Publicada en

INTT despliega operativo de seguridad vial en Maturín para el partido entre la Vinotinto y Colombia

A propósito de los preparativos para el esperado partido entre la Vinotinto y la selección de Colombia, por las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) activa un operativo especial de seguridad vial en la ciudad de Maturín, con el objetivo de garantizar el bienestar de los ciudadanos y la movilidad segura de los aficionados.

El despliegue se realiza en coordinación con los distintos cuerpos de seguridad del Estado, con un pie de fuerza de alrededor de 5.000 funcionarios, sostuvo el general Américo Villegas, director general de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.La acción conjunta busca facilitar el tránsito y la protección de los asistentes que se congregan en la ciudad para disfrutar del encuentro deportivo.

Al menos 23 trabajadores del INTT fueron asignados al Terminal Interurbano de Maturín y las principales avenidas de acceso al Estadio Monumental “Juana La Avanzadora”, epicentro del evento. Allí, el personal del instituto reafirma su compromiso con la prevención, el ordenamiento del tránsito y la concienciación ciudadana.

Durante la jornada, el INTT brinda asistencia directa a los usuarios, distribuye hidratación y entrega golosinas a los pequeños aficionados. Además, se difunden mensajes educativos, dirigidos tanto a peatones como a conductores, con énfasis en el uso correcto de los dispositivos de seguridad y el respeto por las normas de tránsito.

Este despliegue demuestra la capacidad de respuesta del INTT ante eventos de gran afluencia y reafirma su rol como garante de la seguridad vial en Venezuela. La presencia activa del Instituto en espacios públicos de alto impacto fortalece la cultura vial y promueve prácticas responsables que protegen la vida de todos los actores del tránsito.

PRENSA INTT/ R: YETZAEL URANGA / F: VALERIA HIDALGO

 

Publicada en

Venezuela y Colombia revisan términos para fortalecer el tránsito fronterizo

 

Como parte de la agenda de estrategias para el fortalecimiento del tránsito entre Venezuela y Colombia, establecida semanas atrás en una reunión binacional, autoridades del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), instalaron este lunes 01 de julio, una mesa técnica de trabajo para la revisión de términos y definiciones en el marco del acuerdo transfronterizo.
Esta reunión que, estuvo presidida por el Coronel Martín Zamorano, gerente de Transporte Terrestre del INTT, contó con la participación de Gerardo Delgado, embajador y jefe de la Unidad de Colombia de la Cancillería; así como de Abraham Rivas, representante de la Oficina de Integración de Asuntos Internacionales del Ministerio del Poder Popular para el Transporte (MPPT) y, de otras autoridades del INTT.

Durante la mesa de trabajo, fueron propuestos y reevaluados varios términos sobre transporte terrestre, utilizados en el contexto de los acuerdos fronterizos que poseen ambos países, con el objetivo de que con esta lista de definiciones,Venezuela y Colombia puedan manejar y conocer mejor sus terminologías.

Es importante destacar que, luego de la discusión y corrección de este glosario de términos, éste será remitido a las autoridades colombianas para su aprobación.

Con estas acciones, el INTT contribuye a la consolidación de un transporte fronterizo más seguro en Venezuela y da cumplimiento al vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, donde se promueve la Prevención Integral de la Vida y la Paz.

PRENSA INTT//CATHERINE MONTILLA