El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), desde hace seis meses viene implementando novedosos proyectos, que hacen que trascienda de lo administrativo a lo operativo brindando más seguridad y protección vial, gracias al trabajo mancomunado con la Dirección de Tránsito del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB) y el Frente Preventivo del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP), siguiendo las Líneas de Acción Prioritarias, instruidas por el vicepresidente Sectorial de Seguridad Ciudadana y Paz, AJ. Remigio Ceballos Ichaso.
La Unidad de Respuesta Inmediata Vial (URIV) es uno de los proyectos colocados en marcha, desde la Gerencia de Prevención y Seguridad Vial, la cual es la encargada de brindar primeros auxilios, ofrecer traslado a los centros médicos más cercanos, servir de apoyo a los órganos de seguridad ciudadana, aplicar técnicas de rescate e incendio, realizar maniobras con equipos complejos, entre otros, a fin de resguardar la movilidad segura de los ciudadanos, así lo dio a conocer el May. Christians Pantaleón, gerente de la mencionada unidad, durante el programa INTT en la Vía Contigo, transmitido por MIJP Radio.
Esta iniciativa está conformada por dos grupos de patrullaje que están desplegados en la autopista Gran Cacique Guaicaipuro, y en las principales vías de la Zona Metropolitana de Caracas, atendiendo las denuncias y solicitudes de los actores viales, ya sean conductores, peatones o pasajeros.
Acciones Ejecutadas
Esta unidad se activó antes del Dispositivo de Carnavales Felices y Seguros 2024, y durante el asueto sus funcionarios tuvieron presencia en puntos de control, peajes y autopistas que conectan con la capital del país, brindando asistencia, en conjunto con el Frente Preventivo, para promover la Conciencia Vial por la Vida y la Paz.
Asimismo, han atendido las denuncias realizadas a través de las redes sociales, donde los usuarios han colocado de manifiesto situaciones irregulares con prestadores de servicio de transporte público, aplicándose las sanciones pertinentes según la Ley de Transporte Terrestre, por trasgresión de los artículos 108, 169 y 179, así como por exceder los límites de velocidad permitidos en la Resolución Conjunta 004 -002 de los ministerios de Transporte y el MPPRIJP.
De esta manera el INTT, continua trabajando por reguardar la movilidad de los venezolanos, ejecutando planes que reguarden la vida de los actores viales y generen confiabilidad al circular por las autopistas y carreteras del territorio nacional.
PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO