Publicada en

Servidores públicos del INTT conmemoran el Bicentenario de la Batalla de Ayacucho

Este lunes 9 de diciembre se conmemoran 200 años de la Batalla de Ayacucho y como parte de este bicentenario, los servidores públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) asistieron a una ponencia sobre este hecho emblemático de la gesta libertaria.

El historiador Jesús Peña fue el ponente de la conferencia, quien detalló aspectos claves sobre el evento que selló el destino de todo un continente, liberando al Perú y marcando la independencia de América.

El libertador Simón Bolívar tenía la visión de unificar los pueblos, lo que motivó a las tropas patrióticas a mantenerse firmes en la consecución de sus objetivos. Esta batalla comenzó el 9 de diciembre de 1824, con el propósito de arrebatar el territorio a la corona española.

Peña destacó los hechos más relevantes ocurridos en la Pampa de Quinua, donde el ejército libertador, bajo el mando del General Antonio José de Sucre, libró uno de los últimos combates por la liberación de América. Este enfrentamiento puso fin al Virreinato del Perú y destituyó al General José de la Serna e Hinojosa.

La victoria fue posible tras la llegada de Bolívar al Perú, quien impulsó una transformación política y la unión de los territorios para forjar un nuevo orden continental.

Los asistentes al foro expresaron su agradecimiento a la institución por desarrollar actividades que fomentan la educación y el aprendizaje sobre los hechos históricos que marcaron la libertad de los pueblos de América. Por ello, el INTT se enorgullece del pensamiento patriota y revolucionario que une a las naciones, manteniendo vivo el legado del Libertador Simón Bolívar y del Comandante Hugo Chávez Frías.

 

PRENSA INTT // P: CARLIS GARCÍA / F: CARLIS GARCÍA Y BLANCA OCHOA NOÉ

Publicada en

INTT realiza censo de prestadores de servicio de grúas de arrastre y de plataforma en el Peaje de Tazón

Este viernes 6 de diciembre, los servidores públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), adscritos a la Gerencia de Servicios Conexos, realizaron un censo de las grúas de arrastre y de plataforma en el Peaje de Tazón. El objetivo es informar y convocar a los prestadores de servicio a regularizarse ante la institución durante la jornada que se llevará a cabo en la Fundación Parque Hugo Chávez del 9 al 12 de diciembre.

Esta base de datos facilita la comunicación entre la institución y los prestadores de servicio, además de facilitar el acceso a la emisión de la licencia de operaciones para circular en todo el territorio nacional, tal como establece la Ley de Transporte Terrestre, en su artículo 133.

Los funcionarios revisan la documentación de los prestadores y verifican las condiciones de los vehículos utilizados para el servicio de grúas de arrastre y de plataforma. Además, se les entrega un folleto con los requisitos necesarios para realizar el proceso de emisión de la licencia de operaciones.

En el operativo que se llevará a cabo en la Fundación Parque Hugo Chávez, la semana próxima, también se realizarán otros trámites, como homologación y asignación de placas para los prestadores de este servicio conexo, lo que permitirá facilitar el acceso a los servicios de la institución.

El operador de grúas, José Bandres, quien trabaja en este oficio desde hace 40 años, expresó que este operativo es una excelente iniciativa y espera que se realice en todo el país, para que todos los grueros se pongan al día.

Por su parte, el operador de grúas, Enderson Irumba, de la Regional del Centro, comentó que este operativo les brinda la oportunidad de regularizar la documentación de sus grúas.

La Gerencia de Servicios Conexos tiene programados operativos similares para el año 2025, con el fin de llevar esta jornada a todo el territorio nacional y promover la regularización de este sector.


PRENSA INTT // P: CARLIS GARCÍA / F: EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT realizará operativo especial para regularizar el servicio de grúas

Desde el lunes 09 y hasta el jueves 12 de diciembre, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Gerencia General de Servicios Conexos, ofrecerá un Operativo de Grúas de Arrastre y Plataforma, en las instalaciones de la Fundación Parque Hugo Chávez, ubicada en el sector La Rinconada de la ciudad de Caracas.

Dicho operativo tiene como finalidad el otorgamiento de licencias de operación a los prestadores de este servicio conexo, para establecer un registro, control, fiscalización y regulación de los mismos, lo cual garantizará un servicio de grúas de arrastre y plataforma más eficiente, seguro y confiable para todos los ciudadanos.

Los recaudos y requisitos que debe llevar consigo, quien asista a esta jornada son:

1) Copia del Certificado de Registro de Vehículo.
2) Copia de la Cédula de Identidad, Licencia para Conducir y del Certificado Médico Vial del conductor/a.
3) Póliza de Responsabilidad Civil (RCV), registrada en la Superintendencia de la Actividad Aseguradora en Venezuela (Sudeaseg), para cubrir los daños que puedan sufrir los vehículos objeto de remolque y los eventuales daños que se produzcan a terceros como consecuencia del mismo.
4) En caso de ser persona jurídica: Copia del RIF y Registro Mercantil.
5) Planilla Única de Trámite (PUT) con el pago del arancel correspondiente al Registro de Servicios Conexos.
6) Planilla Única de Trámite (PUT) con el pago del arancel correspondiente a la Inspección Técnica.

Los servidores públicos del INTT brindarán atención al público en un horario comprendido entre las 8 de la mañana y las 4 de la tarde, por lo que se invita a todos los prestadores de este servicio conexo a participar en este operativo.

 

PRENSA INTT // P: CATHERINE MONTILLA/ F: LUIS GONZÁLEZ

Publicada en

INTT UNES garantiza el derecho a la documentación en la parroquia Sucre

Los servidores públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), adscritos a la oficina de la UNES, brindaron atención en materia de trámites vehiculares a los ciudadanos del Consejo Comunal “El Lago” en los Magallanes de Catia, municipio Libertador.

 

Durante tres días consecutivos, los funcionarios del INTT aseguraron la atención y emisión de trámites vehiculares, incluyendo licencias para conducir y su renovación, certificación de saberes, traspaso de vehículos, cambio de características, liberación de reserva de dominio, asignación de placas y registro original de vehículos, para toda la comunidad.

Acciones como estas refuerzan el acercamiento con las más de 4.000 comunas conformadas en todo el territorio nacional, y contribuyen al crecimiento productivo del país.

A través de estos operativos, la institución educa a los ciudadanos sobre movilidad terrestre y hace un llamado a mantener la documentación vehicular actualizada.

Las 75 oficinas del INTT en todo el país facilitan y garantizan el acceso rápido y expedito al derecho a la debida documentación, tal como lo establece el artículo 73 de la Ley de Transporte Terrestre.

PRENSA INTT // P: CARLIS GARCÍA/ F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

CAGUA | INTT y cuerpos de seguridad se unen para fomentar el uso del cinturón de seguridad

En el contexto del Día Mundial del Uso del Cinturón de Seguridad, las autoridades del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) del estado Aragua, acompañadas por el presidente del ente, licenciado Luis Ignacio Granko Arteaga, en conjunto con los cuerpos de seguridad, llevaron a cabo un despliegue informativo en la carretera Cagua – Villa de Cura, donde se simuló un accidente de tránsito.

El despliegue comenzó desde las primeras horas de la mañana y participaron las oficinas del INTT de Cagua, Maracay y San Casimiro, junto al Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, Dirección de Tránsito, el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (SENAMECF), el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), los Bomberos, Protección Civil y como autoridad mayor, el alcalde del municipio Sucre (Cagua), Wilson Coy.

Durante la actividad, se simuló un accidente vial bajo condiciones controladas, evidenciando las consecuencias y lesiones que pueden sufrir los ocupantes de un vehículo por no portar el dispositivo de seguridad, el cual es de uso obligatorio según lo establecido en la Ley de Transporte Terrestre.

Asimismo, los cuerpos de seguridad presentes y el INTT entregaron material informativo a los conductores y exhortaron a los usuarios a colocarse el cinturón de seguridad para garantizar una movilidad segura.

Estas acciones conjuntas son impulsadas por el INTT como ente garante de la seguridad vial, para fortalecer el vértice 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, enfocado en la Prevención Integral para la Vida y la Paz.

PRENSA INTT// P: EDDYMAR CORONADO/ F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

Cinturón de Seguridad: Uso correcto disminuye el riesgo de lesiones graves en accidentes viales

El cinturón de seguridad es un dispositivo tipo arnés diseñado para sujetar y mantener en su asiento a los ocupantes de un vehículo si ocurre un accidente. Su origen data de los años 30 y fue inventado por Preston Tucker. Hasta la actualidad, se considera el sistema de seguridad más efectivo para resguardar la vida.

Cada 1° de diciembre se celebra el Día Mundial del Uso del Cinturón de Seguridad, fecha instaurada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el objetivo de fomentar la utilización de este dispositivo, que garantiza 98% de probabilidades de supervivencia en un accidente de tránsito.

En Venezuela, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), como ente garante de la Seguridad Vial, conmemora este día recordando a los conductores la importancia de usar correctamente este dispositivo, que es una exigencia plasmada en la Ley de Transporte Terrestre, en su artículo 169, numeral 11, donde reza: “serán sancionados quienes conduzcan un vehículo desprovistos de los dispositivos de control, equipos o accesorios de uso obligatorio, relativos a las condiciones de seguridad”.

Para usar correctamente este dispositivo, el conductor debe:

Los entes encargados de garantizar que esta norma se cumpla son el INTT, órgano administrativo, y la Dirección de Tránsito del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, como ente ejecutor de las sanciones correspondientes. Ambas instituciones están constantemente desplegadas en los Puntos de Atención Ciudadana (PAC) y en las principales avenidas del país para verificar que los usuarios cumplan con la Ley.

Desde el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, a través del INTT, se hace un llamado a tomar conciencia sobre el uso correcto de este dispositivo de seguridad, que ayuda a salvar vidas y fomenta la Prevención Integral por la Vida y la Paz, vértice 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz.

 

 

PRENSA INTT // P: EDDYMAR CORONADO / F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

INTT intensifica campaña de concientización vial a propósito Día Mundial del Uso del Cinturón de Seguridad

A partir de este jueves 29 de noviembre y hasta el 1 de diciembre, funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) se desplegarán en diversos puntos estratégicos del país, incluyendo Puntos de Atención al Ciudadano, peajes y avenidas principales. Esta iniciativa tiene como objetivo llevar mensajes preventivos de concientización vial sobre la importancia del uso del cinturón de seguridad, tanto para conductores como para pasajeros.

Este operativo forma parte de las actividades programadas por el INTT en conmemoración del Día Mundial del Uso del Cinturón de Seguridad, que se celebrará el próximo 1 de diciembre. La campaña busca sensibilizar a la población sobre la vital importancia de este elemento de seguridad, que puede salvar vidas y reducir la gravedad de las lesiones en caso de accidentes de tránsito.

En Venezuela, el uso del cinturón de seguridad está respaldado en el Artículo 73 de la Ley de Transporte Terrestre en su numeral 5; “Usar el cinturón de seguridad y asegurarse que los demás ocupantes del vehículo cumplan esta obligación”. Esta normativa tiene como finalidad proteger la vida y promover una cultura de seguridad vial en el país.

Estas acciones preventivas son parte de un esfuerzo continuo que se realiza en las vías del territorio nacional, en cumplimiento de las estrategias establecidas en el Vértice 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz. Además, forman parte de los programas preventivos impulsados por el INTT para garantizar una movilidad segura para todos los ciudadanos.

Los funcionarios del INTT estarán disponibles para ofrecer información en atención a la ciudadanía y distribuir material educativo que refuerce el mensaje de seguridad vial.

 

 

 

PRENSA INTT // P: BLANCA OCHOA NOÉ F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

INTT El Silencio inaugura sala de realidad virtual para conductores

En el contexto del tercer aniversario de la reinauguración de la Oficina del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) El Silencio, este jueves de noviembre, fue inaugurada una sala de realidad virtual para conductores, con el objetivo de brindar a los usuarios la experiencia de conducir bajo diferentes circunstancias que se pueden presentar en la vida cotidiana.

Esta nueva sala cuenta con cómodos espacios, una pantalla grande para visualizar la realidad virtual y unos lentes simuladores denominados Gafas VR, con los cuales el usuario, en una primera fase, podrá estacionar un camión bajo distintas condiciones físicas y climáticas (estado de ebriedad y lluvia).

La novedosa sala marca un hito tecnológico y contribuye directamente a la educación vial vivencial, impulsando el vértice 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, enfocado en la Prevención Integral para la Vida y la Paz.

La actividad estuvo encabezada por el presidente del INTT, Licenciado Luis Ignacio Granko Arteaga, acompañado por la Jefa de la Oficina, Comisionada Agregada Carelis Torres, quienes, junto a todo el personal de la sede, dieron apertura a esta sala, que ratifica el compromiso de continuar formando a los conductores.

El INTT continuará habilitando espacios que fomenten una nueva cultura vial e insten a los actores viales a ser corresponsables de la seguridad vial en el país.

 

 

PRENSA INTT// P: EDDYMAR CORONADO/ F: INTT EL SILENCIO

Publicada en

INTT brinda operativo especial a trabajadores de Corpocapital

Servidores públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Oficina UNES, ofrecieron un operativo especial de trámites vehiculares en la sede de Corpocapital, dirigida a los funcionarios del ente gubernamental y a los habitantes de la parroquia San Agustín, municipio Libertador.

Durante este operativo, los asistentes pudieron realizar trámites como Licencias para Conducir Originales y Renovaciones, en todos sus grados; Certificado de Registro de Vehículos; Cambio de Características; Liberación de Reserva de Dominio; Asignación de Placas y Traspaso de Vehículo.

La realización de operativos como este no solo agiliza los procesos administrativos, sino que también contribuye a la actualización del parque automotor venezolano.
Al facilitar la obtención de licencias y registro de los vehículos, el INTT promueve una cultura vial más segura y responsable.

El INTT continuará realizando operativos especiales en diferentes puntos de la ciudad con el objetivo de garantizar el acceso de todos los ciudadanos a sus servicios. Para más información de los próximos operativos, visita las cuentas en Instagram, X y Threads oficiales del INTT.

 

 

PRENSA INTT//P: CATHERINE MONTILLA/F: CORRESPONSAL DE LA UNES

Publicada en

INTT Caricuao garantiza la movilidad segura de los ciudadanos de la parroquia La Vega

Los servidores públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), oficina Caricuao, implementan un programa de Educación y Seguridad Vial dirigido a la ciudadanía que reside y transita por la Redoma La India, ubicada en la parroquia La Vega, con el objetivo de hacer cumplir las normas establecidas en la Ley de Transporte Terrestre y el Reglamento de Tránsito.

Como parte de esta iniciativa, los funcionarios del INTT instalaron un aula vial para fomentar el respeto por las señales de tránsito y promover el uso adecuado de los elementos de seguridad vial, tales como el casco protector en los motorizados y el cinturón de seguridad en los conductores.

Los funcionarios transmiten el mensaje de forma teórica para educar a las personas sobre la importancia de conducir adecuadamente. Estas acciones apuntan a la disminución de la accidentabilidad vial.

En la actividad participaron representantes del Frente Preventivo del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, junto con la Alcaldía de Caracas. Este esfuerzo conjunto refuerza la colaboración entre diferentes organismos de seguridad ciudadana.

Estas acciones se llevan a cabo en diversas parroquias de la ciudad capital con el propósito de garantizar una movilidad segura en las calles y avenidas para conductores y peatones que transitan diariamente por la Gran Caracas. Además, las oficinas del INTT están desplegadas a lo largo y ancho del territorio nacional, actuando como garantes de la seguridad vial para toda la población.

El INTT reafirma su compromiso con la educación vial y la seguridad en las vías, buscando crear una cultura de respeto y responsabilidad entre todos los usuarios de la vía.

PRENSA INTT// P: CARLIS GARCÍA/F: COMUNICACIONES INTT
Publicada en

Funcionarios de órganos de seguridad ciudadana reciben curso de manejo defensivo

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Gerencia General de Gestión Estratégica y Desarrollo del Sector Movilidad Terrestre (GEDMOT), continúa con el ciclo de formación a funcionarios de diversos órganos de seguridad ciudadana en materia de Manejo Defensivo de Motocicletas.

En esta oportunidad, los funcionarios del Comando de Zona N° 43 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) y de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) recibieron esta capacitación donde realizaron una serie de prácticas y fortalecieron sus habilidades para prevenir incidentes causados por factores externos y a reducir los impactos en un accidente de tránsito.

Asimismo, gracias a la formación impartida por el Licenciado Víctor Villanueva, 27 funcionarios lograron certificarse en Manejo Defensivo. El curso, con una duración de 28 horas, combinó conocimientos teóricos con actividades prácticas, lo que permitió evaluar las capacidades de cada participante.

Esta iniciativa del INTT no solo contribuye a reducir los índices de accidentes de tránsito, sino que también fortalece las capacidades de los cuerpos de seguridad para enfrentar cualquier tipo de incidente en las vías.

PRENSA INTT // P: CATHERINE MONTILLA/F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

INTT demarca espacios de Digesalud en San Juan

Con el objetivo de mejorar la seguridad vial y la movilidad en la ciudad, la Gerencia de Ingeniería del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) ejecuta un trabajo de demarcación horizontal en las áreas pertenecientes a la Dirección General de Salud (Digesalud) de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, ubicada en la parroquia San Juan, municipio Libertador de Caracas.

Este trabajo, que se realiza con la participación de 32 funcionarios del INTT, tiene la finalidad de optimizar la señalización vial en la zona y contribuir a la seguridad y fluidez del tránsito en esta importante área de la ciudad.

La demarcación horizontal es fundamental para garantizar una circulación ordenada y segura, y facilita la movilidad de todos los usuarios de las vías. El INTT reafirma su compromiso con el desarrollo de infraestructuras que promuevan la seguridad vial y el bienestar de la comunidad.

PRENSA INTT // P: BLANCA OCHOA NOÉ F: GERENCIA DE INGENIERÍA

Publicada en

Trabajadores de El Sistema acceden a trámites vehiculares del INTT

Los servidores públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Oficina UNES, iniciaron este 25 de noviembre un operativo especial en las instalaciones del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, con el objetivo de fortalecer los lazos interinstitucionales y colocar los servicios del ente más accesibles para la clase trabajadora.

En este operativo, el INTT ofrece los servicios de: Licencias para Conducir Originales y Renovaciones, en todos sus grados; y en cuanto a trámites vehiculares, están disponibles Traspasos, Liberación de Reserva de Dominio, Cambio de Característica, Registro Original, entre otros.

En la jornada, los usuarios también pueden tramitar el Certificado Médico Vial, emitido por el Colegio de Médicos, y las Experticias Vehiculares, otorgadas por el Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana.

Los trabajadores de El Sistema se mostraron agradecidos con el INTT por el apoyo recibido. Tal es el caso de Andrés Emilio Cartaya, quien tramitó su Licencia para Conducir y aseguró que en la jornada “el trato ha sido extraordinariamente bueno, los servidores públicos muy atentos, y agradezco este tipo de facilidades que nos brindan estos operativos, ya que nuestra dinámica de trabajo es bastante fuerte diariamente”.

Juan David Ascanio, profesor de El Sistema de orquestas, expresó que renovó su Licencia de manera muy rápida y efectiva, “con un trato muy hermoso. Aprovecho la oportunidad para instar a nuestros amigos motorizados a cuidarse, a ser prudentes y tomar conciencia. Si se cuidan ustedes, nos cuidamos todos”.

El operativo estará disponible hasta el miércoles 27 de noviembre, de 8 de la mañana a 2 de la tarde, para continuar asegurando la accesibilidad a los servicios y fortalecer la movilidad segura de los venezolanos.

 

PRENSA INTT // P: EDDYMAR CORONADO / F: LUIS GONZÁLEZ