Publicada en

Sancionados ciudadanos que realizaban maniobras vehiculares en la Valle – Coche

En pro de garantizar la seguridad vial del pueblo, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), en trabajo conjunto con funcionarios de la Dirección de Tránsito del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), sancionaron a tres ciudadanos que realizaban maniobras indebidas con sus vehículos en el kilómetro cero de la autopista Valle – Coche, durante un cortejo fúnebre, acciones que colocan en riesgo vida de otros conductores y obstaculizan la libre circulación.La denuncia recibida a través de las redes sociales, permitió que la Gerencia de Transporte Terrestre y la Unidad de Respuesta Inmediata Vial (URIV), ubicaran a los conductores de los vehículos involucrados en el hecho, a fin de levantar el procedimiento administrativo correspondiente, por infringir el Artículo 169, numeral 10 que indica como “sanción grave”, conducir vehículos realizando maniobras prohibidas por el reglamento de la Ley de Transporte Terrestre, o por autoridades competentes en las vías de circulación.

Las medidas ejecutadas por el INTT a los conductores infractores fue la suspensión de la Licencia para Conducir por seis meses, según lo establecido en los artículos 179, numeral 2 que reza: “Los conductores y conductoras con licencias de primer, segundo y tercer grado que conduzcan en condiciones que pongan en peligro la seguridad del tránsito.

Asimismo, los ciudadanos fueron colocados a la orden de la Fiscalía Primera Municipal del Área Metropolitana de Caracas, para ser penalizados por su actuación.

Las autoridades del INTT y los cuerpos de seguridad, realizan un llamado a todos los conductores a respetar las normas de seguridad vial para proteger la vida y la integridad de todos los actores viales. De igual manera, insta a los usuarios y usuarias a continuar denunciando cualquier comportamiento irresponsable que ponga en peligro la seguridad vial, con el fin mantener una movilidad segura para toda la población.

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT crea Cuerpo de Inspectores para Publicidad Institucional y Comercial

Con el objetivo de supervisar, fiscalizar y sancionar a las empresas de publicidad fija que incumplan las normativas previstas en la Ley, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) conformó el Cuerpo de Inspectores para Publicidad Institucional y Comercial (Cipic).
Esta instancia que forma parte de la Gerencia de Ingeniería, efectuará sus labores en autopistas, vías expresas y troncales de todo el territorio nacional, y promoverá la efectiva comunicación entre las empresas dedicadas a este ramo y el Instituto con competencia en la materia.
Entre sus funciones destacan:
  • Velar y exigir la buena calidad de las estructuras de publicidad fija.
  • Regular la colocación, conservación y mantenimiento de las estructuras.
  • Vigilar y establecer los criterios técnicos para la colocación de dispositivos publicitarios.
  • Otorgar las permisologías correspondiente para la colocación de vallas.
  • Suspender la instalación de vallas, en los casos que no estén apegados a lo establecido en la Ley, y en los acuerdos establecidos.
  • Atender y tramitar las solicitudes formuladas por escrito ante el INTT para la instalación y mantenimiento de estos dispositivos publicitarios.
El INTT hace el llamado a las empresas de publicidad a dirigirse a la institución para efectuar el debido registro de su empresa; colocar la documentación en regla y mantener sus pagos al día.
Estas acciones se inscriben en el vértice 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, que establece la prevención Integral para la vida y la Paz, política de Estado en materia de seguridad, impulsada por el AJ. Remigio Ceballos Ichaso, vicepresidente de Seguridad Ciudadana y Paz, y ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

PRENSA INTT// DUBRASKA MOYA / CARLIS GARCÍA