A través de un contacto telefónico con el canal del Estado, el vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, AJ. Remigio Ceballos Ichaso, informó que se encuentran activos 3 mil 600 hombres y mujeres de los cuerpos policiales y del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo, para la atención de los 25 mil habitantes afectados por el desbordamiento del río Manzanares en Cumanacoa, estado Sucre.
“Por instrucciones precisas de nuestro presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduros Moros, hemos activado el Estado Mayor para la Atención de Lluvias tras el paso del huracán Beryl, articulando con los diferentes niveles del Gobierno Bolivariano y el Poder Popular Organizado en perfecta unión cívico-militar-policial, a fin de realizar los temas de mitigación necesarios que corresponden de acuerdo a los protocolos”.
Envían 2 mil toneladas de ayuda social
Asimismo, el también Padrino de la entidad, AJ. Remigio Ceballos Ichaso, indicó la entrega de 2 mil toneladas de ayuda social; agua, medicina, alimentos, entre otros; para la atención de más de 600 viviendas afectadas, las cuales están en fase de análisis y evaluación de daños.
“Aquí está el Gobierno Bolivariano, trabajando sin detenerse, hasta restituir la paz, la tranquilidad, el bienestar y la protección del pueblo, como lo ordena permanente nuestro Presidente”, señaló.
Finalmente, destacó que el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo, junto a los órganos de seguridad ciudadana y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, se encuentran activos las 24 horas del día, para el resguardo del pueblo venezolano.

Prensa Mpprijp










Preparar, formar e instruir a un grupo de personas sobre cualquier tema de interés, requiere de una combinación única de conocimientos, habilidades y cualidades, que permitan inspirarlos en su camino hacia el aprendizaje.

Desde la Comandancia General de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), ubicada en la parroquia El Paraíso, de Caracas, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), llevó a cabo un operativo especial de trámites vehiculares dirigido a funcionarios, familiares y comunidades aledañas, en el contexto del 7° aniversario del Comité de Acción Social de este componente.
Comprometidos con la movilidad y seguridad de los conductores venezolanos, servidores públicos de la Gerencia de Ingeniería del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), dan continuidad a las labores de demarcación vial horizontal en el sector Cascajal, del estado Sucre.
Funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), adscritos a la Oficina San Antonio del Táchira, instalaron una unidad móvil en la población de Santa Ana en el municipio Córdoba de esta entidad andina, a fin de ofrecer un operativo especial de trámites.





