Publicada en

Todo lo que necesitas saber sobre las vialetas o delineadores viales

En materia de seguridad vial, existen diferentes dispositivos que contribuyen a resguardar la vida de los conductores; un ejemplo de esto son las vialetas, elemento que se coloca en las defensas de las autopistas, para servir de guía a los conductores que transitan de noche, mediante el reflejo que las luces vehiculares ejercen sobre ellas.

Con el objetivo de promover la educación y seguridad vial en Venezuela, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), te indica qué son las vialetas o delineadores viales y cuál es su importancia dentro de las vías públicas.

Entendiendo el concepto básico de este elemento, una vialeta puede instalarse en defensas centrales de concreto, túneles o muros de viaductos, debido a su forma trapezoidal, permite adaptarse a este tipo de superficies.

Asimismo, su tecnología de esferas reflectantes, hace posible que la luz proveniente de los faros de los vehículos, se refleje hacia la vista del conductor, ayudando a que este tenga mayor campo de visión en circunstancias de poca luz.

Igualmente, este tipo de señalizaciones son muy útiles, discretas y practicas, en todas las partes del mundo, puesto que no distraen al conductor ni apartan su vista del camino. Además, resultan de vital importancia dentro de las arterias viales de alto tránsito vehicular, debido a que sirven de guía a los conductores en condiciones de baja visibilidad o poca luz como la niebla o la lluvia.

En este sentido, siguiendo los lineamientos del AJ. Remigio Ceballos Ichaso, vicepresidente Sectorial de Seguridad Ciudadana y Paz, el INTT, a través de la Gerencia de Ingeniería, realiza la instalación de vialetas en varios puntos del país, en aras de disminuir los índices de accidentabilidad y de dar cumplimiento al vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, que establece la Prevención Integral de la Vida y la Pa.

PRENSA INTT//CATHERINE MONTILLA/DUBRASKA MOYA

 

Publicada en

INTT aplica sanciones administrativas a conductor de transporte público por conducta irresponsable en autopista de Caracas

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) en articulación con los órganos de seguridad ciudadana aplicó sanciones administrativas a la unidad de transporte público denunciada a través de redes sociales, por conducir a exceso de velocidad y por el canal izquierdo en la autopista Gran Cacique Guaicaipuro, el domingo 24 de diciembre.

Siguiendo instrucciones del AJ. Remigio Ceballos Ichaso, vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, y ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, la Unidad de Reacción Inmediata Vial (URIV) del INTT, junto a enlaces del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), dieron con el paradero de una unidad infractora, perteneciente a la Asociación Civil Línea Cultura (ruta Petare-San Martín).

Las sanciones administrativas aplicadas por el INTT son: la suspensión de la licencia para conducir del chofer, así como de la unidad de transporte por tres meses; y la remisión del vehículo a la Fiscalía Municipal, por las infracciones cometidas.

La URIV se encuentra desplegada en la autopista Gran Cacique Guaicaipuro, trabajando de forma mancomunada con los órganos de seguridad ciudadana para garantizar que una conducción responsable en la red vial nacional.

Estás acciones forman parte del vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, que promueve la Prevención Integral para la Vida y la Paz.

PRENSA INTT// DUBRASKA MOYA/CARLIS GARCÍA