OFICINA BARCELONA

Publicada en

INTT da inicio al Plan Vacacional 2025 con una jornada de cine y alegría

Este lunes 8 de septiembre, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), dio inicio a su Plan Vacacional 2025 con una emotiva y divertida visita al cine, organizada especialmente para los hijos e hijas de sus trabajadores. La actividad ofreció un espacio de recreación y entretenimiento, para brindar alegría a los más pequeños de la casa.

Durante esta primera jornada, los niños y niñas disfrutaron de dinámicas, juegos grupales y la proyección de la película “Mascotas al Rescate”. El encuentro fue propicio para que los participantes compartieran experiencias, se conocieran entre sí y vivieran momentos llenos de emoción y compañerismo.

El Plan Vacacional contempla otras actividades educativas, culturales y recreativas. Esta iniciativa busca ofrecer un ambiente de sano esparcimiento antes del regreso a clases, fortaleciendo el vínculo entre la institución y las familias que la conforman.

Con acciones como esta, el INTT reafirma su compromiso con el bienestar integral de sus trabajadores y sus seres queridos, promoviendo espacios que integran a la institución con los hogares venezolanos. La gran familia INTT sigue creciendo, fortalecida por los valores de unión, respeto y alegría.

 

 

 

PRENSA INTT// R: CARLIS GARCÍA / F: LUIS GONZÁLEZ

Publicada en

INTT instala señalización turística en Isnotú

Como parte de las acciones que lleva a cabo la gobernación de Trujillo en vísperas de la canonización del Dr. José Gregorio Hernández, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Gerencia General de Ingeniería, inició la instalación de señalización turística en Isnotú, el poblado natal del médico de los pobres.

La obra se encuentra en la fase de inspección y control de las señalizaciones en el tramo vial que limita el estado Portuguesa con Trujillo, específicamente hacia el centro de la ciudad de Valera. Este proyecto comprende la reubicación de las señales, así como la excavación necesaria para la instalación de los postes de soporte.

Estos trabajos forman parte del Plan de Demarcación y Señalización Nacional que ejecuta el INTT, con el objetivo de renovar el conjunto de elementos visuales y letreros que guían a los visitantes hacia atractivos turísticos y servicios. Esto mejora la experiencia del usuario y contribuye al desarrollo de la actividad turística y a la seguridad vial del país.

Cabe destacar que el mantenimiento continuo de la demarcación y señalización en las vías permite una movilidad segura, fomenta el desarrollo del sector turístico y reduce el índice de accidentabilidad.

 

 

PRENSA INTT // R: EDDYMAR CORONADO / F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

PREVENCIÓN | INTT atiende a usuarios en Puente Maca

Con el objetivo de fomentar la movilidad segura en el estado Miranda, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Gerencia General de Prevención y Seguridad Vial y su oficina en La Urbina, llevó a cabo un operativo especial de trámites en el sector Puente Maca del municipio Sucre, como parte de la Jornada Social Integral, promovida por la comuna Alicia Benítez.

Los usuarios tuvieron la oportunidad de renovar su Licencia para Conducir en todos sus grados, y recibieron orientación sobre la documentación necesaria para realizar los diferentes trámites vehiculares ante el INTT.

Además, se instó a los conductores a cumplir con lo establecido en la Ley de Transporte Terrestre. Se ofrecieron charlas sobre el respeto a las señales de tránsito y el uso correcto de los dispositivos de seguridad, como el casco protector y el cinturón de seguridad, por parte de los trabajadores del INTT.

Estos operativos acercan los servicios de la institución a la comunidad y promueven una atención personalizada, rápida y eficiente, sin intermediarios.

 

PRENSA INTT // R: EDDYMAR CORONAO / F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

INTT oficina Acarigua acerca servicios a comunidades rurales del municipio Ospino

Este jueves 4 de septiembre, el Instituto Nacional de Transporte (INTT), oficina Acarigua, en el estado Portuguesa, llevó a cabo un operativo especial de trámites dirigido a la población rural del municipio Ospino. Este esfuerzo busca acercar los servicios del ente a las comunidades más alejadas de los centros urbanos.

Durante la jornada, los usuarios pudieron tramitar licencias para conducir, tanto originales como renovaciones en todos sus grados, así como la Certificación de Saberes. Además, se brindó la oportunidad de actualizar la documentación de vehículos y motos.
Se impartieron también charlas de prevención a los conductores, con el fin de fomentar una cultura vial responsable en la entidad llanera.

La comunidad manifestó su agradecimiento hacia la institución. Un ejemplo de ello es Yoharimir Blanco, quien asistió al operativo y recibió atención de manera rápida y eficiente. “Gracias a las autoridades del municipio y del ente de transporte por atender a nuestra comunidad campesina; nos sentimos tomados en cuenta con esta gran jornada”, expresó.

Estos operativos continuarán realizándose con el objetivo de llevar los servicios directamente al poder popular y avanzar en la gestión de trámites.

 

 

PRENSA INTT // R: EDDYMAR CORONADO / F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

INTT San Fernando de Apure muestra solidaridad y esperanza a adultos mayores de Fundacian

Trabajadores del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), oficina San Fernando de Apure, realizaron una visita a los adultos mayores atendidos por la Fundación para la Atención Integral del Adulto Mayor (Fundacian), con el objetivo de hacer una donación especial destinada a todos los abuelos y abuelas que forman parte de este espacio.
Durante la jornada, se hizo entrega de alimentos, ropa y artículos de aseo personal, como muestra de solidaridad y compromiso con el bienestar de los adultos mayores. Asimismo, se planteó la posibilidad de realizar reparaciones y mejoras estructurales en los baños y áreas comunes, con el fin de optimizar las condiciones del entorno que comparten diariamente.
Este centro brinda atención integral a los abuelos y abuelas de la Patria, promoviendo actividades dinámicas que estimulan la energía, el desarrollo cognitivo y la integración social de sus residentes.
Estas acciones tienen como propósito mejorar la calidad de vida y el bienestar de quienes asisten y trabajan en la fundación, garantizando una alimentación saludable y espacios adecuados a sus necesidades.
PRENSA INTT// R: CARLIS GARCÍA/ F: COMUNICACIONES INTT
Publicada en

INTT impulsa mejoras académicas en Escuelas de Transporte con miras a fortalecer la seguridad vial

La Gerencia General de Servicios Conexos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizó un llamado a las Escuelas de Transporte encargadas de certificar los conocimientos de los conductores en todo el territorio nacional, con el objetivo principal es optimizar y adecuar la carga académica, así como las dinámicas pedagógicas empleadas para formar a los usuarios que contratan estos servicios.

Durante el encuentro, los prestadores de servicios expusieron sus metodologías de enseñanza, adaptadas a las distintas modalidades de transporte y niveles de conocimiento de los conductores.

Asimismo, se establecieron nuevas líneas estratégicas para garantizar el cumplimiento de los estándares exigidos por el INTT, incluyendo inspecciones y verificación de la documentación requerida para la debida prestación de servicio.

A fin de evitar posibles sanciones, se exhortó a los operadores a cumplair con la normativa vigente, en aras de organizar y regular eficientemente este sector.

La gerente general de Servicios Conexos, Edith Sánchez, reafirmó su compromiso de ofrecer respuestas oportunas que contribuyan a mejorar la calidad del servicio en materia de movilidad, tanto para los prestadores de servicio para el pueblo venezolano.

Estas reuniones forman parte de una estrategia integral para organizar y fortalecer a todas las Escuelas de Transporte que operan activamente en beneficio del pueblo.

 

 

PRENSA INTT// R:CARLIS GARCÍA / F: LUIS GONZÁLEZ

Publicada en

Trabajadores del INTT rechazan métodos y patrañas empleadas por el imperialismo contra Venezuela

Ante los constantes ataques imperialistas en contra del pueblo venezolano, los trabajadores del INTT, rechazaron los métodos y estrategias que promueve el imperialismo norteamericano, basados en falsos positivos y propaganda de miedo, con miras a debilitar la moral e intentar socavar la soberanía y la paz del país.

Así se desprendió de un conversatorio dictado por el profesor Juan Miguel Díaz Ferrer, sobre los Métodos Imperialistas contra Venezuela y países hermanos.

Ferrer explicó que el imperialismo yanqui emplea métodos como la mentira, el miedo y la tergiversación de la información para tratar de incidir en la percepción mundial sobre el país.

Por ello, citó la frase del filósofo, George Santayana, que afirma: «Aquel que no conozca su historia está condenado a que lo engañen», en alusión a los falsos positivos que se han levantado contra Venezuela.

Asimismo, explicó que la campaña desarrollada por el imperialismo está dirigida especialmente a los miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y el Alto Mando Militar, con miras a intentar debilitar la defensa de la Nación, con mensajes intimidantes que pretenden desestabilizar la paz del pueblo.

Díaz Ferrer hizo referencia a los pueblos de Nicaragua, Honduras y Brasil, que han recibido ataques de esta magnitud.

Este tipo de actividades tienen la finalidad de que los trabajadores cuenten con la capacidad de discernimiento ante dichos sucesos y puedan defender el legado del Comandante Eterno, Hugo Chávez y la soberanía nacional.

 

 

PRENSA INTT// R: MARIAM RAMÍREZ/ F: YASMÍN TORRES

Publicada en

INTT demarcó zona escolar en el sector La Silsa

Como parte de los preparativos para el próximo inicio de clases, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) ejecutó la demarcación de la zona escolar del centro educativo Virginia de Ruiz, ubicado en el sector La Silsa, parroquia Sucre del Distrito Capital.

Esta obra vial comprendió la demarcación horizontal desde el final de la intersección de la Av. Simón Bolívar  hasta el inicio de la Av. Morán, donde se pintaron líneas continuas, discontinuas y de pare, así como pasos peatonales, brocales y flechado, con el objetivo de garantizar la seguridad de los estudiantes, docentes y personal administrativo al ingresar y salir del plantel educativo.

La demarcación de las adyacencias de la Escuela Básica Virginia de Ruiz no solo beneficia a la comunidad estudiantil, sino también a todos los habitantes de la zona. Una señalización vial visible contribuye a mejorar la convivencia entre peatones y conductores, generando un ambiente más seguro para todos.

En los próximos días, el INTT seguirá trabajando de manera incansable para garantizar que todas las instituciones educativas de la ciudad capital cuenten con una demarcación vial adecuada.

 

 

 

PRENSA INTT// R: EDDYMAR CORONADO/ F: LUIS GONZÁLEZ

Publicada en

Gobierno de Calle | INTT realiza operativos en distintos estados del país

Del 3 al 6 de septiembre, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realiza operativos en distintos estados del país, donde los usuarios podrán acceder a los trámites vehiculares de forma rápida y segura, sin intermediarios.

El 3 de septiembre, en el Terminal de Pasajeros Virgen del Carmen de Machiques, estado Zulia, el INTT realizará un operativo destinado al pueblo y a los transportistas.

Asimismo, los miembros del  Sindicato de Motorizados Simbon podrán tramitar su documentación vehicular en un operativo especial, que se realizará en la Oficina del INTT de Maracaibo.

Los días 3 y 4 de septiembre, el ente especializado en materia de transporte terrestre desplegará una jornada en la sede principal del Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (INEA), Distrito Capital, la cual estará disponible para los trabajadores que laboran en dicha institución, y sus familiares.

Mientras tanto, el 4 y 5 de septiembre, en la sede de la Empresa Fanainox, C.A, ubicada en el sector La Vega de la carretera nacional de Cagua, municipio Sucre, estado Aragua, albergará un operativo de trámites vehiculares.

En el casco central de Maracaibo frente a la Plaza Bolívar, se desarrollará un operativo especial, los días 4 y 5 de septiembre, en la sede de la Gobernación del estado Zulia.

Para finalizar la semana, el 6 de septiembre, el INTT realizará una jornada en el Pits Auto Parts, ubicado en la avenida Intercomunal de Barquisimeto – Acarigua, estado Lara, donde los usuarios podrán colocar al día su documentación vehicular.

A través de estos operativos, el INTT reafirma su compromiso de establecer una gestión de calle, para atender los requerimientos de la ciudadanía.

 

PRENSA INTT// R: EDDYMAR CORONADO/ F: COMUNICACIONES INTT