Publicada en

Exitosa Mega Jornada Nacional del INTT atendió a miles de venezolanos

Como parte del compromiso con el pueblo, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizó una Mega Jornada Nacional, donde atendió a miles de venezolanos que acudieron a realizar sus trámites vehiculares, con el fin de colocar la documentación al día.

Esta jornada se desarrolló en el contexto del Vigésimo Tercer Aniversario de la institución, donde se ofrecieron trámites y servicios para dar una respuesta oportuna a los usuarios, quienes desde tempranas horas de la mañana se abocaron a la actividad.

El pueblo mostró receptividad y agradeció la iniciativa que tuvo la institución al realizar el despliegue de sus más de 70 oficinas en el país para brindar atención desde las catacumbas del pueblo.

Los venezolanos de todas las regiones del territorio nacional elevaron su voz y dieron las gracias al INTT. Tal fue el caso de Víctor Suárez, quien asistió a la plaza Bolívar de Nueva Esparta para regularizar su documentación vehicular y renovar su licencia para conducir. “Todo estuvo excelente y la atención fue única. Gracias, INTT”.

Asimismo, desde la región central, Aurimar Arévalo tramitó la licencia para conducir de segundo grado y expresó que la atención fue genial e inmediata. “No tardé ni cinco minutos. Todo fue muy rápido y eficiente”, dijo.

En la región Capital, específicamente en la parroquia Caricuao, el usuario Erick Camargo aseguró que se enteró del operativo por la información que le dieron en la línea de mototaxis donde labora y acudió a registrar su segunda moto. “Mi recomendación para los motorizados es que utilicen el casco protector indicado. Asimismo, expresó que la atención fue excelente, así que bendiciones en este 23 aniversario”.

Desde la región occidental, la señora Libia Sarmiento también manifestó su agradecimiento por la jornada e invitó a la comunidad a asistir a este excelente operativo para colocar la documentación al día.

Neptali Hernández, desde Upata, región Guayana, indicó que en el operativo hubo una gran afluencia de usuarios, incluyendo al gremio de transporte que acudió a regularizar su documentación.

Esta actividad ratifica el compromiso del INTT de continuar brindando servicios de calidad, alta tecnología y atención personalizada, asumiendo retos cada vez mayores para fortalecer la seguridad vial nacional e impulsar la Gran Misión Cuadrantes de Paz.

 

 

 

PRENSA INTT // P: EDDYMAR CORONADO / F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

23 Aniversario | Oficinas del INTT realizan ofrenda floral al Padre de la Patria

Las autoridades estadales del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), en el contexto de los 23 años de servicio del ente, colocaron ofrendas florales al Libertador Simón Bolívar, en las plazas que llevan el nombre del Padre de la Patria, como símbolo de patriotismo, compromiso y lealtad con el pueblo y la Revolución.

Desde tempranas horas de la mañana, con profundo respeto y entonando las Gloriosas notas del Himno Nacional, se efectuaron los actos solemnes que dieron inicio a la Mega Jornada de Trámites que realizó el INTT en el territorio Nacional.

Asimismo, estos actos estuvieron acompañados de expresiones culturales, que exaltaron las costumbres de cada región del país, donde está presente una oficina del INTT.

En este 23 aniversario, el ente garante de la seguridad vial ratifica su compromiso de seguir construyendo caminos seguros, donde la prevención sea el principal estandarte institucional.

 

 

 

PRENSA INTT// P: EDDYMAR CORONADO/ F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

INTT | 23 años de compromiso y atención al pueblo

Este sábado 16 de noviembre, los servidores públicos de todas las oficinas del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT, ofrecieron atención personalizada y de calidad en trámites vehiculares a la ciudadanía, en el contexto de su vigésimo tercer aniversario.

La jornada se llevó a cabo con el objetivo de seguir prestando servicios al pueblo y facilitar el acceso en todos los rincones de Venezuela. En esta actividad, el INTT reafirma su compromiso con la ciudadanía y se acerca a las comunidades.

En sus 23 años de gestión, el INTT se ha destacado como garante de la seguridad vial y promotor de una movilidad segura para todas y todos. Estas acciones se realizan en conjunto con los órganos de seguridad ciudadana, como el Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y las Policías Municipales.

Los trámites ofrecidos durante estas jornadas incluyen la emisión de Licencias para Conducir por primera vez y renovaciones, Certificación de Saberes, Traspasos, Asignación de Placas Identificadoras y Registros Originales de vehículos, así como la Experticia Vehicular, por parte de la División de Tránsito de la PNB.

El INTT inició su semana aniversario con diversas actividades dirigidas al pueblo y a sus trabajadores, con la finalidad de seguir sembrando valores en la sociedad.

 

 

 

PRENSA INTT//P: CARLIS GARCÍA/F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

23° Aniversario | INTT una institución reimpulsada en revolución

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) ha experimentado transformaciones significativas en sus procesos y servicios a lo largo de más de dos décadas, destacando su compromiso con la atención al ciudadano y la mejora de la movilidad segura en el país.

Desde su renacimiento en 2001, el INTT ha evolucionado bajo el marco de la Revolución Bolivariana, implementando tecnologías avanzadas y expandiendo sus oficinas a nivel nacional.

En años recientes, ha centrado sus esfuerzos en la seguridad vial, modernizando su infraestructura y colaborando con diversas instituciones para regularizar el transporte y mejorar la calidad de los servicios.

La labor institucional del INTT se manifiesta en la creación de un nuevo formato de licencia de conducir y en la implementación de un sistema de pago más accesible, todo ello gracias al trabajo de más de 3,000 servidores públicos comprometidos con el bienestar de los ciudadanos.

Bajo la presidencia del Licenciado Luis Ignacio Granko Arteaga, el INTT ha intensificado sus operativos en las comunidades, atendiendo a los ciudadanos en las catacumbas del pueblo y asegurando que todos tengan acceso a sus servicios.

Con un futuro lleno de retos e innovaciones, el INTT se compromete a seguir adaptándose a las nuevas políticas de seguridad y movilidad del país, en el marco de las transformaciones hacia la consolidación de la Venezuela potencia.

 

 

 

 

 

 

PRENSA INTT / FOTO: PRENSA INTT

Publicada en

23° Aniversario | Este sábado el INTT desplegará gran operativo nacional de trámites vehiculares

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) celebrará su Vigésimo Tercer Aniversario con un operativo nacional de trámites vehiculares el próximo sábado 16 de noviembre en todas las principales plazas de todos los estados del país, en un esfuerzo por facilitar el acceso de la ciudadanía a los servicios que garantizan la movilidad terrestre segura.

Más de 70 oficinas del INTT en todo el territorio nacional llevarán a cabo estos operativos, garantizando atención de calidad y cercanía a la población.

Durante esta jornada, se podrán realizar diversos trámites, como Licencia para Conducir (Original y Renovación), Traspaso, Registro Original, Cambio de Características y Asignación de Placas. Además, el Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), a través de su División de Tránsito Terrestre, ofrecerá la Experticia Vehicular, requisito indispensable para los trámites ante el INTT.

Este operativo proporciona una oportunidad única para realizar los trámites vehiculares de forma ágil y accesible.

Para más información sobre la jornada nacional, sigue las plataformas digitales del INTT, en X como @InttContigo y en Instagram como Inttoficial, donde se publicarán las ubicaciones de los distintos operativos.

 

 

PRENSA INTT // CARLIS GARCÍA/F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

INTT realiza demarcación horizontal en sede de los Bomberos UCV

Este miércoles 13 de noviembre, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), realizó la demarcación horizontal en las instalaciones de los Bomberos de la Universidad Central de Venezuela, parroquia San Pedro, municipio Libertador – Caracas, con el objetivo de garantizar la seguridad vial de los Guardianes de la Patria.

La obra ejecutada por la Gerencia de Ingeniería, consta del demarcado de: líneas continuas, reductores de velocidad, puestos de estacionamientos, y el pintado de escaleras, flechados y letras (que denotan las áreas de circulación dentro de las instalaciones).

Estos trabajos se realizan en apoyo interinstitucional y cumplen con lo establecido en el artículo 23 numeral 23 de la Ley de Transporte Terrestre, donde establece que el INTT es el ente encargado de “controlar y regular la colocación, conservación y mantenimiento de la señalización y demarcación de las vías”.

Estas labores se continuarán realizando en el territorio nacional, para fortalecer la Prevención Integral para la Vida y la Paz, vértice uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz.

 

 

PRENSA INTT// P: EDDYMAR CORONADO/ F: GERENCIA INGENIERÍA

Publicada en

INTT UNES ofrece operativo especial a trabajadores del MIPPCI

Este 11 de noviembre, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), oficina UNES, dio inicio a un operativo especial de trámites en las instalaciones del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información (MIPPCI), dirigido a trabajadores y al público en general, con el fin de facilitar la gestión de sus documentos vehiculares.

En esta jornada, el INTT ofrece los servicios de Licencias Originales y Renovaciones (en todos sus grados), Traspasos, Registros Originales y Cambio de Característica.

Adicionalmente, el Colegio de Médicos seccional Distrito Capital otorga Certificados Médicos, y el Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana emite las Experticias Vehiculares.

Los trabajadores de dicha institución del Estado se mostraron agradecidos y complacidos con la actividad, tal es el caso de José Echezuría, quien expresó que realizó el trámite de su licencia en poco tiempo y que la atención fue muy buena. Asimismo, Michelle Rebolledo, trabajadora del MIPPCI, dijo que obtuvo su Licencia por Primera Vez de manera muy rápida.

“Los funcionarios del INTT me atendieron de lo mejor, me aclararon todas las dudas y me ayudaron en todo momento”, aseguró Yipsi García, quien afirmó que hacer un trámite ante el INTT es muy fácil y el proceso es muy seguro.

“Este operativo está genial, todo es rápido y te atienden de manera personalizada. Estoy agradecida con ambas instituciones”.

La actividad se desarrollará hasta el día miércoles 13 de noviembre, de 8 de la mañana a 2 de la tarde, para continuar asegurando la accesibilidad a los servicios y fortalecer la movilidad segura de los venezolanos.

PRENSA INTT// P: EDDYMAR CORONADO/ F: LUIS GONZÁLEZ

Publicada en

Autoridades del INTT supervisaron el flujo vehicular en el peaje de Tazón

En horas nocturnas de este 7 de noviembre, autoridades del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), lideradas por el presidente del ente, Licenciado Luis Ignacio Granko Arteaga; el vicepresidente, C/M William Blanquis, y funcionarios de varias oficinas del Instituto, realizaron la supervisión de todo tipo de vehículos que transitan por el peaje de Tazón, con el objetivo de verificar que cumplan con lo establecido en la Ley de Transporte Terrestre y ser garantes de la seguridad vial.

En esta importante actividad, las autoridades interactuaron con los usuarios y les explicaron la importancia de cumplir con el uso de los dispositivos de seguridad para circular: el casco protector para los motorizados y el cinturón de seguridad para los conductores de vehículos particulares, de carga y de transporte público.

Asimismo, se les exhortó a los transportistas de carga y conductores a cumplir con lo establecido en las resoluciones conjuntas entre los Ministerios del Poder Popular para el Transporte y para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, las cuales son:

Resolución 0199-089, que establece los lineamientos para la habilitación de unidades de transporte terrestre público y privado de personas para prestar servicio fuera de su ruta asignada.

Resolución 0088-0190, donde se especifica el límite máximo de velocidad permitida de 45 km/h, así como el estricto uso del canal derecho para los vehículos de carga con peso bruto vehicular igual o superior a los 3 mil 500 kilogramos en el tramo vial correspondiente a las troncales, carreteras panamericanas, autopistas, avenidas y vías urbanas.

Resolución 004-002, que establece los límites de velocidad máxima permitida para los vehículos a motor, minibuses y autobuses de uso público y privado en las vías públicas, a saber:
• Autopistas 70 km/h.
• Troncales 60 km/h.
• Zonas urbanas 40 km/h.
• Intersecciones 15 km/h.

De igual manera, se supervisó el uso de accesorios no permitidos por la normativa vigente, instando a los conductores a ser responsables al circular y a cuidar de todos los actores viales.

Estos operativos continuarán para fortalecer la seguridad vial en las principales autopistas del país, impulsando la Gran Misión Cuadrantes de Paz y su vértice 1: Prevención Integral para la Vida y la Paz.

 

 

 
PRENSA INTT// P: EDDYMAR CORONADO/F: OFICINA INTT EL SILENCIO
Publicada en

Habitantes de San Mateo acceden a trámites del INTT

Este jueves 07 de noviembre, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), llevó sus servicios a los habitantes de la población de San Mateo, ubicada en el municipio Bolívar del estado Aragua, a través de una jornada especial de trámites vehiculares.

Desde tempranas horas de la mañana, los habitantes de San Mateo tuvieron la oportunidad de gestionar una amplia gama de trámites vehiculares, incluyendo licencias para conducir originales y renovaciones (en todos sus grados), certificación de saberes, cambios de características, certificados de registro de vehículos, asignación de placas, traspasos, entre otros.

Con esta jornada, la institución reafirma su compromiso de llevar sus servicios más cerca de la ciudadanía, facilitando la realización de trámites y fortaleciendo el sistema de movilidad.

El INTT invita a todos los ciudadanos, de todas las regiones del país, a estar atentos a las redes sociales y página web para conocer las próximas jornadas especiales que se llevarán a cabo en sus localidades.

PRENSA INTT//CATHERINE MONTILLA/F: YOSELIN ZAMBRANO, CORRESPONSAL INTT CAGUA

 

Publicada en

INTT avanza con labores de demarcación en zonas escolares

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Gerencia de Ingeniería, avanza con labores de mantenimiento vial en zonas escolares del municipio Libertador, llevando a cabo en esta oportunidad, la demarcación de las adyacencias de la Unidad Educativa Colegio “El Salvador” de la parroquia Sucre.

Durante la ejecución de estas obras de mantenimiento vial, se realizó el delineado de líneas continúas, de pare, puestos de estacionamiento, símbolos, leyendas, flechas, pasos peatonales y brocales, con el objetivo de garantizar la seguridad de los estudiantes, docentes y personal administrativo al ingresar y salir del plantel educativo.

La demarcación de las adyacencias de la U.E Colegio «El Salvador» no solo beneficia a la comunidad estudiantil, sino también a todos los habitantes de la zona. Una señalización visible contribuye a mejorar la convivencia entre peatones y conductores, generando un ambiente más seguro para todos.

En los próximos días, el INTT seguirá trabajando de manera incansable para garantizar que todas las instituciones educativas de la ciudad capital cuenten con una demarcación vial adecuada.

 

 

PRENSA INTT//P: CATHERINE MONTILLA/ F: ANDREA PLAZA, CORRESPONSAL INTT GERENCIA INGENIERÍA

Publicada en

Trabajadores del SNC manifestaron su agradecimiento al INTT por el operativo especial

En un acto de colaboración interinstitucional, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) llevó a cabo un operativo especial de trámites vehiculares dirigido a los trabajadores del Servicio Nacional de Contrataciones (SNC) y a sus familiares, en las instalaciones de este ente gubernamental.

Este operativo facilitó a los funcionarios del SNC la realización de diversos trámites, como la obtención de licencias para conducir originales y renovaciones (en todos sus grados), certificaciones de saberes, cambio de característica, certificados de registro de vehículos, asignación de placas, entre otros.

Los trabajadores de este órgano de la administración pública agradecieron al INTT por llevar a cabo este operativo. Tal es el caso de Mariela Hernández, quien expresó: “Estoy muy contenta, muy complacida, hoy realicé un traspaso y una licencia para conducir. El operativo estuvo muy eficiente y, evidentemente, fui atendida por personal calificado. ¡Muchas gracias!”.

Del mismo modo, Blanca Escalante, trabajadora del SNC, manifestó que “Esta actividad realizada por el INTT fue bastante productiva para todos los integrantes del sistema. La atención fue bastante rápida y excelente”.

Por otro lado, Marlene Castillo indicó que “Vine a hacer la renovación de mi licencia para conducir de tercer grado. La atención estuvo muy buena, pude realizar rápido mi trámite y me gustaría que estas jornadas se hicieran continuamente”.

Con este operativo especial, el INTT y el SNC demostraron que la colaboración interinstitucional es clave para brindar servicios eficientes y de calidad a los ciudadanos. La satisfacción de los trabajadores del SNC, expresada en sus testimonios, es una muestra del impacto positivo de estas iniciativas.

 

 
PRENSA INTT// P: CATHERINE MONTILLA/ F: WALTER ACOSTA

Publicada en

INTT El Tigre desarrolla operativo de supervisión a operadores de transporte de carga

Este 5 de noviembre, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) inició, en el sector La Guarapera del estado Anzoátegui, Troncal 16, un operativo de supervisión de operadores de transporte de carga, con el fin de verificar la vigencia de la documentación que deben portar los transportistas para circular por el territorio nacional.

En esta jornada, el INTT orienta a los conductores sobre cómo tramitar el Registro de Operadores de Transporte de Carga (ROTC) y otros permisos exigidos por la Ley de Transporte Terrestre, en su Artículo 128, que establece que “toda persona natural o jurídica que preste el Servicio de Transporte Terrestre de Carga debe ser autorizada por el INTT”.

El ROTC es el instrumento mediante el cual se otorga la Certificación de Prestación de Servicio a los operadores de carga, lo que permite registrar la flota vehicular y otorga el Certificado Individual de Circulación del Vehículo de Carga.

Este trabajo se realiza de manera mancomunada con la Guardia Nacional Bolivariana y se extenderá hasta el 15 del mes en curso para fortalecer el vértice 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, enfocado en la Prevención Integral para la Vida y la Paz.

 

 


 
PRENSA INTT// P: EDDYMAR CORONADO/ F: ROSMIRNA OSORIO, CORRESPONSAL INTT EL TIGRE

Publicada en

Demarcadas zonas escolares en la parroquia Sucre

Servidores públicos adscritos a la Gerencia de Ingeniería del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) demarcaron, este 5 de noviembre, las adyacencias de los centros educativos Juan Antonio Pérez Bonalde y Román Isidro Montes, ubicados en la parroquia Sucre, del municipio Libertador de Caracas.

En esta obra de mantenimiento vial, las cuadrillas demarcaron líneas continuas, pintaron pasos peatonales y reductores de velocidad, dispositivos que permiten la mejor movilidad de los estudiantes de dichas zonas escolares.

Los trabajos de demarcación horizontal ejecutados por el INTT en la parroquia Sucre impulsan el Plan de Demarcación y Señalización Nacional, se inscriben en el Artículo 23, Numeral 23 de la Ley de Transporte Terrestre.

El INTT, como garante de la seguridad vial, continuará con la ejecución de obras de demarcación en todo el país para fortalecer el vértice 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, donde se promueve la Prevención Integral de la Vida y la Paz.

 

 
PRENSA INTT// P: EDDYMAR CORONADO/ F: ANDREA PLAZA, CORRESPONSAL INTT GERENCIA INGENIERÍA