Publicada en

GNB | Guardianes de la Capital realizan trámites vehiculares ante el INTT

Los funcionarios del Comando de Zona de la Guardia Nacional Bolivariana Nro 43, del Distrito Capital, accedieron a los servicios que ofrece el Instituto Nacional de Transporte Terrestre, en una jornada especial de trámites vehiculares realizada este miércoles en sus instalaciones.

En el operativo ofrecido por la Oficina INTT El Silencio, los guardianes de la Capital tramitaron certificados de saberes, licencias para conducir, traspasos y revisiones de vehículos.

Asimismo, la actividad fue propicia para que los hombres y mujeres de carrubio recibieran charlas de educación vial, consejos de prevención y pruebas de conducción de motos. Esta jornada estuvo a cargo de la Gerencia de Gestión Estratégica y Desarrollo del Sector Movilidad Terrestre (GEDMOT).

Estas acciones van dirigidas a estrechar lazos interinstitucionales y ofrecer la oportunidad a los funcionarios de tener al día sus trámites vehiculares.

PRENSA INTT/DUBRASKA MOYA/F: HENRY AGUIAR

Publicada en

Instalada mesa de trabajo entre el INTT y la Sudeaseg para contribuir con la movilidad segura en el país

La gerencia de Servicios Conexos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre, sostuvo una reunión con autoridades de la Superintendencia de la Actividad Aseguradora en Venezuela (Sudeaseg), con la finalidad de establecer los parámetros para regular las empresas de seguros que emiten pólizas de Responsabilidad Civil Vehicular (RCV) a través de la suscripción de convenios interinstitucionales

Este convenio de interoperabilidad, consiste en crear un sistema en el que ambas instituciones puedan visualizar en una base de datos todas las empresas aseguradoras autorizadas para emitir la Póliza de RCV. Dicho convenio, beneficiaría a ambas instituciones, especialmente al INTT, debido a que permitiría a sus funcionarios verificar la autenticidad de las pólizas RCV, a través de dicho sistema.

Es importante recordar que, una Póliza de Responsabilidad Civil de Vehículos, es un seguro obligatorio en Venezuela que ampara los daños a terceros causados por la circulación de un vehículo o motocicleta, siempre y cuando sean legalmente responsables.

Esta alianza entre el INTT y la Sudeaseg, representa un avance significativo para la movilidad segura en el país y se enmarca en el vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, que promueve la Prevención Integral por la Vida y la Paz.

PRENSA INTT//CATHERINE MONTILLA

Publicada en

Funcionarios del INTT participan en dispositivo “Caracas Segura”


Este martes, los funcionarios de la Gerencia de Prevención y Seguridad Vial del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), se desplegaron en el inicio del dispositivo “Caracas Segura”, como parte de los programas que se ejecutan desde el Frente Preventivo del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

Este dispositivo de prevención y seguridad, tiene como objetivo reducir los accidentes de tránsito y continuar con la garantía de espacios seguros para todos los conductores de las vías caraqueñas. Esta actividad forma parte de la programación de actividades relacionadas al Día Mundial de la Seguridad Vial, que abordará las diversas avenidas del Área Metropolitana durante los próximos días.

Cabe destacar que, durante el despliegue, los servidores públicos de transporte terrestre, junto a los órganos de seguridad ciudadana y del Frente Preventivo del Mpprijp, realizaran la verificación de las normas de tránsito, difusión de campañas de sensibilización y control del tráfico, con el fin de crear cultura vial con mayor responsabilidad entre los ciudadanos y ciudadanas de la ciudad capital.

Estas acciones  responden a las líneas programáticas del Vértice 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, la cual promueve la Prevención Integral de la Vida y la Paz, mediante el trabajo mancomunado de los órganos de seguridad y la instalación de aulas viales en todo el país.

PRENSA INTT//CATHERINE MONTILLA

Publicada en

GEDMOT | Certificados 90 funcionarios de la GNB en Primeros Auxilios, Ética y Seguridad Vial

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) a través de la Gerencia de Gestión Estratégica y Desarrollo del Sector Movilidad Terrestre, certificó a 90 funcionarios del Comando de Zona de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) Nro 43, en materia de primeros auxilios, seguridad vial y manejo defensivo.El acto fue presidido por el G/D Gabriel Aguana Rodríguez, presidente del INTT; el G/B Yunior Herrera, Comandante de Zona Nro 43; así como otras autoridades de este componente militar y del Instituto.Durante su intervención, el G/D Aguana Rodríguez exaltó que «este es un curso muy importante debido a que se está haciendo un proceso sinérgico entre el INTT y la GNB, en el que contribuimos con la formación de los hombres y mujeres de carrubio».

Por su parte, el Instructor del curso, Mayor (B) Víctor Villanueva, expresó que los conocimientos impartidos a esta primera cohorte les permitirá a los funcionarios de la GNB atender los siniestros viales, en materia de primeros auxilios.

Durante el acto se entregaron los certificados y parches a todos los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana participantes en esta formación.

 

PRENSA INTT// CARLIS GARCÍA

Publicada en

Acciones que implementa el INTT para garantizar la seguridad vial en Venezuela

Para garantizar la vida, la Organización Mundial de la Salud (OMS) elaboró el Plan Mundial para el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030, que busca  disminuir los siniestros de tránsito, por lo menos en un 50% en este periodo.

En el contexto del Día Mundial de la Seguridad Vial, celebrado cada 10 de junio, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), brinda información sobre  cuáles son los pilares fundamentales de este plan y las acciones implementadas como ente garante de la seguridad vial en Venezuela.

1) Vías de tránsito seguras: este pilar hace referencia a la importancia de disponer de una infraestructura vial segura en el país, por ello el INTT, a través de la Gerencia de Ingeniería, se ejecutan labores de demarcación horizontal, elevada e instalación de señalizaciones, en las troncales y autopistas de todo el territorio nacional.

2) Seguridad del vehículo: este pilar establece que para el año 2030, el 100% de los vehículos deberán cumplir con normas de seguridad muy estrictas. El INTT, cumple con este planteamiento, gracias a las revisiones técnico-mecánicas que realizan a los vehículos de carga pesada y a las inspecciones de higiene y confort, con las que deben cumplir las unidades de transporte público de personas.

3) Usuarios seguros: este pilar se basa en educar y sensibilizar a todos los usuarios, incluidos conductores, peatones, pasajeros y motociclistas, sobre la importancia de un comportamiento seguro y responsable en las vías públicas. En este sentido, el INTT, ha desarrollado diversas campañas de concienciación, aulas viales y puntos de atención al ciudadano, en el país.

4) Respuesta eficaz después de un accidente: asegurar que las víctimas de accidentes de tránsito tengan acceso a una atención médica de calidad y oportuna es el objetivo principal de este pilar. Apegado a este pilar, el INTT, creó la Unidad de Reacción Inmediata Vial (URIV), con la que se garantiza a los lesionados, atención en primeros auxilios.

El INTT contribuye de manera significativa a la reducción de los accidentes de tránsito y dar cumplimiento al Vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, el cual promueve la Prevención Integral de la Vida y la Paz, a través de la implementación de diversas acciones y estrategias que fortalecen  la seguridad vial en Venezuela.

 

PRENSA INTT//CATHERINE MONTILLA

Publicada en

INTT participó en Foro de Comunicadores y Comunicadoras por la Paz

Al menos 700 servidores públicos del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, y sus entes adscritos, fortalecieron sus conocimientos durante el Foro de Comunicadores y Comunicadoras por La Paz, realizado en la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), este martes 04 de junio.

 

Durante su ponencia,  Isbemar Jiménez, viceministra del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información (Mippci), resaltó la importancia de continuar fortaleciendo la figura del pueblo comunicador, al tiempo que insistió que «es el momento de contar nuestras historias desde cada uno de nuestros espacios”.

Asimismo, la Viceministra de Política Interior y Seguridad Jurídica, Dra. Alana Zuloaga, instó a los comunicadores y comunicadoras asistentes a propagar  las buenas noticias desde la labor que ejecutan.

Por su parte, el viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz, General de División Endes Palencia, subrayó la importancia de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, como política del Estado venezolano, que día a día  el Gobierno Bolivariano, consolida el bienestar del pueblo venezolano.

Otras de las ponencias ofrecidas en este espacio estuvieron orientadas a la inteligencia artificial en la generación de contenidos y a las herramientas de la postproducción audiovisual.

 

PRENSA INTT// DUBRASKA MOYA

Publicada en

Funcionarios del INTT Cabimas hacen el llamado a los transportistas de la entidad a regirse por la Ley

Servidores públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) Cabimas, en conjunto con el Cuerpo la Policía Nacional Bolivariana (CPNB), realizaron un operativo especial de verificación de unidades de transporte público, en  la avenida Intercomunal del municipio de la Costa Oriental del Lago, para verificar que estos prestadores a qué cumplan con lo establecido en la Ley.

Durante la jornada, el INTT se desplegó para concientizar a los transportistas que no forman parte de cooperativas o asociaciones civiles, para que se incorporen a una legalmente establecida, y de esta manera ejerzan sus funciones como prestadores de servicio de la entidad.

En el abordaje se realiza la verificación de la documentación vehicular y que todo se encuentre en regla.

Las unidades de transporte público deben cumplir con los estándares de higiene y confort establecidos en la Ley, los cuales son verificados por los funcionarios del INTT; además, se verifica la documentación requerida.

En estos operativos se establece un aula vial para sembrar conciencia vial en los transportistas y colectores, lo que asegura a los usuarios un servicio de calidad y respeto. El INTT fomenta el crecimiento de las líneas de transporte público del país.

PRENSA INTT// CARLIS GARCÍA

Publicada en

INTT ofreció operativo especial de trámites en San Antonio del Táchira

En beneficio de los funcionarios que hacen vida en el Puente Internacional Simón Bolívar y de los ciudadanos de las comunidades adyacentes, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de su oficina en San Antonio del Táchira, ofreció un operativo especial de trámites en la aduana principal de la localidad, ubicada en el municipio Bolívar del estado fronterizo.

Durante este operativo, fueron atendidos funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), del Ministerio Público, entre otros entes del Estado venezolano, con el objetivo de facilitarles la emisión de trámites a estos servidores públicos y a todas aquellas personas que se acercaron a la unidad móvil del INTT.

Algunos de los trámites que ofreció el ente, fueron: Licencias para Conducir por primera vez (en todos sus grados), Renovación de Licencias, Traspasos, Cambio de Características, Otorgamiento de Placas Identificadoras, Registro Original para vehículos, así como otros trámites vehiculares.

Cabe destacar que, este operativo estará dispuesto en este punto hasta el próximo lunes 10 de junio y ofrecerá servicios en un horario comprendido entre las 8:00 am y  las 6:00 pm, en aras de dar cumplimiento a la campaña “Dile no a la gestoría”.

PRENSA INTT//CATHERINE MONTILLA

Publicada en

INTT Cagua lleva taller de Educación Vial a jóvenes motociclistas del municipio Sucre

La oficina del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) Cagua, llevó a cabo este lunes 03 de junio un taller dedicado a los motorizados llamado “Baja tu chamo de la moto”, para fomentar la conciencia y seguridad vial en los jóvenes conductores y la ciudadanía.

La actividad fue realizada en la Cancha Pedro Ramos del municipio Sucre, en colaboración con la Alcaldía Bolivariana de dicha localidad y el Sistema Rector Municipal  de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes (SRMPINNA).

Esta actividad se realizó en el marco del mes aniversario de la Seguridad Vial, donde se desarrollan distintos módulos lo cuales incorporan temas atractivos para los jóvenes que utilizan motocicletas, como el marco legal, las obligaciones y deberes de los conductores de motocicletas y las condiciones necesarias para conducir; además se expusieron las repercusiones en las que se incurre ante el mal uso de este tipo de vehículo.

El INTT Cagua llevará a cabo este taller en el turno de la mañana y la tarde en los 7 poligonales de la entidad hasta el 10 de junio, espacio que sirve para hacer el llamado a respetar los límites de velocidad y al respeto de las leyes de tránsito, acciones que fomentan la  Conciencia Vial en todo el municipio y permiten contribuir con la disminuir los índices de accidentalidad de los vehículos tipo motocicleta.

La actividad fue recibida por los habitantes del municipio Sucre con mucha alegría, quienes agradecieron a la institución por esta iniciativa, ya que en la actualidad se pierden muchas vidas jóvenes por su mal uso.

PRENSA INTT// CARLIS GARCÍA

Publicada en

INTT participa en mesa de trabajo para la atención de emergencias químicas

Siguiendo las directrices del A.J Remigio Ceballos Ichaso, vicepresidente sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, y ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), participó en una mesa de trabajo juntos diversos órganos de seguridad, sobre los protocolos de actuación en caso de emergencias químicas y radiológicas en las vías.

Durante esta mesa de trabajo, presidida por el G/B Américo Villegas, director general de Seguridad Ciudadana del MPPRIJP, los organismos presentes, como: Protección Civil, Bomberos de Distrito Capital, Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (SENAMEF), Dirección de Armas y Explosivos (DAEX), entre otros, conversaron acerca de la importancia de crear planes de contingencia y de prevención, para garantizar la vida de los afectados por un accidente radiológico.

En este contexto, el INTT, como ente garante de la seguridad vial, formaría parte de este protocolo gracias al trabajo que realiza la institución supervisando y controlando al transporte de carga, específicamente el de materiales peligrosos.

Asimismo, en trabajo mancomunado con la Dirección de Tránsito del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), el ente buscaría vías alternas, en caso de presentarse un incidente radioactivo en una arteria vial.

Estas mesas de trabajo, se realizan en pro de dar cumplimiento al vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, donde se promueve la Prevención Integral de la Vida y la Paz.

 

 

PRENSA INTT//CATHERINE MONTILLA/F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

El INTT reafirma su compromiso con el Adulto Mayor en su día

En el marco del Día del Adulto mayor el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), reafirmó su compromiso con los abuelos y abuelas de Patria, al ofrecerles sus servicios de forma priorizada, en las 76 oficinas de todo territorio nacional.

Los servidores públicos del INTT extendieron su felicitación a todos los abuelos que asistían a tramitar algún tipo de documentación vehicular, así como en los terminales y las paradas, para velar y hacer cumplir los derechos del adulto mayor.

Los abuelos mostraron su agradecimiento hacia la institución al reconocer el excelente servicio que ofrece el INTT al pueblo: en este sentido, la señora Olga Morey expresó que realizó el trámite de sus placas y las de su madre de forma rápida y segura con una atención de primera.

Por su parte, el abuelo Orlando Becerra indicó que los funcionarios del INTT prestan su colaboración en todo momento, desde el montaje de la Planilla Única de Trámite; y acompañan todo el proceso, por lo que expresó su agradecimiento por el excelente servicio que siempre ha brindando esta institución.

De igual forma, el usuario de transporte público, Abelardo Camejo, desde la ciudad de Barinas expresó: “Siempre apoyaré al INTT, porque son personas humanitarias que apoyan al adulto mayor y se preocupan por el bienestar del pueblo».

El Día Nacional del Adulto Mayor se conmemora en concordancia con el Artículo 80 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que establece el compromiso del Estado en garantizar el pleno ejercicio de los derechos y garantías de las personas adultas mayores, así como la corresponsabilidad entre la familia, la sociedad y el Estado en cuanto al respeto, dignidad, autonomía, atención integral y beneficios.

 

 

PRENSA INTT// CARLIS GARCÍA/F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

Frente Preventivo del MIJP participa en el “Día Mundial del Desafío 2024”

Charlas preventivas, juegos didácticos y dinámicas de integración fueron las actividades que ofreció el Instituto Nacional de Transporte Terrestre en la celebración de la edición nro. 30 del Día Mundial del Desafío, llevada a cabo este miércoles 29 de mayo en la plaza Caracas de la ciudad Capital, con el objetivo de mostrar a los asistentes los planes preventivos que desarrolla cada institución.

La actividad fue organizada por el Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, y consistió una exhibición deportiva, donde cada ente tuvo la oportunidad de interactuar con las personas asistentes, a través de dinámicas y juegos recreacionales.

Por parte del Frente Preventivo del Ministerio del Poder popular para Relaciones Interiores, Justicia y asistieron el VEN 9 -1 – 1, la Fundación Venezolana para la Prevención y Tratamiento del Consumo de Drogas (FUNDAPRET), la Oficina Nacional para la Atención Integral a Víctimas de la Violencia (ONAIVV), la Dirección de Prevención del Delito (DPD), el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), la Dirección General de Derechos Humanos (DGDDHH), el Servicio Nacional para el Desarme (SENADES), la Superintendencia Nacional Antidrogas (SUNAD), el Instituto Nacional contra la Discriminación Racial (INCODIR), Oficina Nacional Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (ONCDOFT), el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (SENAMED), Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) y Protección Civil.

Además, el INTT informó sobre el uso de los dispositivos de seguridad para transitar, normas de circulación e instaló un punto de Atención al Ciudadano para brindar asesoramiento sobre trámites y servicios del ente.

Esta feria institucional sirvió de plataforma para impulsar los planes de acción de la Gran Misión Cuadrantes de Paz y sus 11 vértices, que fortalecen las políticas implementadas en pro de la Seguridad Ciudadana.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO/F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

Avanzan trabajos | Más de 2 kilómetros lineales demarcados en Delta Amacuro

En pro de mejorar la movilidad en el estado Delta Amacuro, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Gerencia de Ingeniería ha demarcado 2,1 kilómetros lineales en la avenida Guasima, del municipio Tucupita, capital de la entidad.Esta obra inició el 26 de mayo, dando cumplimiento a los lineamiento del vicepresidente sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, AJ. Remigio Ceballos, a fin de beneficiar a más de 18 mil habitantes de la parroquia San Rafael.

La demarcación horizontal se realiza con material termoplástico para mayor adherencia, durabilidad y visibilidad de la carretera. Hasta la fecha se han pintado líneas continuas y discontinuas, en el tramo que va desde el Aeropuerto Internacional de Tucupita hasta la Universidad Francisco Tamayo.

El proyecto contempla la intervención de 12,5 kilómetros de vialidad en ambos sentidos, y el demarcado de pasos peatonales, líneas de pare, flechado, brocales y reductores de velocidad, para un total de 1 mil 419 metros cuadrados pintados.

Adicionalmente, se instalarán más de 1000 unidades de ojos de gato, en la fase de demarcación elevada, en una longitud de 5 kilómetros lineales.

El INTT, como ente garante de la seguridad vial, continuará con la ejecución de obras de demarcación en todo el país, para garantizar la Prevención Integral para la Vida y la Paz, vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO/F: COMUNICACIONES INTT