Publicada en

Servidores públicos del INTT promueven la conciencia vial en Carnaval

Los funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) están desplegados en los diferentes peajes del país con el propósito de promover la conciencia vial entre los ciudadanos que se desplazan durante el asueto de carnavales.

En un esfuerzo por mejorar la seguridad vial, las oficinas del INTT instaló aulas viales en autopistas y troncales, donde el personal capacitado imparte charlas sobre la importancia del uso del cinturón de seguridad, el casco protector y el respeto a los límites de velocidad del transporte público de personas y de carga, establecidos en las resoluciones ministeriales conjuntas 004-002 y 00088-0190.

Además, los servidores públicos del INTT verifican los documentos de los conductores de transporte público, con el fin de garantizar el cumplimiento de la resolución conjunta 0199-089, la cual establece el procedimiento para la habilitación de unidades fuera de su ruta asignada, emitida por los Ministerios del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, y de Transporte.

Estas iniciativas buscan fomentar una cultura vial responsable y contribuir a la reducción de accidentes en las vías, garantizando así la seguridad de todos los ciudadanos que disfrutan de estas festividades.

El INTT continuará trabajando en colaboración con otras instituciones para seguir promoviendo la seguridad vial y concientizando a los ciudadanos sobre la importancia de respetar las normas de tránsito.

 

 

 

PRENSA INTT // EDDYMAR CORONADO/ DUBRASKA MOYA

Publicada en

Supervisan dispositivo de Carnavales Felices y Seguro 2024 desde el Terminal La Bandera en Caracas

Autoridades del Gobierno Bolivariano supervisaron desde las instalaciones del Terminal La Bandera, el dispositivo de Carnavales Felices y Seguros 2024, como medida de prevención durante estos días de asueto, para garantizar la paz del país.

Así lo informó, el viceministro para la Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz, G/D Endes Palencia, “estamos realizando una supervisión en este importante terminal terrestre, uno de los 37 terminales priorizados que tenemos, de los 133 que están operativos en el país”.

Igualmente, el General de División, señaló el trabajo que se realiza de abordaje y acercamiento al pueblo venezolano a través de los órganos de seguridad ciudadana.

De esta manera, hizo un llamado a los conductores y transportistas para que cumplan con las normas y reglamentos establecidos, en materia de seguridad vial. “Hicimos un sondeo, una comunicación directa con los transportistas y a la vez supervisamos unos autobuses. Le dimos una recomendación a los conductores sobre lo que son las normas especiales”, dijo.

Por su parte, la Superintendencia Nacional Antidrogas, realizó pruebas toxicológicas a los conductores de las diferentes líneas que hacen vida en el terminal, como parte de las acciones preventivas para esta temporada.

Finalmente, el Viceministro Palencia, anunció que “disponemos de nuestros funcionarios, órganos de seguridad ciudadana, Guardia Nacional Bolivariana, Policía Nacional Bolivariana, las policías municipales, estadales, para abordar esta tarea y para prestarles el apoyo respectivo, sobre todo, lo que es la atención a nuestro pueblo”.

 

 

PRENSA MPPRIJP// Nadrigel Aristimuño/ Wiliams Marrero 

Publicada en

Más de 2 mil funcionarios del INTT desplegados durante asueto de Carnavales

El vicepresidente sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, AJ. Remigio Ceballos Ichaso, realizó el despliegue del Dispositivo Carnavales Felices y Seguros 2024, en el cual 2 mil 500 funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), estarán ubicados en los diferentes terminales, paradas, peajes y puntos de control de país, con el fin de fortalecer la prevención y la seguridad, y garantizar la movilidad durante la temporada de asueto.

El Almirante en Jefe, Remigio Ceballos Ichaso, indicó que durante estos Carnavales se busca disminuir en su totalidad el número de accidentes de tránsito con víctimas fatales.

En este sentido, el presidente del INTT, G/D Gabriel Aguana Rodríguez, expresó que “el Instituto tiene un pie de fuerza de 2 mil 500 funcionarios dispuestos las 24 horas para garantizar una movilidad segura en las 18 troncales del país y en los terminales de transporte terrestre”.

El INTT ha distribuido los funcionarios de las 76 oficinas del país, en los puntos de control y peajes, quienes instalarán aulas de educación vial en conjunto con los representantes de las diferentes instituciones que conforman el Frente Preventivo del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, para dictar charlas preventivas sobre el uso del cinturón de seguridad y el casco protector, el respeto a los límites de velocidad de vehículos particulares, transporte público y carga pesada; a fin de dar cumplimiento a las resoluciones conjuntas emitidas por el ente de adscripción y el Ministerio del Poder Popular para el Transporte.

Por su parte, la Gerencia de Transporte Terrestre estará presente en 102 terminales del país, con un despliegue de servidores públicos que supervisarán las normas de higiene y confort en las unidades de transporte público, el cobro del pasaje justo, y el cumplimiento de las habilitaciones de unidades fuera de su ruta asignada, según lo contemplado en la resolución conjunta 0199 -089, de fecha 29 de diciembre de 2023.

Asimismo, en la región Capital, estarán distribuidos en las 22 principales paradas de Caracas, para llevar un mensaje de conciencia vial a los ciudadanos y ciudadanas que salgan a disfrutar del cronograma de comparsas y carrosas planeado por la Alcaldía del municipio.

Aunado a esto, los funcionarios de la Unidad de Reacción Inmediata Vial (URIV) del INTT, apoyarán a los Cuadrantes de Paz Viales de la Dirección de Tránsito del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), presentes en la autopista Gran Cacique Guaicaipuro, a fin de brindar seguridad a los usuarios y usuarias que circulan por esta importante carretera.

Estas políticas de protección al pueblo estarán activas desde el 8 al 13 de febrero, en aras de garantizar el esparcimiento de la familia, y brindar la mayor suma de felicidad y protección al pueblo.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO/ DUBRASKA MOYA

Publicada en

Despliegan 164 mil funcionarios para garantizar sano disfrute de los Carnavales 2024

Este jueves, el Gobierno Bolivariano dio inicio al dispositivo Carnavales Felices Seguros 2024, para garantizar la protección del pueblo que se moviliza en estas fiestas, así lo informó el vicepresidente sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, AJ. Remigio Ceballos Ichaso, junto al ministro del Poder Popular para el Turismo, Ali Padrón y el gobernador, Alejandro Terán, desde el Paseo La Marina, en el edo. La Guaira.

El Almirante en Jefe informó que 164 mil funcionarios están desplegados en los 3 mil Cuadrantes de Paz activos para la garantía del disfrute del derecho a la recreación y al libre esparcimiento. “Este despliegue cuenta con una capacidad operativa de 3 mil 480 vehículos, 7 mil 335 motocicletas, 9 aeronaves y 178 embarcaciones para la protección del pueblo”, dijo.

El también Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, afirmó que “los órganos de seguridad ciudadana están desplegados como garantía de paz, de tranquilidad, convivencia pacífica y solidaria, así como de respeto a la autoridad”.

Asimismo, puntualizó que, a lo largo y ancho del territorio nacional, el pueblo venezolano cuenta con 3 mil 527 puntos de control viales, integrales, turísticos e itinerantes instalados.

Por su parte, el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo mantiene 475 ambulancias activadas y mil 539 puestos médicos avanzados de emergencias; mientras que, en materia de seguridad vial, están dispuestas 44 balanzas, 19 opacímetros y 10 mil pruebas toxicológicas para garantizar el cumplimiento de las resoluciones para regular la velocidad del transporte de carga, el transporte público y la habilitación de unidades fuera de su ruta asignada.

De igual manera, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), ha desplegado 2 mil 500 funcionarios y funcionarias para garantizar junto a los órganos de seguridad el cumplimiento de estas normas establecidas para el resguardo de la vida.

El dispositivo Carnavales Felices Seguros 2024, cuenta con 95 grúas en el territorio nacional para brindar la atención correspondiente ante cualquier situación que se presente durante este asueto.

Para finalizar el Almirante en Jefe hizo un llamado “al respeto a las leyes, la tranquilidad para el disfrute pleno de sus derechos”.

 

Prensa Mpprijp// Williams Marrero / Luis Bahachille

Publicada en

Conducir una motocicleta solo requiere licencia de segundo grado

En Venezuela, independientemente de la cilindrada de las motocicletas, la legislación vigente establece que, para poder conducir este tipo de vehículos, es necesario portar una licencia de segundo grado vigente, documento que debe ser tramitado ante el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT).Según la Ley de Transporte Terrestre, en su artículo 67, referido a la Clasificación de las Licencias para Conducir, especifica que «para conducir motocicletas, la persona debe portar licencia de 2do grado, siendo la misma de dos tipologías: tipo A, se les otorga a personas mayores de 16 años y permite circular en motos hasta los 80 centímetros cúbicos; y la tipo B, es para personas mayores de 18 años y autoriza a conducir cualquier cilindrada”.

En este sentido, el presidente del INTT, G/D Gabriel Aguana Rodríguez, publicó en su cuenta de la red social X @g_aguana, un comunicado donde insta a la ciudadanía a no caer en falsas informaciones dadas por funcionarios irresponsables que desconocen la Ley. Esto, tras los hechos ocurridos con un funcionario de la Policía Municipal de Baruta, quien solicitó a un usuario, un documento no contemplado en la Ley.

“Este tipo de actitudes individuales no representan a la gran mayoría de los funcionarios de los órganos de seguridad ciudadana que están comprometidos con proteger, defender y servir a nuestro pueblo” afirmó Aguana Rodríguez.

El funcionario es actualmente sometido a un proceso disciplinario por su actuación y desconocimiento de la normativa.

Tramitar una licencia de segundo grado

Este es uno de los trámites automatizados que ofrece el ente, en su portal web www.intt.gob.ve; proceso que incluye la aprobación de un examen teórico-práctico, que evalúa los conocimientos y habilidades necesarias para conducir una moto de manera segura y responsable.

Dicho examen se presenta de manera presencial, en cualquiera de las oficinas del INTT y los requisitos exigidos para tramitar este documento son:

• Planilla Única de Trámite, solicitada a través de la web: www.intt.gob.ve.

• Presentar Cédula de Identidad laminada vigente.

• Certificado Médico Vial vigente.

• Certificación de Saberes ante una escuela autorizada, para la emisión de la licencia por primera vez.

Una vez obtenida la licencia para conducir motocicleta, es importante recordar que su vigencia está sujeta a la renovación cada 10 años, por lo que es responsabilidad del titular mantenerla actualizada para poder conducir este tipo de vehículo en el territorio nacional.

El INTT está desplegado en conjunto con los cuerpos de seguridad en los principales Puntos de Atención al Ciudadano (PAC) del país, para constatar su vigencia y autenticidad de los documentos de requeridos para circular, a fin de garantizar la seguridad vial y el cumplimiento de las normativas de tránsito.

PRENSA INTT// DUBRASKA MOYA/EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Avances de las acciones prioritarias son evaluados por autoridades del INTT

Con el fin de evaluar el cumplimiento de las acciones prioritarias y el reimpulso de la institucionalidad, el presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), G/D Gabriel Aguana Rodríguez, realizó una reunión estratégica, donde participaron representantes del Frente Preventivo, el Cuerpo de la Policía Nacional Bolivariana (CPNB), el Servicio Vial de la Guardia Nacional Bolivariana, Jefes de Oficinas del ente, Coordinadores de Terminales y administradores de los mismos, acatando las instrucciones del ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, AJ. Remigio Ceballos Ichaso.

La actividad se dividió en dos fases, siendo la primera dirigida por el titular de la cartera ministerial y el viceministro de Seguridad Ciudadana, G/D Endes Palencia, quienes felicitaron al equipo del INTT por el profundo cambio que ha tenido la institución en los últimos seis meses, pasando de ser un ente administrativo, a ejercer funciones operacionales unificándose con los cuerpos de seguridad ciudadana.

En la segunda fase del evento, los gerentes del INTT dictaron lineamientos a los presentes para definir el trabajo que se va a realizar durante el dispositivo de Carnavales Felices y Seguros 2024, en todo el territorio nacional, a fin de garantizar la movilidad de los temporadistas y reducir en totalidad los índices de accidentabilidad. En este sentido, Aguana Rodríguez, enfatizó que “no podemos ser indiferentes ante situaciones irregulares del tránsito, las instituciones de seguridad ciudadana debemos trabajar unidos para consolidar el reimpulso del INTT”.

Asimismo, se realizaron una serie de ponencias donde se explicó el nuevo sistema para realizar las Habilitaciones Fuera de Ruta, la nueva pasarela de pagos, las acciones a tomar en materia de prevención, el equipamiento para ejecutar obras de vialidad, y se realizaron propuestas en el marco de las 7 Transformaciones rumbo al 2030.

De igual manera, se explicaron las resoluciones conjuntas emitidas por los ministerios de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, y Transporte, referentes a los límites de velocidad para carga pesada, los vehículos fuera de ruta y la atención a las personas con discapacidad y adultos mayores.

Con las estrategias planteadas en esta reunión, el INTT afianza el compromiso de seguir trabajando para mejorar sus servicios al pueblo, profundizando en materia de prevención, control y supervisión del transporte terrestre del país, para garantizar una movilidad segura y crear conciencia vial al pueblo.

 

 

PRENSA INTT// CARLIS GARCÍA/ EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Debaten propuestas sobre seguridad vial para impulsar el Plan 7T-2030

El vicepresidente sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, AJ. Remigio Ceballos Ichaso, sostuvo un encuentro con representantes del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), el Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), con la finalidad de debatir propuestas que contribuyan al reordenamiento de la seguridad vial en el país, como parte del tercer eje de transformación del Plan 7T -2030.

En este sentido, el Almirante en Jefe indicó que estas propuestas emitidas por los servidores públicos permiten avanzar en la garantía de los Derechos Humanos de los venezolanos, la convivencia pacífica y solidaria; así como en el combate contra el delito, la prevención integral para el fortalecimiento de la seguridad ciudadana y todos los elementos que están contenidos en el Vértice 1, “Prevención Integral para la Vida y la Paz” de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, una política pública del Gobierno Bolivariano liderada por el presidente, Nicolás Maduro.

De igual forma, resaltó la importancia de las campañas de prevención para concienciar a la ciudadanía, a fin de mitigar los índices de accidentabilidad vial. “Tenemos una reducción de accidentabilidad del 43%, igualmente el 35% de tipo fatal, data que arroja el estudio del Observatorio Venezolano de la Seguridad Ciudadana (OVS), a través de los datos y cifras que arrojan las instituciones del Estado”.

 

Preparan dispositivo para Carnavales

 

El también Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, precisó que, el Gobierno Nacional trabaja en unión cívico-militar-policial, en la preparación, planificación y desarrollo del dispositivo de Carnavales Felices y Seguros 2024, que se desarrollará en las próximas fechas en el territorio nacional.

Por último, el Almirante en Jefe, Remigio Ceballos Ichaso, hizo énfasis, de los deberes de cada ciudadano en cumplir con los reglamentos de las leyes y ordenanzas que garantizan la seguridad y defensa de la nación.

 

 

 

Prensa Mpprijp

Publicada en

INTT llevó educación y seguridad vial a la Expo Gobierno 2024

Con la participación de Plaquín entregando material informativo, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), impartió en la Expo Gobierno 2024, charlas sobre educación y seguridad vial, en el marco de la campaña Conciencia Vial por la Vida y la Paz, instruida por el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

La actividad se desarrolló en el estacionamiento del Poliedro de Caracas, donde las instituciones del Estado se dieron cita para exponer sus logros en 25 años de Revolución Bolivariana. En este sentido, el INTT como ente administrador de la movilidad vial terrestre en el país, entregó a los usuarios material con mensajes de educación y conciencia vial, haciendo énfasis en el uso del cinturón de seguridad y el casco protector para el resguardo de la vida, y contribuir a la reducción de índices de accidentabilidad.

Los usuarios abordados en este primer día de la exposición abierta al público, expresaron su gratitud hacia esta labor ejercida por el ente.

Asimismo, la institución colocó calcomanías a los usuarios con mensajes de seguridad vial, inscritos en la nueva campaña de concientización «Si no usas el Cinturón, Más de un Corazón se Rompe», con la cual se incentiva la utilización correcta del dispositivo.

La exposición continuará los días cuatro, cinco y seis de febrero, con el fin de seguir exaltando los logros que ha obtenido la revolución, a pesar de los bloqueos internacionales, conservando la soberanía como principal bandera de Gobierno.

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO/DUBRASKA MOYA

Publicada en

Fomentar la educación vial es la principal bandera del INTT

Por segundo día consecutivo, los trabajadores del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) se desplegaron en la Expo Gobierno 2024, que se desarrolla desde el pasado viernes 02 de febrero en el estacionamiento del Poliedro de Caracas, para fomentar la educación vial como principal bandera de gestión, cumpliendo con las instrucciones emanadas del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

Conciencia Vial por la Vida y la Paz, es el lema utilizado, este domingo, por la mascota del INTT, Plaquín, que entre bailes y saludos llevó a los usuarios la información sobre el uso correcto del cinturón y el respeto a las normas de tránsito.

Los usuarios se mostraron complacidos por la actividad realizada por el ente, tal fue el caso de Katherine Pérez, quien expresó que «este tipo de eventos son importantes para dar a conocer la normativa que rige la circulación vial».

Asimismo, Ivonne Orta afirmó que la iniciativa del ente es muy buena, «ya que aparte de llevar educación vial, informa a las personas sobre como realizar los trámites automatizados».

Las trabajadoras del Centro de Desarrollo para la Calidad Educativa, sede Coche, dieron algunas recomendaciones que acatar en los próximos Carnavales 2024, entre los que resalta: no ingerir alcohol mientras manejas, evitar usar el celular al conducir y respetar los límites de velocidad, a fin de tener un viaje seguro.

Para los próximos días, el ente continuará fomentando la seguridad vial, en este importante evento, donde se puede apreciar los grandes avances de la Revolución en 25 años de Gobierno.

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT participó activamente en la Marcha Nacional de la Dignidad del Pueblo

En conmemoración a los 32 años del histórico «Por Ahora», expresado por el Comandante Eterno Hugo Rafael Chávez Frías, el Instituto Nacional Transporte Terrestre (INTT) participó en la gran movilización realizada en Caracas, exaltando la recuperación de la Dignidad del Pueblo, luego de los acontecimientos de aquel 4 de febrero.La marcha se desarrolló por la avenida Libertador, hasta llegar al Palacio de Miraflores, donde entre consignas y alegría el pueblo expresó su profundo apoyo hacia el proceso revolucionario.

Los trabajadores del INTT acompañaron la caminata y mostraron su agradecimiento al proceso por haber rescatado los valores de libertad y soberanía.

Esta gran marcha nacional, contó con la participación de los partidos de gobierno, las instituciones del Estado y el pueblo en general que se aboco desde todas las entidades del país, para conmemorar este acontecimiento que marcó la historia de Venezuela.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

GEDMOT|| División Nacional de Transporte del SENIAT recibe Taller de Seguridad y Educación Vial

Servidores Públicos adscritos a la Gerencia de Gestión Estratégica y Desarrollo del Sector Movilidad Terrestre del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), realizaron un Taller de Seguridad y Educación Vial, dirigido a 67 funcionarios de la División Nacional de Transporte del Servicio Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT, con la finalidad de educar y sembrar conciencia para garantizar una movilidad segura del pueblo.

La actividad se desarrolló en la sede de Plaza Venezuela, y contó con la participación de la Gerente General de Administración, Dra. Nancy Matheus, el Jefe de la División de Estudios Fiscales, Coronel Ramón Machuca, y el Jefe Nacional de la División de Transporte, José Seijas, quienes aportaron compartieron su experiencia en la materia.

Asimismo, los contenidos abordados en el taller fueron: Usuarios del Sistema Nacional de Transporte, Aspectos Legales y Técnicos, Accidentalidad Vial (causas y consecuencias), Uso adecuado del Casco y Cinturón de Seguridad, Obligaciones y Prohibiciones para los actores viales, Manejo defensivo y preventivo y Mecánica Preventiva.

Estos talleres son llevados a cabo por el INTT para fomentar el vértice uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, donde la Prevención Integral es premisa fundamental para la reducción significativa de accidentes.

 

 

PRENSA INTT //CARLIS GARCÍA/EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Personal del INTT es atendido en jornada de salud integral

La Gerencia de Recursos Humanos del Instituto Nacional de Transporte (INTT), a través del Servicio Médico – Odontológico Hugo Rafael Chávez Frías, realizó una jornada de despistaje de síndrome metabólico, dirigida a los jubilados, pensionados y trabajadores de la sede principal del ente, a fin de brindar atención médica a sus servidores públicos.

La jornada contó con la participación de la Dra. María Sánchez (Internista), Dra. Estely Montaño (Fisiatra), y los nutricionistas José Garibaldi, Viviana Palacios y Berina Briseño, quienes brindaron atención primaria y personalizada, donde se realizaron electrocardiogramas, despistaje de diabetes a través del examen de glicemia capilar, charlas de ejercicios musculares, valoración nutricional y entrega de medicamentos por medio del Fondo Administrado del de Salud del MPPRIJ y la realización de estudios médico.

Asimismo, el personal del servicio médico se encuentra efectuando un censo a los funcionarios de la institución para realizar futuras jornadas según los requerimientos de salud que posean y garantizar la atención oportuna de todos los servidores públicos, activos y jubilados, así como a su grupo familiar. A la fecha la institución ha efectuado distintas jornadas como intervenciones quirúrgicas, planificación familiar y actividades regenerativas.

El INTT invita a sus trabajadores a asistir a realizarse su chequeo de rutina actual y descartar posibles enfermedades o patologías, fomentando el cuidado y la prevención, como parte de las políticas enmarcadas en el vértice número diez de la Gran Misión Cuadrantes de Paz.

 

 

 

PRENSA INTT// CARLIS GARCÍA/ EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT juramentó patrulla escolar en la parroquia San Juan del municipio Libertador

Con el propósito de promover la seguridad vial y el bienestar en los centros educativos, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) en trabajo mancomunado con el Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), juramentaron a la patrulla escolar de la Unidad Educativa Nacional Bolivariana “Miguel Villavicencio”, ubicada en la parroquia San Juan del municipio Libertador.

Al ritmo de las notas del himno del patrullero, 31 niños de esta unidad educativa fueron designados como patrulleros escolares por funcionarios del CPNB, adscritos al Área de Educación Vial, a la División de Investigación Penal y trabajadores de la Oficina INTT de la Universidad Experimental de la Seguridad (UNES), quienes fueron los encargados de conformar e instruir a este grupo de estudiantes desde el pasado el 23 de enero.

Los estudiantes que conforman esta nueva patrulla escolar del Distrito Capital, recibieron formación sobre las señales de tránsito y sus tipos; el uso correcto del cinturón de seguridad; la función del semáforo y el significado de sus colores; la utilización del casco protector; seguridad vial; clasificación de los medios de transporte y, elementos fundamentales dentro de la vía pública, con el fin de convertirse en guardianes del tránsito en su zona escolar.

Cabe destacar que, que para formar parte de una patrulla escolar, los estudiantes deben cumplir con los siguientes requerimientos:

1) Ser voluntario.
2) Cursar 4°, 5° o 6° grado de educación básica.
3) Autorización (por escrito) de los padres o representantes.
4) Gozar de buena salud.
5) Capacidad de trabajar en equipo.
6) Tener buena conducta y ser buen estudiante.

El INTT, en aras de dar cumplimiento al vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, el cual promueve la Prevención Integral para la Vida y la Paz, continuará con la juramentación de patrullas escolares en diversos planteles educativos del territorio nacional.

 

 

PRENSA INTT//CATHERINE MONTILLA/ EDDYMAR CORONADO