
Las labores en el estado Aragua ya se culminaron y se está iniciando la fase de trabajos de delineado en Carabobo, donde ya se han demarcado desde el kilómetro 6 hasta el kilómetro 10 en el sector conocido como, El Toro.
Actualmente los trabajos se encuentran en el kilómetro 11 y se extenderán hasta el 30, sentido Valencia, allí se colocaran líneas segmentadas para delimitar ambos canales, además de las líneas continuas para los bordes de la vía.
Los trabajos que se están ejecutando en la ARC, son para garantizar la movilidad de los conductores que diariamente hacen uso de esta importante arteria vial, además de realizarse bajo el estricto cumplimiento de las medidas de Bioseguridad, establecidas para evitar contagios del Covid -19.
Esta obra es un esfuerzo mancomunado entre el INTT y la Gran Misión Transporte Venezuela, con el fin de afinar detalles para la próxima conmemoración del Bicentenario de la Batalla de Carabobo.
PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO
Más de 16 km de vialidad ha demarcado el INTT en Ciudad Caribia
En el marco del Bicentenario de la Batalla de Carabobo, y continuando con el cronograma de trabajo de la Misión Venezuela Bella, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) avanza en la demarcación de Ciudad Caribia, ubicada en la autopista Caracas – La Guaira.
Los trabajos de demarcación van en proceso llevando para este jueves 17 de junio, un total 16 kilómetros 412 metros de delineado, divididos en: 4 kilómetros 45 metros sentido hacia la entrada del urbanismo, y 12 kilómetros 367 metros, sentido Caracas. Esto tomando en cuenta líneas continuas, discontinuas, además de flechado y el delineado de los canales de circulación lenta y rápida.
Para concluir esta obra, solo falta el demarcado de la entrada del urbanismo y el delineado del canal rápido, en el tramo próximo para el ingreso al sector, donde actualmente se realizan labores de desmalezado.
En cuanto a la señalización, está por iniciar la segunda fase que consiste en la colocación de los postes que sostendrán las 52 señales en todo el sector, con el fin de facilitarles a los conductores la movilidad.
Esta obra es un esfuerzo mancomunado entre el INTT, la Gran Misión Transporte Venezuela y la Misión Venezuela Bella, con el fin de darle una nueva cara a las ciudades y poblados del país cumpliendo con el Plan Carabobo 200.
PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO
Transporte interurbano estará suspendido en semana radical desde el 14 al 20 de junio
Bajo las instrucciones dadas por el Presidente Obrero, Nicolás Maduro, desde el 14 hasta el 20 de junio es semana de cuarentena radical voluntaria según el esquema 7+7, y el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) mantiene a sus funcionarios activos en los principales terminales y paradas del país, velando por el estricto cumplimiento de las medidas de bioseguridad en el uso del transporte público y garantizando la suspensión de la circulación del transporte interurbano.
Estás instrucciones fueron ratificadas por el ministro de transporte, Ing. Hipólito Abreu, en su cuenta Twitter @HAbreuMRT, dónde informa que las rutas interurbanas serán suspendidas en todo el territorio nacional.
Asimismo, continúan activas las rutas urbanas y suburbanas en los horarios establecidos por las autoridades estatales y solo para sectores priorizados.
Los funcionarios del ente de transporte estarán velando el estricto cumplimiento del distanciamiento social, así como la desinfección de las unidades de transporte.
El INTT también informa que sus sedes regionales no prestarán servicio de manera presencial durante la semana radical. Sin embargo, está disponible por el portal web los trámites que actualmente están automatizados: Renovación de Licencias u la Certificación para Efectos Consulares, Duplicado y Licencias de Operaciones para Escuelas de Transporte.
De igual manera, la institución tendrá los canales de comunicación activos para que los usuarios que deseen aclarar sus dudas puedan ser atendidos de manera personalizada.
El llamado es para que la población tome conciencia y haga uso de las medidas de bioseguridad correctamente para detener la propagación de las variantes del virus en el país.
PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO
Funcionarios del INTT participaron en conferencia de Edgar Hernández Behrens
En aras de continuar con el proceso formativo de los servidores públicos y fomentar el crecimiento espiritual en la institución, los funcionarios del Instituto Nacional de Trasporte Terrestre (INTT) participaron en un conversatorio dado por el Mayor, Lcdo. Edgar Hernández Behrens, quien cuenta con una especialización en Gerencia Empresarial y quien ha desempeñado altos cargos dentro de la administración pública tales como: Viceministro de Financiamiento para el Desarrollo Endógeno, Presidente del Banco de Desarrollo Económico y Social (Bandes), Presidente de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), Presidente del Banco de Fomento Regional Los Andes (Banfoandes), Intendente Nacional de Tributos Internos del Seniat, Superintendente de las Instituciones del Sector Bancario.
A través de el conversatorio, Hernández Beherens, quien tambien es autor de el libro Dios en la Gerencia y Negocios, compartió anécdotas con los funcionarios presentes de como logró establecer sistemas gerenciales modernos donde el capital humano es primordial, siguiendo los principio espirituales entregando así la gestión a Dios. Esto le permitió concretar logros en las diferentes instituciones públicas, que lograron hacer de estás instituciones referentes por la excelencia de su gestión.
“La clave del éxito es tener conexión con Dios, para que él te de la revelación, obedecer la su palabra y servir con amor, de esto va a resultar un cambio en todos los ámbitos que nadie va a poder explicar, por lo que decimos que son cosas que suceden de forma sobrenatural y solo las hace Dios” explicó Hernández.
Al finalizar la conferencia, el pastor obsequio el libro de su autoría a los presentes y agradeció a Dios y al Presidente del INTT, Enrique Quintana, por la invitación a compartir su testimonio de vida con los funcionarios.
El Presidente del ente, también dirigió unas palabras a los participantes aprovechando la ocasión, invitándoles a tener esa conexión con Dios tan necesaria para lograr llevar al INTT a cumplir las metas planteadas en el plan estratégico 2020 – 2025.
Estas iniciativas son fundamentales para fortalecer las bases institucionales y para que el servidor público tenga un espacio de reencuentro con el altísimo, y de esta manera resaltar la importancia de los valores y principios que rigen al pueblo venezolano.
Prensa INTT//EDDYMAR CORONADO
Avanzan trabajos de demarcación en Ciudad Caribia
Dando cumplimiento al Plan Carabobo 200, y continuando con el cronograma de trabajo de la Misión Venezuela Bella, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) sigue avanzando en la demarcación del Urbanismo Ciudad Caribia, ubicado en la autopista Caracas – La Guaira. En esta oportunidad los trabajos se ejecutan en sentido Caracas.
Los trabajos de demarcación llevan hasta la fecha un total de tres kilómetros y medio de delineado, iniciando desde la salida del urbanismo el pasado 4 de junio, y avanzando por la carretera que conecta a la autopista Caracas – La Guaira.
La señalización del sector continúa en su primera fase, la cual comprende el marcado y perforación de las cavidades donde se colocan los fundamentos del poste de las señales.
Esta obra es un esfuerzo mancomunado entre el INTT, la Gran Misión Transporte Venezuela y la Misión Venezuela Bella, con el fin de darle una nueva cara a las ciudades y poblados del país, y para garantizar una movilidad segura.
PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO
INTT inicia trabajos de pintura en la sede principal de La California
En el marco del Plan de adecuación de espacios de trabajo del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), y contribuyendo al Plan Caracas Patriota, Bella y Segura, el ente de transporte inició los trabajos de pintura de la fachada de su sede principal, ubicada en La California Norte.
Estos trabajos están siendo ejecutados por los funcionarios del INTT adscritos a la Gerencia de Administración, en el área de Servicios Generales, quienes realizan un gran esfuerzo por mantener las áreas internas y adyacentes al instituto en condiciones óptimas, dando el ejemplo de sentido de pertenencia y cuido de las instalaciones de la sede.
Es importante destacar, que este plan de adecuación de espacios se está realizando en diversas oficinas regionales para brindar al funcionario un mejor ambiente de trabajo y así elevar la calidad del servicio hacia el pueblo.
Estas acciones son parte del trabajo que el ente de transporte viene realizando desde finales del año 2020, con el fin de mejorar las condiciones de trabajo de los servidores públicos, siguiendo instrucciones del Ejecutivo Nacional y del ministro de transporte, Ing. Hipólito Abreu.
PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO
Oficina Regional del INTT Guarenas realizó trabajos comunitarios en el sector Ruiz Pineda
En el marco del Plan de Adecuación de Espacios de Trabajo del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), y de la mano con la comunidad de Ruiz Pineda, afianzando la alianza pueblo – Estado, la sede regional del INTT en Guarenas realizó labores de remodelación de áreas internas de la oficina y de zonas adyacentes a la misma, beneficiando así a la Casa Comunal La Redoma y el Centro de Educación Inicial Lucerito.
Estos trabajos fueron realizados por los funcionarios del INTT, quienes en mancomunidad con las personas del sector Ruiz Pineda, donde está ubicada la oficina, realizaron jornadas de limpieza, y trabajos de construcción y albañilería para reestructurar paredes y la fachada tanto de la oficina, como de la casa comunal y el preescolar.
De igual manera, se reorganizaron los espacios internos de la oficina para crear un mejor ambiente de trabajo y así lograr prestar un mejor servicio a los usuarios que diariamente realizan sus trámites en esta sede, así lo informó el Lic. Andy Pérez, Jefe Regional del INTT en Guarenas.
“Con estos trabajos estamos dando el ejemplo de lo que una vez nos encomendó nuestro Comandante Eterno, Hugo Chávez Frías, aplicando el Plan Punto y Círculo, colocando al servicio del pueblo las instituciones del Estado, no solo desde su función sino yendo más allá con las comunidades para fortalecer la alianza con el pueblo”, expresó Pérez.
Por su parte, Adriana Contreras, vocera del Consejo Comunal La Redoma, expresó su agradecimiento hacia el ente de transporte por los trabajos realizados en el sector y destacó que a raíz de esta iniciativa «la comunidad ha ido tomando sentido de pertenencia y ha comenzado a arreglar las fachadas de las viviendas lo que le está dando una mejor visión al sector».
Estas acciones son parte del legado del Comandante Chávez, y se mantienen en el tiempo fortaleciendo el trabajo mancomunado con el pueblo, lo que afianza las políticas de la Gran Misión Transporte Venezuela, cumpliendo instrucciones del ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu.
PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO
INTT reanuda atención a usuarios de manera presencial en sede regionales del 7 hasta el 11 de junio
Dentro del esquema 7+7 y siguiendo lineamientos del Ejecutivo Nacional para evitar la propagación del Covid – 19, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) reanuda la atención presencial de usuarios en sus sedes regionales, con el fin de garantizar el acceso al pueblo venezolano para realizar aquellos trámites no automatizados que posee la institución.
Las oficinas regionales en esta semana flexible que inicia hoy lunes 7 hasta el viernes 11 de junio, estarán laborando de manera regular, desde las 8 de la mañana hasta la 1 de la tarde, atendiendo usuarios de manera presencial, manteniendo las medidas de bioseguridad y el distanciamiento social.
De igual manera, se reactiva el operativo “Ponte al Día con tu Vehículo”, dirigido a aquellas personas que deseen colocar su documentación vehicular al día, y que por alguna razón no poseen los recaudos requeridos para el trámite o no tienen en su poder ningún tipo de documentos del vehículo.
En este operativo el usuario en un circuito dispuesto en forma de herradura, puede acceder a los servicios de diferentes entes del Estado, tales como: la Policía Nacional Bolivariana (PNB), el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística (CICPC), la Defensa Pública y el Servicio Autónomo de Registros y Notarías, organismos que se unen para brindar sus servicios al pueblo.
En esta semana se mantienen en los principales terminales y paradas los funcionarios del INTT, supervisando que en las unidades de transporte público se esté cumpliendo con las medidas biosanitarias y el distanciamiento social. Además de velar por el cumplimiento de las tarifas para el cobro del pasaje.
Rutas Interurbanas activas
Para garantizar la movilidad en esta semana flexible, las rutas interurbanas reactivan la prestación de servicio, exceptuando los destinos Bolívar y Táchira, por ser estados fronterizos con países que poseen una elevada cifra de contagios de Covid, así lo informó el ministro de transporte, Ing. Hipolito Abreu, a través de su cuenta en Twitter @HAbreuMRT.
El ministro también aseguró que, las rutas urbanas y suburbanas estarán activas, brindándole al pueblo el servicio sin dejar de mantener la vigilancia de los controles de bioseguridad para evitar se propague el virus a través del uso del transporte superficial.
Todas estas acciones se ponen en marcha velando por la salud del pueblo venezolano y afianzando las políticas de la Gran Misión Transporte Venezuela.
PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO
INTT inicia trabajos de demarcación y señalización en Ciudad Caribia
En el marco del Plan Carabobo 200, y cumpliendo con el plan de trabajo de la Misión Venezuela Bella, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) inició los trabajos de demarcación y señalización en Ciudad Caribia, ubicada en la autopista Caracas-La Guira. Esto con el fin de garantizar la movilidad de los usuarios que diariamente transitan y visitan el urbanismo.
La obra de demarcación está constituida por flechado, líneas continuas y discontinuas para un total de dos kilómetros de delineado y desmalezado del pavimento.
Los trabajos de señalización están en su primera fase, la cual consiste en marcar y perforar las cavidades donde se colocan los fundamentos del poste, para luego pasar a una segunda fase que comprende la colocación de postes y señales tanto informativas como preventivas, para un total de 52 dispositivos en la urbanización.
Esta obra es un esfuerzo mancomunado entre el INTT, la Gran Misión Transporte Venezuela y la Misión Venezuela Bella, con el fin de darle una nueva cara a las ciudades y poblados del país.
PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO
INTT continúa labores de demarcación en Tazón
En el marco del Plan Carabobo 200, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) continúa con los trabajos de demarcación de las principales arterias viales en el territorio nacional, en esta oportunidad las labores se realizan en el kilómetro 12 de la bajada de Tazón, sentido Occidente, a la altura del antiguo Peaje de Hoyo de la Puerta. Esto con el fin de garantizar la movilidad de los usuarios que diariamente transitan por esta importante arteria vial.
La demarcación lleva un total de cinco mil 475 metros delineados, entre líneas continuas del canal rápido y líneas discontinuas que separan los canales de circulación.
Los trabajos iniciaron el pasado mes de abril, desplegándose dos cuadrillas: la primera en la Autopista Regional del Centro, a la altura de la Encrucijada; y la segunda en el inicio de la bajada de Tazón sentido Occidente. Ambos equipos de trabajo se encuentran bajo el estricto cumplimiento de las medidas de bioseguridad establecidas para evitar contagios del Covid -19.
Esta obra es un esfuerzo mancomunado entre el INTT y la Gran Misión Transporte Venezuela, cumpliendo con los vértices de la Misión Venezuela Bella.
PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO
En 1 año más de 12 mil Certificaciones de Datos con Apostilla Electrónica han sido procesadas por el INTT y Cancillería
El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) y el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores (MPPRE) hace un año unieron esfuerzos y presentaron el primer trámite con interoperabilidad entre dos instituciones del Estado, el cual es la Certificación de Datos para Efectos Consulares con Apostilla Electrónica, siendo hasta la fecha un total de 12.992 solicitudes procesadas y entregadas En Línea.
La Certificación de Datos con Efectos Consulares, es el primer requisito para apostillar la Licencia de Conducir, ya que este documento emitido por el INTT avala internacionalmente la licencia de manejo que posee el titular, permitiendo al usuario cuando se encuentre fuera de Venezuela, la posibilidad de la libre conducción de vehículos propios o alquilados.
Este trámite presenta la interoperabilidad entre dos instituciones del Estado, permitiendo al usuario tramitar dos documentos desde una sola plataforma (WWW.INTT.GOB.VE). Como requisito inicial, el usuario debe estar registrado en el Sistema de Legalización y Apostilla Electrónica del MPPRE accediendo a través del siguiente link http://legalizacionve.mppre.gob.ve/.
Gracias al trabajo tecnológico implementado para este trámite, Venezuela fue oficialmente registrada como uno de los 18 países que posee el componente de Registro de Apostilla Electrónica más avanzado en el mundo, significando esto un logro para el país, que sigue avanzando en materia de Gobierno Electrónico.
Según la clasificación establecida por la Oficina Permanente de la Conferencia de la Haya, Venezuela se ubica en el nivel máximo de categoría tres, en materia de información avanzada, ya que el registro electrónico venezolano además de contener datos de la apostilla y del documento público subyacente, hace posible su verificación digital. Esto, según lo establecido en el Convenio sobre la Abolición del Requisito de Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros, de la Conferencia de La Haya de 1961, donde podemos nombrar a países como España, Brasil, Chile, Ecuador, México, entre otros.
De esta manera, el INTT continúa ofreciendo a sus usuarios atención a través de las herramientas tecnológicas, para garantizar transparencia y eficacia en sus procesos, cumpliendo así con la Gran Misión Transporte Venezuela, direccionada por el ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu.
INTT PRENSA/ ANDREINA NAVARRO.
INTT realiza operativo integral de trámites para transportistas en Terminal La Bandera
En aras de atender las necesidades del sector transporte, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) a través de la Gerencia de Grandes Usuarios, realiza un operativo integral para transportistas en el Terminal de Pasajeros La Bandera, con el fin de que los prestadores del servicio coloquen su documentación al día, y eviten inconvenientes al momento de transitar por las principales vías del país.
En este operativo integral, el ente de transporte está colocando a disposición de los transportistas, los siguientes trámites: Renovación de Licencias, Registros Originales de Vehículos, Traspaso, Cambio de Características, Asignación de Placas, Revisión de Vehículos (Experticias), Liberación de Reserva de Dominio, Duplicado y Certificado Médico en coordinación con el Colegio Nacional de Médicos.
La jornada inició el día viernes 28 de mayo y se estará reactivando los días 1 y 2 de junio respectivamente, desde las 10 de la mañana hasta la 1 de la tarde.
Los transportistas que deseen realizar sus trámites en el operativo deberán llevar la documentación requerida para llevar a cabo su gestión y hacer los pagos de aranceles En Línea a la institución.
Este operativo se realiza cumpliendo con las directrices del ministro de transporte, Ing. Hipólito Abreu y en apoyo a la Alcaldía de Caracas, afianzando así el trabajo mancomunado entre instituciones y las políticas de la Gran Misión Transporte Venezuela.
PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO
INTT extrema la supervisión de los terminales y paradas durante semana radical
Durante la semana radical que inicia desde el lunes 31 de mayo hasta el domingo 6 de junio y cumpliendo con las instrucciones emanadas del Ejecutivo Nacional, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) extrema las medidas de supervisión de terminales y paradas, con el fin de garantizar que la población venezolana cumpla las medidas de bioseguridad y el distanciamiento social necesarios para evitar la propagación del Covid – 19, y a su vez para constatar que los prestadores de servicio de transporte público realicen el cobro de pasaje en las tarifas autorizadas.
Esta medida fue informada a través de la Cuenta Oficial de Twitter del ministro de transporte, Ing. Hipólito Abreu, @HAabreuMRT, quien explica que estarán en funcionamiento las rutas urbanas y suburbanas solo para personal priorizado.
Las oficinas regionales del ente de transporte no prestarán servicio esta semana de manera presencial. Sin embargo, los usuarios pueden realizar sus gestiones a través del portal web accediendo a los servicios automatizados: Renovación de Licencias, en todos sus grados, Duplicado, Certificación de Datos para Efectos Consulares y Escuelas del Transporte.
A través de estas políticas la Gran Misión Transporte Venezuela busca afianzar las estrategias de movilidad para la población, dentro del esquema 7 + 7 ordenado por el Presidente Obrero Nicolás Maduro en tiempos de pandemia.
PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO