Publicada en

Plan de defensa al cobro del pasaje justo es implementado por el INTT

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) implementó un plan de defensa al cobro del pasaje justo, a fin de proteger los derechos de los usuarios que diariamente utilizan el transporte público como medio para trasladarse, y cumpliendo con los establecido por el gobierno nacional, en la Gaceta Oficial N.º 42.239 del 22 de octubre del año en curso, donde se indica, a todas las autoridades con competencia en materia de Transporte Terrestre, al igual que a los prestadores del servicio, que deben respetar el monto establecido para rutas menores o iguales a 20 Km, el cual es de Bs 0,50.

Este plan se está ejecutando en los municipios de la Gran Caracas, con un despliegue de 128 funcionarios, dispuestos en 16 puntos de control,  en dos turnos: un primer grupo estará desde las 7 de la mañana hasta la 1 de la tarde, y el  segundo desde la 1  de la tarde hasta las 6 de la tarde.

El despliegue de este plan se realiza cumpliendo con el artículo 117 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, referido a los derechos económicos del pueblo, y el artículo 143 de la Ley de Transporte Terrestre, done reza la fijación y  regulación de las tarifas de Transporte Terrestre Publico.

El trabajo que realiza el INTT para la defensa del cobro del pasaje justo, es un esfuerzo mancomunado entre el Sistema Metro y Metrobus de Caracas, el Sistema TransMiranda, el Sistema Integral de Transporte Superficial S.A, la Policia Nacional Bolivariana y los cuerpos de seguridad,  estatales y municipales.

Estas acciones las realiza la Gran Misión Transporte Venezuela, para exhortar a los prestadores de servicio a que respeten el pasaje autorizado para las diferentes rutas de transporte publico terrestre de personas.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Trámites del INTT están en manos del pueblo venezolano

Este viernes 5 de noviembre el presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Enrique Quintana, informó los avances que realiza la institución en materia tecnológica, para ofrecer a sus usuarios la posibilidad de tramitar en línea su documentación vehicular, y así empoderar al pueblo venezolano sobre todos sus servicios.

La información la dio a conocer a través de una entrevista realizada en el programa Café en la Mañana, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), donde hizo énfasis específicamente en la Certificación de Datos para Efectos Consulares, la cual es el primer trámite en el país con interoperabilidad entre dos instituciones del Estado. “Este avance tecnológico marcó un precedente en el ente de transporte, ya que impulsó el gobierno electrónico, y facilitó a los usuarios el acceso a este servicio desde la comodidad de sus hogares”, dijo Quintana.

Asimismo, durante la entrevista detalló que el INTT posee actualmente cuatro servicios automatizados y que el logro más reciente en materia tecnológica, fue la colocación del Pago En Línea de todos los trámites que ofrece el ente. “En pandemia, hemos trabajado en consolidar la plataforma tecnológica, para llevarle al pueblo todos nuestros servicios a través del portal web, a fin de ofrecer un acceso directo y sin intermediarios”, acotó Quintana.

También, resaltó la importancia de los operativos “Ponte al Día con tu Vehículo”, que se están realizando desde el año 2018, en un trabajo mancomunado entre instituciones del Estado, por instrucciones de la Vicepresidencia de la República. “Este operativo, nace para dar respuesta a aquellos usuarios que no poseen la documentación completa de sus vehículos para realizar las gestiones ante el INTT”, destacó Quintana.

El presidente del INTT realizó un llamado a la población a realizar las compras de vehículos de manera formal ante los Registros o Notarías, tal como los establece la Ley de Transporte Terrestre, esto con el fin de evitar estafas.

Para finalizar, la entrevista Quintana dio como proyección para el 2022, la consolidación de la web 3.0, y resaltó que ya se han dado los primeros pasos con la implementación de la aplicación del Código QR y la firma electrónica. También, invitó a los usuarios a “hacer uso de los canales de comunicación del INTT, a través de las redes sociales oficiales y a realizar sus sugerencias y solicitudes por la línea de atención al ciudadano 08000 INTT 00 (08000 4688 00)”.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT efectúa de manera exitosa su primera fase de vacunación

La jornada de vacunación realizada en la sede principal del Instituto Nacional de Transporte (INTT), ubicada en La California Norte, Estado Miranda, llevó a cabo exitosamente la aplicación de 2400 primeras dosis de vacunas contra el COVID-19, pertenecientes al primer lote entregado al ente,  con las que se dio inicio a la inmunización de transportistas, trabajadores y usuarios, cumpliendo de esta manera con las políticas de salud emanadas por el gobierno nacional.

El 27 de septiembre arrancó la jornada con la administración la primera dosis, la cual se extendió hasta el viernes 29 de octubre, logrando la colocación del 100% de las mismas, agotándose su existencia.

No obstante, desde el lunes 18 de octubre, el punto de vacunación inició con la segunda fase de la jornada, que consiste en la aplicación de la segunda dosis proveniente de un último lote constituido por 2400 vacunas, de las cuales se han colocado 1142 dosis.

Cabe destacar, que todos los ciudadanos que decidan asistir a vacunarse en las instalaciones del INTT, deben de cumplir estrictamente con las medidas de bioseguridad y con las instrucciones dictadas por el personal médico al momento de la vacunación, así como durante las 72 horas después de la misma.

El INTT cumpliendo con las políticas de la Gran Misión Transporte Venezuela, tiene esta jornada de vacunación desplegada en sus sedes regionales, a fin de inmunizar a aquellas personas que aún no se han colocado ninguna de las dosis correspondientes y de esta manera lograr contribuir con el 70%  de la población vacunada.

 

PRENSA INTT// CATHERINE MONTILLA

Publicada en

INTT demarcó más de 32 kilómetros en la ARC

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) demarcó en la Autopista Regional del Centro (ARC) 32, 92 kilómetros de vialidad, desde el Túnel de los Ocumitos hasta el Distribuidor de la Gaviota, en ambos sentidos, con el fin de garantizar la movilidad de los usuarios que diariamente transitan por esta importante vía.

La demarcación de este tramo de la autopista inició el sábado 11 de septiembre, luego de un trabajo progresivo donde se intervinieron varios tramos de la autopista desde el estado Carabobo hasta el Distrito Capital.

Dentro de la demarcación de la ARC, están las líneas continuas y discontinuas que son las que delimitan los canales de circulación, el pintado de brocales y defensas de la autopista, a fin de brindar al pueblo mayor seguridad al transitar.

A parte de los trabajos realizados en la ARC, la Gerencia de Ingeniería del INTT, también inició la demarcación de la Autopista Norte- Sur, que va desde los Túneles del Valle hasta los de la Planicie, llevando hasta la fecha un total de 5,35 kilómetros de vialidad delineados, sentido sur – norte, actualmente se ejecuta la demarcación del Túnel El Paraíso.

Es importante destacar que, estas labores se realizan bajo el estricto cumplimiento de las medidas de bioseguridad establecidas por los organismos de salud internacionales, para evitar los contagios del Covid -19.

Los trabajos de demarcación que realiza el INTT son parte del Plan Gran Caracas Patriota, Bella y Segura, y se desarrollas de la mano de la Gran Misión Transporte Venezuela, con el fin de afianzar el vértice número 4, dirigido a la seguridad ciudadana, y para garantizar la movilidad en el país.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Rutas interurbanas prestarán servicio permanente durante últimos dos meses del año

Las rutas interurbanas de transporte público de personas estarán prestando servicio comercial de manera permanente, desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre, cumpliendo con la flexibilización ampliada establecida por el Presidente de la República, Nicolás Maduro. Es por ello que, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) continúa desplegado en los principales terminales públicos y privados, garantizando que se cumplan las medidas de movilización.

La información fue anunciada por el Ministro de Transporte, Ing. Hipólito Abreu, a través de su cuenta twitter @HAbreuMRT, donde informó que, el transporte interurbano estará prestando servicio de manera ininterrumpida cumpliendo con las medidas de bioseguridad correspondientes. Dentro de estas operaciones se incluyen los estados Táchira y Bolívar.

“Las líneas de transporte que cubren las rutas hacia el estado Táchira, tendrán su terminal de operaciones en San Cristóbal. Ninguna unidad que no sea de las líneas que se encuentran autorizadas a San Antonio del Táchira podrá circular hacia esta población” enfatizó Abreu.

De igual manera, las rutas urbanas y suburbanas continuarán funcionando de manera regular, acatando las tarifas del pasaje justo autorizado, y respetando las medidas de bioseguridad y el distanciamiento social.

Durante estos dos meses de flexibilización ampliada, el INTT hace un llamado a los usuarios para que se cumplan estrictamente las normas de bioseguridad al momento de abordar las unidades de transporte público, a fin de evitar la propagación del Covid – 19 en todas sus variantes.

Con estas políticas el gobierno nacional, a través de la Gran Misión Transporte Venezuela busca mantener la protección de la salud de las personas y garantizar la movilidad segura del pueblo.


 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Todos los trámites del INTT serán cancelados En Línea

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) continúa dando avances tecnológicos sobre sus trámites y servicios, y este lunes 1 de noviembre informa a todos los usuarios que, todos sus trámites y servicios  fueron incluidos en su portal web para ser cancelados En Línea, erradicando así el uso de vouchers por depósitos bancarios, de igual manera el uso de puntos de ventas u otro tipo de transferencias en todas sus oficinas.

Desde el 16 de diciembre del año 2019, el INTT dio inicio a la implementación de la modalidad de Pago en Línea de sus principales trámites, por lo cual siguiendo los trabajos de masificación de la tecnología, incluyó los trámites restantes para completar así el universo que compone al ente de transporte.

A continuación se detallan las gerencias con procesos incorporados al portal web:

 

 

Servicios Conexos

-Cultura del Transporte

-Estacionamientos y Centro de Reciclaje Automotriz

-Revisión Técnico Mecánica

-Terminales de Transferencia

 

Ingeniería

-Demarcación

-Infraestructura Vial

-Publicidad Móvil

-Vallas Publicitarias

 

Transporte Terrestre

-Homologación Técnica

-Inspección y Control

-Transporte de Carga

-Transporte de Personas (Público y Privado)

-Transporte Internacional

 

El Pago en Línea de trámites, es un beneficio para todos los usuarios, ya que acorta el tiempo de permanencia del ciudadano en las oficinas del INTT. Para esto, solo se debe ingresar al portal WWW.INTT.GOB.VE con su usuario y contraseña, seleccionar su requerimiento y cancelar En Línea por los medios autorizados, para así generar la Planilla Única de Trámites, la cual debe consignar en la oficina que le indica el sistema, junto a los recaudos y requisitos, según sea su solicitud. Se debe destacar que, no se debe cancelar ningún monto en la oficina una vez entregada la planilla pagada a través del portal web.

Es así como el INTT continúa afianzando el uso de las nuevas tecnologías para implementar el gobierno electrónico, que brinde al pueblo venezolano respuestas expeditas al momento de tramitar su documentación vehicular, realizándose de forma personal sin la necesidad de terceros, pagando de forma rápida y segura.

 

 

 

 

INTT PRENSA/ ANDREINA NAVARRO.

 

 

 

 

 

Publicada en

INTT fomenta el uso del casco para los motociclistas que circulan en el país

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realiza un llamado a los motociclistas del país a cumplir con el uso obligatorio del casco, tanto para el conductor como para su acompañante, evitando así lesiones graves al momento de un accidente vial.

Es importante destacar que, el casco es el instrumento de seguridad más importante al momento de conducir una motocicleta, generalmente esta fabricado materiales resistentes, y sirve para proteger la cabeza de objetos que puedan caer, o al momento de colisiones a alta velocidad.

El uso de este elemento está reflejado en el artículo 164, del reglamento de la Ley de Transporte Terrestre donde reza en un párrafo único la obligatoriedad de utilizar el casco para poder circular en la vía. Tomando en cuenta,  que la motocicleta es el medio de transporte más utilizado actualmente en el territorio nacional, el INTT hace énfasis en las medidas de seguridad que deben cumplir los conductores de vehículos de dos ruedas, a fin de fomentar la prudencia al momento de conducir.

Otras normas que debe cumplir un motociclista en la vía

Al momento de  circular por las principales avenidas y vías del país, los motociclistas también deben considerar lo siguiente:

  • Mantener una distancia prudencial de los demás vehículos y evitar realizar zigzag entre los mismos, esto con el fin de no ser golpeados u ocasionar algún siniestro vial.
  • En el reglamento de la Ley, se prohíbe cargar más de una persona de copiloto, ya que una moto es un vehículo a motor que está diseñada para transportar solo dos pasajeros.
  • Es importante que los conductores de motocicletas, respeten el rayado peatonal, ya que el mismo es el área de circulación de los ciudadanos de a pie, al momento de cruzar una vía.
  • Por la seguridad de los niños eviten trasladarlos en motocicleta. De ser necesario, deben utilizar el casco adecuado para el menor de edad.

Estas acciones las realiza el ente de transporte para afianzar el proceso de enseñanza y aprendizaje del pueblo y así  generar una cultura de seguridad vial,  sustentada en el valor de la vida y la integridad humana en la vía pública, garantizando la movilidad segura de los ciudadanos.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Presidente del INTT ofreció un balance general a través del programa Logros de la Patria

Este jueves 28 de octubre el presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Enrique Quintana, realizó un balance de las actividades más relevantes realizadas por el ente durante este 2021 en el programa “Logros de la Patria”, conducido por el Dip. Carlos Sierra, transmitido por la Televisora Venezolana Social (TVES).

Al inicio del programa, Quintana, indicó un breve recuento histórico de la institución de cara a su próximo vigésimo aniversario, también destacó que a pesar de los tiempos de pandemia, el INTT se ha mantenido activo atendiendo a los usuarios de manera presencial durante las semanas flexibles, respetando las medidas de bioseguridad y el distanciamiento social.

Asimismo, durante la entrevista detalló que los servidores públicos de la institución se encuentran desplegados en las diferentes paradas y terminales realizando un trabajo de supervisión de las unidades y del cobro justo del pasaje, con el fin de garantizar la movilidad del pueblo.

También resaltó la importancia de la automatización de los trámites para la prestación del servicio del ente de transporte, ya que con este proceso iniciado en el año 2020, el INTT colocó al alcance de los usuarios la posibilidad de gestionar sus pagos y trámites desde la comodidad de su hogar.

Otro logro que destacó, fue en materia de mantenimiento vial ha realizado 328 obras de demarcación y señalización en un trabajo mancomunado con la Gran Misión Transporte Venezuela, a fin de afianzar el 4 vértice, enfocado en la seguridad ciudadana.

Para finalizar, la entrevista el titular del ente de Transporte Terrestre invitó a los usuarios a “hacer uso de los canales de comunicación del INTT, a través de las redes sociales oficiales y a realizar sus sugerencias y solicitudes por la línea de atención al ciudadano  08000 INTT 00 (08000 4688 00)”

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Autoridades del INTT realizaron reunión con el sector Transporte Público de Carga

Las autoridades del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) encabezada por su presidente, Enrique Quintana, realizaron una reunión con la Cámara de Representantes del Transporte Público de Carga, a fin de recibir sus solicitudes y atender los requerimientos de este sector en materia de trámites inherentes al sector.

El encuentro se llevó a cabo en la sede del ministerio del Poder Popular para el Transporte, y contó con la participación, por la Cámara del Transporte Público de Carga, Luis Alberto Rivera, por parte de Asotrocontainer, Jean Carlos Morales, del Frente Volqueteros, Ángel Valbuena, de Graneleros Unidos, Juan Carlos Ramos, de Fetragransipc, y Jonathan Durvell, Cámara Regional de Carga Carabobo.

Asimismo, por parte de Catacentro, asistió como representante Tarek Bahsas, mientras que por el estado La Guaira, estuvieron Rafael Salazar, de la Cámara Transporte de Vargas, Emily Palumbo, Catravargas; Marien Vielma, por Catacentro y Julio Abreu como representante del Frente de Trabajadores Graneleros, quienes fueron atendidos por el presidente del INTT.

Los representantes de las diferentes cámaras del sector transporte público de carga plantearon como inquietudes: la revisión de los manuales para la homologación de los tanques de combustible, la realización de mesas de trabajo periódicas con el sector, la realización de operativos a nivel nacional para la atención y procesamiento de los trámites del transporte de carga y la simplificación del Registro de Operadores de Transporte de Carga, para lograr agilizar la gestión del documento ante el ente.

De igual manera, los presentes expresaron la necesidad de la implementación de las tarifas acordadas en previas mesas de trabajo, para los trámites inherentes al sector, a fin de mantener la prestación de este servicio cumpliendo con los requisitos que exige la Ley.

Por su parte, Enrique Quintana, destacó que “el equipo del INTT está siempre dispuesto para atender de forma eficiente todos los requerimientos del sector, a través de la gerencia de Transporte, la cual cuenta con una oficina especializada para brindar apoyo a este gremio, por lo cual todas las solicitudes recibidas serán evaluadas, procesadas y respondidas por los funcionarios de la institución”.

 

PRENSA INTT/ EDDYMAR CORONADO/ ANDREINA NAVARRO.

Publicada en

Más de 2600 dosis de vacunas contra el Covid – 19 han sido colocadas en el INTT

El punto de vacunación dispuesto en la sede principal del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), ubicada en La California Norte, Caracas, desde el 27 de septiembre, ha vacunado hasta la fecha 2628 personas, entre transportistas y usuarios, cumpliendo así con las políticas de salud emanadas por el gobierno nacional, para lograr llegar al 70% de la población inmunizada  contra el Covid – 19.

Esta jornada se divide en dos fases, a fin de garantizar la vacunación completa de las personas. En la colocación de la primera dosis, el ente de transporte lleva un total de 2105 personas beneficiadas.

La segunda fase de la jornada inició el 18 de octubre, y hasta la fecha lleva un total de 253 personas vacunadas con la segunda dosis.

Es importante destacar, que los ciudadanos que asisten a vacunarse en el INTT, deben cumplir con las medidas de bioseguridad recomendadas y acatar las instrucciones que el personal médico en el momento de la vacunación, así como las recomendaciones dadas para las próximas 72 horas después de la misma.

El INTT cumpliendo con las políticas de la Gran Misión Transporte Venezuela, tiene esta jornada de vacunación desplegada por el territorio nacional, en los principales terminales de movilización terrestre, a fin de inmunizar a aquellas personas que aún no se han colocado ninguna de las dosis correspondientes, ya que por instrucciones del Ejecutivo Nacional, la tarjeta de vacunación será exigida desde el 1 de noviembre en unidades de transporte y establecimientos.

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Servicios automatizados del INTT son una solución tecnológica para los usuarios

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) desde el año 2020 inició el proceso de automatización de sus servicios, a fin de  ofrecer  a los usuarios desde su portal de internet, la posibilidad de realizar algunos trámites que han sido automatizados y que pueden realizarse desde la comodidad de sus hogares, de manera rápida, confiable y segura.

Esta automatización se genera para integrar al ente a las nuevas tendencias tecnológicas nacionales que vienen desarrollando las instituciones del Estado, para garantizar al pueblo el acceso a los servicios sin necesidad de movilizarse, ahorrando así tiempo y dinero.

Es por ello, que el  INTT en su Mapa Estratégico 2020 – 2025 se propone consolidar la automatización de la web 3.0, y en mayo del año 2020, pensando en la aplicación de las nuevas tecnologías, coloca a disposición de los usuarios la Renovación de Licencias en todos sus grados, el cual es un proceso, que con solo ingresar a la página web del ente, registrarse en la Planilla Única de Trámites, seguir los pasos que va indicando el sistema y cancelar  los impuestos En línea, la persona puede obtener la renovación de su documento para conducir en 24 horas, el cual es enviado al correo electrónico indicado.

En junio del mismo año, el ente de transporte va un paso más allá y automatiza la Certificación de Datos para Efectos Consulares, el cual es el primer trámite en el país con interoperabilidad entre dos instituciones, marcando así un hito en materia tecnológica y beneficiando a centenares de venezolanos que se encuentran en el mundo, lo que impulsó a Venezuela a ser reconocida en la Haya como uno de los países con mejor plataforma para sus servicios.

Es importante resaltar que, para realizar trámite, la Certificación de Datos para Efectos Consulares el usuario debe registrarse en la página de la Cancillería de la República, y luego realizar la solicitud por el portal web del INTT, siguiendo los pasos que indica el sistema. Este documento se emite con apostilla electrónica.

Durante el primer semestre del año 2021, el INTT  introduce en su portal web el tercer trámite automatizado: la Emisión del Certificado de Registro de Vehículo (Duplicado), este documento se solicita por el portal web, consignando de forma digital  la constancia de revisión vigente por ambas caras, a fin de corroborar los datos suministrados del vehículo y que sean validados por el sistema.

Estos tres trámites automatizados son la base del Plan de Innovación Tecnológica que viene desarrollando el ente desde el año 2019, cuando actualizó su Centro de Datos por una Data Conteiner de última generación, para optimizar los servicios.

Es así como el INTT, continúa avanzando en ofrecer soluciones tecnológicas a los usuarios, innovando en la realización de sus procesos, para beneficiar al pueblo venezolano y garantizar la movilidad en el país.

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO               
Publicada en

Oficinas del INTT atenderán usuarios de manera presencial en los últimos dos meses del año

Las Oficinas Regionales del INTT iniciarán desde este 25 de octubre la atención presencial de usuarios, hasta el 31 de diciembre, acatando las instrucciones emanadas por el Presidente de la República, Nicolás Maduro, de flexibilizar los últimos dos meses del año, a fin de garantizarle al pueblo el acceso a los trámites vehiculares no automatizados.

La atención en las oficinas se realizará desde las 8 de la mañana hasta la 1 de la tarde, respetando estrictamente las medidas de bioseguridad para detener la propagación del virus en todas sus variantes.

Al momento de ingresar a cualquiera de las oficinas regionales del INTT, los usuarios deben seguir las instrucciones dadas por el personal de seguridad, para garantizar el distanciamiento social.

Es importante destacar que, las personas que vayan a tramitar los documentos de regularización de sus vehículos, deben primero ingresar al portal web www.intt.gob.ve y registrarse para solicitar la Planilla Única de Trámites y realizar sus pagos En Línea, para así solo consignar la documentación requerida, junto a la Planilla Única de Trámite.

El INTT comprometido con el servicio al pueblo, coloca en marcha estas políticas para continuar llevando un servicio de calidad al pueblo y a su vez cuidar de la salud de los venezolanos, siguiendo instrucciones del Ministro de Transporte, Ing. Hipólito Abreu.

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT realiza trabajos de mantenimiento vial en el Distribuidor Guarenas

Este viernes 22 de octubre, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizó las labores de demarcación y mantenimiento vial en el Distribuidor Guarenas, a la altura del sector La Vaquera, a fin de continuar con los trabajos que se vienen realizando en el área metropolitana, en el marco del Plan Caracas Patriota, Bella y Segura.

Los trabajos de mantenimiento vial constan de la demarcación de 4 kilómetros de vialidad que incluyen: líneas continuas, discontinuas y delineado de flechado de los sargentos que delimitan el inicio del distribuidor dispuesto a la entrada de Guarenas, municipio Ambrosio Plaza.

La demarcación inicio el jueves 21 de octubre en el punto de incorporación del Distribuidor Guarenas, a la Autopista Gran Mariscal de Ayacucho, sentido Caracas, donde se delinearon los canales rápido y lento con líneas discontinuas, y el hombrillo con líneas continuas.

De igual manera, se realizó la demarcación elevada, con un total de 35 mil ojos de gato, desde el Distribuidor Metropolitano hasta el Distribuidor Guarenas, en ambos sentidos, esto con el fin de facilitar la visibilidad nocturna del demarcado de esta importante arteria vial.

Estos trabajos los realiza el ente de transporte en conjunto con las cuadrillas de mantenimiento de la Empresa Nacional de Mantenimiento Vial S.A (ENVIAL), en cumplimiento con lo establecido en la Ley de Transporte Terrestre, en su artículo 23 numeral 17, donde reza que “es el ente encargado de velar por el cumplimiento de las normas de circulación y la seguridad vial” en el país.

Es así como el INTT, demuestra su compromiso de seguir velando por la movilidad segura del pueblo venezolano, afianzando el cuarto vértice de la Gran Misión Transporte Venezuela, dirigido a la seguridad ciudadana.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO