Publicada en

INTT despliega operativo de seguridad vial en Maturín para el partido entre la Vinotinto y Colombia

A propósito de los preparativos para el esperado partido entre la Vinotinto y la selección de Colombia, por las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) activa un operativo especial de seguridad vial en la ciudad de Maturín, con el objetivo de garantizar el bienestar de los ciudadanos y la movilidad segura de los aficionados.

El despliegue se realiza en coordinación con los distintos cuerpos de seguridad del Estado, con un pie de fuerza de alrededor de 5.000 funcionarios, sostuvo el general Américo Villegas, director general de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.La acción conjunta busca facilitar el tránsito y la protección de los asistentes que se congregan en la ciudad para disfrutar del encuentro deportivo.

Al menos 23 trabajadores del INTT fueron asignados al Terminal Interurbano de Maturín y las principales avenidas de acceso al Estadio Monumental “Juana La Avanzadora”, epicentro del evento. Allí, el personal del instituto reafirma su compromiso con la prevención, el ordenamiento del tránsito y la concienciación ciudadana.

Durante la jornada, el INTT brinda asistencia directa a los usuarios, distribuye hidratación y entrega golosinas a los pequeños aficionados. Además, se difunden mensajes educativos, dirigidos tanto a peatones como a conductores, con énfasis en el uso correcto de los dispositivos de seguridad y el respeto por las normas de tránsito.

Este despliegue demuestra la capacidad de respuesta del INTT ante eventos de gran afluencia y reafirma su rol como garante de la seguridad vial en Venezuela. La presencia activa del Instituto en espacios públicos de alto impacto fortalece la cultura vial y promueve prácticas responsables que protegen la vida de todos los actores del tránsito.

PRENSA INTT/ R: YETZAEL URANGA / F: VALERIA HIDALGO

 

Publicada en

INTT impulsa jornada de entrega de placas amarillas para mototaxis en La Cañada de Urdaneta

En respuesta a las solicitudes de formalización del servicio de mototaxis, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de su oficina en La Cañada, llevó a cabo una jornada especial de atención dirigida a conductores de vehículos de dos ruedas. Durante la actividad, fueron atendidos al menos 100 prestadores de servicio, en un esfuerzo por avanzar hacia un transporte público más seguro, legal y ordenado.

La jornada, que se llevó a cabo en la Oficina del INTT ubicada en el municipio La Cañada de Urdaneta, estado Zulia, congregó a las cooperativas de mototaxis locales.
Además, la actividad contó con la presencia del alcalde Roberto Soto, quien fue convocado por el INTT para que participara en esta entrega oficial de matrículas amarillas, símbolo de legalidad y reconocimiento para los mototaxistas.

Esta iniciativa tuvo como objetivo principal fortalecer el transporte alternativo, garantizar la seguridad vial y brindar mayor confianza a los usuarios que emplean este medio de transporte para llegar a sus hogares o lugares de trabajo.

El alcalde Soto destacó que “la vida de los ciudadanos es una prioridad”, subrayando la importancia del trabajo conjunto entre el gobierno municipal y el INTT.

Esta jornada reafirma el compromiso del Instituto como garante de la seguridad vial, impulsando acciones concretas que promueven el bienestar colectivo y la movilidad responsable.

PRENSA INTT / R: DUBRASKA MOYA / F: OFICINA INTT LA CAÑADA

 

Publicada en

Poder Popular del estado Táchira reconoce la cercanía, rapidez y transparencia de los servicios del INTT

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de su oficina en San Cristóbal, llevó a cabo una jornada especial en comunidades del municipio Fernández Feo, estado Táchira. Durante esta actividad, se ofrecieron trámites como la expedición y renovación de licencias para conducir en todos sus grados, entrega de placas identificadoras, registros, traspasos, entre otros servicios. Las comunidades beneficiadas se ubican a dos horas de la capital tachirense, en zonas adyacentes a la Troncal 5, principal vía de comunicación de la región andina.

Esta jornada se enmarcó en la premisa institucional “Más territorios, menos escritorios”, y permitió que los trabajadores del INTT ofrecieran atención directa a los habitantes. Además, se desarrollaron actividades de concienciación vial orientadas al uso adecuado de dispositivos de seguridad, respeto por las señales de tránsito, cumplimiento de los límites de velocidad y adopción de prácticas responsables al conducir, con el objetivo de fortalecer la seguridad de todos los actores viales.

Eber Delgado, vocero del Poder Popular en el municipio Fernández Feo, destacó la eficiencia del operativo: “No tuve que hacer el viaje hasta San Cristóbal. En menos de una hora completé el proceso de registro de vehículos. Es una excelente iniciativa que permite realizar los trámites con la confianza de que es la propia institución la que se acerca a las comunidades”.

Delgado también agradeció la oportunidad de presentar una prueba de manejo, a pesar de contar con años de experiencia como conductor. Esta evaluación le permitió reforzar sus habilidades y promover una conducción más segura.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para realizar sus trámites directamente ante el INTT, sin intermediarios, y cancelar los aranceles correspondientes en bolívares a la cuenta oficial del instituto. Esta modalidad representa un ahorro significativo de tiempo y recursos, además de garantizar un proceso transparente y eficiente.

PRENSA INTT / R: Ángel W. Muñoz J. /F: INTT Oficina San Cristóbal

Publicada en

INTT y PNB sancionan unidad de transporte por atentar contra la seguridad vial


El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) y la Dirección de Tránsito del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (PNB), en ejercicio de las atribuciones conferidas por la Ley de Transporte Terrestre, impusieron este jueves 7 de agosto sanciones administrativas a una unidad de transporte público perteneciente a la Unión de Conductores de Antímano. Esta acción se llevó a cabo tras una denuncia recibida en redes sociales, donde se reportó que la unidad en cuestión conducía a exceso de velocidad y realizaba maniobras indebidas que comprometen la seguridad vial.La sanción impuesta consiste en la suspensión de la licencia para conducir del chofer por un período de 90 días, así como la suspensión de la unidad de transporte durante el mismo lapso. Estas acciones se realizan en cumplimiento del Artículo 169 de la Ley de Transporte Terrestre, que establece como causas para sanciones: conducir vehículos sobrepasando el límite permitido de velocidad; circular con vehículos de transporte terrestre público por canales no autorizados; y realizar maniobras prohibidas según el reglamento o por la autoridad competente.

Durante la citación en la sede principal del INTT, su presidente, Luis Granko, hizo un llamado al conductor involucrado y al presidente de la línea A.C. Antímano para que manejen con conciencia y responsabilidad. «No solo ponen en riesgo sus vidas, sino también la de quienes utilizan este medio para llegar a sus hogares o lugares de trabajo. Hay que manejar con prudencia y respetar a los usuarios. No descansaremos en nuestra misión de garantizar la seguridad vial», afirmó.

Además, las autoridades del INTT y del Tránsito PNB reiteran a todos los conductores la importancia de respetar las normas establecidas para asegurar una circulación segura para todos los actores viales en la red vial nacional.

PRENSA INTT // DUBRASKA MOYA Y CARLIS GARCÍA / F: YOWENDER GUERRERO

Publicada en

ENTÉRATE | INTT innova la forma de pagar los trámites vehiculares

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) activa una innovadora pasarela de pago para los más de 200 trámites que ofrece la institución, como parte de su compromiso con la modernización tecnológica y la adecuación del sistema de seguridad.

¿Cómo acceder a la nueva pasarela?

1. Ingresa a la página web www.intt.gob.ve.
2. Inicia sesión con tu usuario y contraseña.
3. Selecciona en el menú el trámite a realizar.
4. Elige la oficina a la que deseas acudir.
5. Una vez registrada exitosamente la solicitud, selecciona la opción ‘Pago en Línea’, identificada con un ícono de tarjeta verde.
6. Pulsa la opción de pago en Moneda Nacional; aguarda unos segundos para que el sistema te revele el botón «PAGAR». Una vez que lo cliquees, accederás a la moderna pasarela de pago del INTT.

Seguidamente, en la parte superior izquierda se presentarán las opciones: Pago Móvil y Billetera, donde podrás optar entre pagar el trámite en su totalidad mediante estas opciones, utilizar el saldo de ambos mecanismos o realizar pagos fraccionados.

¿Cómo pagar mediante Pago Móvil?

1. Elige el botón Pago Móvil.
2. La parte derecha de la pantalla te mostrará el monto del trámite.
3. Copia los datos necesarios para realizar la transacción, según la entidad financiera que elijas.
4. Efectúa el pago a través del banco de tu preferencia.
5. Reporta los datos del pago realizado en la Pasarela: pega el número de referencia del pago, selecciona el «tipo» de personalidad (Natural o Jurídica) y agrega tu número de cédula o RIF.
6. Haz clic en el botón «PAGAR» (azul marino) en el apartado derecho. Espera que se carguen las solicitudes de trámite y que el sistema procese exitosamente la transacción. En caso de que el pago realizado supere el monto del trámite, el restante se almacenará automáticamente en tu billetera para futuras transacciones.
7. ¡Listo! Ya completaste el pago de tu trámite y podrás descargar tu Planilla Única de Trámites.

¿Cómo pagar un trámite en su totalidad mediante la billetera?

Es importante saber que la billetera no se recargará; solo contendrá el saldo adicional que pagues por tus trámites o los provenientes de trámites caducados.

1. Elige el botón Billetera.
2. En la parte derecha de la pantalla te mostrará el monto del trámite.
3. Verifica si tienes el monto necesario para pagar.
4. Marca la opción “Acepto usar los fondos disponibles en la billetera».
5. Haz clic en el botón «PAGAR» para confirmar y finalizar el proceso.
6. ¡Listo! Ya completaste el pago y podrás descargar tu Planilla Única de Trámites.

En caso de que el pago supere el monto del trámite, lo restante se almacenará automáticamente en tu billetera para futuras transacciones.

¿Cómo pagar mediante Pago Mixto (Billetera + Pago Móvil)?

La pasarela te permite pagar tu trámite tanto con Pago Móvil como con el saldo positivo disponible en tu billetera. Para ello:

1. Verifica tu saldo disponible en la Billetera.
2. Marca la opción “Acepto usar los fondos disponibles en la billetera”.
3. Haz clic en el botón «PAGAR» para confirmar y finalizar.
4. Realiza el Pago Móvil con lo faltante del monto total.
5. Haz clic nuevamente en «PAGAR» para confirmar y finalizar.
6. ¡Listo! Ya completaste tu trámite y podrás descargar tu Planilla Única.

¿Cómo realizar un pago fraccionado?

Esta funcionalidad permite al usuario realizar un pago por un trámite en varias transacciones, ya sea desde un mismo banco o a través de diferentes entidades financieras utilizando Pago Móvil. El sistema mantendrá activa la solicitud por un periodo determinado, permitiendo acumular los montos pagados hasta completar el total del trámite.

A continuación:

1. Selecciona el método Pago Móvil.
2. Realiza el pago parcial deseado desde la entidad bancaria de tu elección.
3. Haz clic en el botón «PAGAR» para confirmar la transacción.
4. Una vez procesado, el sistema mostrará el monto pagado hasta el momento mediante Pago Móvil.

Es importante destacar que este método te otorga un lapso de 3 días continuos para abonar la totalidad del pago. En caso de no completarlo en ese período de tiempo, el monto será cargado a tu Billetera.

Con esta innovadora pasarela de pago, el INTT garantiza una gestión más efectiva en el proceso de trámites, mejorando así la experiencia para los usuarios.

PRENSA INTT // P: ÁNGEL MUÑOZ Y DUBRASKA MOYA / F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

INTT realizará gran operativo de trámites vehiculares en el Zulia

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) llevará a cabo del 12 al 16 de mayo, el gran operativo de trámites vehiculares en el estado Zulia. Este evento se llevará a cabo en las instalaciones del Terminal de Pasajeros de Maracaibo, ubicado entre las avenidas 17 y Los Haticos.

Esta iniciativa busca acercar los servicios de la institución a los distintos sectores del transporte, de la entidad federal occidental.

 

 

Durante esta jornada, los usuarios podrán canalizar:
Registro original
Cambio de Características
Liberación de Reserva de Dominio
Cambio de uso
Placas identificadoras
Traspasos
Licencias para Conducir por primera vez y renovación
Registro de Operadoras de Transporte de Carga (ROTC)
Homologaciones
Revisión de Higiene y Confort
Renovación de Certificación de Prestación de Servicios (CPS)
Renovación del DT9 y DT10
Permisos de Transporte Internacional de Carga y Pasajeros

Como parte de este operativo, la oficina del INTT en Maracaibo, junto con la Gerencia General de Transporte Terrestre y Servicios Conexos, facilitará el acceso y la emisión rápida de estos documentos, para garantizar una jornada exitosa.

El INTT también extenderá estos operativos a diversas regiones del país, con el fin de acercar sus servicios a la población.

PRENSA INTT // P: CARLIS GARCÍA / F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

INTT brinda asistencia vial a conductores en Puntos de Control

En un esfuerzo por garantizar la seguridad vial y el bienestar de los conductores, los servidores públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), oficina Barcelona, están activos en los diferentes Puntos de Control, proporcionando asistencia a aquellos conductores que enfrentan problemas mecánicos durante su viaje en esta Semana Mayor.

Durante esta jornada, el INTT destaca la importancia crucial de realizar un mantenimiento y revisión exhaustiva de los vehículos antes de emprender cualquier trayecto. Esta práctica no solo garantiza la seguridad de los conductores y sus pasajeros, sino que también contribuye significativamente a mantener las carreteras seguras para todos los conductores.

Los funcionarios del INTT se comprometen a continuar apoyando y orientando a los conductores, recordándoles que la prevención es la clave para evitar contratiempos en la carretera; y al mismo tiempo reafirma su compromiso con la seguridad vial y seguirá implementando acciones que promuevan una conducción responsable y consciente en las vías de Barcelona.

PRENSA INTT // R: BLANCA OCHOA NOÉ // F: OFICINA INTT BARCELONA

Publicada en

INTT mantiene supervisión constante del Dispositivo Semana Santa Segura 2025

El presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Luis Granko, verificó la efectividad de las actividades de prevención y seguridad vial contempladas como parte del Dispositivo Semana Santa Segura 2025.

Desde el kilómetro 0 de la Autopista Caracas – La Guaira, difundió recomendaciones dirigidas a conductores, en sus diferentes modalidades, para fomentar una cultura vial responsable.

Instó a los conductores  a manejar con responsabilidad, evitar el consumo de bebidas alcohólicas y respetar los límites de velocidad establecidos.

Posteriormente, realizó un recorrido hasta el terminal terrestre de La Guaira-Naiguatá-Caruao, donde, acompañado por otras instituciones del Frente Preventivo del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), así como del Ministerio Público, monitorearon la movilidad de propios y temporadistas que visitan el litoral central.

A propósito de este despliegue, el INTT, la Policía Nacional Bolivariana y la Guardia Nacional Bolivariana ejecutan un Dispositivo de Regularización y Control de Velocidad en Autopistas y Carreteras (RECOVAC), iniciativa que contribuye a la disminución de los accidentes de tránsito.

Atención en PAC garantiza una movilidad segura.

Desde el inicio del Dispositivo, el presidente del INTT ha supervisado el despliegue de trabajadores y trabajadoras en los Puntos de Atención al Ciudadano, instalados en la Autopista Regional del Centro (ARC).

El objetivo es garantizar la seguridad vial en esta importante arteria vial. Este arduo trabajo se ejecuta conjuntamente con los órganos de seguridad ciudadana, quienes exhortan a los conductores a portar su documentación vehicular al día y a conducir cumpliendo con las normas de tránsito vigente.

En estos PAC se establecen Aulas Viales para impartir charlas informativas con mensajes preventivos sobre el uso del casco protector y el cinturón de seguridad, el respeto a los límites de velocidad permitidos en las vías rápidas, y, se dirige una reflexión para concienciar sobre los efectos negativos de conducir bajo los efectos del alcohol o utilizar el teléfono celular al estar detrás del volante.

“Desde el INTT seguimos la ardua tarea de concientizar a los conductores, ¡no bajaremos la guardia! El objetivo es lograr la disminución de los índices de accidentabilidad a cero”, acotó Granko.

PRENSA INTT // CARLIS GARCÍA Y EDDYMAR CORONADO// F: LUIS GONZÁLEZ E INTT

Publicada en

Restringen circulación de vehículos de carga pesada entre el 17 y el 21 de abril

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) informa a los operadores de transporte de carga que, entre el jueves 17, a partir de la 01:00 am, y el lunes 21 de abril, a la misma hora, estará restringida la circulación del transporte de carga superior a los 3.500 kg, con el objetivo de garantizar seguridad vial durante el Dispositivo Semana Santa Segura 2025.

La restricción se realiza conforme a lo estipulado en la Resolución Conjunta 083 y 022 del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz; y del Ministerio de Poder Popular para el Transporte, publicadas en la Gaceta Oficial Nº 42.425, de fecha 25 de julio de 2022.

 

Esta prohibición de circulación no aplica a vehículos que transportan los siguientes productos y servicios: alimentos perecederos y no perecederos, y sus respectivas materias primas; asistencia vial, emergencias, policiales o militares, material de telecomunicaciones y para la defensa de la Nación.

Así como agua potable y los químicos necesarios para su potabilización, medicinas de corta duración, dióxido de carbono (hielo seco), oxígeno (gases o líquidos necesarios para el funcionamiento de centros de salud), desechos sólidos de origen domiciliario (en vehículos habilitados para ese servicio), gas de uso doméstico y combustibles destinados al aprovisionamiento de: estaciones de servicio de transporte terrestre, puertos y aeropuertos, productos asociados a la actividad petrolera, agrícola y pecuaria; fertilizantes químicos y periódicos.

Esta medida cumple con las atribuciones descritas en la Ley de Transporte Terrestre en sus Artículos 5 y 17 respectivamente, donde establecen que el INTT es el ente rector de las políticas de regulación y ordenamiento en materia de vialidad.

El llamado que realiza el Instituto es al estricto cumplimiento de esta medida de seguridad vial, a fin de reducir los índices de accidentabilidad durante el asueto de Semana Santa.

PRENSA INTT// P: EDDYMAR CORONADO / F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

INTT establece el BDV como plataforma de pago

En aras de robustecer la seguridad y garantizar el acceso transparente a los trámites del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), desde este 10 de abril, se establece el Banco de Venezuela como única plataforma de pago, debido a labores de mantenimiento y optimización del sistema INTT Recarga.

Los usuarios podrán realizar sus pagos de manera sencilla, siguiendo un proceso rápido y eficiente que garantiza la efectividad en la gestión de sus trámites.

 

A continuación, se presentan los pasos para realizar el pago:

  1. Ingresa con tu usuario y contraseña en el Banco de Venezuela, a través de su página web o APP.
  2. Selecciona la opción «Pago de Servicios».
  3. Ingresa en «Aranceles y Tributos».
  4. Selecciona INTT.
  5. Define la cuenta a debitar
  6. Ingresa el número de cédula o RIF asociado al trámite. Luego de rellenar estos campos, la entidad bancaria reflejará el monto del trámite activo en la plataforma del INTT.
  7. Presiona el botón «Pagar» y automáticamente, el dinero se debitará de la cuenta seleccionada y el trámite aparecerá como pagado en la plataforma del INTT.

Esta iniciativa responde al compromiso del INTT de modernizar sus servicios y adaptarse a las necesidades de la población.

PRENSA INTT // DUBRASKA MOYA / F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

INTT impulsa campaña: ¡Dale un para’o al Sandoval! en Petare

Como parte de la campaña nacional de concienciación «¡Dale un para’o al Sandoval, usa casco adecuado!», el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) estuvo presente en el Cerro del Morro, en Petare, municipio Sucre del estado Miranda, donde realizó el canje de estos dispositivos.
En estas jornadas el INTT establece dinámicas con los motorizados para otorgarles un casco certificado que les garantiza mayor seguridad, luego de la inutilización del «Sandoval», por ser un dispositivo con un rango de protección inferior al 10%.
Los asistentes expresaron su agradecimiento al INTT por esta valiosa iniciativa destinada a cuidar al pueblo; entre ellos, el ciudadano Martín Cardozo, quien expresó su agradecimiento a la institución por realizar esta actividad en el corazón de la populosa parroquia mirandina.
Por su parte, Erikson González, quien canjeó un casco tipo Sandoval de su hijo mayor de 10 años, por uno adecuado, elogió la inicitiva que adelanta el INTT al contribuir de forma significativa con la protección de su hijo al trasladarlo en moto al colegio y o a su casa.
Entre tanto, Eduardo Viloria, mototaxista beneficiado junto a su hijo con un casco, cada uno, sostuvo que el ente garante de la seguridad vial está haciendo una labor muy acertada y bonita, al blindar la protección de los conductores y sus familias.
Esta actividad fomenta la conciencia vial en la ciudadanía. Mediante charlas, ejercicios y dinámicas el INTT masifica la importancia de salvaguardar la vida de todos.
PRENSA INTT // CARLIS GARCÍA / F: ÁNGEL MUÑOZ
Publicada en

Operativo Especial de Transporte de Carga llega a La Guaira

Del 7 al 11 de abril, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) desplegará el Operativo Especial de Carga en el estado La Guaira, con el objetivo de atender a los prestadores de servicio de este importante gremio.

Durante este período de fiscalización, tanto empresas como particulares podrán tramitar el Registro de Operador de Transporte de Carga (ROTC) original, realizar renovaciones y actualizaciones. Además, podrán acudir con sus vehículos para que se lleve a cabo la revisión parcial necesaria para obtener este documento exigido por la Ley de Transporte Terrestre vigente.

La jornada se llevará a cabo en la avenida 17 – A, Galpón N° 2, Los Corales, del municipio Vargas, estado La Guaira.

 

Aquellas personas jurídicas que deseen tramitar el ROTC deberán consignar los siguientes documentos:

  • – Solicitud del interesado, dirigida al Gerente General de Transporte Terrestre del INTT.
  • – Fotocopia simple del Registro Mercantil y última modificación del Acta Constitutiva.
  • – Fotocopia de la Cédula de Identidad del Representante Legal.
  • – Número Patronal expedido por el Instituto Venezolano de Seguro Social (I.V.S.S).
  • – Fotocopia simple de los Certificados de Registro de Vehículos y Póliza de Seguro o Responsabilidad Civil (vigente) de cada unidad.
  • – Fotografía de frente y lateral de cada vehículo, impresa en blanco y negro en papel bond tamaño carta.
  • – Relación de conductores que indique: nombres y apellidos, cédula de identidad y grado de la licencia para conducir (vigente) de cada uno.

Para personas naturales, son los mismos recaudos, exceptuando la copia del Registro Mercantil, el Acta Constitutiva y el Número Patronal expedido por el I.V.S.S.

El INTT extiende la invitación a todos los operadores de carga del Litoral Central para que actualicen su documentación y así puedan transitar sin inconvenientes, evitando sanciones.

 

PRENSA INTT // P: EDDYMAR CORONADO / F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

Próximo Operativo Especial para el Registro, Actualización y Renovación del Transporte de Carga en La Guaira