Publicada en

INTT facilita el acceso a trámites vehiculares a la comunidad de Silva en Falcón

Servidores públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), oficina Tucacas, ofrecieron atención en materia de trámites vehiculares a la comunidad del municipio Silva, estado Falcón, en las instalaciones del Destacamento N° 133 del Comando de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), con el objetivo de facilitar el acceso a los servicios de esta institución para todos los funcionarios y la comunidad en general.

Durante esta jornada, se facilitó la emisión de licencias de conducir por primera vez y su renovación en todos los grados, así como la asignación de placas vehiculares, peritajes y acceso a otros servicios como el certificado médico vial.

Esta actividad tuvo como fin fortalecer las relaciones interinstitucionales con los órganos de seguridad ciudadana y continuar brindando atención ágil y expedita al pueblo.

PRENSA INTT // CARLIS GARCÍA/ COMUNICACIONES INTT

Publicada en

«Conduce por la Vida»: INTT se despliega para promover seguridad vial

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad vial en todo el país, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) ha desplegado a sus trabajadores en el territorio nacional para apoyar el programa de prevención vial «Conduce por la Vida», impulsado por el Fiscal General de la República, Tarek William Saab.

Así lo anunció el presidente del INTT, Dr. Luis Ignacio Granko Arteaga, durante la emisión del programa «INTT en Conexión Radial», transmitido por MIJP Radio Multimedia, en el cual enfatizó que la institución tiene como objetivo fortalecer la seguridad vial en todo el país.

En este despliegue, donde también participan diversos organismos de seguridad ciudadana, se realizan actividades de sensibilización y educación vial, como charlas, aulas viales y simulacros. Igualmente, se distribuye material informativo y se promueve el cumplimiento de las normas de tránsito.

«Conduce por la Vida» es una iniciativa que busca reducir los accidentes de tránsito y promover una cultura de respeto a las normas viales. Por ello, el INTT invita a todos los ciudadanos a sumarse a este importante programa, y a contribuir a la construcción de un país más seguro para todos.

PRENSA INTT // P: CATHERINE MONTILLA/F: YOWENDER GUERRERO Y WILLIAMS MARRERO

Publicada en

INTT realizará trabajos de demarcación vial en Petare

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), realizará labores de demarcación y señalización de 3.1 kilómetros en la parroquia La Dolorita en las próximas semanas por parte de la Gerencia General de Ingeniería así lo informaron las autoridades del INTT en su programa de radio «INTT en Conexión Radial.

Estas labores garantizarán la mejora de la infraestructura vial de esta comunidad, de acuerdo con los lineamientos del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, dados el pasado 30 de enero tras la activación del Plan Antonio José de Sucre, para pacificar, reivindicar y construir la nueva Petare.

Gustavo García, gerente general de Ingeniería, quien fue invitado al programa radial, explicó que esta gerencia ha realizado distintas obras de demarcación horizontal en lo que va del año, como la demarcación de zonas escolares en distintas parroquias del Distrito Capital.

También expresó que en esta comunidad se contempla un recorrido de 3 kilómetros y un alcance importante sobre la aplicación de la pintura reflectiva y las señales, lo que beneficiará considerablemente a los usuarios, tanto conductores como transeúntes.

 

 

 

PRENSA INTT // CARLIS GARCÍA F: YOWENDER GUERRERO Y WILLIAMS MARRERO

Publicada en

INTT realizará operativos especiales del 04 al 09 de febrero

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) acerca sus servicios al pueblo. Por ello, en la semana del 3 al 9 de febrero, a través de sus oficinas realizará operativos especiales para trámites vehiculares.

Estas jornadas garantizarán la emisión de licencias para conducir en todos sus grados, tanto para primeras solicitudes como renovaciones, traspasos, registros originales, revisiones vehiculares por parte del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), así como asesorías y atención.

04 de febrero

– Yaracuy: Sede de la Oficina Administrativa del Seguro Social, en la Cuarta Avenida con calle 31, diagonal a la calle 32, a tres cuadras de la Alcaldía del municipio Independencia.

-Miranda: Universidad Nacional Experimental del Transporte, kilómetro 8 de la carretera Panamericana.

– Anzoátegui: Sede de la Dirección Regional de Salud Pública, avenida Miranda, parroquia El Carmen.

– Zulia: Petroboscan, Campo Boscan, kilómetros 40, vía Perijá.

05 de febrero

– Zulia: Circuito Judicial de Maracaibo, avenida Las Delicias.

– Apure: Cancha de la Urbanización Merecure, municipio Biruaca.

– Distrito Capital: Caja de Ahorro del Ministerio Público, avenida Universidad, Centro Carabobo, piso 7, oficina 710/711.

06 de febrero

– Zulia: Universidad Nacional Experimental de la Seguridad, Sierra Maestra.

07 de febrero

– Falcón: Alcaldía del municipio Federación, Plaza Bolívar, calle Municipal entre Monagas y Padre Aldana.

09 de febrero

– Apure: Municipio San Gerónimo, Carzola, salón Parroquial de la Prefectura, calle Sucre.

Cada semana el INTT planifica operativos para atender al pueblo en sus comunidades, acciones que además se inscriben en la campaña ¡Dile no a la Gestoría!.

PRENSA INTT // CARLIS GARCÍA/ F: COMUNICACIONES INTT 

Publicada en

INTT ofrece trámites vehiculares con unidad móvil en la Alcaldía de San Cristóbal

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) San Antonio activó este lunes 3 de febrero un operativo especial de trámites vehiculares en la Alcaldía del municipio San Cristóbal, estado Táchira.

Esta jornada está dirigida a los trabajadores del ayuntamiento y a la comunidad en general y se extenderá hasta el 13 de febrero.

El operativo ofrece asistencia personalizada para la emisión de Licencias para Conducir en todos sus grados (primera vez y renovación), Registros Originales, Cambios de Características, Asignaciones de Placas, Traspasos, Asesorías y Revisiones por parte del Cuerpo de la Policía Nacional Bolivariana (CPNB).

El INTT invita a toda la ciudadanía a aprovechar estos operativos, donde se garantizan los trámites de manera directa, evitando así la necesidad de recurrir a terceros.

PRENSA INTT // CARLIS GARCÍA/ F: COMUNICACIONES INTT 

Publicada en

Funcionarios del INTT participan en programa “Conduce por la Vida”

En apoyo al programa de prevención vial “Conduce por la Vida”, impulsado por el Fiscal General de la República, Tarek William Saab, funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) se desplegaron en la Av. 13 con calle 78 Dr. Portillo, del municipio Maracaibo, estado Zulia, con el objetivo de concientizar a conductores y sus acompañantes sobre el uso de los dispositivos de seguridad.

En este despliegue, se impartieron charlas de educación vial en las que se les recordó a los conductores las graves consecuencias de conducir a mayor velocidad de la permitida, bajo los efectos del alcohol, el usar el casco protector que menos protege y otras prácticas riesgosas que pueden ocasionar accidentes de tránsito.

Del mismo modo, se realizó un simulacro de siniestro vial entre dos motocicletas, donde los organismos de seguridad hicieron una demostración de cómo actuar al momento de una emergencia, desde la atención a los heridos hasta el traslado a un centro de salud.

Estas acciones, enmarcadas en el programa “Conduce por la Vida”, reflejan el compromiso del Gobierno Bolivariano y el INTT por generar una cultura de seguridad vial en el país.

PRENSA INTT//P: CATHERINE MONTILLA/F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

INTT supervisa acceso de vehículos de carga pesada a la ciudad capital

Desde este lunes 03 de febrero, funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), en compañía de los diversos órganos de seguridad ciudadana, supervisarán el acceso de vehículos de carga pesada al Área Metropolitana de Caracas, en los puntos de control ubicados en la Autopista Regional del Centro, a la altura de Tazón, y en la Autopista Gran Mariscal de Ayacucho, a la altura del sobreancho.

Mediante esta supervisión, se busca dar cumplimiento a la Gaceta Oficial N° 42.425 y a las Resoluciones Conjuntas 088 y 190, donde se prohíbe la circulación de vehículos de carga pesada durante los días de semana, en los siguientes horarios: en la mañana de 6:00 a.m. a 9:00 a.m y en la tarde de 5:00 p.m. a 7:00 p.m.

Asimismo, estos fundamentos legales establecen que el transporte de carga pesada solo puede circular por el canal derecho, a un límite de velocidad de 45 km/h, con el objetivo de proteger la seguridad de los demás conductores de las vías.

El INTT insta a todos los conductores de vehículos de carga pesada a que cumplan dicha restricción para evitar sanciones y reducir los accidentes de tránsito en la ciudad capital.

PRENSA INTT//P:CATHERINE MONTILLA
Publicada en

INTT, Sencamer y Ministerio para Industrias y Producción Nacional evalúan condiciones para el sector automotriz

INTT, Sencamer y Ministerio para Industrias y Producción Nacional evalúan condiciones para el sector automotriz

Autoridades del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) participaron en una mesa técnica, junto al Servicio Desconcentrado de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (SENCAMER) y el Ministerio de Industrias y Producción Nacional,  con el propósito de establecer las condiciones necesarias para el sector automotriz del país con la colaboración de cada organismo involucrado en el Reglamento Técnico de Número de Identificación Vehicular (NIV).

Durante la sesión, se abordaron aspectos clave relacionados con la producción y ensamblaje de vehículos automotores, ya que deben cumplir con los lineamientos establecidos en la mesa de trabajo, lo que permitirá al INTT, llevar a cabo el proceso de revisión técnica, según lo estipulado en el reglamento vigente.

Estas reuniones dan seguimiento a las acciones prioritarias del INTT para garantizar la movilidad segura del pueblo venezolano. Por esta razón, se realizan estos encuentros de trabajo con las autoridades competentes de otras carteras ministeriales.

El INTT se compromete a colaborar con todas las instituciones del Estado, para contribuir con el crecimiento productivo nacional y a la seguridad vial del país.

 

PRENSA INTT // CARLIS GARCÍA

Publicada en

INTT mejora la seguridad vial en zonas escolares de la ciudad capital

Servidores públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Gerencia General de Ingeniería, realizó trabajos de demarcación vial en diversas zonas escolares de la ciudad capital. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar los espacios de las unidades educativas y garantizar la seguridad de los ciudadanos que transitan en las adyacencias de estos planteles.

Las obras abarcaron un total de 1,2 kilómetros y 399,8 metros cuadrados, donde se demarcaron señales, flechas, pasos peatonales, zonas escolares, así como líneas continuas y discontinuas. Entre las instituciones beneficiadas se encuentran: la Unidad Educativa Distrital Mario Briceño Iragorry, el Colegio San Vicente y la Unidad Educativa Nacional Bolivariana Generala Manuelita Sáenz, contribuyendo a un entorno seguro para la población estudiantil, residentes y ciudadanía en general.

Estas acciones refuerzan el compromiso del INTT con la mejora de los espacios escolares. La institución continuará con el desarrollo de estas obras en diferentes planteles de la Gran Caracas, como parte del Plan de Ejecución 2025 de la Gerencia General de Ingeniería.

PRENSA INTT// CARLIS GARCÍA/ F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

Conoce las fechas de los próximos operativos del INTT

Durante la última semana de enero, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) continúa acercando sus servicios al pueblo venezolano mediante operativos especiales de trámites vehiculares en todas las regiones del país.

En estas jornadas, los usuarios podrán realizar diversos trámites vehiculares de manera rápida y sencilla.

La programación de operativos especiales en las diversas regiones del país es la siguiente:

31 de enero:

Guárico:
Comunidad “El Guamo”, calle principal Paso Real, municipio José Tadeo Monagas.

Apure: Sede del Fondo Nacional de Transporte, calle La Miel con Av. 19 de Abril, San Fernando de Apure.

Miranda: Redvital-Makro, Autopista Ocumare-Charallave, al lado del Edif. Conex-, Charallave.

Yaracuy: Planta Yutong Venezuela, prolongación de Av. 5, sector 4 esquinas. Instituto Autónomo del Deporte, ubicado en la calle 32, diagonal al Polideportivo “Florentino Oropeza”, municipio Independencia.

Monagas: Calle principal del sector Boquerón, Maturín.

Sucre: Parcelamiento Miranda, calle Quiriquire, sector F, Quinta Fodapemi, Cumaná.

Zulia: PDVSA Petrosbocan, Urb. Richmond, Maracaibo; y en la sede de Petroquímica de Venezuela (Pequiven), edificio administrativo del complejo, vía alterna a El Tablazo, Puertos de Altagracia.

Bolívar: Alcaldía Bolivariana del municipio Independencia, calle San Martín con calle El Módulo, Ciudad Bolívar.

Falcón: Sede de Gasfalca, Variante Norte, parroquia San Gabriel; y en la sede del Infocentro Comunal Cacique Manaure, sector Colinas de Yaracal.

01 de febrero:

Apure:
Comuna Productiva Socialista “Pancha Vásquez”, Plaza “Las Tres Razas”, San Fernando de Apure.

Nueva Esparta: Sede de la Policía Nacional Bolivariana, parroquia Mariño, Isla de Margarita.

Zulia: Comandancia del Ejército Bolivariano, Av. Victoria, Cancha Osman Ludivic, Mene Grande.

Lara: parroquia Espinoza de Los Monteros, Carretera Centro-Occidente, Troncal 17, Arenales.

El INTT invita a todos los usuarios a mantenerse informados sobre los próximos operativos a través de las redes sociales de la institución, para evitar caer en manos de gestores o intermediarios y realizar sus trámites de manera segura y confiable.

PRENSA INTT//P: CATHERINE MONTILLA/F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

INTT inaugura confortable sede en Higuerote dotada con tecnología de punta

Este martes 29 de enero, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), inauguró una oficina en la ciudad de Higuerote, municipio Brión del estado Miranda, con el fin de acercar sus servicios a los pobladores de los seis municipios que comprenden esta zona.

El acto, encabezado por el Dr. Luis Ignacio Granko Arteaga, presidente del INTT y por el Capitán de Corbeta, Jesús Jiménez, jefe de la oficina, contó además con la participación de autoridades locales, quienes elogiaron las instalaciones, donde podrán ser atendidas 41. 944 habitantes de esta localidad.

Esta nueva sede, ubicada en la Av. Bicentenario, Local 1 del Centro Comercial Mediterráneo, cuenta con tecnología de primera e instalaciones cómodas, para todos los usuarios y trabajadores que hagan vida en ella.

La ocasión fue propicia para que los trabajadores de la nueva sede expresaran su agradecimiento, tal es el caso del Inspector Omar Bolívar, enlace del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, quien manifestó sentirse orgulloso de que “la oficina de Higuerote haya sido inaugurada, para el bienestar de las ciudadanos y todo el personal”.

Asimismo, Pedro Reyes, servidor público, reconoció que soñaba con una oficina moderna en Higuerote. “Es una oficina de alta tecnología, para darle servicio a todos los usuarios de los seis municipios,Brión, Pedro Gual, Páez, Andrés Bello, Buroz y Acevedo”.

De igual manera, Katherin Reyes, trabajadora, manifestó: “Vengo de la anterior oficina de Río Chico, me siento muy contenta con esta nueva sede. Gracias al presidente del INTT y al coordinador por hacer posible esta oficina, donde podemos brindar un servicio automatizado y eficaz a todos los usuarios. ¡Bienvenidos!”.

El INTT invita a todo el pueblo mirandino a visitar esta nueva oficina, que fortalecerá la emisión de trámites vehiculares en esta entidad del país.

PRENSA INTT/ P: CATHERINE MONTILLA/ F: ÁNGEL MUÑOZ

Publicada en

Oficinas del INTT se van a la calle a atender al pueblo

Con el propósito de escuchar, atender y dar respuestas oportunas al pueblo, las Oficinas del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) desplegarán operativos especiales móviles en las calles del país, para garantizar el acceso a los diversos trámites que ofrece el ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, como parte de la estrategia para erradicar la gestoría y brindar una atención oportuna y de calidad.

Así lo anunció el presidente del INTT, Dr. Luis Ignacio Granko Arteaga, en el estreno de su programa “INTT en Conexión Radial”, este martes a través de MIJP Radio Multimedia, espacio informativo que sirve para informar lo que está haciendo la institución, educar al pueblo y escucharlo a través de llamadas y contactos a través de las redes sociales de la institución, que son realizados durante una hora de programa. Además, se dieron a conocer las acciones prioritarias que llevará a cabo la institución para optimizar el servicio de transporte terrestre en el país.

Entre esas acciones, destacan una campaña contra la gestoría, el fortalecimiento de la seguridad vial en todos los corredores viales del país, la Reforma de la Ley de Transporte Terrestre, un Registro Nacional de Transporte Público, Plan de Matriculación masivo y la continua integración del INTT en la Gran Misión Cuadrantes de Paz.

Durante el programa el presidente del INTT, también instó a los ciudadanos a no acudir a intermediarios para realizar sus trámites vehiculares, pues aseguró que el ente, a través de operativos especiales y sus 75 oficinas en todo el territorio nacional, garantiza una atención oportuna.

Para finalizar, invitó a todo el pueblo venezolano a utilizar las redes sociales del ente para realizar denuncias y consultas, garantizando una respuesta a cada caso por parte de todas las autoridades de la institución.

PRENSA INTT// P: DUBRASKA MOYA / CATHERINE MONTILLA

Publicada en

INTT Barinas promueve campaña de concientización sobre el uso del casco

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de su oficina en el estado Barinas, culminó con éxito, después de cinco días, una importante campaña regional dirigida a conductores de vehículos tipo moto, titulada “¡Motorizado, usa tu casco!”.

Esta iniciativa, realizada en trabajo mancomunado con diversos organismos de seguridad ciudadana, fomentó la cultura vial en la entidad llanera y logró captar la atención de más de 2.500 personas a través de diversas actividades educativas.

Mediante charlas informativas, los participantes pudieron recordar temas como la normativa vigente de tránsito, la elección del casco adecuado y su correcta utilización. Asimismo, se realizaron demostraciones prácticas y se distribuyó material educativo que recalca los riesgos asociados a la conducción sin casco.

Es importante destacar que la distribución de material educativo y las demostraciones prácticas permitieron a los asistentes comprender la importancia del casco como elemento esencial para prevenir lesiones graves en caso de accidentes.

Con esta exitosa campaña, el INTT Barinas invita a todos los motociclistas a seguir adoptando hábitos seguros en las vías.

PRENSA INTT // P: CATHERINE MONTILLA // F: COMUNICACIONES INTT