Publicada en

La dignificación motorizada avanza con el INTT como estandarte del legado bolivariano

En el marco del Día Nacional de la Dignificación de los Motorizados, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), presidido por el Dr. Luis Granko, conmemora un nuevo aniversario del decreto que marcó un hito en la historia del gremio motorizado venezolano. Esta fecha, instaurada en 2007 por iniciativa de la Confederación Venezolana de Motorizados (CVM) y líderes sociales, representa el firme compromiso del Estado con la inclusión, legalización y fortalecimiento de los llamados “Caballos de Hierro”.

Este acontecimiento histórico, promovido por el Comandante Eterno Hugo Chávez, permanece vigente como parte de su legado revolucionario, al reconocer el valor del sector motorizado como fuerza productiva y pilar fundamental de la movilidad urbana y el desarrollo económico nacional.

Durante el último año, el INTT ha intensificado sus esfuerzos para dignificar al gremio motorizado mediante operativos especiales de registro y regularización, jornadas de atención integral en todo el país, y la formulación de nuevos lineamientos técnicos y jurídicos orientados a la formalización de mototaxistas, cooperativas de transporte y prestadores de servicio público.

Estas acciones buscan garantizar seguridad jurídica, operatividad y respeto de los derechos de quienes ejercen esta labor, al tiempo que promueven una cultura de responsabilidad y pertenencia dentro del sistema de transporte terrestre.

“El reconocimiento de los motorizados no es solo una política institucional, es un acto de justicia social que honra el esfuerzo diario de miles de venezolanos que contribuyen al bienestar colectivo”, expresó el Dr. Granko.

En esta fecha conmemorativa, el INTT reafirma su compromiso con el pueblo motorizado, avanzando hacia un modelo de transporte más humano, eficiente y profundamente vinculado al espíritu de la Patria.

 

 

PRENSA INTT // R: CARLIS GARCÍA / F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

INTT ejecuta jornada de demarcación vial en zona escolar de El Paraíso

La Gerencia General de Ingeniería del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) llevó a cabo una jornada de demarcación vial en las inmediaciones del Colegio Teresiano Nuestra Señora de Coromoto, ubicado en El Paraíso, ciudad de Caracas, como parte de las acciones orientadas a fortalecer la seguridad vial en zonas escolares.

Durante la actividad, se realizó un recorrido de 939,50 metros lineales y 182,42 metros cuadrados de demarcación horizontal y elevada. Los elementos abordados incluyeron líneas longitudinales, leyendas varias, brocales, pasos peatonales y señalización de estacionamientos, sobre pavimento flexible asfáltico en óptimas condiciones.

Asimismo, se contempla la demarcación interna de los puestos de estacionamiento dentro de la unidad educativa, con el objetivo de mejorar la organización vehicular y garantizar espacios seguros para estudiantes, docentes y representantes.

Los trabajos fueron ejecutados en cumplimiento de los estándares técnicos establecidos por el INTT para este tipo de intervenciones. Esta acción reafirma el compromiso institucional con la protección de la comunidad escolar y la promoción de entornos viales seguros y ordenados.

 

 

 

PRENSA INTT // R: BLANCA OCHOA NOÉ / F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

INTT consolida formación con jornada práctica del curso de Defensa Integral

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), en cumplimiento de su compromiso con la defensa de la soberanía y la formación estratégica de su personal, desarrolló la fase práctica del curso de Defensa Integral, dirigida al Cuerpo Combatiente de la institución. Esta actividad estuvo a cargo de funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

La jornada dio continuidad a la formación teórica previamente impartida y se centró en el fortalecimiento de capacidades operativas mediante ejercicios de defensa personal, así como en la aplicación del uso progresivo y diferenciado de la fuerza, conforme a los principios constitucionales y los protocolos de actuación establecidos.

Asimismo, se realizó el chequeo y registro de nuevos ingresos en la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), ADI 8104, como parte del proceso de integración y fortalecimiento de la unión cívico-militar.

Esta fase práctica reafirma el compromiso del INTT con la formación integral de sus funcionarios, promoviendo la disciplina, el sentido de pertenencia y la preparación estratégica para la defensa territorial, en consonancia con los lineamientos del Estado Mayor de la Defensa Integral.

 

 

PRENSA INTT // R: CARLIS GARCÍA / F: YOWENDER GUERRERO

Publicada en

INTT fortalece la seguridad vial en Lara con más de 137 mil metros de demarcación

La Gerencia General de Ingeniería del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) avanza con determinación en la ejecución de labores de demarcación vial en los ejes El Tocuyo–Quíbor–Cubiro, como parte de su compromiso con la seguridad, la movilidad y el bienestar ciudadano.

Las acciones se desarrollan en la avenida Rotaria, e incluyen la señalización de elementos clave para la organización del tránsito, entre ellos: brocales, reductores de velocidad, flechas direccionales, líneas auxiliares, intersecciones y zonas escolares. Esta intervención tiene como objetivo optimizar la visibilidad, ordenar la circulación y resguardar la integridad de peatones y conductores en tramos de alta sensibilidad vial.

Durante esta jornada se contempla la intervención de 35,07 kilómetros de vialidad, con un total de 137.734,18 metros de demarcación horizontal y 4.700 metros de señalización elevada, que incluyen la instalación de 21.555 tachas reflectivas.

Estos dispositivos cumplen un rol fundamental en la seguridad nocturna y en condiciones de baja visibilidad, al permitir a los conductores identificar con mayor precisión los límites de la vía, curvas y zonas de riesgo, lo que contribuye a reducir significativamente la probabilidad de accidentes.

El INTT reafirma su compromiso con el pueblo venezolano, trabajando por una infraestructura vial más segura, eficiente y humana. Estas acciones forman parte de una política integral de movilidad que prioriza la vida, el orden y el desarrollo territorial.

 

 

 

PRENSA INTT // R: BLANCA OCHOA NOÉ / F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

INTT afina despliegue de seguridad vial para la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) se encuentra en fase de preparación para el despliegue operativo que acompañará la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), con el objetivo de garantizar la movilidad y la seguridad en vías y carreteras adyacentes a los espacios deportivos del país.

Como parte de este dispositivo, el INTT coordina acciones conjuntas con el Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (PNB) y su Dirección de Tránsito, así como con las instituciones que integran el Frente Preventivo. Esta articulación interinstitucional permitirá establecer mecanismos de control, orientación y respuesta inmediata en los principales corredores viales que conducen a los estadios, especialmente durante los días de juego.

El despliegue contempla la instalación de señalización preventiva, la presencia de funcionarios especializados en puntos estratégicos, la regulación del flujo vehicular y la activación de rutas alternas, todo ello orientado a facilitar el acceso seguro de la fanaticada que asiste a los encuentros deportivos.

El INTT reafirma su compromiso con la seguridad vial en todo el territorio nacional y mantiene su disposición de trabajar de manera articulada con los órganos de seguridad ciudadana para preservar el orden, la prevención y el bienestar de los usuarios de las vías durante esta importante temporada deportiva.

 

 

PRENSA INTT // R: CARLIS GARCÍA / F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

Plan de Matriculación para el Servicio de Mototaxis está activo en las oficinas del INTT

En octubre de 2011 fue publicado en la Gaceta Oficial N.º 39.772 el Reglamento Parcial de la Ley de Transporte Terrestre sobre el Uso y Circulación de Motocicletas en la Red Vial Nacional y el Transporte Público de Personas en la Modalidad Individual Moto Taxis. A 14 años de este acto de dignificación del sector motorizado, impulsado por el Comandante Hugo Chávez, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) mantiene activo el Plan de Matriculación para la identificación de vehículos tipo moto que prestan servicio de Mototaxis, en todo el país, con el objetivo de regularizar a las cooperativas debidamente constituidas y con documentación vigente.

Este reglamento establece diversos requisitos para los prestadores del servicio de Mototaxis, entre ellos la obligación de contar con el Certificado de Registro que contemple la modalidad de transporte público, así como la placa identificadora amarilla, la cual debe estar completamente visible.

En el año 2023, el INTT impulsó el Plan Nacional de Matriculación para Mototaxis como parte de sus políticas de acción, y se lograron regularizar muchas de las cooperativas de este sector.

Actualmente, aquellas líneas de mototaxis que deseen adquirir sus placas amarillas, primero, deberán acudir a la Superintendencia Nacional de Cooperativas (SUNACOOP) para obtener el registro de la cooperativa; a la Policía Nacional Bolivariana (PNB) con el fin de realizar la experticia vehicular correspondiente; al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) para verificar el estatus del vehículo en caso de haber sido comprado de segunda mano; a la Defensa Pública, donde se tramita la declaración jurada de cómo obtuvo el vehículo, este documento posteriormente se lleva al Servicio Autónomo de Registros y Notarías (SAREN) para protocolizarlo.

Estos pasos son obligatorios para obtener el Certificado de Registro del Vehículo, el cambio de uso de particular a mototaxi y la asignación de la placa amarilla que identifica al prestador del servicio de transporte público.

Requisitos para obtener la placa amarilla:

• Estar debidamente registrado ante la SUNACOOP.
• Poseer los permisos vigentes de la alcaldía (DT8) correspondiente al área de prestación del servicio.
• Presentar el Certificado de Origen y factura del vehículo, o el documento de compra-venta.
• Contar con la experticia vehicular vigente, con la coletilla que indique el cambio de uso.

Asimismo, el reglamento parcial de 2011 contempla otras disposiciones orientadas a optimizar el servicio y garantizar la seguridad vial de los usuarios. Entre ellas se destacan:

• Prohibición de transportar niños menores de 10 años.
• Restricción para llevar mujeres embarazadas.
• Prohibición de transportar adultos mayores de 60 años.
• Prohibición de trasladar equipaje que dificulte las maniobras o que exceda los 15 kg de peso.

El otorgamiento de las placas amarillas es respuesta concreta a 25 años de lucha por el reconocimiento de los mototaxistas como operadores de transporte organizados, símbolo de legalidad y dignificación.

 

 

PRENSA INTT // R: EDDYMAR CORONADO / F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

INTT ejecuta operativo de verificación y control de publicidad móvil en el Peaje de Tazón

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través del Área de Control de Publicidad Fija y Móvil de la Gerencia General de Ingeniería, inició un operativo especial de verificación, control e información sobre publicidad vehicular en la Autopista Regional del Centro, específicamente en el Peaje de Tazón.El objetivo principal de esta acción es verificar el cumplimiento de la normativa vigente en materia de rotulación publicitaria en vehículos que circulan por las vías nacionales. Asimismo, se orienta a conductores y propietarios de unidades rotuladas sobre el proceso de tramitación de la Autorización de Publicidad Móvil, proporcionando la guía de requisitos indispensables para su legalización.

Este operativo se fundamenta en el artículo 23, numeral 13, de la Ley de Transporte Terrestre, el cual determina como atribución del INTT “establecer los criterios técnicos y otorgar los permisos para la colocación de publicidad en los vehículos”.

En este sentido, la jornada refuerza el compromiso institucional de garantizar el orden, la seguridad vial y el cumplimiento de las disposiciones legales en materia de publicidad vehicular.

El INTT invita a todos los usuarios a informarse sobre los procedimientos correspondientes y a colaborar con el personal autorizado durante el desarrollo del operativo. Para más información, visite www.intt.gob.ve o consulte las redes sociales oficiales del ente.

PRENSA INTT / R: BLANCA OCHOA NOÉ / F: WILDER GONZÁLEZ

Publicada en

INTT se alza con cinco medallas en los Juegos de Seguridad Ciudadana del estado Miranda

Desde el Coliseo de La Urbina, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) celebró con orgullo la destacada participación de sus trabajadores en la premiación de los Juegos de Seguridad Ciudadana del estado Miranda. La institución subió al podio en cinco disciplinas, demostrando excelencia deportiva y compromiso institucional.Los atletas del INTT conquistaron medallas en Voleibol Mixto (bronce), Baseball 5 (plata), Bolas Criollas Femenina (oro) y Tenis de Mesa (plata), como resultado de una participación activa en ocho disciplinas, logrando posicionarse en cinco de ellas. Este logro evidencia no solo la capacidad atlética de sus trabajadores, sino también el espíritu de unidad y superación que caracteriza a la institución.

Durante la jornada, el gobernador del estado Miranda, Elio Serrano, destacó la importancia de estos juegos como herramienta de integración entre los entes que garantizan la seguridad ciudadana. Asimismo, anunció que esta iniciativa se proyecta hacia una competencia nacional, involucrando a instituciones de todo el país y ampliando el número de disciplinas más allá de las trece actuales.

Los trabajadores del INTT manifestaron su orgullo y motivación por haber formado parte de esta jornada deportiva, reconocida por el estado mirandino como un espacio de encuentro y bienestar para la clase trabajadora.

Saneida Graterol, representante deportiva del INTT, expresó: “Estas actividades fomentan la integración con todos los entes y sirven para estrechar los lazos interinstitucionales. Además, mejoran el estado de ánimo de todos los servidores públicos que participan”.

Por su parte, Mayorli Pérez, atleta del INTT y ganadora de oro en Bolas Criollas Femenina y plata en Voleibol Mixto, compartió su satisfacción: “Cada uno de los participantes damos el todo por el todo para representar a la institución, y como atleta, por la unión con los demás participantes”.

El INTT reafirma su compromiso con el bienestar de sus trabajadores, reconociendo que el deporte es una herramienta poderosa para fortalecer vínculos, promover la salud y construir espacios de esparcimiento que dignifican a quienes día a día son el motor de la institución.

PRENSA INTT / R: CARLIS GARCÍA / F: LUIS GONZÁLEZ

Publicada en

El INTT fortalece sus capacidades operativas para garantizar la soberanía y la paz

En el marco de las acciones estratégicas orientadas a preservar la soberanía nacional y consolidar la paz ciudadana, el Cuerpo Combatiente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) continúa fortaleciendo sus capacidades operativas, mediante la incorporación de nuevas herramientas y técnicas de control físico, defensa personal y despliegue táctico.

Durante una jornada formativa y demostrativa, se contó con la instrucción activa del Inspector Jefe de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), Víctor Urbina, y del Inspector Jefe Luis Sarmiento, perteneciente a la Brigada Motorizada de la PNB. Ambos funcionarios lideraron ejercicios de presencia y despliegue táctico, orientados a garantizar el orden público y la resolución efectiva de situaciones que comprometan la seguridad del pueblo venezolano.

Estas actividades, inscritas en las políticas de seguridad ciudadana, tienen como objetivo principal consolidar el control territorial y la defensa de la Patria mediante el uso legítimo y proporcional de la fuerza, siempre bajo los principios de legalidad, necesidad, proporcionalidad y no discriminación.

Con estas acciones, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre reafirma su compromiso con la defensa integral de la nación, la protección del pueblo y el fortalecimiento de la paz como valor supremo de la República Bolivariana de Venezuela.

PRENSA INTT / R: CARLIS GARCÍA / F: WALTER ACOSTA

Publicada en

INTT inaugura Salón de Usos Múltiples “El Arañero” para la formación, integración y bienestar de su fuerza laboral

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) celebró este 7 de octubre la inauguración del nuevo Salón de Usos Múltiples “El Arañero”, un espacio concebido para el encuentro, la integración y el bienestar de su fuerza laboral. La ceremonia estuvo encabezada por el presidente del Instituto, Dr. Luis Ignacio Granko Arteaga, y contó con la presencia de autoridades del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

El nombre del salón rinde homenaje al Comandante Hugo Chávez, “El Arañero de Sabaneta”, en reconocimiento a su legado de lucha por la dignificación de la clase trabajadora. En ese espíritu, el acto inició con la develación de una placa conmemorativa y la bendición del espacio, a cargo del pastor José Moreno.

Durante la jornada, el viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz, G/D Endes Palencia, destacó el valor de este tipo de iniciativas en medio de un contexto internacional desafiante. “Venezuela es un país pacífico y lleno de alegría, y así es la Revolución. A pesar de las múltiples amenazas, seguimos trabajando para que nuestros servidores públicos gocen de la mayor suma de felicidad posible”, expresó.

También participaron el director de Seguridad Ciudadana, G/B Américo Villegas, y el director de Gestión Comunicacional del ministerio, Hernán Canorea, quien felicitó a los trabajadores y los exhortó a cuidar este nuevo espacio que honra el legado de quien puso al pueblo como centro de la Patria.

La trabajadora Anayelí Camacho agradeció a las autoridades por la creación de este salón, que permitirá fortalecer los vínculos entre compañeros y fomentar un ambiente laboral más humano y cercano.

Un espacio digno para compartir

El Salón “El Arañero” se distingue por su amplitud, buena iluminación y mobiliario cómodo, ideal para almorzar, descansar y compartir en un entorno fraterno. Como novedad, incluye baños confortables y un área de cafetín, asignada a las encargadas del antiguo kiosco “La Carreta”, reconociendo su labor de más de 12 años al servicio del Instituto.

Con esta iniciativa, el INTT reafirma su compromiso con la dignificación del entorno laboral, la promoción del respeto mutuo y la construcción de una Venezuela más segura, más limpia y más consciente del valor de sus vías y de quienes las hacen posibles.

 

 

 

PRENSA INTT // R: EDDYMAR CORONADO / F: LUIS GONZÁLEZ

Publicada en

INTT retira estructuras publicitarias instaladas en espacios prohibidos de la carretera Panamericana

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través del Área de Control de Publicidad Fija y Móvil de la Gerencia General de Ingeniería, ejecutó un operativo de inspección y retiro de estructuras publicitarias en la Carretera Panamericana, específicamente en el tramo comprendido entre el kilómetro 14 y el distribuidor Los Cerritos.

Durante el recorrido, se detectó una gran cantidad de vallas publicitarias ubicadas en pasos peatonales elevados, distribuidores y separadores viales, en contravención de lo establecido en el artículo 91 de la Ley de Transporte Terrestre, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N.º 38.985, de fecha 1 de agosto de 2008. Dicho artículo prohíbe expresamente la instalación de medios publicitarios en intersecciones de vías, distribuidores de tránsito, puentes, viaductos, túneles, pasos peatonales y separadores de avenidas, autopistas y carreteras.

Además de infringir la normativa legal vigente, estas estructuras fueron colocadas sin contar con la permisología correspondiente emitida por el INTT, lo que motivó su retiro inmediato como medida para preservar la seguridad vial y el orden urbano.

Como resultado del operativo, se desmontaron 15 estructuras publicitarias que contravenían la ley. La jornada se llevó a cabo en coordinación con autoridades del municipio Carrizal, en los Altos Mirandinos, como parte de un esfuerzo conjunto para garantizar condiciones seguras de tránsito y hacer cumplir el marco legal vigente.

El INTT reafirma su compromiso con la promoción de entornos viales ordenados, seguros y respetuosos de la normativa.

 

 

PRENSA INTT // R: CARLIS GARCÍA / F: WILDER GONZÁLEZ

Publicada en

INTT inspecciona el Terminal de Paso Rápido Ruta 421 en Caracas como parte del despliegue navideño

En el marco del inicio de la temporada navideña, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizó una jornada de inspección en el Terminal de Paso Rápido Ruta 421, ubicado en Plaza Venezuela, municipio Libertador, con el propósito de supervisar la calidad del servicio de transporte público en rutas suburbanas.

 

La actividad se desarrolló en articulación con el Instituto Autónomo de Transporte y Vialidad de Caracas (Intravialca), cuyos representantes acompañaron el recorrido por las instalaciones y ofrecieron recomendaciones a los transportistas para fortalecer la atención al usuario.

 

Durante la jornada, el INTT efectuó la revisión de las Normas de Higiene y Confort en las unidades que prestan servicio hacia los Altos Mirandinos. Esta evaluación incluyó la verificación de parabrisas delantero y trasero, estado de los asientos, retrovisores y condiciones generales de las unidades, conforme a lo establecido en el artículo 118 de la Ley de Transporte Terrestre. Dicho artículo establece los requisitos mínimos que deben cumplir los vehículos para prestar el servicio de transporte público de personas y evitar la suspensión de la Certificación de Prestación de Servicio (CPS).
 
📋 Recomendaciones ofrecidas a los transportistas:
 
• Portar documentación vigente: licencia de conducir, certificado médico vial, carnet de circulación, cédula de identidad laminada y póliza de responsabilidad civil.
• Cumplir con las permisologías requeridas para circular (DT9/DT10).
• Mantener el vehículo en condiciones óptimas de aseo, seguridad y funcionamiento.
• Respetar los límites de velocidad establecidos en la Resolución Ministerial Conjunta 004–002.
• Acatar la tarifa vigente fijada por las autoridades competentes.
• Circular exclusivamente por el canal derecho.
• Utilizar correctamente las paradas para el ascenso y descenso de pasajeros.
• Abstenerse de usar teléfonos móviles u otros dispositivos mientras conduce.
• Prestar servicio únicamente en la ruta asignada.
 
Esta acción forma parte del despliegue nacional que el INTT ejecuta en los terminales terrestres del país, con el objetivo de garantizar el traslado seguro de los pasajeros durante la temporada decembrina, en cumplimiento del vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, orientado a la Prevención Integral para la Vida y la Paz.

 

 
PRENSA INTT // R: EDDYMAR CORONADO / F: WILDER GONZÁLEZ
Publicada en

INTT impulsa la desincorporación de vehículos en estacionamientos del estado Miranda

Con el objetivo de optimizar el servicio en los Estacionamientos de Guarda y Custodia, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Gerencia General de Servicios Conexos, llevó a cabo una jornada de inspección en el Estacionamiento Metropolitano 2011, ubicado en la ciudad de Charallave, estado Miranda.

La actividad fue encabezada por la Dra. Edith Sánchez, gerente del área, junto al jefe de la División de Estacionamientos del INTT, Víctor Bulle. Ambos lideraron el proceso administrativo de desincorporación de vehículos, una acción estratégica orientada a liberar espacios, mejorar la organización interna y facilitar el acceso de los usuarios.

Esta iniciativa busca transformar el estacionamiento en un entorno más eficiente y accesible, en respuesta a las demandas actuales de movilidad en el Eje Valles del Tuy.

La supervisión se realizó en cumplimiento del artículo 133, numeral 6, de la Ley de Transporte Terrestre, que establece al INTT como ente rector en materia de supervisión, inspección y fiscalización de los Estacionamientos de Guarda, Custodia, Conservación y Entrega de Vehículos.

La jornada forma parte del Plan Integral del INTT para garantizar el cumplimiento de sus atribuciones legales, reafirmando su compromiso con la mejora continua de los servicios públicos y la atención al ciudadano.

 

 

 

PRENSA INTT // R: EDDYMAR CORONADO /F: SERVICIOS CONEXOS INTT