Publicada en

Inicia operativo de control de acceso de vehículos de carga pesada a Caracas

Entre el lunes 17 y el viernes 21 de marzo, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), llevará a cabo la supervisión del acceso de vehículos de carga pesada al Área Metropolitana de Caracas, con el fin de verificar el cumplimiento de los horarios restringidos para este tipo de vehículos.

Los trabajadores del INTT, estarán ubicados en la Autopista Regional del Centro (a la altura de Tazón), en el sobreancho del Distribuidor Metropolitano, sentido Caracas-Guarenas y en el sobreancho El Socorro, sentido Guarenas-Caracas, donde se supervisará el cumplimiento de las restricciones establecidas en la Resolución Ministerial Conjunta 088-0190.

 

Esta normativa, establece que la circulación de vehículos de carga pesada está prohibida de lunes a viernes, en los siguientes horarios:

-Mañana: 6:00 a.m. a 9:00 a.m.
-Tarde: 5:00 p.m. a 7:00 p.m.

Es importante destacar, que estas acciones representan el compromiso del INTT por garantizar la seguridad de los usuarios y usuarias que transitan por la ciudad capital.

Al verificar el cumplimiento de estas restricciones, se busca disminuir la congestión vehicular y promover un flujo más ordenado en las vías, lo que beneficiará considerablemente a los conductores de vehículos livianos.

 

El INTT hace un llamado a los conductores a respetar las normativas establecidas y colaborar con las autoridades para asegurar un tránsito más seguro y eficiente.

Prensa Mpprijp / INTT
R: Catherine Montilla
F: INTT

Publicada en

INTT realiza trabajos de demarcación vial en la escuela de Patanemo

La Gerencia General de Ingeniería del Instituto Nacional del Transporte Terrestre (INTT) lleva a cabo labores de demarcación vial en las adyacencias de la Unidad Educativa Bolivariana Carmen Elena López Maduro, ubicada en la parroquia Patanemo, municipio Puerto Cabello del estado Carabobo, con el fin de mejorar la seguridad vial en las áreas cercanas a instituciones educativas.

Estas labores consisten en la demarcación horizontal y elevada con tachas reflectivas, siendo esta fundamental para garantizar la seguridad de los estudiantes y peatones que transitan por estas zonas.

Esta intervención no solo mejora la visibilidad de las señales viales, sino que también contribuye a la organización del tránsito, reduciendo el riesgo de accidentes en la zona escolar.

Con estas acciones, el INTT demuestra su compromiso con la seguridad vial y la creación de un entorno más seguro para la comunidad de Patanemo, cuyos habitantes agradecen estas iniciativas.

El INTT realiza trabajos de demarcación en el territorio nacional, de acuerdo con lo establecido en el Artículo 23, numeral 23 de la Ley de Transporte Terrestre, que designa a este ente como encargado de controlar y regular la colocación, conservación y mantenimiento de la señalización y demarcación de las vías.

PRENSA INTT // R: BLANCA OCHOA NOÉ F: INTT

Publicada en

En Fusión Popular, Militar Policial el INTT masificará la prevención de accidentes viales en Carnavales

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) acordó trabajar en conjunto con los órganos de seguridad ciudadana, los Cuadrantes de Paz y el Poder Popular, para garantizar la prevención integral de la ciudadanía en el territorio nacional durante el asueto de Carnaval.

La información fue suministrada por el G/D Endes Palencia Ortiz, viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes Paz, en la reunión preparatoria del Dispositivo Carnavales Felices y Seguros 2025, celebrada en la sede principal del INTT con la presencia de los Jefes de las 75 Oficinas, los enlaces del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana y el coordinadores de los terminales priorizados.

Palencia señaló que durante las fiestas carnestolendas los trabajadores del INTT deberán estar desplegados en los 37 terminales terrestres priorizados, en todas las arterias viales y en los Puntos de Atención al Ciudadano (PAC) del país, para velar por la correcta movilidad de conductores, peatones y pasajeros.

“Debemos buscar todas las alternativas para reducir la accidentabilidad vial”, manifestó Palencia durante su intervención y reiteró el llamado a los conductores a manejar con prudencia para preservar la vida.

El dispositivo se centrará en instalación de aulas viales, la difusión de mensajes de concienciación y la promoción de la figura del buen conductor.

Con estas acciones, el Estado venezolano garantiza que los ciudadanos y ciudadanas puedan disfrutar de un asueto de Carnaval seguro y feliz, a través de la promoción de la responsabilidad y la prevención en las vías del país.

PRENSA INTT // P: CATHERINE MONTILLA/ F: ÁNGEL MUÑOZ