Publicada en

INTT ofrece operativo especial de trámites vehiculares a funcionarios de la GNB

Este jueves 18 de abril, en las instalaciones de la Comandancia General de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), ubicada en la urbanización El Paraíso del Distrito Capital, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), ofreció un operativo especial de trámites vehiculares, en el contexto de en una jornada integral de servicios dirigida a todos los integrantes de este componente militar.

Durante esta jornada, los oficiales que se acercaron al punto del INTT, donde pudieron realizar numerosos trámites vehiculares, entre los que destacan: licencia para conducir por primera vez en todos los grados, renovación de licencias, traspasos, cambio de características, otorgamiento de placas identificadoras de vehículos, entre otros.

El INTT también dispuso un parque vial, destinado a los niños y niñas presentes en la actividad, en aras de fomentar el respeto a las señales de tránsito. Asimismo, los adultos participaron en dinámicas con los “alcoholentes”, a fin de reflexionar y entender los efectos del alcohol al conducir, espacios que fueron recorridos por el M/G Elio Estrada Paredes, comandante general de la GNB.

Los hombres y mujeres de carrubio manifestaron su agradecimiento al INTT por facilitar la emisión y actualización de trámites; tal es el caso del Sargento Mayor de Tercera José Gallardo Montilla quien expresó que “Gracias al INTT pude sacar mi licencia de segundo y cuarto grado, les agradezco porque esta actividad es de gran ayuda para la institución”.

Por su parte, el Sargento Primero Joel Rojas, también manifestó su gratitud hacia la institución. “Gracias al INTT realicé el trámite correspondiente para el registro de mi vehículo particular, el procedimiento fue bastante rápido y la atención muy buena”.

Este apoyo interinstitucional, forma parte de las acciones que realiza el INTT para dar cumplimiento al vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, la cual establece la Prevención Integral por la Vida y la Paz.

 

 

 

PRENSA INTT//CATHERINE MONTILLA/F: LUIS GONZÁLEZ

Publicada en

Conoces cómo funciona la Certificación de Datos para Efectos Consulares en otros países

La Certificación de Datos para Efectos Consulares es el trámite que realiza un ciudadano, para comprobar la legalidad de la Licencia para Conducir venezolana en otros países, abalando su carácter internacional.

Desde el año 2020, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) y el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores (MPPRE) unieron esfuerzos y presentaron el primer trámite con interoperabilidad entre dos instituciones del Estado: la Certificación de Datos para Efectos Consulares con Apostilla Electrónica.

Este trámite está totalmente automatizado y es reconocido en el ámbito mundial como uno de los más avanzados en materia tecnológica, el cual llevó a Venezuela a ser reconocida como uno de los 18 países que posee el componente de Registro de Apostilla Electrónica más avanzado en el mundo.

Según la clasificación establecida por la Oficina Permanente de la Conferencia de La Haya, Venezuela se ubica en el nivel máximo de categoría tres, en materia de información avanzada, ya que el registro electrónico venezolano además de contener datos de la apostilla y del documento público subyacente, hace posible su verificación digital.

Cómo tramitar la Certificación de Datos para Efectos Consulares

Para obtener este documento, el usuario  debe:

  1. Registrate en el Sistema de Legalización y Apostilla Electrónica del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores.
  2. Luego, ingresa al WWW.INTT.GOB.VE y selecciona PLANILLA ÚNICA DE TRÁMITE.
  3. Coloca usuario y contraseña, de no estar registrado sigue los pasos que te indica el sistema.
  4. Selecciona en el Menú SERVICIOS AUTOMATIZADOS / CARTA CONSULAR
  5. Automáticamente el sistema procederá a verificar que te encuentres registrado en el Sistema de Legalización y Apostilla.
  6. Una vez validado debes seleccionar el Grado de Licencia que desea certificar y el país de destino.
  7. Paga En Línea por el medio autorizado de su preferencia
  8. Una vez que hayas pagado el trámite, en 10 días recibirás un correo por parte del MPPE con el archivo PDF con su Certificación de Datos para Efectos Consulares con apostilla electrónica.

De esta manera, el INTT continúa ofreciendo a los usuarios atención a través de las herramientas tecnológicas, para garantizar transparencia y eficacia en sus procesos, en atención a las políticas emanadas del presidente obrero, Nicolás Maduro para impulsar la era digital.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Funcionarios de Tránsito del CPNB reciben inducción sobre el nuevo Sistema Nacional de Multas

Este 16 de abril, los funcionarios de la Dirección de Tránsito del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB) recibieron una inducción sobre la nueva plataforma totalmente automatizada, que permitirá colocar las sanciones correspondientes a aquellos conductores que infrinjan la Ley de Transporte Terrestre vigente.

La inducción se realizó en las instalaciones del Salón Alí Primera, en la sede principal del INTT, y estuvo a cargo del Ing. Omar Leal, asesor tecnológico del ente, quien dio palabras de bienvenida y detalló las implicaciones legales de este sistema, el cual posee 4 módulos y es de fácil acceso desde cualquier dispositivo móvil.

Con la implementación de esta plataforma tecnológica, se marca un hito de avance informático para el INTT, ya que este sistema posee características de primer mundo, e interconecta a la Institución con otros entes del Estado, que establece una interoperabilidad que facilita el proceso de colocar las sanciones a un conductor infractor. Asimismo, permite adjuntar evidencias que servirán de soporte, para las investigaciones a las que hubiere lugar en cualquier siniestro vial.

Este sistema procesa automáticamente la multa, la cual llegará al correo electrónico que indique el presunto infractor, la misma tendrá un lapso de 3 días para ser impugnada ante la autoridad que impuso la sanción, y 30 días para ser pagada, a través de los canales autorizados, una vez realizado el pago se cierra el proceso, tal como reza en el artículo 204 de la Ley de Transporte Terrestre.

La creación de esta plataforma tecnológica está inscrita en la acción programática nro. 18 del Plan de Reimpulso y Fortalecimiento del INTT, la cual se enfoca en implementar innovaciones para fortalecer los procesos y servicios viales prestados por el ente rector, y a su vez cumple con el vértice 11 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, sobre el Desarrollo de la Investigación Científica e Innovaciones Tecnológicas, aplicadas a la Seguridad Ciudadana.

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Sancionada unidad de transporte público por sobrepasar límites de velocidad establecidos en Resolución 004-002

Este lunes 15 de abril, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) en trabajo mancomunado con el Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), sancionó una unidad de transporte público, perteneciente a la Asociación Civil INDEPASIB de la ruta Santa Teresa-Caracas, por sobrepasar el limite de velocidad permitido en las vías públicas, establecido en la Resolución conjunta 004 – 002 de los Ministerios del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz; y para el Transporte.

Dicha sanción, fue aplicada tras recibir una denuncia a través de redes sociales, donde un usuario dejó en evidencia que la unidad de transporte público estaba conduciendo por el canal de circulación no correspondiente en la Autopista Valle-Coche, y que adicionalmente el vehículo transitaba a exceso de velocidad.

El INTT tomó acciones después de recibir el llamado y suspendió, por tres meses, a la unidad por el incumplimiento del artículo 169 de la Ley de Transporte Terrestre, numerales:

4) Conducir vehículos sobrepasando el límite permitido de velocidad.
6) Circular con vehículos de transporte terrestre público por los canales de circulación no permitidos.
10) Conducir vehículos realizando maniobras prohibidas por el reglamento de esta ley o por la autoridad competente.

Esta unidad de transporte público quedará retenida en los estacionamientos de la CPNB y su sanción es un exhorto al gremio de transportistas que diariamente prestan un servicio al pueblo venezolano, para transiten por las arterias viales de forma responsable.

El INTT continuará velando por la seguridad de los ciudadanos que utilizan este método de transporte, en aras de dar cumplimiento al vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, que promueve la Prevención Integral de la Vida y la Paz.

 

 

PRENSA INTT//CATHERINE MONTILLA

Publicada en

INTT realiza operativo especial de trámites para motorizados del estado Sucre

En la Gran Base de Paz “Hugo Chávez” del estado Sucre, la oficina del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) Cumaná realizará, este martes 16 de abril, un operativo especial de trámites, el cual estará dirigido a los motorizados de la entidad, a fin de atender las solicitudes de este gremio y acercar los servicios del ente al pueblo.

En la jornada, el INTT tendrá activo, desde las 8 de la mañana, los trámites de Licencias para Conducir, originales y renovaciones en todos sus grados; Registro Original, Traspaso, Asignación de Placas, Liberación de Reserva de Dominio y Cambio de Características.

Esta actividad se desarrollará en el marco del Censo Estadal de Motorizados, que se realizará en las plazas Bolívar de todos los municipios de la entidad, esto con el objetivo principal de conocer el la cantidad de vehículos tipo moto que hay en el estado, y así aplicar políticas de regulación y prevención, para resguardar la vida de los conductores.

Este operativo se encuentra dentro de las jornadas de atención social que se ejecutan semanalmente en el estado, para atender las necesidades que plantea el pueblo, a través del 1 x 10 del Buen Gobierno, y como parte de las estrategias implementadas por el padrino de la entidad, el vicepresidente Sectorial de Seguridad Ciudadana y Paz, AJ. Remigio Ceballos Ichaso.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT realiza demarcación en los estados Sucre y Bolívar

En pro de fortalecer la seguridad vial en las autopistas y troncales del país, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Gerencia de Ingeniería, realiza la demarcación autopistas y tramos de vialidad en los estados Sucre y Bolívar, en concordancia con una de las Líneas de Acción Prioritarias dictadas por el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, AJ. Remigio Ceballos Ichaso.

En el estado Sucre, el INTT demarca dos tramos de vialidad en simultaneo, el primero ubicado en la avenida Cantarana, parroquia Santa Inés, donde se han delineado 9,2 kilómetros, y el segundo punto en la avenida Gran Cacique Maraguey, en la cual se han pintado pasos peatonales, líneas de pare y flechado, para un total de 1.604 metros cuadrados, garantizando la circulación segura del pueblo sucrense, en el marco del 1 x 10 del Buen Gobierno.

Asimismo, en el estado Bolívar, el ente continúan las labores de demarcación en el municipio El Callao, específicamente desde la alcabala El Rayado, en la entrada de Upata hasta la alcabala La Romana; y en las adyacencias de la Plaza Miranda. En esta obra se han delineado 23, 75 kilómetros y se han colocado 3.179 tachas reflectivas, teniendo un avance de más del 60% de la obra.

En los próximos días, el INTT estará retomando los trabajos en Acarigua, estado Portuguesa, exactamente en la autopista José Antonio Páez, correspondiente a la troncal 5.

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre como ente garante de la seguridad vial, continuará con la ejecución de obras de demarcación en todo el país, para dar cumplimiento al vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, donde se promueve la Prevención Integral de la Vida y la Paz.

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

MIJP analiza propuestas para mantener la disminución de la tasa de accidentabilidad en el país

La reducción de los índices de accidentabilidad y el incremento de la seguridad vial son los principales objetivos del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MIJP), por ello, este jueves 11 de abril, sus autoridades sostuvieron una reunión con funcionarios de los órganos de seguridad ciudadana en las instalaciones del Instituto Nacional del Transporte Terrestre (INTT).

Esta reunión que contó con la participacion de funcionarios de los distintos órganos de seguridad ciudadana y los jefes de oficina del INTT del territorio nacional, estuvo presidida por el G/D Endes Palencia, viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz; el G/D Gabriel Aguana Rodríguez, presidente del INTT; el C/M Willian Blanquis, Vicepresidente del INTT y el Prof. Jesús Escobar, Director General del Observatorio Venezolano de Seguridad, quienes fueron los encargados de analizar las estadísticas y escuchar propuestas para continuar disminuyendo la tasa de accidentabilidad en el país.

Asimismo, durante la actividad se mencionó que, los principales factores que influyen en los accidentes de tránsito en los últimos cinco años, son: el exceso de velocidad, el cambio indebido de canal, la imprudencia al conducir y la ingesta de bebidas alcohólica. En cuanto a esto, Aguana Rodríguez mencionó que “La imprudencia y la falta de conciencia por parte de los conductores también es un factor de accidentes”.

Los asistentes hicieron énfasis en la importancia de continuar trabajando en equipo, para crear planes que contrarresten los siniestros viales en el país, tal es el caso del viceministro Endes Palencia que manifestó: “Debemos unificar criterios y realizar la masificación del vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, donde se promueve la Prevención Integral por la Vida y la Paz”.

Con estas mesas de trabajo, el MIJP garantiza la movilidad y seguridad del pueblo venezolano en las arterias viales y el cumplimiento de la normativa vigente.

 

 

PRENSA INTT//CATHERINE MONTILLA/F: YOWENDER GUERRERO

Publicada en

Órganos de seguridad ciudadana fortalecen políticas de prevención vial

En la sede principal del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), se realizó una reunión de coordinación para estadísticas y reportes en materia vial, liderada por el vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, AJ. Remigio Ceballos Ichaso, quien resaltó la labor que realizan los órganos de seguridad ciudadana para proteger la movilidad del pueblo.En este sentido, Ceballos destacó que a partir de la cuantificación exacta de las incidencias viales, tomando como referencia la Organización Mundial para la Salud (OMS), se desarrollan políticas de prevención vial, que permitan mantener la disminución de la accidentabilidad.

Asimismo, expresó que todos los órganos de seguridad deben trabajar unificados en función de la Prevención Integral para la Vida y la Paz, vértice uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz. “Nosotros debemos ir más allá de la concientización, hay que generar estrategias que minimicen la imprudencia de los conductores, pues es una de las causas principales de los accidentes viales”.

Para finalizar, exaltó la labor realizada por el INTT, en la elaboración del Proyecto de Reforma de la Ley de Transporte Terrestre, la cual incorpora la tecnología como principal vertiente de acción para el régimen de sanciones por infracciones. “Ya tenemos el proyecto de Ley, ahora vamos por el reglamento para adaptarlo a los nuevos tiempos”, afirmó Ceballos Ichaso.

Esta reunión fortalece las políticas de prevención y la unión cívico– militar y policial, para garantizar al pueblo un disfrute pleno de sus derechos, tal como lo establece el artículo 55 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO/F: YOWENDER GUERRERO

Publicada en

Servicios Conexos| Terminales de transferencia reciben Licencia de Operaciones

Con el objetivo de fortalecer el sistema de movilidad en los terminales de transferencia del país, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la gerencia de Servicios Conexos, realizó en la sede principal del ente ubicada en La California, estado Miranda, la entrega de tres Licencias de Operaciones a Terminales Terrestres.

En esta entrega, encabezada por la Cnel. María Salcedo, gerente de Servicios Conexos del ente, los prestadores de servicio que recibieron la renovación de su licencia de operaciones, fueron: el Terminal Privado Expresos Camargui, del Distrito Capital; el Terminal Público La Bandera, también ubicado en la ciudad capital y el Terminal Público Alí Primera localizado en Punto Fijo, estado Falcón.

Es importante destacar que, para el otorgamiento y renovación de la licencia de operaciones, el terminal solicitante debe recibir una inspección previa de sus instalaciones, para verificar que cumpla con lo expuesto en la resolución 066, donde se establece una serie de especificaciones, en cuanto a infraestructura para garantizar la prestación de un servicio óptimo y de calidad a los usuarios.

Mediante la entrega de estas licencias de operaciones, el INTT da cumplimiento al artículo 23 de la Ley de Transporte Terrestre, la cual dicta que es atribución de las autoridades con competencia en transporte “otorgar la licencia de operación de servicio conexo cuando se trate de operadores/as sujetos a la competencia nacional”.

 

 

PRENSA INTT//CATHERINE MONTILLA

Publicada en

INTT ofrece operativo especial de trámites a trabajadores de VTV

En aras de brindar al personal de Venezolana de Televisión (VTV) la oportunidad de actualizar su documentación reglamentaria para conducir, este miércoles 10 de abril, el Instituto Nacional de Trasporte Terrestre (INTT) ofreció a los trabajadores y trabajadoras este medio de comunicación un operativo especial de trámites.

En este operativo, llevado a cabo en las instalaciones de la sede principal del canal venezolano, los trabajadores pudieron solicitar los siguientes trámites: Licencias para Conducir por primera vez (en todos los grados correspondientes), Renovación de Licencias, Traspasos, Cambio de Características, Otorgamiento de Placas Identificadoras, Registro Original para vehículos.

El INTT durante esta jornada, dictó charlas de Educación Vial e instaló un parque vial destinado a los niños del Centro de Educación Inicial “C.E.I Matea Bolívar”, con el objetivo de impartir conocimientos sobre de movilidad terrestre a los futuros conductores del país que hacen vida en esta unidad educativa.

En este sentido, los trabajadores de VTV presentes en la actividad, expresaron su agradecimiento al INTT por facilitar la emisión y actualización de trámites, tal es el caso de Daniel Bermúdez, quién mencionó que “me parece excelente este operativo, la emisión de los trámites es rápida y la atención es increíble”.

Asimismo, Nery Aponte también manifestó su gratitud hacia el ente de transporte y expresó que “el operativo ha sido muy efectivo, me parecen muy amables las personas que atienden al público e invitó a todos a que participen en este tipo de jornadas”.

El INTT realizó esta actividad a la televisora del Estado, con la finalidad fortalecer las alianzas interinstitucionales y para dar cumplimiento a lo establecido en el vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, el cual promueve la Prevención Integral de la Vida y la Paz.

 

 

PRENSA INTT//CATHERINE MONTILLA/ EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Renovaciones de Licencias para conducir es el trámite automatizado más demandado ante el INTT

La Renovación de la Licencia para Conducir, en todos sus grados, es uno de los trámites más demandados del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de su portal web, el cual se colocó en marcha en mayo de 2020, para empoderar al pueblo y brindar eficiencia, transparencia y rapidez en los servicios.

Esta automatización dio respuesta a una necesidad que se generó en el pueblo durante la pandemia, y que luego se convirtió en un hito tecnológico para los procesos de la institución, fortaleciendo los estándares de seguridad de los documentos vehiculares, a través de la implementación del Código QR.

Para obtener la renovación del documento para conducir, en todos sus grados, los usuarios deben:
• Ingresa al portal www.intt.gob.ve
• Selecciona Planilla Única de Trámites
• Ingresa con usuario y contraseña, de no estar registrado en el sistema pulsa REGISTRAR y siga los pasos.
• Selecciona en el menú de la izquierda: Servicios Automatizados, y luego haz clic en Renovación de Licencias para Conducir.
• A continuación, visualizarás los recaudos y requisitos, pulsa ACEPTAR
• Registra tus datos personales, médicos y actualiza tu dirección de habitación
• Luego debes adjuntar 2 fotografías, una SELFIE con su Cédula de Identidad y otra tipo FOTO CARNET con fondo blanco, e indicar el Nº de tu Certificado Médico. Ambas imágenes con medidas 448 x 336 px.
• Una vez cargadas las fotografías, debes indicar el grado de la licencia a renovar.
• Lee con detenimiento y acepta la Declaración Jurada.
• Paga En Línea la tasa del trámite que indica el sistema, y en 24 horas recibirás un correo con el documento, el cual debes imprimir a color y plastificar.

Desde el INTT se hace un llamado al pueblo a no recurrir a terceras personas para gestionar su documentación, ya que través del portal web es fácil hacer las solicitudes. De no lograr el acceso, puede acudir a cualquiera de las 76 oficinas del ente en el territorio nacional, donde el personal de la Oficina de Atención al Ciudadano procesará su requerimiento, ¡Dile No a la Gestoría!

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT Carúpano realiza jornada de actualización con la SUNACOOP

En pro ayudar a las cooperativas de moto taxis a colocar su documentación al día, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) en Carúpano, estado Sucre, realizó la primera jornada dirigida a 11 prestadores de servicio para la de actualización e inscripción en la Superintendencia Nacional de Cooperativas (SUNACOOP), requisito indispensable para otorgar las placas amarillas mediante el Plan Nacional de Matriculación para Moto Taxis, instruido por el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, AJ. Remigio Ceballos, en las Líneas de Acción Prioritarias.

En esta jornada, los transportistas fueron atendidos en sus requerimientos, y se les ofreció una charla sobre el proceso del Plan de Matriculación, donde se les explicó la herradura que se instala y los requisitos que deben tener para optar por la placa identificadora como transporte público.

La actividad se realizó en las instalaciones de la oficina del INTT Carúpano, en un trabajo mancomunado entre el coordinador regional del ente, Jhonny Díaz y el representante de la SUNACOOP, Pedro Bellorín, a fin de contribuir a la legalización de las 28 cooperativas que existen en el municipio Bermúdez.

Este registro se mantendrá activo permanentemente, para facilitar los trámites a los transportistas en aras de simplificar los procesos cuando se realice la asignación de placas amarillas en la entidad oriental.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Servidores Públicos del INTT llevaron un mensaje de Conciencia Vial al pueblo

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), en conjunto con los órganos de seguridad ciudadana, se desplegaron en los principales Peajes y Puntos de Atención al Ciudadano (PAC), en el Dispositivo Semana Santa Segura 2024.

En el programa INTT En La Vía Contigo se conversó acerca del desarrollo de las actividades por parte de los trabajadores de las 76 oficinas del ente, durante este asueto, quienes se mantuvieron en todo el territorio nacional llevando un mensaje de Conciencia Vial por la Vida y la Paz a todo el pueblo venezolano.

En las principales autopistas y carreteras del país se realizaron aulas viales en las que se dictaron charlas a los conductores en materia de las normas de tránsito, abordajes preventivos con volantes, haciendo el llamando al uso correcto del casco y el cinturón de seguridad y así como actividades especiales donde se premiaba a los más pequeños con cotillones.

La receptividad por parte de los temporadistas y habitantes de los pueblos y ciudades fue muy amena y agradable, se espera que en los próximos dispositivos incremente la conciencia por parte de los actores viales y se involucren como sembradores de conciencia.

 

 

PRENSA INTT// CARLIS GARCÍA