Publicada en

Habitantes del municipio Mene Mauroa fueron atendidos en un operativo especial de trámites

Desde tempranas horas de la mañana, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) en Coro realizó un operativo especial en el municipio rural Mene Mauroa, donde atendió a centenares de personas que se acercaron para poner al día su documentación vehicular.

En la actividad, se brindaron los servicios del Sistema Nacional de Conductores, tales como: Certificación de Saberes, Licencias Originales (por primera vez) y Renovaciones en todos sus grados, facilitando así el acceso a los trámites y acercando la institución al pueblo.

Asimismo, se ofrecieron trámites de vehículos como Registros Originales, Traspasos, Cambio de Características, entre otros, y se activó un punto de orientación para los conductores, donde se impartieron charlas de educación vial y se aclararon dudas sobre los servicios del Instituto.

Estos operativos se continuarán ejecutando para llegar a más comunidades falconianas y así ofrecer a los usuarios accesibilidad a los servicios, cumpliendo con el Gobierno de Calle y la atención al pueblo, política instruida por el Presidente de la República, Nicolás Maduro y al ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Comandante Diosdado Cabello.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO/ F: FRANCISCO PÉREZ, CORRESPONSAL INTT CORO

Publicada en

Ministro Cabello supervisó Cuadrantes de Paz en el estado La Guaira

Una transmisión por radio, un café caliente y un estrechón de manos dieron inicio a la supervisión directa y cercana del vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Cap. Diosdado Cabello Rondón, a los funcionarios y funcionarias de los cuerpos policiales en las principales parroquias del estado La Guaira.

«Nos hemos venido aquí a La Guaira, a la cinta costera, pasando revista y al mismo tiempo hemos conversado con los funcionarios presentes en los diferentes Cuadrantes de Paz, donde constatamos que todo se encuentra en calma como tiene que ser», expresó Cabello Rondón.

Durante su recorrido junto a los órganos de seguridad, el también Ministro del Poder Popular para Relaciones, Interiores, Justicia y Paz supervisó el accionar policial en los diferentes puntos de atención al ciudadano en la entidad, como parte de las acciones que desarrolla el Gobierno Bolivariano en función de garantizar la paz y tranquilidad a la ciudadanía.

En este sentido, el líder de la seguridad ciudadana escuchó y atendió personalmente a los hombres y mujeres de la paz, quienes incansablemente luchan por proteger, defender y servir al pueblo venezolano.

De igual forma, Cabello destacó que “estamos trabajando en perfecta Unión Cívico-Militar-Policial, la GNB, la PNB y los cuerpos de policía estadales y municipales junto al Poder Popular Organizado para continuar construyendo la paz”.

«El estado de La Guaira es un estado tranquilo y los funcionarios que laboran aquí lo hacen con mucha mística, como debe ser; para la tranquilidad del pueblo», manifestó.

En esta oportunidad, el recorrido de supervisión realizado por el titular de la cartera de seguridad ciudadana de la República visitó la Plaza Bolívar – Chávez, Punta de Mulatos, la Cinta Costera, Macuto, Camurichico, Maiquetía, entre otros.

Finalmente, el vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz exhortó a los hombres y mujeres de la seguridad ciudadana a continuar dando lo mejor para la construcción de la patria grande, a través de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, política pública en materia de seguridad ciudadana que el Gobierno Bolivariano extiende para el bienestar del pueblo venezolano.

 

 

 

PRENSA MPPRIJP//R: LUIGI J. RAMÍREZ /F: BELSI GUERRERO

Publicada en

INTT orienta a conductores de carga a cumplir con la Ley

Servidores públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) se encuentran desplegados en el Distribuidor Metropolitano (Autopista Gran Mariscal de Ayacucho) y el Punto de Control de Ciudad Caribia (Autopista Caracas-La Guaira), donde realizan un abordaje preventivo enfocado en el transporte de carga para verificar las condiciones y permisos de estos vehículos.

Los funcionarios de la Gerencia General de Transporte Terrestre inspeccionan y verifican la documentación y condiciones de los vehículos, con el fin de garantizar una movilidad segura para todas y todos los conductores que circulan por estas arterias viales.

Durante el abordaje, los conductores reciben información sobre el uso adecuado del cinturón de seguridad, el respeto de los límites de velocidad y la obligación de portar la documentación establecida en la Ley de Transporte Terrestre, entre ellos el Registro de Operadora de Transporte de Carga (ROTC) y la Inspección de Higiene y Confort.

Los transportistas que frecuentan estas arterias viales agradecen este tipo de abordajes, debido a que contribuyen a la disminución de los índices de accidentabilidad y preservan la vida de quienes trabajan como transportistas de carga.

El transportista de carga Rafael Leiba compartió un mensaje en el que instó a los conductores a respetar los límites de velocidad: «Correr no siempre nos hace llegar antes; puede ser que no lleguemos nunca”.

Por su parte, José Briceño, conductor de la autopista Caracas-La Guaira, exaltó que es necesario continuar con estas supervisiones porque controlan la cantidad de vehículos de carga pesada que circulan por esta vía.

El INTT tiene previsto continuar con estos abordajes en distintos puntos del país a fin de reforzar la movilidad segura y dar cumplimiento a la Ley. Estas acciones se enmarcan en el Vértice número uno de Prevención Integral para la Vida y la Paz.

 

 

 

PRENSA INTT // CARLIS GARCÍA/F: LUIS GONZÁLEZ

Publicada en

Funcionarios del INTT brindan operativo especial a pobladores de La Llanada en Sucre

Este jueves 19 de septiembre, funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de su oficina en Cumaná, estado Sucre, participaron en una jornada integral en el Centro Deportivo Gimnasio de Lucha “Ramón Álvarez”, ubicado en el sector La Llanada, para facilitar el acceso a la actualización de trámites vehiculares a quienes practican esta disciplina olímpica y para la comunidad en general.

Durante este operativo, los usuarios pudieron emitir y renovar sus Licencias para Conducir, en todos sus grados, y realizar distintos trámites como la Asignación de Placas, el Cambio de Características, los Traspasos de Vehículos, el Certificado de Registro de Vehículo, entre otros.

Asimismo, funcionarios del INTT, en trabajo mancomunado con la Dirección de Tránsito de la Policía Nacional Bolivariana y la Policía del estado Sucre, impartieron charlas de seguridad vial a los asistentes para recordarles la importancia de las normas de tránsito.

Por otro lado, los presentes también pudieron disfrutar de otros beneficios tales como; cortes de cabello, emisión de Póliza de Responsabilidad Civil (RCV) y pinta caritas para los más pequeños, con el objetivo de garantizar una atención de calidad a los residentes de esta localidad.

Estas acciones forman parte del 1×10 del Buen Gobierno, impulsado por el presidente Nicolás Maduro Moros, para brindar servicios oportunos a la población venezolana.

 

 

 

PRENSA INTT // CATHERINE MONTILLA/F: CORRESPONSAL INTT SUCRE

Publicada en

Servidores públicos fortalecen ideología revolucionaria para la continuidad de la soberanía de la patria

Este jueves, los servidores públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) asistieron al conversatorio sobre las metodologías que se articulan para crear las políticas que regirán el futuro del país, basadas en la unión de las 5 generaciones que vieron nacer la Revolución Bolivariana, las 7 transformaciones propuestas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, y las 7 Fuerzas que permiten consolidar la Patria Soberana.

El conversatorio se desarrolló en las instalaciones del Salón Alí Primera y estuvo a cargo del concejal Dr. Abraham Aparicio, quien actualmente es el encargado de Asuntos Internacionales del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el municipio Sucre, estado Miranda.

La actividad inició con un breve concepto de política para dar contexto a la temática. Asimismo, se habló de las características de las generaciones que iniciaron y dieron continuidad al proceso revolucionario. “La Generación de Oro es la que lleva el peso más grande en este momento histórico, ya que es la que conoció la evolución política del país y ha visto la transformación en los ámbitos; social, económico y cultural”, afirmó Aparicio.

También resaltó que actualmente se realiza el Primer Congreso Mundial Antifascista, en el cual el Ejecutivo Nacional hizo un llamado a la participación popular para construir las propuestas políticas que constituirán las políticas de gobierno para los próximos años, fundamentadas en la independencia, la libertad y la estabilidad económica y social del pueblo.

Este llamado debe realizarse en asambleas populares y a través de un formato digital donde se plasmarán las propuestas. Es importante destacar que la opinión de todos cuenta, ya que son 5 Generaciones, 7 Transformaciones y 7 Fuerzas que deben unificarse para el Plan de la Patria 2030.

Estos espacios de formación son oportunos para que las trabajadoras y trabajadores expresen sus aportes que ayuden a fortalecer las políticas del Gobierno Bolivariano.

PRENSA INTT // EDDYMAR CORONADO / F: WILDER GONZÁLEZ

Publicada en

INTT garantiza atención en materia de trámites para el pueblo.

Con el fin de facilitar al pueblo venezolano el acceso a los trámites vehiculares, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) lleva a cabo diversos operativos especiales en varias regiones del país, donde los ciudadanos pueden realizar y actualizar la documentación necesaria para conducir.

En estas jornadas, el INTT garantiza la emisión de trámites vehiculares como licencias para conducir por primera vez en todos sus grados, renovaciones, traspasos, registros originales y duplicados.

La atención al pueblo en las distintas regiones se ofrece a través de las oficinas del INTT en el territorio nacional, que realizarán este jueves y viernes los siguientes operativos:

Región Capital:

19 de septiembre: Sector Pariata, entrada del puerto SENIAT, parroquia Maiquetía (INTT La Guaira)

20 de septiembre: Tribunal Móvil, Plaza Bolívar de Caracas (INTT Cancillería).

Región Centro Occidente:

20 de septiembre: Alcaldía de Mauroa, Avenida principal Mene de Mauroa, sector Pringamosa (INTT Coro).

20 de septiembre: Destacamento de Apoyo Aéreo N°12, Avenida San Vicente Landaeta – Hangar N°1 de la Guardia Nacional Bolivariana (INTT Barquisimeto).

Además de mantener activa la atención a los usuarios en las más de 70 oficinas en el país, el INTT acude a espacios fuera de las ciudades para garantizar a la ciudadanía el acceso a los servicios que ofrece la institución.

PRENSA INTT // CARLIS GARCÍA

Publicada en

INTT supervisa unidades de transporte público en el terminal de Nuevo Circo

Como parte de las acciones que realiza el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) para fortalecer la movilidad en el país, funcionarios del ente se encuentran en la supervisión e inspección de las unidades de transporte público que operan en el terminal de pasajeros de Nuevo Circo.

Parte de las actividades que llevan a cabo los trabajadores del INTT incluye el control de la entrada y salida de las unidades de transporte público del terminal, así como inspecciones de higiene y confort de las mismas, para constatar que están en óptimas condiciones para trasladar a los pasajeros a sus destinos.

Asimismo, algunos de los conductores que prestan servicio día a día en este terminal de la Gran Caracas expresaron su opinión acerca del trabajo que realiza el INTT dentro de las instalaciones. Tal es el caso de Franklin Barrios, quien indicó que: “Pertenezco a la Unión de Conductores Caracas-Los Teques, una de las 25 cooperativas que operan aquí en el terminal de Nuevo Circo. Con la revisión de higiene y confort se garantiza a los usuarios un mejor servicio de transporte”.

Por otro lado, es importante destacar que algunas de las competencias del INTT, según el artículo 94 de la Ley de Transporte Terrestre, son “autorizar, regular, supervisar y controlar el servicio de transporte terrestre público de pasajeros y pasajeras”.

La inspección y supervisión de unidades de transporte público en los terminales de transferencia de todo el país se ejecutan para dar cumplimiento al vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, donde se promueve la Prevención Integral de la Vida y la Paz.

 

 

 

PRENSA INTT // CATHERINE MONTILLA/F: LUIS GONZÁLEZ

Publicada en

¿Qué es una habilitación fuera de ruta y cómo emitir esta permisología?

La Habilitación Fuera de Ruta (HFR) es una permisología emitida por el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) que autoriza a unidades de transporte público a prestar servicio de manera excepcional y temporal fuera de su ruta asignada.

Para realizar este trámite, el usuario que desee habilitar su unidad deberá ingresar a la página del INTT, ir a la pestaña de servicios, seleccionar “transporte público” y presionar la opción “Habilitación Fuera de Ruta”.

Una vez dentro de la página principal, si quien solicita el permiso ya posee usuario y contraseña, deberá ingresar al sistema; de lo contrario, deberá registrarse.

¿Cómo registrarse?

Para registrarse, el usuario deberá indicar el RIF de su operadora de transporte y, si esta no aparece asociada a ningún terminal terrestre del país, deberá dirigirse al terminal más cercano o al que presta servicio para entregar la documentación necesaria en la oficina de Inspección y Control del INTT, ubicada en las instalaciones, donde los servidores públicos del ente serán los encargados de asociar la operadora.

Una vez asociada la operadora al terminal, el transportista (o quien desee realizar la habilitación) deberá ingresar nuevamente al registro y rellenar los campos requeridos, que incluyen:

Registro de la operadora
Registro del presidente de la operadora
Registro del representante legal
Registro de la aseguradora (en caso de poseer).Antes de culminar este proceso, el usuario deberá colocar una dirección de correo electrónico a la que, posteriormente, llegará la contraseña con la que ingresará al sistema para realizar la HFR.Habilitación Fuera de Ruta

Dentro del sistema de HFR, el usuario podrá visualizar la información previamente suministrada y deberá cargar en PDF la Certificación de Prestación de Servicios (CPS) en cualquiera de sus dos modalidades: DT9 o D10.

Como próximo paso, deberá registrar la flota vehicular, es decir, el vehículo o vehículos que se habilitarán, registrar a los conductores de estas unidades de transporte (quienes deben poseer obligatoriamente licencia para conducir de quinto grado o título profesional), registrar la ruta (las características del viaje) y cargar el listado de usuarios.

Tras proporcionar toda la información necesaria para la habilitación, el usuario será redirigido a la pasarela de pagos donde deberá pagar el arancel correspondiente a la HFR.

Una vez realizado el pago, quien solicita la habilitación deberá esperar a ser contactado por funcionarios del INTT, quienes serán los responsables de realizar la inspección de higiene y confort en las instalaciones del terminal asociado, donde se determinará si el vehículo es apto para realizar el viaje.

Si las unidades de transporte cumplen las normas de higiene y confort, se enviará un correo electrónico al usuario indicando que la Habilitación Fuera de Ruta está lista. El usuario deberá ingresar nuevamente al sistema de HFR e imprimir este permiso.

Finalmente, con el permiso impreso, el usuario deberá llevarlo a quien fue el responsable de realizar la inspección de higiene y confort para que sea firmado y sellado.

Las Habilitaciones Fuera de Ruta a unidades de transporte público forman parte de las acciones que realiza el INTT para garantizar la movilidad segura en este dispositivo “Vacaciones Seguras 2024” e impulsar el Vértice 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, dirigido a la Prevención Integral para la Vida y la Paz.

PRENSA INTT // CATHERINE MONTILLA / COMUNICACIONES INTT

Publicada en

INTT Los Teques define agenda educativa para este nuevo Año Escolar 2024 – 2025

Servidores Públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) Los Teques se reunieron con los órganos de seguridad ciudadana que conforman el Frente Preventivo del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP) a fin de planificar las actividades en materia de prevención y seguridad vial para niños, niñas y adolescentes de cara al inicio del Año Escolar 2024-2025 en los Altos Mirandinos.

En la reunión se definió la agenda educativa, que contempla el trabajo conjunto del Servicio Nacional para el Desarme (SENADES), la Oficina Nacional para la Atención Integral a Víctimas de Violencia (ONAIVV), el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (SENAMECF), el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), el Instituto Nacional de la Mujer (INAMUJER), la Dirección General de Prevención del Delito (DPD) y la Oficina Nacional Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (ONCDOFT) en las escuelas, colegios y liceos, con distintas actividades lúdicas que fomenten los valores en el semillero de la Patria.

Esta iniciativa está inscrita en el Vértice Uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz y fomenta la Prevención y Seguridad Vial a través de la conformación de patrullas escolares en los planteles, así como charlas, actividades didácticas y abordajes de calle en la entidad mirandina.

Estas acciones se multiplicarán en otras entidades del país a fin de coordinar los cronogramas de charlas de educación vial para formar a los futuros conductores del país.

PRENSA INTT // CARLIS GARCÍA / F: CORRESPONSAL INTT LOS TEQUES
Publicada en

Avenidas de la parroquia Caricuao son demarcadas por el INTT

A través de la estrategia punto y círculo, impulsada por las comunidades para embellecer los espacios públicos, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizó la demarcación vial de 1,156 metros lineales en las avenidas que conforman las adyacencias de la sede del ente en la parroquia Caricuao, municipio Libertador – Caracas.

Los trabajos fueron ejecutados por las cuadrillas de la Gerencia General de Ingeniería del Instituto y consistieron en la demarcación de líneas continuas y discontinuas, así como pasos peatonales, líneas de pare, flechado simple, caminerías, brocales, entre otros, para un total de 447.66 metros cuadrados de vialidad.

Es importante destacar que estos trabajos de mantenimiento vial forman parte de los esfuerzos que el INTT realiza diariamente para mantener en óptimas condiciones las vías del Distrito Capital y responder a las necesidades de las comunidades caraqueñas.

El ente de transporte y seguridad vial continuará con la ejecución de obras de demarcación en todo el país para cumplir con el vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, donde se promueve la Prevención Integral de la Vida y la Paz.


PRENSA INTT // EDDYMAR CORONADO / F: ANDREA PLAZA, CORRESPONSAL INTT
Publicada en

Campaña de educación vial desplegada en Caracas garantiza movilidad segura de adultos mayores

Desde diferentes puntos del Distrito Capital, funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) pertenecientes al Frente Preventivo realizarón una campaña de educación vial dirigida a los conductores y peatones, enfocándose en ofrecer una mano amiga a los adultos mayores que transitan a pie.

La actividad se llevó a cabo en horas de la mañana y los puntos abordados fueron las adyacencias de la Plaza O’Leary, el Paseo Los Próceres, Plaza Catia y las inmediaciones de la estación del Metro La Yaguara, donde los funcionarios del INTT ayudaron a los adultos mayores a cruzar las avenidas, indicándoles que deben usar el paso peatonal para mayor seguridad.

Asimismo, exhortaron a los conductores a respetar las normas y las luces del semáforo, sobre todo cuando indica el color rojo, ya que es el momento que permite cruzar a los peatones con seguridad.

También se instó a los usuarios a pie a hacer uso de las aceras, recordándoles que transitar por la vía y entre los vehículos coloca en riesgo su integridad física y viola el derecho de circular de otros actores viales.

Esta campaña está inscrita en el vértice uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, destinada a la Prevención Integral para la Vida y la Paz, y cumple con las políticas de Seguridad Ciudadana emanadas del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO/ F: PEDRO GONZÁLEZ, CORRESPONSAL INTT

Publicada en

INTT promueve educación vial en el puente sobre el Lago de Maracaibo

Con el objetivo de fortalecer las políticas de seguridad vial, los servidores públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) de la sede de San Francisco realizan un despliegue preventivo en el puente G/J Rafael Urdaneta (Puente sobre el Lago de Maracaibo) para evitar accidentes viales y controlar el flujo vehicular en época de lluvias.

La actividad se realiza diariamente con el apoyo del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), quienes verifican la documentación de los conductores.

El INTT ofrece recomendaciones a los usuarios para resguardar su vida y la de sus acompañantes a través de breves charlas de educación vial sobre las previsiones necesarias en materia de seguridad mecánica en sus vehículos para evitar cualquier tipo de desplazamiento involuntario que pueda causar una colisión.

Asimismo, se insta a los conductores a utilizar correctamente los dispositivos de seguridad, como el cinturón y el casco protector, mantener una velocidad adecuada y evitar el zigzagueo entre canales al cruzar el puente.

Estas actividades se realizan cumpliendo con lo establecido en la Ley de Transporte Terrestre en su artículo 23, numeral 11, donde se establece que el INTT es el ente facultado para “promover la educación y la seguridad vial”, atribución que está inscrita en el vértice uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, destinada a la Prevención Integral para la Vida y la Paz.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO/ F: ANGÉLICA VALBUENA, CORRESPONSAL INTT

Publicada en

Oficinas del INTT en San Félix y Cumaná ofrecen operativos especiales de trámites para el pueblo

Con el fin de brindar servicios de calidad y accesibilidad a las gestiones vehiculares, las oficinas del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), ubicadas en San Félix y Cumaná, ofrecieron operativos especiales de trámites en la sede de CORPOELEC de la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar (Guri) y en la Base de Misiones Lorenza Malave, respectivamente.

 

En ambos operativos se ofrecieron servicios de Licencias Originales (primera vez), Certificación de Saberes, y se ayudó a los usuarios sobre cómo realizar la renovación del documento para conducir, ya que es un trámite que se gestiona directamente a través del portal web.

 

Asimismo, se prestaron servicios de trámites vehiculares, tales como: Registro Original, Cambios de Características, Traspasos, entre otros, brindando atención al pueblo y trasladando al INTT hacia las comunidades e instituciones públicas.

 

Estos operativos continuarán realizándose en el territorio nacional, a través de las oficinas del ente de transporte y seguridad vial, con el fin de contribuir al cumplimiento de la campaña “Dile NO a la Gestoría”, impulsada desde la Institución.

 

 

PRENSA INTT // EDDYMAR CORONADO / COMUNICACIONES INTT