En el contexto del Día Mundial del Uso del Cinturón de Seguridad, las autoridades del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) del estado Aragua, acompañadas por el presidente del ente, licenciado Luis Ignacio Granko Arteaga, en conjunto con los cuerpos de seguridad, llevaron a cabo un despliegue informativo en la carretera Cagua – Villa de Cura, donde se simuló un accidente de tránsito.
El despliegue comenzó desde las primeras horas de la mañana y participaron las oficinas del INTT de Cagua, Maracay y San Casimiro, junto al Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, Dirección de Tránsito, el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (SENAMECF), el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), los Bomberos, Protección Civil y como autoridad mayor, el alcalde del municipio Sucre (Cagua), Wilson Coy.
Durante la actividad, se simuló un accidente vial bajo condiciones controladas, evidenciando las consecuencias y lesiones que pueden sufrir los ocupantes de un vehículo por no portar el dispositivo de seguridad, el cual es de uso obligatorio según lo establecido en la Ley de Transporte Terrestre.
Asimismo, los cuerpos de seguridad presentes y el INTT entregaron material informativo a los conductores y exhortaron a los usuarios a colocarse el cinturón de seguridad para garantizar una movilidad segura.
Estas acciones conjuntas son impulsadas por el INTT como ente garante de la seguridad vial, para fortalecer el vértice 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, enfocado en la Prevención Integral para la Vida y la Paz.

PRENSA INTT// P: EDDYMAR CORONADO/ F: COMUNICACIONES INTT
El cinturón de seguridad es un dispositivo tipo arnés diseñado para sujetar y mantener en su asiento a los ocupantes de un vehículo si ocurre un accidente. Su origen data de los años 30 y fue inventado por Preston Tucker. Hasta la actualidad, se considera el sistema de seguridad más efectivo para resguardar la vida.

A partir de este jueves 29 de noviembre y hasta el 1 de diciembre, funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) se desplegarán en diversos puntos estratégicos del país, incluyendo Puntos de Atención al Ciudadano, peajes y avenidas principales. Esta iniciativa tiene como objetivo llevar mensajes preventivos de concientización vial sobre la importancia del uso del cinturón de seguridad, tanto para conductores como para pasajeros.

En el contexto del tercer aniversario de la reinauguración de la Oficina del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) El Silencio, este jueves de noviembre, fue inaugurada una sala de realidad virtual para conductores, con el objetivo de brindar a los usuarios la experiencia de conducir bajo diferentes circunstancias que se pueden presentar en la vida cotidiana.
Servidores públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Oficina UNES, ofrecieron un operativo especial de trámites vehiculares en la sede de Corpocapital, dirigida a los funcionarios del ente gubernamental y a los habitantes de la parroquia San Agustín, municipio Libertador.
Los servidores públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), oficina Caricuao, implementan un programa de Educación y Seguridad Vial dirigido a la ciudadanía que reside y transita por la Redoma La India, ubicada en la parroquia La Vega, con el objetivo de hacer cumplir las normas establecidas en la Ley de Transporte Terrestre y el Reglamento de Tránsito.

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Gerencia General de Gestión Estratégica y Desarrollo del Sector Movilidad Terrestre (GEDMOT), continúa con el ciclo de formación a funcionarios de diversos órganos de seguridad ciudadana en materia de Manejo Defensivo de Motocicletas.

Con el objetivo de mejorar la seguridad vial y la movilidad en la ciudad, la Gerencia de Ingeniería del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) ejecuta un trabajo de demarcación horizontal en las áreas pertenecientes a la Dirección General de Salud (Digesalud) de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, ubicada en la parroquia San Juan, municipio Libertador de Caracas.

Los servidores públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Oficina UNES, iniciaron este 25 de noviembre un operativo especial en las instalaciones del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, con el objetivo de fortalecer los lazos interinstitucionales y colocar los servicios del ente más accesibles para la clase trabajadora.

Desde este lunes 25 de noviembre hasta el viernes 06 de diciembre, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) en trabajo mancomunado con autoridades locales y órganos de seguridad ciudadana, ofrecerá un operativo dirigido al transporte de carga pesada en los estados Lara y Guárico.

En el marco de la conmemoración del 23° aniversario del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), la Junta Directiva del ente llevó a cabo una emotiva ofrenda floral en el Mausoleo del Libertador Simón Bolívar y en el Museo Histórico Militar 4F, donde reposan los restos del Comandante Supremo Hugo Chávez.


En un ambiente de profunda espiritualidad y agradecimiento, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) conmemoró su 23° aniversario, este lunes 18 de noviembre, con una solemne misa celebrada en las instalaciones de su sede principal.

Como parte del compromiso con el pueblo, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizó una Mega Jornada Nacional, donde atendió a miles de venezolanos que acudieron a realizar sus trámites vehiculares, con el fin de colocar la documentación al día.


