Publicada en

Revisión de Higiene y Confort garantiza movilidad segura en el estado Zulia

Como parte de las políticas aplicadas durante el Dispositivo Vacaciones Seguras 2024, los funcionarios de las oficinas del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) del estado Zulia están desplegados en los principales terminales de la entidad para realizar la supervisión de las unidades de transporte a través de la revisión de Higiene y Confort.

La supervisión consiste en revisar en el vehículo los parabrisas delantero y trasero, el estado de los asientos, los retrovisores y las condiciones generales de la unidad, verificando que esté apta para el traslado de pasajeros hacia destinos mayores a 400 kilómetros de distancia que conectan un estado con otro, es decir, rutas suburbanas e interurbanas.

Este procedimiento está en concordancia con lo establecido en la Ley de Transporte Terrestre, Artículo 118, donde se expresan las condiciones mínimas que debe tener un vehículo para prestar el servicio de transporte público de personas y evitar la suspensión de la Certificación de Prestación de Servicio (CPS).

Con esta actividad, que se ejecuta en todos los terminales terrestres del país, la institución vela por el traslado seguro de los pasajeros a sus destinos, cumpliendo con el vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, dedicado a la Prevención Integral para la Vida y la Paz.

 

 

PRENSA INTT // EDDYMAR CORONADO / F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

INTT vela por la seguridad de los fanáticos de fútbol en Maturín

Con motivo del encuentro entre las selecciones de fútbol de Venezuela y Uruguay, funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), en conjunto con los diferentes organismos de seguridad ciudadana, están desplegados en puntos estratégicos aledaños al estadio Monumental de Maturín, estado Monagas, para garantizar la seguridad y movilidad de todos los fanáticos del balompié.

Durante este dispositivo, más de 15 servidores públicos del INTT agilizan el tránsito vehicular, brindan asistencia a los conductores y velan por el cumplimiento de las normas de seguridad vial en los siguientes puntos de la ciudad:

– Avenida Bella Vista, a la altura de Las Cayenas.
– Vía principal de La Cruz, en sentido a la Zona Industrial.
– Urbanización Juana La Avanzadora.
– A la altura de San Vicente.

Asimismo, es importante destacar que, en los puntos mencionados anteriormente, se restringirá el paso vehicular desde las 5:00 am hasta las 11:00 pm, para evitar el colapso y el tráfico en las arterias viales.

El INTT reitera su compromiso con el pueblo venezolano al ofrecer un evento deportivo seguro y placentero para todos los fanáticos que apoyan a la selección nacional.

 

 

PRENSA INTT // CATHERINE MONTILLA/F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

Oficinas del INTT en el Distrito Capital se despliegan para concientizar a los motorizados

Las adyacencias de las estaciones del Metro de Caricuao y Chacao, así como la Plaza Sucre (Catia) y el Paseo Los Ilustres, son los espacios donde el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realiza este martes 10 de septiembre una campaña de educación y seguridad vial, dirigida al sector motorizado.

Esta actividad comienza desde temprano en la mañana y tiene como objetivo principal fomentar el uso correcto del casco protector para resguardar la vida, así como reforzar el respeto a los límites de velocidad para circular en calles y avenidas.

Durante las charlas de educación vial se recuerda a los conductores que eviten transitar entre los vehículos y hacer zigzag en las autopistas. Estas actitudes colocan en riesgo la integridad física de los conductores de vehículos de dos ruedas.

Asimismo, se exhorta a los prestadores de servicio de mototaxis a respetar la norma e inducir a los clientes a usar el casco protector para garantizar una movilidad segura y un traslado sin inconvenientes.

Estas acciones están inscritas en el vértice uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz y dentro del Dispositivo Vacaciones Seguras 2024, el cual cuenta con más de 176 mil funcionarios desplegados en todo el país para garantizar el disfrute de la familia venezolana.

 

 

 

PRENSA INTT // EDDYMAR CORONADO / F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

INTT garantiza movilidad segura durante festividades religiosas en Portuguesa y Nueva Esparta

En el marco de las festividades en honor a la Virgen de Coromoto, patrona de Venezuela y, la Virgen del Valle, patrona del oriente del país, funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), se desplegaron en diversos puntos de los estados Portuguesa y Nueva Esparta, para garantizar la movilidad segura de los feligreses que conmemoran los aniversarios de las apariciones de ambas vírgenes.

En la ciudad de Guanare, estado Portuguesa, donde se encuentra la Basílica Menor Santuario Nacional de Nuestra Señora de Coromoto, lugar donde está expuesta la imagen de dicha advocación mariana, estarán desplegados más de 20 funcionarios del INTT, en compañía de diferentes órganos de seguridad ciudadana, brindando orientación a los conductores y recordándoles la importancia del cumplimiento de las normas de tránsito, desde las 6:00 am hasta las 10:00 pm de este domingo.

Algunos de los puntos donde estarán los servidores públicos del INTT son:

– Punto de Atención al Ciudadano (PAC) «José Gregorio Hernández», ubicado en la entrada de la ciudad de Guanare, donde se recibirán a los feligreses provenientes de la región Capital y Central del país.

– Distribuidor Coromotano.

– Redoma «Quebrada de la Virgen».

– Alcabala en la entrada al templo, en la que se supervisarán a los más 100.000 devotos que se estiman visitarán a la Virgen de Coromoto.

En la perla del Caribe

Del mismo modo, en el estado Nueva Esparta, funcionarios de la institución, en trabajo mancomunado con el Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), se encuentran desplegados desde este sábado 07 de septiembre en la Autopista «El Valle», del municipio García, garantizando la movilidad segura de quienes veneran a la patrona de la región oriental, en la Basílica Menor de Nuestra Señora del Valle.

Este despliegue, finalizará este domingo 08 de septiembre y cumplirá con el objetivo de enviar un mensaje de prevención vial a todos los conductores que conmemoran los 103 años del Patronato y 113 años de la Coronación de la Virgen del Valle.

El INTT en un compromiso con la feligresía venezolana, se une a estas celebraciones recordando la importancia de conducir con responsabilidad en las vías.

PRENSA INTT//CATHERINE MONTILLA

Publicada en

Transportistas de carga reciben educación vial en Guárico

Desde el Punto de Atención al Ciudadano (PAC) Curazao, del municipio Pedro Zaraza, estado Guárico, funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) están desplegados para fomentar la educación vial en los conductores, específicamente en los transportistas de carga, cumpliendo con el vértice uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz.

Esta actividad se realiza a diario, desde tempranas horas de la mañana, para garantizar que los funcionarios verifiquen que los transportistas de carga porten la documentación reglamentaria para circular por las vías nacionales. Adicionalmente, se les insta a usar el cinturón de seguridad como dispositivo protector.

Asimismo, se exhorta a las personas a respetar los límites de velocidad establecidos en la Resolución Conjunta 0088-0190, de los Ministerios del Poder Popular para el Transporte y para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, en la que se establece que el límite de velocidad para los operadores de transporte de carga es de 45 km/h, y que deben circular estrictamente por el canal o borde derecho, sobre todo en aquellas vías donde la pendiente sea pronunciada.

Este despliegue está inscrito en el Dispositivo de Vacaciones Seguras 2024 y cuenta con el trabajo mancomunado de la Dirección de Tránsito del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB) y PoliGuárico, fortaleciendo la prevención integral vial.

El INTT continuará trabajando para seguir promoviendo la seguridad vial y concientizando a los ciudadanos sobre la importancia de respetar las normas de tránsito.

 

 


PRENSA INTT // EDDYMAR CORONADO // COMUNICACIONES INTT

Publicada en

Trabajadores de empresa privada acceden a nueva Licencia para Conducir

Este miércoles 04 de septiembre, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de su oficina en Chacao, estado Miranda, llevó a cabo un operativo especial de trámites destinado a los trabajadores de la tienda por departamentos “Traki”, quienes pudieron obtener el nuevo formato de Licencia para Conducir en sus diferentes grados.

En este operativo, los usuarios tuvieron la oportunidad de solicitar el nuevo formato de Licencia para Conducir, elaborado con tecnología de punta en policarbonato de siete capas, lo cual permite que el documento tenga mayor resistencia y durabilidad con el paso de los años. Asimismo, este documento cuenta con códigos de seguridad avalados internacionalmente que protegen la identidad del solicitante y lo hacen infalsificable.

Cabe destacar que esta nueva Licencia para Conducir solo puede obtenerse en los distintos operativos que ofrezca el INTT en todo el territorio nacional y que dichas jornadas se informarán por las redes sociales oficiales de la institución con previa anticipación.

Durante la jornada mencionada, los trabajadores de Traki también tuvieron acceso a diferentes trámites vehiculares del INTT, como traspasos, asignación de placas, cambio de características, certificados de registro de vehículos, entre otros.

El INTT, mediante estos operativos especiales, garantiza la actualización de documentos vehiculares de los venezolanos y contribuye al fortalecimiento de la movilidad terrestre en el país.

 

 

PRENSA INTT // CATHERINE MONTILLA // F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

Licencias para Conducir: ¿Conoces la clasificación vigente en Venezuela?

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre es el ente encargado de mantener actualizado el registro de conductores del país, en el cual están incluidos todos aquellos usuarios que poseen licencia para conducir en sus diferentes grados, con la finalidad de llevar un control de la emisión de este importante documento.

La Licencia para Conducir es un instrumento que faculta a una persona para transitar en un vehículo, ya sea de tracción humana o a motor. Para obtener este documento, según lo establecido en el Artículo 203 de la Ley de Transporte Terrestre: “una persona debe tener suficientes conocimientos y aptitudes para conducir el tipo de vehículo cuya licencia aspira obtener, según las disposiciones legales”.

La vigencia de este documento está establecida en el artículo 212 del Reglamento de la Ley de Transporte Terrestre vigente. Cada licencia permite la operación de una categoría distinta de vehículo a motor, por lo que se clasifica por grados, y cada uno de ellos tiene un uso específico según el vehículo que conduzca el usuario y sus capacidades de pasajeros y carga.

Grados y usos de la Licencia para Conducir:

Las licencias de primer grado tienen dos subclasificaciones: tipo “A”, aplicable para personas mayores de 14 años de edad y que sirve para conducir vehículos de tracción humana; y la licencia de primer grado tipo “B” para aquellos que superen los 16 años de edad y deseen conducir vehículos de tracción animal.

Licencia de segundo grado: es la requerida por el Instituto Nacional de Transporte Terrestre para la operación de motocicletas. Esta tipología de licencias está también subdividida en tipo “A”, que se otorga a menores a partir de los 16 años con autorización notariada de su representante legal, y solo faculta a conducir motocicletas con cilindrada hasta ochenta centímetros cúbicos; y la licencia tipo “B” es para mayores de 18 años de edad y permite conducir motocicletas de cualquier cilindraje.

Licencia de tercer grado: permite conducir automóviles de transporte privado de personas. Esta licencia es el permiso de uso particular y convencional para conducir un automóvil con un límite de 9 puestos, incluyendo al conductor. También permite conducir vehículos que transportan mercancía que no exceda los 2500 kilogramos. Este grado de licencia también se otorga a menores de 18 años, con previa autorización notariada de su representante legal, y está sujeta a restricciones especificadas en la Ley de Transporte Terrestre.

Licencia de cuarto grado: este permiso para conducir certifica que el usuario se encuentra en capacidad de operar unidades de transporte público (hasta doce puestos) o vehículos de carga que no excedan los seis mil kilogramos (6.000 kg). Para la obtención de la misma, el solicitante debe ser mayor de 21 años.

Licencia de quinto grado: es el documento que permite conducir transporte público hasta 33 puestos o vehículos de carga que no excedan los nueve mil kilogramos (9.000 kg). Este tipo de licencia requiere una gran experiencia por parte del conductor que aspira a obtenerla, quien además debe ser mayor de 25 años y haber aprobado el curso de manejo dictado por las Escuelas de Transporte autorizadas.

Título Superior Profesional: es el instrumento que obtiene un usuario para conducir unidades de transporte público superior a 33 puestos, vehículos de carga que excedan los 9000 kilogramos o vehículos con cargas de alto riesgo. Este documento lo obtienen usuarios mayores de 30 años de edad que hayan sido certificados bajo la figura de Título Profesional, el cual es otorgado por las Escuelas de Transporte autorizadas por el INTT.

La licencia de conducir es un documento único e intransferible; debe ser tramitada por el usuario directamente, sin recurrir a terceros para obtenerla.

El llamado que realiza el ente de transporte y seguridad vial a los venezolanos es que, al momento de circular por vías y autopistas, porten la documentación vigente, a fin de garantizar una movilidad segura, lo que fortalece el vértice uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, dirigido a la Prevención Integral para la Vida y la Paz.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO// COMUNICACIONES INTT

Publicada en

Oficinas INTT fomentan la educación vial en los más pequeños durante el período vacacional

Como parte de la iniciativa del mandatario nacional, Nicolás Maduro, de garantizar el disfrute de la juventud en este periodo vacacional, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) se encuentra enfocado en educar al semillero de la patria desde las escuelas y comunidades, en el contexto del Plan Vacacional Comunitario y el Plan de Escuelas Abiertas.

Las oficinas del INTT han realizado un trabajo dedicado a los más pequeños con la incorporación de elementos educativos y dinámicos, tales como “Plaquín”, la mascota institucional que interactúa con ellos, así como el parque vial donde pueden recrear un escenario real de la vialidad para divertirlos y enseñarles la importancia de cumplir con las normas de tránsito y el uso adecuado de los elementos de seguridad, con el fin de concientizarlos para el futuro y que lo apliquen con sus padres y representantes.

De esta manera, la oficina de Barinas se sumó a esta iniciativa en la Unidad Educativa Rosa Inés, como parte del Plan de Escuelas Abiertas, donde realizaron pinta carita, actividades recreativas y educativas, con el acompañamiento de los funcionarios de distintas instituciones del Frente Preventivo del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP).

Desde la Escuela Básica Nueva República, los servidores públicos de la oficina INTT El Tigre desarrollaron una mañana divertida y agradable, llena de risa y música para los niños y niñas que asisten al Plan Vacacional de Escuelas Abiertas.

Asimismo, la oficina INTT Los Teques realizó una actividad en el parque Villa Teola, en el municipio Guaicaipuro, en la cual impartieron una charla acerca de Seguridad y Prevención Vial dentro del Plan Vacacional Comunal de la entidad.

Esta institución vela por la seguridad vial y una movilidad de calidad para todo el pueblo; es por ello que continuará con el desarrollo de esta iniciativa en distintas escuelas y comunidades del país, con actividades que fomenten y fortalezcan la cultura vial en la sociedad, porque los buenos conductores se forman en cada espacio.

PRENSA INTT // CARLIS GARCÍA / F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

INTT fomenta educación vial en estas vacaciones

Servidores públicos de la Oficina MinDefensa del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), en trabajo mancomunado con funcionarios de la Dirección de Tránsito del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), realizaron este lunes 02 de septiembre un abordaje preventivo en los alrededores del Distribuidor La Bandera, dirigido a los conductores que transitan por esta zona de la Gran Caracas.

En este abordaje, se les recordó a los conductores la importancia de poseer la documentación reglamentaria vigente y de utilizar los elementos de seguridad vial fundamentales, como el cinturón de seguridad y el casco protector. Asimismo, se hizo énfasis en las consecuencias del uso del teléfono celular mientras manejan y del consumo de bebidas alcohólicas antes de conducir.

Por otro lado, trabajadores del Frente Preventivo del INTT se desplegaron en la Avenida Los Ilustres de la parroquia San Pedro, en el Distrito Capital, donde fomentó en peatones, pasajeros y conductores en general (particular y transporte público), el cumplimiento de las normas de tránsito con la finalidad de mitigar los siniestros viales en esta temporada vacacional.

Estas acciones están enmarcadas en el Dispositivo “Vacaciones Seguras 2024”, en el que los distintos órganos de seguridad ciudadana velan por el sano disfrute de los temporadistas, en concordancia con el vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, que promueve la Prevención Integral de la Vida y la Paz.

 

PRENSA INTT//CATHERINE MONTILLA/ F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

Habitantes de Ocumare del Tuy accedieron a trámites vehiculares

Servidores Públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Oficina Charallave Norte, ofrecieron este sábado 31 de agosto un operativo especial de trámites vehiculares en la Concha Acústica de Ocumare del Tuy.

En la jornada, los usuarios pudieron tramitar la renovación de su licencia para conducir, en todos sus grados, registros originales y traspasos vehiculares.

El operativo contó con la participación de los enlaces del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana y del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas para brindar acceso a los trámites de vehículos.

Asimismo, los funcionarios del INTT difundieron mensajes de prevención y seguridad vial a los asistentes, con el fin de garantizar una movilidad segura para todos; en este sentido, se les recordó la importancia de respetar los límites de velocidad y hacer un uso adecuado de los elementos de seguridad como el casco y el cinturón.

La población de Ocumare del Tuy expresó su agradecimiento hacia la institución y solicitó que se continúen realizando este tipo de operativos para el pueblo.

Estos operativos se realizan en todo el territorio nacional y están inscritos en el Vértice uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, que promueve la Prevención Integral por la Vida y la Paz.

PRENSA INTT // CARLIS GARCÍA

Publicada en

Realizado conversatorio de Seguridad Vial en el estado Anzoátegui

Más de 100 efectivos de los cuerpos de seguridad de Anzoátegui fueron formados en manejo defensivo y normas de circulación a través de un conversatorio en las instalaciones de la Policía Estadal, con el objetivo de fortalecer la aplicación de las políticas dirigidas a la prevención integral.

En la actividad, los funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), sede Barcelona, dictaron una ponencia sobre Manejo Defensivo para Motorizados, cuyo tema central fueron las maniobras que deben realizarse en caso de exponerse a una situación de riesgo en la vía.

Entre los participantes de esta actividad estuvieron los funcionarios del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), de la Policía Estadal, Policía Municipal, Bomberos y Protección Civil.

Este conversatorio está inscrito en el vértice 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, enfocado en fortalecer la Prevención Integral para la Vida y la Paz e impulsar las acciones que se ejecutan para contribuir a la seguridad ciudadana.

 

 

PRENSA INTT // EDDYMAR CORONADO / F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

Funcionarios del INTT están desplegados para garantizar unas vacaciones seguras.

Como parte del Dispositivo Vacaciones Seguras 2024, los servidores públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizan la supervisión del transporte público y de carga en las arterias viales, Puntos de Atención al Ciudadano (PAC) y terminales de transferencia, con el objetivo de asegurar el traslado de quienes se movilizan por las vías de todo el país.

Durante este operativo, el INTT se encuentra desplegado en los 108 terminales terrestres del país, con mayor énfasis en los 37 terminales priorizados, e inspecciona la higiene y el confort en las unidades de transporte público. Asimismo, instala aulas viales para fomentar el cumplimiento de las normas de tránsito e impartir charlas de seguridad vial.

En este sentido, funcionarios del INTT también supervisan el cumplimiento de las Resoluciones Ministeriales Conjuntas:
0199-089, que establece el procedimiento para la habilitación de las unidades de transporte público que operan fuera de su ruta asignada;
004-002, que indica el límite de velocidad establecido para las unidades de transporte en las diferentes arterias viales;
088-0190, que señala los límites de velocidad y peso permitidos para el transporte de carga pesada.

Estas acciones del INTT durante esta temporada vacacional están inscritas en el vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, que promueve la Prevención Integral de la Vida y la Paz, con el fin de garantizar un viaje seguro y tranquilo para todos los venezolanos.

 

PRENSA INTT // CATHERINE MONTILLA/F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

Jefe de Estado designa a Diosdado Cabello Rondón como nuevo ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz

Desde las instalaciones del salón General en Jefe Ezequiel Zamora, en el Palacio de Miraflores, el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, anunció la designación de Diosdado Cabello Rondón como nuevo ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

En este sentido, el Mandatario Nacional instruyó sobre el fortalecimiento de los Cuadrantes de Paz en el territorio nacional: “Tenemos que redactarlos y redibujarlos siempre con el pueblo a pie, el Gobierno del pueblo de a pie”.

Tras su designación como máxima autoridad de la Vicepresidencia Sectorial para la Seguridad Ciudadana, Cabello Rondón expresó: “La Revolución Bolivariana dispone de los cuadros que tiene para las distintas responsabilidades; en este caso, cuando el clarín de la patria llama, nosotros estamos allí, prestos junto al pueblo, siempre por el camino del comandante Chávez”.

De igual forma, el Presidente Constitucional destacó la amplia trayectoria de Diosdado Cabello en materia de seguridad ciudadana y paz, además de ser uno de los principales promotores de la revolución judicial en el país, para la tranquilidad y resguardo del pueblo venezolano desde los tiempos del comandante supremo de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez Frías.

Amplia y destacada trayectoria en la Revolución Bolivariana

Cabe destacar, que el nuevo ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz,  Diosdado Cabello Rondón, oriundo de Maturín, estado Monagas, ha resaltado por su nivel de liderazgo dentro de las filas de la Revolución Bolivariana, ocupando importantes cargos en la administración pública del país, entre las que destacan Vicepresidente Ejecutivo, Presidente y Diputado de la Asamblea Nacional de Venezuela.

De igual forma, ministro de Relaciones Interiores y Justicia, en 2002 al 2003, Ministro de la Secretaría de la Presidencia, de Infraestructura y  Gobernador del Estado Bolivariano de Miranda, entre otros.

«Yo fui ministro de Interior en el año 2002, luego de entregarle la vicepresidencia a José Vicente Rangel, el Comandante Chávez me designó ministro de Interior y Justicia, en plena guarimba (…) así que a la orden Presidente, aquí está un soldado del 4 de febrero, un soldado de la Revolución, un soldado suyo», destacó el nuevo Vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz.

 

 

Prensa Mpprijp// R: Luigi J. Ramírez/F:Prensa Presidencial