Publicada en

Servidores públicos del INTT se despliegan en la Visita 167 de la Divina Pastora

Los servidores públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) se desplegaron el martes 14 de enero en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara, con motivo de la visita número 167 de la imagen de la Divina Pastora, a fin de realizar el acompañamiento a los feligreses y brindarles seguridad.

Las oficinas que conforman la región Centro Occidente y las autoridades del INTT se encuentran en la avenida Venezuela con calle 12, donde apoyan con hidratación y facilitan una movilidad segura durante el recorrido.

Los feligreses recorren 7.5 kilómetros desde el templo de Santa Rosa, ubicado en la avenida Lara, hasta la Plaza Macario Yépez, en la Catedral de Barquisimeto. Por esta razón, el INTT se mantiene a lo largo de todo el trayecto.

De esta manera, la institución refuerza su compromiso con el pueblo, dedicándose a ofrecer una movilidad segura, en compañía de los órganos de seguridad ciudadana desplegados en diversos puntos del recorrido.

 

 

 

PRENSA INTT // P: CARLIS GARCÍA/F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

INTT promueve la seguridad vial en el segundo momento del año escolar 2024-2025

Con el fin de promover la seguridad vial y el respeto a las señales de tránsito, las oficinas del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) en las localidades de Chivacoa (estado Yaracuy), Porlamar (Nueva Esparta), Upata (Bolívar) y La Fría (Táchira), llevaron a cabo abordajes en centros educativos de estas localidades, en el contexto del inicio al Segundo Momento del año escolar 2024-2025.

A través de estos abordajes, los niños y niñas aprendieron la importancia de diferenciar los colores de las luces del semáforo, cruzar, por el paso peatonal y utilizar siempre el cinturón de seguridad al viajar en un vehículo. Además, se les enseñó la manera correcta de abordar una unidad de transporte público y la importancia de respetar a los conductores y pasajeros.

En este sentido, el INTT comprometido con la formación de ciudadanos responsables, realizó dinámicas y juegos interactivos para que los más pequeños asimilaran de manera divertida los conocimientos adquiridos.

Estas actividades forman parte de las acciones que el INTT desarrolla a lo largo del país para fomentar una cultura vial segura. Al involucrar a los niños desde temprana edad, se busca generar conciencia sobre la importancia de cumplir las normas de tránsito y prevenir accidentes.

PRENSA INTT//P: CATHERINE MONTILLA
Publicada en

El INTT jura con Maduro el nuevo mandato constitucional 2025-2031

Este viernes 10 de enero, las trabajadoras y trabajadores del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) juraron su compromiso con Nicolás Maduro y la Patria en este nuevo periodo presidencial 2025-2031, en un acto patriota y revolucionario desde el Paseo Monumental Los Próceres.

En el contexto de la juramentación del presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, asume el tercer mandato de Nicolás Maduro Moros, tras haber resultado electo el pasado 28 de julio. De esta manera, los distintos ministerios, instituciones y entes del Gobierno Bolivariano, junto al pueblo de Venezuela, se unieron para multiplicar la alegría y el compromiso ante el triunfo de la Patria.

Hoy inicia un nuevo ciclo para Venezuela; en su tercer mandato constitucional, Nicolás Maduro marca un antes y un después en la historia del país, desde su primer mandato, representando el legado de Simón Bolívar y del comandante Hugo Chávez Frías.

Por su parte, los servidores públicos del INTT juraron con el Presidente Maduro con la finalidad de apoyar y continuar con el Plan de las 7 Transformaciones, garantizando la seguridad jurídica y vial del pueblo venezolano, establecido en la Gran Misión Cuadrantes de Paz.

El Presidente de la República firmó y entregó ante la Asamblea Nacional “el proyecto de reforma constitucional para perfeccionar, ampliar, mejorar y embellecer la Constitución a fin de proyectar sobre nuestro país”, puntualizó el Primer Mandatario.



PRENSA INTT //P: CARLIS GARCÍA
Publicada en

INTT fortalece acciones para garantizar la seguridad vial en 2025

Este miércoles 08 de enero, autoridades del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), acompañadas por el General de División Endes Palencia, viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz, sostuvieron una importante reunión en la que se establecieron las acciones y estrategias en materia de seguridad vial que serán ejecutadas en 2025.

Durante el encuentro, el Viceministro subrayó la importancia de continuar efectuando controles en terminales de transferencia y arterias viales, para verificar que las unidades salgan de estos espacios y trabajen de manera legal, de acuerdo a la normativa legal.

Asimismo, hizo énfasis en que cada institución debe ejecutar acciones de índole preventiva para garantizar la paz y seguridad del pueblo venezolano en todo el territorio nacional, sobre todo en momentos cruciales, como la juramentación del Comandante en Jefe, Nicolás Maduro Moros, como presidente de la República reelecto por el pueblo venezolano.

Por otro lado, Palencia exaltó la ardua labor que desarrolló el INTT en 2024, como ente adscrito al Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, al contribuir activamente al resguardo de la vida de miles de venezolanos mediante campañas de prevención vial.

En este nuevo año, el INTT busca consolidar un sistema de transporte más seguro y eficiente, reduciendo los índices de accidentabilidad en las vías venezolanas. Además, trabajará en conjunto con otros organismos de seguridad para garantizar la tranquilidad de la población durante eventos de gran relevancia nacional.

PRENSA INTT//P: CATHERINE MONTILLA/F: WILDER GONZÁLEZ 

Publicada en

INTT demarcó canal de contraflujo en Autopista Prados del Este

Este lunes 06 de enero, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) llevó a cabo exitosamente las labores de demarcación en el canal de contraflujo de la Autopista Prados del Este, en ambos sentidos, con la finalidad de fortalecer la movilidad en esta importante arteria vial de la Gran Caracas y reactivar la Vía de Alta Ocupación (VAO).

Estas acciones, que comenzaron en horas de la mañana, abarcaron un tramo de 8.9 kilómetros desde la bifurcación de la Autopista Gran Cacique Guaicaipuro hasta la estación de servicio “La Ciudadela”, y desde el tramo Hotel Tamanaco hasta el Centro Comercial Concresa, con el objetivo de mejorar la señalización vial y garantizar la seguridad de todos los conductores que transitan por esta importante vía.

Es importante destacar que los canales de contraflujo son una herramienta fundamental para optimizar el flujo vehicular en horas pico, reducir los congestionamientos y mejorar la movilidad urbana. Con la reactivación de la Vía de Alta Ocupación (VAO) en la Autopista Prados del Este, se busca reducir la afluencia en esta vía, que conecta a quienes viven en el municipio Baruta y El Hatillo con el resto de la ciudad.

El INTT reitera su compromiso con la seguridad vial y continuará trabajando para mejorar las condiciones de las vías de la Gran Caracas y del país.

PRENSA INTT/P: CATHERINE MONTILLA/F: WILDER GONZÁLEZ

Publicada en

Fusión Popular Militar Policial es la garantía de la paz en Venezuela

Desde las instalaciones del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), el vicepresidente Sectorial de Política de Seguridad Ciudadana y Paz, Cap. Diosdado Cabello Rondón, destacó la labor de los órganos de seguridad ciudadana para la garantía de la paz en 2024 y de cara a la toma de posesión del Jefe de Estado el próximo 10 de enero.

“Nosotros garantizaremos la paz y la tranquilidad del pueblo y de los más de 100 invitados de organismos internacionales, quienes estarán en el territorio durante la toma de posesión el próximo 10 de enero. Los cuerpos de seguridad se encuentran desplegados para acompañar al pueblo, porque los venezolanos desean paz y tranquilidad”, destacó Cabello Rondón.

En este sentido, el también Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, se refirió al líder opositor Edmundo González Urrutia, y afirmó: “Si pone un pie en Venezuela, será detenido, juzgado por la justicia y a quienes vengan con él. La patria se respeta y nosotros vamos a hacer que se respete”.

De igual forma, el titular de la cartera de Seguridad Ciudadana reiteró que quienes intenten perpetrar actos de violencia en el país deberán asumir las consecuencias, porque “la respuesta será contundente. Asuma su responsabilidad, que nosotros asumiremos la nuestra”.

Perfecta unión ante los ataques

Durante el balance de seguridad ciudadana del 2024, el vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Cap. Diosdado Cabello Rondón, resaltó que los órganos de seguridad ciudadana se encuentran en perfecta Fusión Popular Militar Policial, tal como lo ha instruido el presidente constitucional de la República, Nicolás Maduro, como herramienta fundamental para garantizar la paz y tranquilidad del pueblo venezolano.

Lucha continua ante acciones desestabilizadoras

El también Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, destacó la lucha frontal contra las acciones terroristas durante este 2024, en la cual se logró la incautación de más de 500 armas y 700 cargadores para fusiles que serían utilizados en la ejecución de planes violentos orquestados por la ultraderecha venezolana.

De igual forma, resaltó la detención de “125 mercenarios, entre los cuales se encuentran venezolanos, colombianos, estadounidenses, peruanos, españoles, italianos, uruguayos, argentinos, ucranianos, suizos, checos, libaneses, albaneses, holandeses, israelíes, alemanes, guyaneses y yemenitas, quienes fueron capturados gracias al trabajo de los diferentes cuerpos de seguridad del Estado venezolano”, precisó Cabello Rondón.

Finalmente, Cabello Rondón recordó que, ante el desarrollo de estos planes de violencia y actos terroristas, el pueblo venezolano cuenta con la fusión popular-militar-policial como elemento clave y fundamental para garantizar la paz, seguridad, sosiego y tranquilidad del pueblo venezolano.

Prensa Mpprijp

R: Luigi Jesús Ramírez

F: Belsi Guerrerro

Publicada en

Gran Misión Cuadrantes de Paz consolida victorias en materia de seguridad ciudadana

El vicepresidente Sectorial de Política de Seguridad Ciudadana y Paz, Cap. Diosdado Cabello Rondón, destacó la disminución de la tasa de homicidios en el país como parte del desarrollo de la Gran Misión Cuadrantes de Paz.

“Hoy, tenemos 4 homicidios por cada 100 mil habitantes los cuales se ubican no solo por debajo de los estándares internacionales, sino que difícilmente algún país pueda alcanzar estos números, lo cual pone de manifiesto el desarrollo de una política coordinada”, destacó Cabello Rondón.

En este sentido, en su balance en materia de seguridad ciudadana, el también Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, resaltó el trabajo realizado por el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo, específicamente en el control de incendios y la atención de emergencias. “Durante este 2024, nuestro país tuvo importantes convocatorias e invitaciones de otros países para brindar apoyo en casos de desastre, lo que ha fortalecido una coordinación muy importante”, señaló.

Vigilancia y control

Durante su alocución, el Capitán Cabello Rondón destacó la presencia policial en cada rincón del país como parte del desarrollo de la Gran Misión Cuadrantes de Paz. “El despliegue de los cuerpos de seguridad ciudadana tiene como objetivo garantizar la paz y la tranquilidad del pueblo venezolano”, resaltó.

Finalmente, el Vicepresidente Sectorial de Política de Seguridad Ciudadana y Paz destacó que, a pesar de las constantes amenazas, “Venezuela, en términos generales, está en paz”.

Prensa Mpprijp

R: Luigi J. Ramírez

F: Belsi Guerrero

Publicada en

INTT realizará demarcación del canal de contraflujo en la Autopista Prados del Este

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) llevará a cabo el lunes 6 de enero trabajos de demarcación del canal de contraflujo de la Autopista Prados del Este, en ambos sentidos, con el objetivo de reactivar la Vía de Alta Ocupación (VAO) y mejorar el tránsito en esta arteria vial de la Gran Caracas.

Los trabajos iniciarán a las 7:00 de la mañana, en la bifurcación de la Autopista Gran Cacique Guaicaipuro hasta la estación de servicio “La Ciudadela”, y continuarán en horas de la tarde en las adyacencias del Hotel Tamanaco hasta el Centro Comercial Concresa, para un total de 8.9 kilómetros de longitud del canal de contraflujo.

El INTT hace un llamado a la ciudadanía a mantener una velocidad prudente, respetar las señales de tránsito y seguir las indicaciones de los órganos de seguridad ciudadana desplegados en el área, a fin de garantizar la circulación vial en dicha autopista.

Es importante destacar que la demarcación vial se realizará en el canal rápido, mientras que los otros canales permanecerán habilitados para la circulación.

¡INTT, garante de la seguridad vial!

PRENSA INTT // P: CARLIS GARCÍA/F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

INTT realiza supervisión del transporte público en el Terminal de Pasajeros La Bandera

Como parte de las acciones del Gobierno Bolivariano para garantizar viajes seguros a la población venezolana durante el dispositivo Navidades Seguras, el presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Luis Ignacio Granko Arteaga, realizó un recorrido por las instalaciones del Terminal de Pasajeros “La Bandera” para supervisar el cumplimiento de las normativas y disposiciones establecidas para el transporte terrestre.

Durante la supervisión, Granko Arteaga constató que se llevaran a cabo las inspecciones de higiene y confort correspondientes, mediante las cuales se verifica si el vehículo está en óptimas condiciones para realizar un viaje, así como el listado de pasajeros, para controlar a los usuarios que abordan las unidades en el terminal.

Asimismo, es importante destacar que esta supervisión se ejecuta conforme a lo expuesto en el Artículo 94 de la Ley de Transporte Terrestre, la cual establece que “El INTT es el ente competente para autorizar, regular, supervisar y controlar el servicio de transporte terrestre público de pasajeros/as”.

El INTT exhorta a todos los prestadores de servicio de transporte público de pasajeros a respetar las normas de seguridad vial para garantizar un traslado seguro y confiable a todos los usuarios. Estas acciones de supervisión no solo garantizan la seguridad de los pasajeros, sino que también optimizan el servicio y mejoran la experiencia de los viajes.


PRENSA INTT//P: CATHERINE MONTILLA
Publicada en

Servidores públicos del INTT se mantienen desplegados en estas Navidades Seguras

Los funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) están desplegados en todo el territorio nacional como parte del dispositivo Navidades Seguras 2024, con el objetivo de garantizar una movilidad segura en las vías y autopistas del país.

En los terminales terrestres, Puntos de Atención al Ciudadano, peajes y troncales, los servidores públicos del INTT difunden mensajes de conciencia vial a la ciudadanía. Estas acciones se realizan en colaboración con los órganos de seguridad ciudadana, con el fin de proteger y resguardar a los temporadistas durante esta época decembrina.

Durante esta temporada, el INTT recomienda a la ciudadanía ser consciente al conducir y respetar los límites de velocidad. Es fundamental no consumir bebidas alcohólicas, respetar las señales de tránsito, utilizar adecuadamente los elementos de seguridad, mantener la documentación vehicular al día y respetar a todos los actores viales.

Recuerda que tu seguridad depende de tu responsabilidad al conducir. Cuida tu vida y la de tu familia.

El INTT está comprometido a garantizar la seguridad vial para todo el pueblo venezolano y a continuar sembrando conciencia vial entre todos los actores viales.

PRENSA INTT // P: CARLIS GARCÍA / F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

Sector Transporte reafirma su compromiso con la movilidad del pueblo venezolano

Este jueves 19 de diciembre, representantes de los diversos gremios del transporte que operan en el país reafirmaron su compromiso con la movilidad del pueblo venezolano en el contexto del dispositivo Navidades Seguras 2024, durante la última Mesa Técnica del sector Transporte del año, realizada en la sede del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), en La California.

La reunión contó con la participación del G/D Endes Palencia Ortiz, viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz; el Lcdo. Luis Ignacio Granko Arteaga, presidente del INTT; y el C/M William Antonio Blanquis Brizuela, vicepresidente del INTT, quienes escucharon los planteamientos de los transportistas.

El espacio fue propicio para que las autoridades dieran respuestas in situ a los diversos gremios del transporte, apoyados en la cuarta línea del presidente constitucional Nicolás Maduro, que promueve la unión popular, militar y policial.

El viceministro Palencia Ortiz sostuvo que está garantizada la presencia de los órganos de seguridad ciudadana y del Instituto Nacional de Transporte Terrestre en los terminales terrestres del país, para que el pueblo venezolano pueda movilizarse de forma segura en esta zafra.

Por su parte, el presidente del INTT, Luis Ignacio Granko Arteaga, destacó el compromiso de la institución para atender cada una de las inquietudes planteadas a la brevedad posible y continuar brindando apoyo al sector transporte.

Los transportistas agradecieron al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz y al INTT por realizar estas reuniones, que garantizan mejoras en la prestación de servicios al pueblo.

PRENSA INTT // P: CARLIS GARCÍA / F: LUIS GONZÁLEZ

Publicada en

INTT garantiza demarcación vial en las parroquias San Juan y San Pedro de Caracas

Los servidores públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), adscritos a la Gerencia General de Ingeniería, realizaron trabajos de demarcación vial en las parroquias San Juan y San Pedro del municipio Libertador.

Las demarcaciones se realizaron en la sede de la Estación Policial de San Juan, así como sus vías adyacentes, ubicada en San Martín; y en El Helicoide, en la parroquia San Pedro, en colaboración con los órganos de seguridad ciudadana.

El objetivo de estas acciones es mejorar la infraestructura vial de la ciudad capital y garantizar una movilidad segura para todos los ciudadanos.

Las obras de demarcación ejecutadas por la Gerencia General de Ingeniería incluyeron la señalización de brocales, líneas continuas y discontinuas, pasos peatonales, flechas y señales, lo que facilita el libre tránsito.

El INTT realiza trabajos de demarcación en el territorio nacional, de acuerdo con lo establecido en el artículo 23, numeral 23 de la Ley de Transporte Terrestre, que designa a este ente como encargado de controlar y regular la colocación, conservación y mantenimiento de la señalización y demarcación de las vías.

PRENSA INTT // P: CARLIS GARCÍA / F: GERENCIA DE INGENIERÍA

Publicada en

INTT inicia operativo especial para operadoras del servicio de grúas

Este lunes 09 de diciembre, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Gerencia General de Servicios Conexos, inició un Operativo de Grúas de Arrastre y Plataforma en las instalaciones de la Fundación Parque Hugo Chávez, ubicada en el sector La Rinconada de la ciudad de Caracas.

Este operativo, que se extenderá hasta el jueves 12 de diciembre, tiene como objetivo principal garantizar un servicio de grúas más eficiente, seguro y confiable para todos los ciudadanos, mediante el otorgamiento de licencias de operaciones.

Durante estos días, los prestadores de servicio de grúas deberán cumplir con una serie de pasos fundamentales para obtener su licencia de operaciones:

• Verificación de documentos: se realizará una revisión exhaustiva de toda la documentación requerida, incluyendo datos personales y del vehículo.
• Validación de pagos: se verificará el cumplimiento de los pagos correspondientes al Registro de Servicios Conexos y a la Inspección Técnica.
• Inspección técnica y Revisión de Tránsito: después de la validación de pagos, los vehículos serán sometidos a una rigurosa inspección técnica y revisión para garantizar su óptimo estado y seguridad.
• Homologación y matriculación: en caso de ser necesario, se llevarán a cabo los procesos de homologación y matriculación de los vehículos, tareas a cargo de la Gerencia General de Transporte Terrestre y la Oficina INTT Mindefensa.
• Recepción de requisitos: por último, se recibirán todos los requisitos adicionales para la emisión de la licencia de operaciones.

El INTT invita a todos los prestadores de servicio de grúas de arrastre y plataforma a participar en este operativo para actualizarse con las permisologías.

 

PRENSA INTT//CATHERINE MONTILLA/F: LUIS GONZÁLEZ