
Con motivo del inicio del Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-20, que se celebrará en el Estadio Metropolitano de Barquisimeto, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) desplegará funcionarios en los Puntos de Atención Ciudadana (PAC) El Cardenalito y La Campiña. Este operativo tiene como objetivo dar la bienvenida y ofrecer apoyo a jugadores y espectadores que disfrutarán de este evento deportivo.
Más de 50 funcionarios de las distintas oficinas del INTT, incluyendo Barquisimeto, Cabudare, Chivacoa, San Felipe, El Tocuyo y Carora, estarán presentes para garantizar una movilidad segura durante este importante encuentro, que se celebrará entre el 23 de enero y el 1ero de febrero en Barquisimeto, como ciudad sede en la fase de apertura de los juegos.
Además, como parte de este despliegue, los funcionarios ofrecerán atención y garantizarán la movilidad segura en los puntos citados, entre las 2:00 p.m. y las 10:00 p.m., en coordinación con los órganos de seguridad ciudadana.
En cada uno de los Puntos de Atención se instalará un Aula Vial, donde se dictarán charlas sobre educación y seguridad vial, el uso adecuado de los elementos de seguridad, el respeto de los límites de velocidad y el cumplimiento de la ley.
El INTT reafirma su compromiso con el pueblo; por ello, en cada evento o ceremonia, está dispuesto a garantizar la seguridad de todos los actores viales.
PRENSA INTT // CARLIS GARCÍA
				
Funcionarios y funcionarias adscritos a la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET) del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB) dieron de baja a cuatro sujetos que resultaron gravemente heridos durante una intervención legal registrada en Petare, municipio Sucre del estado Bolivariano de Miranda.
El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) continúa con operativos especiales en distintas regiones de Venezuela, con el objetivo de brindar a la ciudadanía un acceso directo a la emisión y actualización de la documentación vehicular.
Este lunes 20 de enero, servidores públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Gerencia General de Gestión Estratégica y Desarrollo del Sector Movilidad Terrestre (GEDMOT), llevaron a cabo un taller de educación y seguridad vial dirigido a más de 30 suboficiales, oficiales y personal profesional del Comando de Defensa Aeroespacial Integral (CODAI).

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) continúa realizando operativos especiales en diferentes localidades del país, con el objetivo de acercar sus servicios a los ciudadanos y agilizar los trámites vehiculares.


Durante la madrugada de este jueves 16 de enero, el vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Cap. Diosdado Cabello Rondón visitó los puntos de control de la Policía de Caracas y del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (Cpnb) situados en la avenida Urdaneta a la altura de la Plaza La Candelaria, en la sede del Ministerio del Poder Popular Para Relaciones Interiores, Justicia y Paz en la esquina Platanal de dicha parroquia del centro de Caracas, en la avenida Baralt a la altura de la esquina de Balconcito de la parroquia Altagracia, en el puesto Antisecuestro de la Iglesia San Benito de San José del Ávila y en la avenida Libertador a la altura del elevado de Maripérez.

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), estableció un enlace social con la Comuna «A vivir La Limonera», ubicada en el municipio Baruta del estado Miranda, con el fin de fortalecer la prevención vial en este urbanismo.
Luisana Rueda, responsable de la comunidad, destacó el gran trabajo que realiza el INTT para fomentar la seguridad vial en el urbanismo.
Por su parte, Tribis Contreras, responsable política de la Comuna, agradeció el apoyo brindado a la
En este orden de ideas, Georgette Topalián, coordinadora nacional de Clase Media Venezuela, agradeció a la institución por invertir en la mejora de la calidad de vida de los habitantes de La Limonera, una demarcación que cumple con lo establecido en las normativas vigentes.
Jessika Moreno, vocera de la comunidad, expresó su gratitud al presidente del INTT, Luis Ignacio Granko Arteaga, destacando que gracias a su gestión, la comunidad se ha beneficiado de esta obra, lo que contribuye a la prevención de accidentes de tránsito. Este trabajo fue posible gracias a la colaboración entre los enlaces políticos de la Comuna y la institución.
Funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Gerencia de Ingeniería, iniciaron trabajos de demarcación de 6 kilómetros de vialidad en el Urbanismo La Limonera, ubicado en el municipio de Baruta del estado Miranda.
Los servidores públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) se desplegaron el martes 14 de enero en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara, con motivo de la visita número 167 de la imagen de la Divina Pastora, a fin de realizar el acompañamiento a los feligreses y brindarles seguridad.

Con el fin de promover la seguridad vial y el respeto a las señales de tránsito, las oficinas del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) en las localidades de Chivacoa (estado Yaracuy), Porlamar (Nueva Esparta), Upata (Bolívar) y La Fría (Táchira), llevaron a cabo abordajes en centros educativos de estas localidades, en el contexto del inicio al Segundo Momento del año escolar 2024-2025.


Este viernes 10 de enero, las trabajadoras y trabajadores del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) juraron su compromiso con Nicolás Maduro y la Patria en este nuevo periodo presidencial 2025-2031, en un acto patriota y revolucionario desde el Paseo Monumental Los Próceres.


Este miércoles 08 de enero, autoridades del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), acompañadas por el General de División Endes Palencia, viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz, sostuvieron una importante reunión en la que se establecieron las acciones y estrategias en materia de seguridad vial que serán ejecutadas en 2025.

Este lunes 06 de enero, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) llevó a cabo exitosamente las labores de demarcación en el canal de contraflujo de la Autopista Prados del Este, en ambos sentidos, con la finalidad de fortalecer la movilidad en esta importante arteria vial de la Gran Caracas y reactivar la Vía de Alta Ocupación (VAO).


