Publicada en

INTT cierra su semana Aniversario comprometida con un Pueblo

(Prensa INTT, 18.11.19 )

Al ritmo de Arpa, Cuatro y Maracas y con un atardecer llanero, este viernes 14 de noviembre, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) clausura su semana  Aniversario con 18 años comprometida al servicio del Pueblo venezolano, el evento estuvo encabezado por el presidente del ente, Enrique Quintana y su vicepresidente, M/G Luis Jatar Medina acompañando de toda la clase  trabajadora.

La jornada dio inicio con una Misa de Acción de Gracias oficiada por el padre, Vicente Mancini, el cual expresó que, “el Pueblo agradece los servicios prestado por esta institución que cada día se esfuerza más por prestar un servicio de calidad” en este sentido el presidente del INTT, Enrique Quintana dijo: “estamos cumpliendo 18 años de compromiso y somos parte de una gran familia, tenemos una misión y un reto revolucionario generar un servicio digno y de calidad” así mismo agradeció la asistencia de todos los trabajadores.

Para finalizar este día, el sentir llanero se hizo sentir con la Agrupación “Esperanza Criolla”, Corazón Llanero y Freddy Arevalo quienes con versos, coplas y contrapunteos despertaron el nacionalismo por nuestra Patria, el toque navideño lo dio el Grupo Lo Nuestro quienes pusieron a bailar a todos los presentes.

De esta manera el INTT continuará desarrollando políticas en materia de transporte terrestre, siguiendo los lineamientos del presidente, Nicolás Maduro conjuntamente con la Gran Misión Transporte Venezuela.

Prensa INTT/ Edinson Zarate Fotos/ Luis González

Publicada en

INTT realizó homenaje a su personal jubilado y pensionado en el marco de sus 18 años

(Prensa INTT, 15.11.19 )

En el marco de su Decimoctavo Aniversario, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) ofreció este jueves 14 de noviembre, un día especial lleno de alegría y música a todos los Jubilados y Pensionados del ente, actividad que contó con la participación del presidente de la institución, Enrique Quintana y su vicepresidente, M/G Luis Jatar Medina.

“Este es el legado que debemos tener siempre presente, ustedes son nuestros pilares y por tal razón hoy estamos aquí reconociendo la labor que realizaron durante años en pro de lo que hoy en día es nuestra institución”. Así lo expresó Enrique Quintana, presidente del INTT el cual compartió junto a los agasajados.

Los presentes disfrutaron de un almuerzo navideño y a su vez bailaron al son de Edgar Polanco, funcionario de la institución quien interpretó diversos temas musicales; de igual manera el joropo mirandino dijo presente con el Gabán Tacateño y los músicos del INTT quienes interpretaron diversos géneros como: bolero, merengue y tambor, haciendo gozar a todos los asistentes, finalizando con una Bailoterapia para todos nuestros adultos mayores.

Con este tipo de acciones, el INTT reconoce los aportes tangibles que los funcionarios retirados realizaron a la institución en su tiempo de servicio y a su vez avanza en la dignificación social que ha desarrollado la Revolución Bolivariana.

Prensa INTT/ Edinson Zarate

Foto: Yowender Guerrero

Publicada en

Viceministro Claudio Farías y representantes del INTT se reunieron con directores de los principales terminales terrestres del país

(Prensa INTT, 13.11.19 )

Atendiendo la directrices del vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios, M/G Néstor Luis Reverol y del Ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, este miércoles 13 de noviembre, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) sostuvo una reunión con los directores y coordinadores de los principales terminales terrestre del país, con la finalidad de buscar soluciones para una movilidad segura en el marco del dispositivo Navidades Seguras 2019.

 

El encuentro se llevó a cabo en la sede del Ministerio del Poder Popular para el Transporte y estuvo presidida por el viceministro de Transporte Terrestre, Claudio Farías y el presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre, Enrique Quintana, donde se abordaron temas como: la seguridad, higiene y confort de las unidades de transporte público en los terminales terrestres, la eliminación de las paradas no autorizadas, el cumplimientos de las tarifas establecidas en Gaceta Oficial, garantizar la atención expedita, oportuna y eficaz; de igual manera se planteo establecer puntos de control de seguridad estratégicos en el territorio nacional.

“El dialogo es fundamental para resolver los problemas, entendiendo que el transporte es un elemento vital para el pueblo” así lo expresó Claudio Farías, viceministro de Transporte, quien exhortó a los encargados de los terminales terrestres revisar el funcionamiento de los puntos de ventas, promover las formas de pago tecnológicas, cumplir con las tarifas oficiales para rutas interurbanas, urbanas y sub urbanas, además de mantener activas las boleterías y exigir la elaboración de la lista de los pasajeros que abordan las mismas.

Por su parte, Enrique Quintana, presidente del INTT, indicó que se activarán las inspecciones en todo los terminales del país, también esperan combatir y neutralizar los vehículos que no son actos para hacer transporte público y que lo hacen sin estar autorizados, asimismo verificar el cumplimiento de ruta de cada una de las líneas, las frecuencias y los horarios que les corresponden a cada una.

INTT Prensa / Edinson Zarate

Publicada en

Trabajadores del INTT reciben Ascensos y Entrega de Botones por Años de Servicios

(Prensa INTT, 13.11.19 )

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) se encuentra celebrando su Décimo Octavo Aniversario cumpliendo los lineamientos del presidente Nicolás Maduro, realizando el día de hoy miércoles 13 de noviembre el acto protocolar de “Ascensos y Entrega de Botones por años de Servicios” a las trabajadoras y trabajadores del ente. La celebración que inició con una misa impartida por el padre, Vicente Mancini, permitió que los trabajadores recibieran su bendición y a través de oraciones agradecieran a Dios por su tiempo de permanencia dentro del Instituto.

El Acto Protocolar estuvo encabezado por el presidente del INTT, Enrique Quintana, el vicepresidente del ente, M/G Luis Jatar y de todo el equipo de Gerentes que integran las diferentes áreas del instituto, quienes entregaron ascensos a 64 trabajadores, así como botones y reconocimientos a 175 funcionarios que han permanecido desde hace más de: 5, 10,15, 20, 25 ,30 y 35 años laborando en el ente de transporte, y de igual manera notificaron a 45 nuevos jubilados.

Enrique Quintana, dedicó unas palabras a los trabajadores donde manifestó que “hoy al cumplirse 18 años y con muchos retos por delante, reconocemos el trabajo y la entrega por parte de todos los funcionarios que han dejado una huella y han hecho algún tipo de sacrificio en pro de la construcción del bienestar colectivo de nuestro país”. La nota musical estuvo a cargo de la Orquesta sinfónica juvenil “Simón Bolívar” núcleo La Vega y la coral de la Tercera Edad “Simón Díaz”, las cuales llenaron de nacionalismo los espacios del instituto interpretando piezas musicales entre: aguinaldos y pasajes llaneros.

De esta manera, el Ministro del Poder popular para el Transporte Ing. Hipólito Abreu, a través de la Gran Misión Transporte Venezuela junto al INTT, enaltecen la gestión de sus trabajadoras y trabajadores, quienes a diario laboran en pro del desarrollo del país, continuando el legado del Comandante Eterno, Hugo Chávez y del Conductor de Victorias, Nicolás Maduro Moros.

PRENSA INTT/ Andreina Navarro.

FOTOS Luis González.

Publicada en

Gran familia del INTT dio inicio a las festividades de su Decimoctavo Aniversario

(Prensa INTT, 11.11.19 )

Este lunes 11 de noviembre, la Gran Familia del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) dio inicio a las festividades en el marco de su Decimoctavo Aniversario en la sede principal del ente en la California Norte, Caracas, y estuvo encabezada por el presidente del INTT, Enrique Quintana, el vicepresidente del ente, M/G Luis Jatar Medina, en compañía de todos los trabajadoras y trabajadores de la institución.

Con una Misa de Acción de Gracias oficiada por el Padre Vicente Mancini, se dio inicio a las actividades en celebración de los 18 años del INTT al servicio del pueblo, Durante la eucaristía, el Padre hizo reflexiones sobre la paz y sobre hacer el bien al prójimo, asimismo reconoció el gran esfuerzo que realizan los trabajadores diariamente y felicito al ente por tan noble labor.

Posteriormente, el presidente del INTT Enrique Quintana, expresó “Gracias por el esfuerzo en estos 18 años de lucha y revolución, arrancamos la semana aniversario con el reconocimiento de todos nuestros funcionarios y funcionarias” Quintana, reiteró el compromiso que el INTT tiene con la Patria, siendo ejemplo de trabajo y alegría para avanzar hacia la Venezuela potencia.

Con mucha alegría de los asistentes se llevó a cabo el certamen Miss INTT 2019, donde resultó ganadora la participante Nicole Martínez, perteneciente a la Gerencia de Relaciones Institucionales, la cual agradeció a todas las personas que confiaron en ella, “fue una experiencia realmente increíble no me lo esperaba”.

El evento estuvo amenizado musicalmente por las gemelas Tata y Nina, la violinista Alyinet Cermeño, de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar “núcleo La Vega”, y del grupo musical del INTT. Es así, como el INTT siguiendo los lineamientos del Primer Mandatario Nacional, Nicolás Maduro, reconociendo la gran labor de todos sus trabajadores, fomentando actividades deportivas y de recreación a todos los venezolanos.

Prensa INTT/ Edinson Zarate

Foto/ Luis González

Publicada en

INTT realizó la instalación de hitos en La Autopista Regional del Centro

Dando cumplimiento con lo establecido por la Gran Misión Transporte Venezuela, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) continúa realizando trabajos en pro de la seguridad vial en la Autopista Regional del Centro, llevados a cabo por la Gerencia de Ingeniería.

En esta oportunidad se realizó la instalación de 20 hitos viales, los cuales tiene como objetivo determinar las distancias progresivas de la vía respecto a su origen, señalando la troncal y el kilómetro de vialidad a los conductores. Los mismos están realizados con un material reflectivo de alta intensidad, según lo estipula el Manual Venezolano de Dispositivos Uniformes para el Control del Tránsito.

Los hitos fueron colocados desde el kilómetro 0 de la autopista hasta el kilómetro 10 en las adyacencias del Parque Vinicio Adames, completando así esta primera fase de señalización, la cual continuará hasta llegar al estado Aragua.

Es importante señalar que el INTT desde el año 2018 estuvo realizando trabajos de demarcación en esta importante arteria vial, los cuales fueron culminados a finales del mes de junio del presente año, dando como resultado 840 kilómetros demarcados con líneas continuas, discontinuas y líneas de borde, desde el kilómetro 0 en el Distribuidor Las Gaviotas hasta La Victoria en el estado Aragua.

El INTT continuará cumpliendo con lo establecido por el Gobierno Bolivariano de Venezuela, liderado por el Presidente Obrero, Nicolás Maduro y el Ministerio del Poder Popular para el Transporte, a cargo del Ministro Ing. Hipólito Abreu, fortaleciendo así las políticas desarrolladas a través de la Gran Misión Transporte Venezuela.

Publicada en

INTT dio inicio a su ciclo de Eventos Culturales “Conoce Nuestras Tradiciones”

Este miércoles 03 de julio, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) dio inicio a su ciclo de eventos culturales denominados “Conoce Nuestras Tradiciones”, en esta oportunidad se presento el Capitulo I dedicado a “La Fiesta de San Juan Bautista”.

El evento fue realizado en el Salón Carlos Escarrá, ubicado en la torre principal del INTT y estuvo presidido por su titular, Enrique Quintana, el vicepresidente del ente, Luis Jatar, gerentes, funcionarios de la institución y entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para el Transporte (MPPT).

La actividad inició con una misa oficiada por el padre, Vicente Mancini, quien bendijo la imagen de San Juan Bautista que reposará en los espacios del ente. “Que llene de bendiciones a cada uno de los funcionarios que laboran en esta institución, para que día a día puedan seguir trabajando por nuestro país”, declaró.

Por su parte, Enrique Quintana, informó que el INTT continuará realizando estos encuentros culturales afirmando que, “hemos querido hacer un espacio para unir nuestra religión y nuestra cultura, porque el pueblo venezolano celebra con fervor cada año la venida del Santo Precursor, primo de Jesús, que vino a abrir los caminos”.

El grupo de tambores del INTT, acompañados del cultor y profesor, Jesús Paiva y los bailarines Ronald Carrillo y Denire González, fueron los encargados de realizar la muestra musical de los tambores de San Juan, específicamente de 3 regiones del estado Miranda: Guatire, Mendoza y Curiepe.

De esta manera, bajo un ambiente de alegría, tradición y paz, los funcionarios y visitantes disfrutaron del toque de los tambores culo´e puya, acompañados de cantos, que forman el jolgorio en esta tradición.

Estas actividades se realizan enmarcadas en la Gran Misión Transporte Venezuela, promovida  por el Presidente de la República, Nicolás Maduro y por el Ministro del Poder Popular para el Transporte Ing.  Hipólito Abreu, en beneficio de los trabajadores y trabajadoras, siguiendo el legado humanista del Comandante Supremo, Hugo Chávez Frías.

Publicada en

INTT realiza operativo especial de documentación Vehicular en la Base Aérea de La Carlota

Dando continuidad a los lineamientos emanados por el Presidente Nicolás Maduro Moros, y el Ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) como parte de las relaciones interinstitucionales que lleva a cabo, se encuentra realizando un Operativo Especial de Documentación Vehicular en la Base Aérea de La Carlota en Caracas.

Este operativo se lleva a cabo a través de la Unidad Móvil Nº 2 del INTT y se realiza específicamente al lado de la Comandancia de los Bomberos Aeronáuticos, desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde, donde el personal que hace vida en la Base Aérea podrá realizar los siguientes trámites:

  • Renovación y Expedición de Licencias
  • Traspaso
  • Registro Original de Vehículo
  • Cambio de Características
  • Corrección del Certificado de Registro Original de Vehículo
  • Liberación de Dominio
  • Cambio de Placas
  • Revisión de Tránsito
  • Certificado Médico

Estas actividades interinstitucionales son realizadas con el propósito de mantener las alianzas y a su vez facilitarles a los funcionarios de otros organismos la tramitación de su documentación reglamentaria, sin la necesidad de ausentarse de su lugar de trabajo, ejerciendo así el Gobierno de Eficiencia de Calle enmarcados en la Gran Misión Transporte Venezuela, que busca atender al pueblo venezolano en materia de transporte terrestre.

Publicada en

INTT participó en la 1era Jornada de Empleo 2019 organizada por La UNEFA

En el marco del convenio interinstitucional de cooperación académica realizado entre la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (UNEFA) y el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), este miércoles 19 de junio el ente de transporte participó en la 1era jornada de “Al Primer Empleo 2019”, para Estudiantes y Egresados de esta casa de estudios mediante la integración del sector productivo del país.

El INTT participó en ésta actividad, realizada en el Auditorio Federico Núñez Corona de la sede principal de la UNFEA en Caracas, junto a destacadas instituciones como: PDVSA, Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Bolipuertos, CANTV, Movilnet, entre otras, con el propósito de brindar oportunidades laborales a los estudiantes que se encuentran en períodos de pasantías en las áreas de programación, diseño, tecnología, contabilidad y otras carreras.

Funcionarios de la Gerencia de Recursos Humanos, fueron los encargados de asistir en representación del ente y de ofrecer a los estudiantes y egresados información sobre la misión, visión y estructura de la institución, para de esta manera llamar la atención de los nuevos profesionales.

Promoviendo los valores de integración del Gobierno Bolivariano y del Presidente Nicolás Maduro a través de la Gran Misión Transporte Venezuela liderada por el Ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, el INTT apuesta por la juventud venezolana y sus conocimientos para aportar con su trabajo al desarrollo de la economía del país a través del Transporte Terrestre.

Publicada en

INTT realiza operativo de Fiscalización del Registro de Operadoras de Carga Pesada en Miranda y Vargas

Cumpliendo con los lineamientos del Ministro del Poder Popular Para el Transporte Ing. Hipólito Abreu, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) iniciará desde el martes 18 de Junio un Operativo de Fiscalización de Operadoras de Transporte de Carga (ROTC) en los estados Miranda y Vargas, que finalizará el viernes 21 de Junio.

Los funcionarios se encontraran desplegados desde las 7:30 am hasta la 1:30 pm en la Autopista Regional del Centro a la altura de Hoyo de la Puerta, Municipio Baruta, estado Miranda y en la Autopista Caracas-La Guaira, específicamente en los Km 16 (Sentido La Guaira-Caracas) y en el Km 0 (Sentido Caracas-La Guaira).

Este operativo realizado por los funcionarios del INTT tiene como fin verificar la documentación del vehículo así como su cumplimiento en cuanto a las condiciones del transporte de carga. En este mismo sentido, las empresas que aún no hayan solicitado la ROTC ante el ente y que por motivos de extravío, robo, o renovación necesiten esta documentación actualizada, pueden dirigirse a los puntos de control antes mencionados y hacer la respectiva solicitud.

Asimismo, la certificación de prestación de servicios de transporte terrestre de carga, es un requisito obligatorio, de acuerdo con la Gaceta Oficial Nº 40.349, de fecha 5 de febrero de 2014. La providencia administrativa Nº 581-2013 establece que toda persona natural o jurídica, interesada en prestar el servicio de transporte público terrestre de carga, sea con vehículos propios, arrendados o bajo cualquier otra figura jurídica, deberá obtener obligatoriamente a través el Instituto Nacional de Transporte Terrestre, dicha certificación.

Por su parte, las personas naturales pueden registrarse con un máximo de tres vehículos y en caso de poseer más unidades de transporte, deberán realizarlo como persona jurídica, tal como lo establece el Artículo 125 de la Ley de Transporte Terrestre.

Esta actividad forma parte de las acciones que constituyen el esfuerzo mancomunado del Gobierno Nacional liderado por el Presidente Nicolás Maduro y el Ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu en aras de fortalecer la Gran Misión Transporte Venezuela para garantizar la movilidad de nuestro pueblo trabajador.

Publicada en

INTT realizó capacitación a Funcionarios para realizar evaluaciones para la emisión de Licencias de Conducir

Siguiendo lineamientos del Presidente Obrero, Nicolás Maduro Moros, y del Ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizó una capacitación dirigida al personal encargado de emitir las licencias de conducir en todo el territorio nacional.

A esta actividad asistieron 84 funcionarios que pertenecen a las 75 Oficinas Regionales del ente, quienes recibieron una inducción teórica en la sede principal del INTT ubicada en Caracas, donde los representantes de la Gerencia de Servicios Conexos realizaron una exposición sobre la Normativa Legal Vigente para la emisión de Licencias: la Ley de Transporte Terrestre y su Reglamento, los instrumentos de evaluación teórica como los formatos en físico y el uso del sistema en la Sala de Examen Digital, donde el aspirante debe responder 30 preguntas sobre señalización y referentes al tipo de licencia que está solicitando.

Luego de está inducción teórica los funcionarios recibieron una demostración práctica en un circuito de manejo, ubicado en Parque Caiza, por parte de instructores autorizados por el INTT pertenecientes al Sistema Integral de Transporte Superficial (Sitssa), quienes hicieron demostraciones de diferentes maniobras con las cuales se puede determinar las capacidades de los aspirantes a licencias de conducir y a la Certificación de Saberes, que deben presentar aquellos que optan o van a renovar las licencias de 4to y 5to grado.

Esta actividad se realizó con el objetivo de fortalecer los procesos de emisión de licencias a fin de garantizar una movilidad segura en todo el país, afianzando los procesos para que los aspirantes puedan demostrar sus aptitudes, habilidades y destrezas para conducir vehículos particulares y aquellos destinados a la prestación de servicio.

Publicada en

INTT se mantienen supervisando el cobro de Tarifas Autorizadas de Pasaje

Cumpliendo los lineamientos en materia de tarifas de pasaje del transporte público dados por el Presidente de la República, Nicolás Maduro y el Ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, los funcionarios del Instituto Nacional de Transporte (INTT) se mantienen desplegados en todo el territorio nacional, supervisando el cumplimiento del cobro de lo establecido para evitar así la especulación.

Los funcionarios del INTT se encuentran en las paradas del territorio nacional velando por el cobro justo de las tarifas por parte de los prestadores de servicio, así como el trato que los mismo les brindan a todos los usuarios. De igual, manera nuestros funcionarios junto al poder popular han garantizado la movilidad de los usuarios, haciendo frente a los intentos de paro del sector transporte llevados a cabo por un grupo minoritario que no cumplen con el cobro de la tarifa autorizada, tomando así acciones administrativas en contra de estas líneas.

Debemos recordar que desde el 24 de mayo del presente año fue anunciada la tarifa para el costo del pasaje mínimo en las rutas suburbanas e interurbanas del país, siendo establecida en 300 Bs a través de la Gaceta Oficial Nº 6.457. El acuerdo se tomó durante un encuentro entre representantes del Gobierno y los transportistas públicos, cumpliendo la instrucción del Presidente Nicolás Maduro Moros.

Es importante recalcar que el cumplimiento de lo establecido en Gaceta Oficial es tarea tanto de los prestadores de servicio como de los usuarios, es por esto que el INTT pone a disposición el número de atención 08000-INTT (4688)-00, donde los ciudadanos pueden denunciar aquellas líneas de transporte que estén realizando cobros excesivos en el pasaje.

Publicada en

INTT inspecciona Líneas de Taxis en Caracas para entrega de insumos a través de La Gran Misión Transporte Venezuela

Siguiendo lineamientos del Presidente Obrero, Nicolás Maduro Moros, y del Ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, este miércoles 5 de junio funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) llevaron a cabo una inspección a las líneas de taxis pertenecientes a los ejes de movilidad 3, 6 y 8 en Caracas para garantizar posteriormente la entrega de insumos y repuestos a través de la Gran Misión Transporte Venezuela.

La inspección se llevó a cabo en las adyacencias del Parque “Hugo Chávez” de la Rinconada, donde fueron inspeccionadas líneas de taxis que cubren las rutas de:

  • Eje 3: El Valle-Coche-Santa Rosalía
  • Eje 6: Antimano-Mamera- Caricuao
  • Eje 8: Catia-Ciudad Caribea

Esta inspección se realiza para constatar que los profesionales del volante estén prestando el servicio de traslado de personas y estén debidamente autorizados por el INTT presentando el documento DT9 que es verificado por los funcionarios del ente.

De esta manea el Gobierno Bolivariano continúa garantizando la entrega de insumos y repuestos a los transportistas en todo el territorio nacional, a fin de velar por una movilidad segura para todo el pueblo venezolano.