Publicada en

Vacaciones Seguras | INTT aborda diariamente más de 150 personas con charlas de concienciación vial en La Guaira

Como parte del Dispositivo Vacaciones Seguras 2023 desplegado en todo el país, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), junto a funcionarios de los órganos de Seguridad Ciudadana que hacen vida en el estado La Guaira, abordan diariamente alrededor de 150 conductores y peatones con charlas de concientización vial.

El punto de abordaje se encuentra ubicado frente al terminal principal de la entidad, donde se imparten charlas sobre el uso del cinturón de seguridad, el consumo de bebidas alcohólicas al conducir, la ubicación de pasajeros menores de 10 años en los vehículos, el uso del casco protector en los motorizados, entre otros temas.

En este despliegue, el Centro de Estudios y Formación Aristóbulo Istúriz (CEFAI) del INTT, emplea el simulador de choque y los alcoholentes, como recursos de aprendizaje para despertar la conciencia de jóvenes y adultos.

 



PRENSA INTT// DUBRASKA MOYA
Publicada en

Reunión bilateral | Venezuela y Colombia generan acuerdos para fortalecer la movilidad terrestre en la frontera

Entre los días 10 y 11 de agosto, se llevó a cabo en la sede de la Cancillería de la República Bolivariana de Venezuela, la primera reunión entre los países hermanos, Venezuela y Colombia, con el objetivo de generar acuerdos que permitan fortalecer la movilidad terrestre fronteriza, entre ambos países.

La reunión estuvo presidida por el ministro de Transporte de la República de Colombia, William Camargo, y su homólogo venezolano, Ramón Celestino Velásquez Araguayán, quienes expresaron su compromiso para potenciar la seguridad vial colombo – venezolana; y explicaron las estrategias que se implementarán en pro del  pueblo que hace vida en esta zona del país.

Entre los representantes diplomáticos neogranadinos se encontraban el viceministro, Carlos Caicedo; el embajador, Milton Rengifo; y por parte de Venezuela, el embajador, Carlos Martínez, y el presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), G/D Gabriel Aguana, quien aseguró que «vamos a crear protocolos tecnológicos que permitan que ambas naciones fortalezcan sus políticas fronterizas de movilidad terrestre».

Durante la mesa de trabajo internacional, la delegación criolla planteó  proyectos de desarrollo tecnológico que impulsará al sector transporte del país. Asimismo, exaltó que es momento de recuperar todo el tiempo perdido, luego de la interrupción temporal de los nexos de ambos países.

También, expresaron que se realizará una modificación del Acuerdo de Alcance Parcial de Naturaleza Comercial entre Venezuela y Colombia como respuesta al pueblo, quedando bajo acuerdo la verificación de los procesos, para posteriormente realizar la firma final que impulsará las relaciones comerciales que iniciaron desde el primero de enero del presente.

En el cierre de la reunión, el Canciller de la República, Yván Gil, apoyó los acuerdos realizados en tan exitosa jornada, y agradeció a la comitiva diplomática que asistió a la jornada de trabajo, para reforzar las relaciones entre ambos países.

Esta reunión forma parte de la agenda de actividades donde participará el INTT, para potenciar  la seguridad integral de la nación.

 

PRENSA INTT// CARLIS GARCÍA/ EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Afianzan líneas estratégicas para reimpulso de gestión de gobierno en materia vial

Este jueves, el vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso, presentó las líneas estratégicas para el reimpulso de la gestión de Gobierno en materia de tránsito y transporte terrestre en el país, a fin de dar continuidad a las acciones de prevención integral emanadas en la Gran Misión Cuadrantes de Paz.

Desde el teatro de la Academia Militar de la Guardia Nacional Bolivariana, el Almirante en Jefe, manifestó que, “se está desarrollando una actualización de la Ley de Transporte Terrestre (…) además contamos con 104 cuadrantes de paz viales, activos para la garantía de la seguridad en las 18 troncales, así como en los 37 terminales priorizados de los 88 existente en el país”.

Asimismo, informó sobre los nuevos avances en las acciones para garantizar la seguridad jurídica, a través del registro de vehículos y motos. “Se debe garantizar un registro fílmico de las unidades, pasajeros y evitar la colección de estos durante su trayecto en la vía”.

Igualmente, Ceballos Ichaso indicó que se encuentran en proceso de evaluación del plan para la digitalización de trámites que permita el control necesario para la seguridad de los ciudadanos.

En la jornada participaron 671 funcionarios y funcionarias del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), Guardia Nacional Bolivariana (GNB), policías estadales y municipales del Área Metropolitana de Caracas, así como coordinadores de terminales y representantes del sector transporte del país.

 


 
 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT socializa nuevas metodologías de trabajo con sector automotriz del país

Se efectuó la primera reunión entre autoridades del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) y fabricantes, carroceros, ensambladores e importadores de vehículos y motocicletas establecidos en el territorio nacional, a fin de afinar las nuevas líneas de trabajo que implementará el ente.

La actividad se desarrolló en las instalaciones de la sede principal del INTT; y estuvo encabezada por su presidente, G/D Gabriel Aguana Rodríguez; acompañado del consultor jurídico, Gerson Toro; el administrador, C/F Ernesto Patete; y el gerente de Oficinas Regionales, Luis Granko; quienes escucharon las propuestas de los representantes del sector automotriz y plantearon la nueva metodología que se aplicará a los servicios que ofrece la institución.

“Ustedes son constructores de Patria y trabajando mancomunadamente vamos a impulsar una nueva cultura vial enfocada en la prevención integral para la vida; sí unimos los esfuerzos lograremos que la movilidad del pueblo sea más segura”, afirmó.

De esta manera, el INTT fortalece las políticas de prevención emanadas desde la Gran Misión Cuadrantes de Paz, dirigida por el vicepresidente Sectorial de Seguridad Ciudadana y Paz, y ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Operativo de concientización se realizó en el municipio Mariño

Funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) de la sede regional Nueva Esparta en conjunto con la Policía Nacional Bolivariana División Tránsito, realizaron un operativo de concientización y orientación vial para los conductores del municipio Mariño, a fin de fomentar en los usuarios el respeto a la normativa establecida en la Ley de Transporte Terrestre.

El abordaje preventivo se desarrolló en las adyacencias del Boulevard Gómez, donde los funcionarios de ambas instituciones dictaron micro charlas a los usuarios sobre el uso de los dispositivos de seguridad para conducir, tanto el casco como el cinturón, garantizando la movilidad segura y reduciendo los índices de accidentabilidad.

Durante la actividad, se les mostraron a los conductores y peatones chupetas con mensajes preventivos sobre el respeto a los límites de velocidad en centros urbanos, y el uso adecuado del rayado peatonal. También, se instó a los conductores a cumplir con la normativa, a fin de reducir la incidencia en las infracciones.

Este tipo de abordajes de calle se están realizando en los 11 municipios del estado Nueva Esparta, fortaleciendo el vértice uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, enfocado a la prevención integral para la vida, en el marco del Dispositivo “Vacaciones Seguras 2023”, cumpliendo con lineamientos del vicepresidente de Seguridad Ciudadana y Paz, y ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso, y el presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre, G/D Gabriel Aguana Rodríguez, fortaleciendo las políticas preventivas del Estado.

 

 

PRENSA INTT// CARLIS GARCÍA/EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Despliegue de inspección de transporte público se realizó en Carora

Funcionarios de la Oficina Regional de Carora, estado Lara, se desplegaron este 7 de agosto, en las paradas Zona Centro, El Nectar y Plaza Chio, de la localidad, para inspeccionar el funcionamiento del transporte público que cubre las rutas urbanas y suburbanas, a fin de verificar si las unidades cumplen con las condiciones mínimas de Higiene y Confort para prestar el servicio, y si se está  respetando el cobro del pasaje autorizado en la Gaceta Oficial 45.583, de fecha 7 de marzo del presente año.

El despliegue inició a tempranas horas de la mañana, y estuvo a cargo de la jefa de la oficina regional, Abg. Soriani Carupe, quien en coordinación con los cuerpos policiales municipales, dio las orientaciones respectivas para realizar las inspecciones a las unidades de transporte, a fin de poder brindar un buen servicio ajustado a la normativa vigente.

Asimismo, los funcionarios del ente de transporte abordaron las unidades para conversar con los usuarios sobre sus deberes y derechos como pasajeros, y verificar si la tarifa de pasaje cobrada era la autorizada.

El INTT continúa desplegado en las paradas y terminales del país, en el marco del Dispositivo “Vacaciones Seguras 2023”, velando por el correcto funcionamiento en la prestación del servicio de transporte público, en conformidad con la Ley de Transporte Terrestre, y cumpliendo con os lineamientos del vicepresidente Sectorial de Seguridad Ciudadana y Paz, y ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso, y del presidente del INTT, G/D Gabriel Aguana Rodríguez, para fortalecer la Gran Misión Cuadrantes de Paz.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT fortalece la seguridad vial en la avenida Pedro Pérez Delgado de Barinas

Este 7 de agosto, las cuadrillas de la Gerencia de Ingeniería, del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizaron los trabajos de demarcación en la avenida Pedro Pérez Delgado, municipio Alberto Arvelo Torrealba, de Barinas, llegando a un total de 3,8 kilómetros conformados, a fin de fortalecer la seguridad para transitar en esta arteria vial que conecta a la localidad de Sabaneta con la carretera nacional.

Esta obra comprende la demarcación de pasos peatonales, líneas de pare, flechado y letras, las cuales denotan la existencia de paradas y zonas escolares en la respectiva arteria vial, alcanzando un total de 155,24 metros cuadrados, mejorando la visibilidad de los conductores y evitando accidentes en horarios nocturnos.

Los trabajos realizados le dan continuidad a las labores que desarrolla el ente de transporte, en el estado Barinas, desde el 26 de julio, cumpliendo con lo establecido en el artículo 23 de la Ley de Transporte Terrestre, donde cita que el INTT es el organismo encargado de “controlar y regular la colocación, conservación y mantenimiento de las señalizaciones, así como de la demarcación vial en carreteras y autopistas nacionales”.

Las labores se continuarán realizando siguiendo el cronograma establecido en el Plan Nacional de Demarcación, el cual tiene como objetivo garantizar la seguridad en materia de vialidad en el territorio nacional, siguiendo los lineamientos del vicepresidente Sectorial de Seguridad Ciudadana y Paz, y ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso, y del presidente del INTT, G/D Gabriel Aguana Rodríguez.

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO   

Publicada en

INTT realizó operativos en sedes de CORPOELEC en el marco de su decimosexto aniversario

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP), participó el 2 de agosto, en la Jornada de Atención Médico Integral, realizada por la Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC), en el marco de la celebración de su decimosexto aniversario, organizada a través del Fondo Autoadministrado de Salud del Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica (FASMEE).

El ente de transporte realizó de forma simultánea operativos de trámites de documentación vehicular en los 23 estados y el Distrito Capital, a través de sus oficinas regionales, donde los trabajadores pudieron realizar sus solicitudes y recibieron orientación por parte de los funcionarios del INTT, sobre los trámites automatizados como lo son: la renovación de Licencias para Conducir, el Duplicado del Certificado de Registro de Vehículos; así como sobre el registro en el portal web.

Estas actividades mancomunadas entre las instituciones del Estado, se realizan con el fin de garantizar el derecho de los ciudadanos a tener acceso a la documentación vehicular para circular de forma legal en todo el territorio nacional, afianzando así el vértice número 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, referido a la Prevención Integral para la Vida y la Paz.

Es así, como el INTT continúa trabajando, cumpliendo los lineamientos del presidente obrero, Nicolás Maduro Moros, orientados a fortalecer la seguridad vial en todo el país, a través del trabajo que realiza la Vicepresidencia Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, dirigida por el ministro del MPPRIJP, ciudadano A/J Remigio Ceballos Ichaso.

 

PRENSA INTT // ANDREINA NAVARRO

Publicada en

INTT fortalecerá la seguridad y prevención ciudadana para beneficio del pueblo

Este 4 de agosto, a través de la transmisión en vivo del octavo programa “INTT, En La Vía Contigo” por MIJP RADIO MULTIMEDIA, se dió a conocer las nuevas políticas que empleará el presidente del ente, G/D Gabriel Aguana Rodríguez, para fortalecer la seguridad y la prevención ciudadana, beneficiando al pueblo e impulsando la Gran Misión Cuadrantes de Paz, dirigida por el vicepresidente Sectorial de Seguridad Ciudadana y Paz y ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso.

El entrevistado de esta edición fue el vicepresidente del INTT y director de la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), C/M Williams Blanquis, quien explicó que el ente de transporte va a continuar el proceso de automatización de sus servicios, a fin de empoderar al pueblo para la realización de los trámites, desde la comodidad de sus hogares.

Durante la entrevista, Blanquis, detalló que en cuanto a la seguridad y prevención ciudadana, el INTT estará desplegado en los terminales terrestres, intenficando las labores de supervisión a las unidades, en materia de Higiene y Confort, trabajo que realizará de manera articulada con la PNB, para garantizar que los conductores de las unidades de transporte público posean su documentación al día.

“Trabajaremos de la mano con la Oficina Nacional Antidrogas, para realizar las pruebas toxicológicas, supervisaremos que los transportistas de aquellas rutas mayores a ocho horas de trayecto, posean sus conductores de relevo, a fin de velar por la seguridad de los usuarios y en pro de la movilidad segura de los pasajeros” aseguro Blanquis.

También, el vicepresidente del INTT, explicó que la institución va a apoyar el trabajo que realizan los Cuadrantes de Paz Viales, afirmando que estos son dispositivos de seguridad que garantizan al usuario de la vía un acompañamiento constante en el caso de alguna incidencia, ya sea un accidente o alguna avería vehicular.

Para finalizar, el comisionado mayor compartió dinámicamente un poco sobre sus gustos personales y dió un mensaje de concientización a todos los conductores, donde los instó a tomar las previsiones para trasladarse por las vías del territorio nacional. “El llamado es a la conciencia y a revisar bien los vehículos antes de emprender un viaje, recuerden que en casa los esperan” aseveró el vicepresidente del INTT.

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

 

Publicada en

Abordaje preventivo se realizó en las adyacencias de la Plaza Bolívar de Porlamar

Este 3 de agosto, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) del estado Nueva Esparta, realizó un abordaje preventivo en las avenidas aledañas a la Plaza Bolívar, de Porlamar, municipio Mariño, a fin de fomentar la seguridad vial en peatones y conductores, cumpliendo con los lineamientos emanados del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

La actividad fue un trabajo mancomunado entre los funcionarios del ente del transporte y la Policía Nacional Bolivariana (PNB), quienes con pancartas alusivas al uso del casco y al respeto a los límites de velocidad, instaron a los conductores de motocicletas a tomar conciencia sobre las normas para circular.

Estas campañas informativas, se efectúan dando cumpliendo con lo establecido en la Ley de Transporte Terrestre en su artículo 23, numeral 11, y en el marco de las campañas “Muévete Seguro” y “Juntos por la Vida y la Paz”.

Este abordaje preventivo se continuará realizando en los 11 municipios de la entidad neoespartana, en pro de la seguridad vial, fomentando en los conductores el respeto a las normas y reducir los índices de accidentabilidad, cumpliendo el vértice uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, enfocado en la prevención integral para la vida.

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT continúa trabajos de demarcación en Sabaneta de Barinas

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), continúa con los trabajos en materia de demarcación vial en las calles y avenidas del municipio Sabaneta del estado Barinas. La labor del equipo de la Gerencia de Ingeniería se ha extendido con el fin de garantizar la seguridad y la prevención integral para conductores y peatones de la entidad.

La primera fase de los trabajos realizados en el municipio Sabaneta partieron desde La Redoma Camoruco, hasta las avenidas Bolívar y María Bayón con un total de 96,64 kilometros demarcados, conformado por líneas continúas y líneas discontinuas. También se pintaron letras, pasos peatonales, flechados, brocales y líneas de pare.

Asimismo, se realizó una segunda fase en la Carretera Nacional (Puerto Nutrias), esta obra ha cubierto un total de 12,82 kilometros demarcados, conformado por líneas continúas 10,27 kilometros, líneas discontinuas 2,25, líneas de pare, flechados, letras, bruscas y brocales.

Realizando hasta la fecha un total de 19,46 kilómetros demarcados y 7,94 conformados, las obras de demarcación vial se seguirán ejecutando en gran parte del estado Barinas y en todo el territorio nacional.

Es importante resaltar que estas obras en materia de vialidad se rigen bajo el Plan Nacional de Demarcación, cumpliendo con el articulo 23 de la Ley de Transporte Terrestre, donde cita que el ente encargado de controlar y regular la colocación, conservación y mantenimiento de las señalizaciones, así como de la demarcación vial en carreteras y autopistas nacionales”.

 

 

 

PRENSA INTT// CARLIS GARCÍA/ EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Inicia despliegue de más de 162 mil funcionarios para disfrute del periodo de vacaciones 2023

Desde la sede del Instituto Nacional Transporte Terrestre (INTT), fueron desplegados este martes, un total de 162 mil 716 funcionarios y funcionarias de los diferentes órganos de seguridad ciudadana, como parte del Dispositivo Vacaciones Seguras 2023.

Así lo dio a conocer el vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso, quien manifestó que “cumpliendo instrucciones del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, estamos activando este dispositivo para garantizar el resguardo de la población, durante esta temporada”.

Este operativo especial contará con un total de 3 mil vehículos, 6 mil motos, mil bicicletas, 191 embarcaciones, 400 ambulancias y 60 grúas, las cuales apoyarán la seguridad ciudadana en los espacios dispuestos para garantizar el derecho constitucional de la recreación al pueblo venezolano.

De igual forma, informó que se encuentran activos 137 parques y 500 playas aptas para el disfrute de los ciudadanos, junto a los órganos de seguridad ciudadana.

Igualmente, precisó que se aplicarán 5 mil pruebas toxicológicas en distintos puntos de las 18 troncales y los 106 terminales del país. Asimismo, aportó que se contará con 400 puestos médicos y puntos de control vial.

 

Fortalecen capacidad de respuesta en vías

El también ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores Justicia y Paz, informó sobre la dotación de unidades para fortalecer la atención en materia de transporte y promover una cultura preventiva en las vías.

En este sentido, Ceballos Ichaso resaltó la activación de 25 nuevos Cuadrantes de Paz en el estado Miranda, para alcanzar la cifra de 2 mil 628 activos en el territorio nacional.

 

 

 

PRENSA MPPRIJP

Publicada en

Designan al G/D Gabriel Aguana como nuevo presidente del INTT

Este lunes, fue designado el G/D Gabriel Arístides Aguana Rodríguez, como el nuevo presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), según decreto N°4.831 publicado en la Gaceta Oficial N° 42.679 del pasado 27 de julio de 2023.

El acto de entrega y recepción de la presidencia del INTT estuvo encabezado por el G/D Endes Palencia, viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz.

Durante el acto, Aguana Rodríguez destacó que, “continuarán las modernizaciones del sistema para que los servicios continúen a disposición del pueblo venezolano (…) Además, reforzaremos las políticas de seguridad ciudadana que se ejecuten desde nuestros espacios, para la consolidación de la Gran Misión Cuadrantes de Paz”.

Asimismo, el C/M Williams Blanquis asumió como vicepresidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre, para robustecer los planes y estrategias que implementa el ente, en materia de tránsito.

Aguana Rodríguez sustituirá al Licenciado Enrique Quintana, quien ejerció como titular del ente desde el 2018.

Condecoraciones por la paz

Durante la jornada, el viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz, G/D Endes Palencia, condecoró con la “Cruz Comprometidos con la Vida”, al Licenciado Enrique Quintana por su labor al frente del Instituto.

Asimismo, fue otorgada la Orden a la Paz, en su única clase, al M/G Luis Jatar Medina, quien se desempeñó como Vicepresidente del ente de transporte.

 

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO