Publicada en

INTT realizó señalización en La California Norte

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) a través de la Gerencia de Ingeniería, realizó labores de señalización en las adyacencias de la sede principal del ente, ubicada en La California Norte, Caracas, a fin de garantizar una movilidad segura en el sector.

Las labores consistieron en la  instalación y reparación de 13 señaléticas de tipo informativa, que están dispuestas a lo largo de las Avenidas Francisco de Miranda y Santiago de León, esto como parte del Plan de Señalización en carreteras y vías que lleva a cabo el ente de transporte.

Es importante destacar,  que las señales informativas son aquellas que  tienen como función de indicar a los usuarios que circulen por vías públicas, la ubicación o proximidad a determinados lugares como lo son: sitios turísticos, intersecciones, cruces, avenidas, ciudades, calles, aeropuertos, hospitales, restaurantes, entre otros.

Entre las señales informativas que se instalaron están las que indican la ruta hacia La California desde la Avenida Francisco de Miranda, empalmando con la Avenida Santiago de León.

De esta manera, el INTT continua ejecutando labores en pro de la movilidad de la ciudadanía, afianzando una vez más las políticas de la Gran Misión Transporte Venezuela, dirigida por el ministro, Ing. Hipólito Abreu.

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT realizó jornada de desinfección en sede regional de Cabimas

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) en su sede regional de Cabimas, estado Zulia,  realizó una jornada especial de desinfección en sus  instalaciones, a fin de preservar la salud de usuarios, transportistas y trabajadores que acuden a realizar sus gestiones de manera presencial.

Esta información la dio a conocer, el Jefe de la Oficina regional del ente, Wilfrido Bolívar, quien destacó que estas labores se realizan gracias al apoyo del Ministro del Poder Popular para el Transporte (MPPT), Hipólito Abreu, y cumpliendo con las políticas de salud implementadas por el gobierno nacional, a fin de brindar al pueblo un mejor servicio.

Asimismo, informó que con el apoyo del presidente del INTT, Enrique Quintana, y el cuerpo de  Bomberos de la región, se mantendrán desplegados por diversos puntos aledaños a la sede regional, ejecutando labores de desinfección y limpieza, cumpliendo de esta manera con  los protocolos de bioseguridad, evitando la propagación de la Covid-19, en la región.

Trabajadores y usuarios expresaron sus palabras de agradecimiento  y reconocieron el esfuerzo del Gobierno del Presidente Nicolás Maduro, en pro del bienestar del pueblo zuliano.

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Oficina Regional del INTT Puerto Cabello coordina Plan de Atención para motorizados y transportistas

La sede regional del Instituto Nacional de Transporte Terrestre  (INTT) de Puerto Cabello, estado Carabobo, realizó las coordinaciones para implementar un Plan de Atención Especial para motorizados y transportistas de la entidad, a fin de solventar las necesidades del sector  y brindar un mejor servicio para los gremios de transporte.

El plan fue coordinado por el  alcalde del municipio Puerto Cabello, Juan José Mora, en una mesa de trabajo con el Jefe de Oficina de la sede regional, Alis Palacios, y representantes de los  gremios de transporte y motorizado, quienes solicitaron diversos operativos especiales para la regularización de los vehículos que prestan servicio de transporte en la entidad.

Estos operativos especiales iniciarían desde el lunes 14 de febrero, a las 8 de la mañana hasta la 1 de la tarde,  en las instalaciones de la oficina regional, donde los transportistas serán atendidos según el trámite vehicular que requieran,  bajo las medidas de bioseguridad establecidas  y cumpliendo con el distanciamiento social.

Es importante destacar, que se realizará un cronograma donde se reflejará el orden de los operativos especiales, para garantizar mayor atención a los transportistas,  así lo dio a conocer el Jefe de Oficina del INTT en Puerto Cabello

Es así, como el INTT  reafirma su compromiso de continuar trabajando por garantizar una movilidad segura en el país lo que afianza las políticas de la Gran Misión Transporte Venezuela.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

 

 

Publicada en

Plan de Masificación de las Escuelas de Transporte es implementado en el estado Táchira por el INTT

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), implementó el  Plan de Masificación de las Escuelas de Transporte en el estado Táchira, a fin de hacer seguimiento a la creación de centros educativos por parte de personas jurídicas del sector público y privado con inherencia en el sector transporte terrestre, a fin de formar a los transportistas y conductores con los contenidos obligatorios dispuestos por la Ley de Transporte Terrestre, para poder obtener la licencia para conducir en sus grados superiores, y diferentes modalidades.

La implementación del plan se llevó a cabo a través de una visita realizada por Wismer Hernández, Líder de Área de Escuelas de Transporte, a las oficinas regionales del INTT del estado tachirense,  con el objetivo  de reunirse con los representantes de los diferentes gremios y organizaciones de transporte terrestres para dar a conocer que son las Escuelas de Transporte y los requisitos para constituir las mismas.

También, se informó sobre la implementación de la Licencia para Conducir  de Título Superior  Profesional, y se explicó la obligatoriedad según la Ley de Transporte Terrestre,  que tienen los conductores de realizar los cursos y exámenes especiales para poder optar por obtener la dicho documento a partir del 2023.

De igual manera, se realizó la puesta en marcha de Escuela de Transporte Transtáchira,  que iniciará operaciones en los diferentes municipios del estado en los próximos días, facilitando a los transportistas el acceso a este servicio en la  entidad.

Este  Plan de Masificación de las Escuelas del Transporte, es una acción que implementó el INTT,  cumpliendo con las políticas emanadas por el Ejecutivo Nacional de formar a los transportistas para mejorar la calidad del servicio para el pueblo. De igual manera, responde a una necesidad que existe en el sector transporte terrestre y contribuye a afianzar el vértice número 5 de la Gran Misión Transporte Venezuela.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT: 3 años de trabajo mancomunado para afianzar el transporte multimodal en el país

La Gran Misión Transporte Venezuela (GMTV) cumple 3 años  de haber sido reimpulsada por el Presidente de la República, Nicolás Maduro, esto a fin de garantizar que en el país se consolide el transporte multimodal para lograr potenciar la movilidad colectiva, segura, digna e incluyente para el pueblo.

En estos tres años, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) se ha mantenido firme en el compromiso de garantizar la movilidad terrestre segura, es por ellos, que desde el año 2019 la institución se ha enfocado en que los servicios que ofrece lleguen al pueblo de manera automatizada, cumpliendo así con el gobierno electrónico plasmado en el Plan de la Patria.

La institución del transporte, en el año 2019, instala un  centro de datos con amplias capacidades de almacenamiento, lo que permitió la actualización del portal web y el lanzamiento del pago totalmente en línea de los trámites.

Para el año 2020, los retos fueron aún mayores, y con un panorama de pandemia, la institución logró colocar en línea 2 trámites totalmente automatizados, los cuales son: la Renovación de Licencias en todos sus grados, la Certificación de Datos para Efectos Consulares, favoreciendo esto a los usuarios, ya que desde sus hogares tenían la posibilidad de realizar sus trámites y recibirlos por correo electrónico, ahorrando tiempo y a su vez cumpliendo con la cuarentena nacional establecida.

La automatización continúo en el año 2021, cuando el  INTT suma a sus trámites automatizados 2 gestiones más: Escuelas de Transporte y el Duplicado,  y logra anexar dos entidades bancarias a la galería de pago en línea, facilitando aún más la cancelación de las tasas para los trámites. Para finalizar el año realiza el lanzamiento por el portal web de la Renovación del Registro de Operadores de Transporte de Carga (ROTC), trámite que alcanzó un total de 523 en un mes.

En el año 2021, también se inició la aplicación de Plan Nacional de Defensa para el Cobro del Pasaje Justo, el cual ha permitido que se cumpla el cobro del pasaje establecido por parte del Ministerio del Poder Popular para el Transporte.

En materia de demarcación y mantenimiento vial, se han realizado más de 300 obras, resaltando la demarcación de la Autopista Regional de Centro (ARC), la Gran Mariscal de Ayacucho,  y numerosas avenidas del área metropolitana contribuyendo con el Plan Gran Caracas Patriota, Bella y Segura. También, se realizó la señalización turística del Casco Histórico de Caracas y por primera vez se realiza la colocación de señales de tránsito en el Urbanismo Ciudad Caribia.

Iniciando el año 2022, el ente arrancó señalizando el Urbanismo Ciudad Tiuna y Fuerte Tiuna, colocando un total de  653 señales de tránsito, entre preventivas, informativas y reglamentarias.

En cuanto a los trámites no automatizados, desde el 2019 resalta la ejecución del Operativo Ponte al Día con tu Vehículo, el cual es un trabajo mancomunado entre la Policía Nacional Bolivariana (PNB), el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística (CICPC), la Defensa Pública y el Servicio Autónomo de Registros y Notarías, lo que garantiza el servicio de manera integral. Este operativo va por la sexta prorroga y se realiza en las 75 oficinas del ente en el territorio nacional.

Han sido 3 años de arduo trabajo, para consolidar los vértices de la Gran Misión Transporte Venezuela y afianzar el trabajo mancomunado entre instituciones para establecer el transporte multimodal en el país.

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT realizó labores de mantenimiento vial en el Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizó labores de mantenimiento vial dentro y fuera de las instalaciones del Hospital Militar Doctor Carlos Arvelo, a fin de delimitar las áreas en el estacionamiento del centro de salud y  garantizar la movilidad segura del sector.

Dentro de las labores de mantenimiento vial que se efectuaron, están el delineado de 1,3 kilómetros de  líneas continuas y discontinuas en las adyacencias del hospital, y en las instalaciones se demarcó el flechado, los sargentos, pasos peatonales, puestos de estacionamiento  especificando aquellos que son para personas con discapacidad y vehículos de ambulancias.

El ente de transporte, adicionalmente a estas labores, realizó el demarcado de las instalaciones del Batallón Bolívar, ubicado en el Fuerte Tiuna, Caracas, delineando un total de 0,8 kilómetros de líneas continuas y 21,36 metros cuadrados que incluyen demarcado de sargentos, flechado, y líneas de pare.

Estas labores las ejecutó el personal de la Gerencia de Ingeniería del INTT, bajo el estricto cumplimiento de las medidas de bioseguridad, afianzando el compromiso de seguir trabajando para el pueblo y cuidando la salud de la clase trabajadora.

Ambas obras ejecutadas fueron un esfuerzo mancomunado entre el INTT y la Gran Misión Transporte Venezuela, con el fin de afianzar el vértice número 4, dirigido a la seguridad ciudadana, y para garantizar la movilidad en el país.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT dicta charla de educación vial a estudiantes de la Escuela de Transporte Transbarca

El personal del INTT de la oficina regional de Barquisimeto, dictó una charla de educación vial a los estudiantes de la primera corte de aspirantes a obtener el Título Superior Profesional, de la Escuela de Transporte Transbarca, esto adicionalmente al proceso de  formación que reciben los transportistas por parte de la escuela, para afianzar los conocimientos y habilidades de los futuros profesionales de la conducción de vehículos terrestre a motor (camiones y autobuses)

La charla se realizó en las instalaciones de la escuela de transporte, y contó con la participación de 30 aspirantes, quienes recibieron información en materia  legal, a través de la  Ley de Transporte Terrestre y su Reglamento. También tocaron temas de educación y seguridad vial, manejo defensivo y orientación para la prestación del servicio de  transporte público de personas y transporte de carga.

Es importante destacar que, una vez aprobado el curso que dicta la escuela de transporte, los aspirantes para optar por el título, deben realizar la solicitud de la Licencia de Conducir de Título Superior Profesional ante el INTT, ingresando a través del portal web de la institución, donde se hará la validación automatizada del curso, y se otorgará el documento según el grado superior  y la modalidad solicitada.

Las escuelas de transporte son centros educativos conformados por personas jurídicas del sector público o  privado con inherencia en el sector transporte terrestre, a fin de formar a los transportistas y conductores con los contenidos obligatorios dispuestos por la Ley de Transporte Terrestre, para poder obtener la licencia para conducir en sus grados superiores, y diferentes modalidades, tal como lo explicar la Providencia Administrativa 013-2021.

El INTT posee actualmente  24 escuelas de transporte que están registradas,  facultadas específicamente, para formar a los conductores que podrán optar por el Titulo Superior Profesional, cumpliendo con las políticas emanadas por el Ejecutivo Nacional, afianzando  el vértice número 5 de la Gran Misión Transporte Venezuela.

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT juramentó patrulleros escolares en el estado Mérida

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) sede regional del estado Mérida, realizó la juramentación de 10 patrulleros escolares, a fin de impulsar la educación vial en la entidad, y cumpliendo con lo establecido en la Ley de Transporte Terrestre, en su artículo 23 numeral 11, donde reza que el ente de transporte es el responsable de “promover la seguridad vial en el país”

Los patrulleros escolares son un grupo de niños formados para cumplir la función de proteger a sus compañeros, al momento de cruzar avenidas y calles cuando salen de la escuela. Para ello, se les dicta una serie de charlas de educación y seguridad vial, y se identifican con implementos especiales: chalecos naranjas y avisos de pare, para detener el tránsito en las inmediaciones de los centros educativos.

La actividad de juramentación estuvo encabezada por el Jefe de la oficina regional, Cristian Belandria, y asistieron 150 niños, procedentes de los centros educativos del municipio Libertador de la entidad merideña; a quienes se les dictó una charla sobre la convivencia al momento de transitar por la vía, para luego enseñarles a través de un parque vial: cuales son las señales de tránsito, deberes de un peatón y de un conductor y el respeto al semáforo.

Para finalizar el evento, a los niños se les hizo entrega de material didáctico, con el cual se reforzarán los conocimientos durante su jornada de clases reglamentarias.

Con este tipo de actividades el INTT, como ente garante de la movilidad segura, fomenta en los niños una cultura vial, de tal forma que ellos puedan ser multiplicadores de la información hacia sus representantes, y a su vez, cumple con las políticas emanadas de la Gran Misión Transporte Venezuela.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT realizó jornada de desinfección en la sede regional del estado Mérida

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) en su sede regional del estado Mérida, ubicada en el municipio Libertador de la entidad, realizó una jornada especial de desinfección en de sus  instalaciones, a fin de preservar la salud de usuarios, transportistas y trabajadores que acuden a realizar sus gestiones de manera presencial.

Esta información la dio a conocer, el Jefe de la Oficina regional del ente,  Cristian Belandria, quien destacó que estas labores se realizan gracias al apoyo del Ministro del Poder Popular para el Transporte (MPPT), Hipólito Abreu, y el gobernador Jehyson Guzmán, a fin de brindar a los trabajadores y usuarios un mejor servicio.

Asimismo informó que con el apoyo del presidente del INTT, Enrique Quintana, y el cuerpo de  Protección Civil, se mantendrán desplegados por diversos puntos ejecutando labores de desinfección y limpieza, cumpliendo de esta manera con  los protocolos de bioseguridad, evitando la propagación de la Covid-19.

Trabajadores y usuarios expresaron sus palabras de agradecimiento  y reconocieron el esfuerzo del Gobierno del Presidente Nicolás Maduro, en pro del bienestar del pueblo merideño.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Más de 12 kilómetros de vialidad fueron demarcados en la Avenida Teherán de Caracas

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), ejecutó labores de demarcación y mantenimiento vial  desde la redoma La India hasta la Avenida Teherán de Montalbán, ubicada en el municipio Libertador,  delineando un total de 12,22 kilómetros de vialidad sentido Montalbán, a fin de garantizar la movilidad segura en este sector de la capital del país.

Entre los trabajos que se realizaron está la demarcación de la Avenida Teherán, en la cual se pintaron brocales, defensas y rallados peatonales, dando un total de 312,9 metros cuadrados. También se demarcaron las líneas continuas y discontinuas de la avenida, permitiendo esto que los conductores que diariamente transitan por la zona tengan una mejor visibilidad de la vía.

De igual manera, se demarcó el estacionamiento del Instituto Nacional de Deporte (IND), habilitando la zona de parada de personas con discapacidad, y colocando el flechado que indica la dirección de conducción dentro de las instalaciones.

Estas labores las ejecutó el personal de la Gerencia de Ingeniería del INTT, bajo el estricto cumplimiento de las medidas de bioseguridad, afianzando el compromiso de seguir trabajando para el pueblo.

La obra es un esfuerzo mancomunado entre el INTT y la Gran Misión Transporte Venezuela, con el fin de afianzar el vértice número 4, dirigido a la seguridad ciudadana, y para garantizar la movilidad en el país.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

 

 

 

 

Publicada en

Autoridades del INTT en Carora participan en mesa de trabajo para el control del transporte terrestre

Las autoridades del Municipio Autónomo Torres, encabezadas por el  alcalde de Carora, Javier Oropeza realizaron una mesa de trabajo conjuntamente con los funcionarios de la sede regional del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), la Policía Nacional Bolivariana y el Fondo  Nacional de Transporte Urbano, así como representantes del gremio de transporte y del comité de usuarios,  a fin de evaluar los resultados del Plan de Control del Transporte Terrestre aplicado en la región.

La reunión se llevó acabo en las instalaciones de la alcaldía del municipio, y se tocaron temas como la aplicación del Plan de Defensa del Cobro del Pasaje Justo, por parte del INTT, el cual ha venido teniendo resultados satisfactorios, minimizando en su totalidad las unidades que prestan servicio fuera de ruta en el municipio, y logrando el control de las paradas del transporte público.

También, evaluaron las acciones tomadas por las autoridades para el respeto de las medidas de bioseguridad en las unidades de transporte superficial, y se diseñaron nuevas estrategias para el cumplimiento de las mismas.

Para finalizar la reunión Oropeza felicitó a los representantes del INTT presentes por el trabajo realizado y los instó a seguir garantizando el cumplimiento del plan aplicado por el ente de transporte a cabalidad.

Es importante destacar, que el INTT inició la aplicación del Plan Nacional de Defensa del Cobro del Pasaje Justo en el mes de septiembre de 2021, en las principales paradas y terminales del país, en  un trabajo mancomunado con los Cuerpos de Seguridad del Estado, y los entes adscritos al ministerio de transporte con competencias en transporte terrestre, a fin de proteger la el poder adquisitivo del pueblo.

Estas acciones las realiza el INTT, para garantizar la movilidad segura terrestre y proteger la economía del pueblo venezolano, cumpliendo con los lineamientos emanados por el ministro de Transporte, Ing. Hipólito Abreu.

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT inicia jornada de vacunación para la tercera dosis contra el Covid – 19

7Este 27 de enero, Instituto Nacional de Transporte Terrestre inició una  jornada de vacunación para colocar la tercera dosis contra el Covid – 19, a fin de garantizar la inmunización a los servidores públicos, transportistas y usuarios, esto como complemento de las dos primeras dosis que ya fueron colocadas a la población

La jornada se está realizando desde las 9 de la mañana hasta las 3 de la tarde, en el Servicio Médico Hugo Rafael Chávez Frías, ubicado en la sede principal del ente de transporte, el cual cuenta con un personal médico calificado para aplicar la inmunización.

Los ciudadanos que asistan a vacunarse en el INTT, deben cumplir con las medidas de bioseguridad recomendadas y acatar las instrucciones que el personal médico en el momento de la vacunación, así como las recomendaciones dadas para las próximas 72 horas después de la misma.

Es importante destacar, que la institución tiene a disposición 2400 vacunas de la tercera dosis, suministradas por el Ministerio del Poder Popular para la Salud, para fortalecer las políticas preventivas que desarrolla el Ejecutivo Nacional, para preservar la salud del pueblo.

Con estas acciones el INTT y la Gran Misión Transporte Venezuela ratifican el compromiso de seguir trabajando por  garantizar la salud de la clase trabajadora del sector transporte, y se une al llamado que viene realizando el Gobierno Nacional para que el pueblo acuda a vacunarse, ya que es la única forma de inmunizarse ante el virus y  acortar las cadenas de contagio en todas sus variantes.

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Más de 100 funcionarios del INTT desplegados en el Plan de Defensa del Cobro del Pasaje Justo

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) desplegó un total de 135 servidores públicos en el área metropolitana, a fin de afianzar la aplicación del  Plan de Defensa al Cobro del Pasaje Justo, el cual tiene como objetivo fundamental proteger los derechos de los usuarios que diariamente utilizan el transporte público como medio para trasladarse.

Este plan se ejecuta  cumpliendo con lo establecido por el gobierno nacional, en la Gaceta Oficial Nº 42.239, donde se indica, a todas las autoridades con competencia en materia de Transporte Terrestre, al igual que a los prestadores del servicio, que deben respetar el monto establecido para rutas menores o iguales a 20 Km, es decir rutas urbanas y suburbanas.

Este plan se está ejecutando en los municipios de la Gran Caracas, con un despliegue de 135 funcionarios, dispuestos en 12 paradas y los principales terminales de la región capital.

El despliegue de este plan se realiza cumpliendo con el artículo 117 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, referido a los derechos económicos del pueblo, y el artículo 143 de la Ley de Transporte Terrestre, donde reza la fijación y  regulación de las tarifas de Transporte Terrestre Público.

El trabajo que realiza el INTT en las paradas no solo contempla la defensa del cobro del pasaje justo, el respeto de las medidas de bioseguridad; también se supervisan las unidades a  fin de garantizar las normas de higiene y confort necesarias para la prestación del servicio y se verifica la documentación del vehículo y del conductor.

Estas acciones las realiza la Gran Misión Transporte Venezuela, para exhortar a los prestadores de servicio a que respeten el pasaje autorizado para las diferentes rutas de transporte publico terrestre de personas, así como también a tener su documentación al día ante el INTT.

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO