Publicada en

INTT participó en la mega jornada social del DGCIM en el Zulia

En el contexto del 8vo. Aniversario de la Dirección de Asuntos Especiales de la Dirección General de Contrainteligencia Militar del estado Zulia, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) participó en una mega jornada especial, donde ofreció trámites y servicios, así como asesoría en materia de documentos vehiculares.

En el operativo que se llevó a cabo en las instalaciones de la Clínica PDVSA Norte, municipio Lagunillas, se ofrecieron trámites como: Licencias Originales y Renovaciones, Registros Originales Vehiculares, Traspasos, entre otros.

Asimismo, en un trabajo mancomunado con otras instituciones del Estado, se asesoró a los usuarios que adquirieron motos nuevas a través de la jornada.

Otros servicios presentes en la mega jornada fueron la venta de equipos celulares, motos, servicios médicos y ventas de alimentos, así como entidades bancarias, entre otros.

Durante la jornada se atendieron aproximadamente 400 personas, de las cuales más de 70 fueron atendidas por el INTT, facilitando el acceso a los servicios del ente. La actividad brindó a los usuarios la posibilidad de poner al día su documentación vehicular, con el fin de garantizar una movilidad segura en la entidad zuliana.

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO/ F: MARIANA RODRÍGUEZ, CORRESPONSAL INTT CIUDAD OJEDA

Publicada en

INTT ofreció feria escolar para el pueblo

En pro de fortalecer las políticas del punto y círculo, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) ofreció una feria escolar en las instalaciones de la sede principal, beneficiando a sus servidores públicos y a la comunidad de La California Norte.

Esta feria contó con una amplia gama de productos a precios solidarios, tales como cuadernos, colores, morrales, uniformes, entre otros, lo que brindó comodidad a aquellos padres y representantes que adquirieron sus listas escolares en un solo lugar.

Los servidores públicos del INTT se mostraron agradecidos por la iniciativa. Tal fue el caso de Mónica Ruiz, de la Gerencia de Tecnología de la Información, quien compró las listas escolares de sus hijos y expresó que consiguió todos los útiles a precios increíbles, sin caminar mucho ni buscar tanto presupuesto: “de verdad agradecida por este beneficio”.

Asimismo, Yohali Gámez, funcionaria del Frente Preventivo, aseguró que este tipo de operativos son beneficiosos para los servidores públicos y para toda la comunidad, ya que se habilitan espacios para acceder a productos de calidad a buenos precios.

Estas actividades son iniciativas que acercan la institución al pueblo, tal como lo instruyó el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, capitán Diosdado Cabello, e impulsan el vértice 10 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, dirigido al Bienestar Social de las y los Guardianes de la Patria.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO/ F: LUIS GONZÁLEZ

Publicada en

INTT llevó sus trámites al corazón de la parroquia San Juan

Bajo la premisa de atender al pueblo y darle respuesta, servidores públicos del Instituto Nacional del Transporte Terrestre (INTT) oficina El Silencio, instalaron un operativo especial de trámites vehiculares en la parroquia San Juan de municipio Libertador, en la ciudad de Caracas, que sirvió para continuar acercando la institución a las comunidades.

Durante la jornada, el INTT garantizó la emisión de licencias originales, registros y traspasos, para permitir que los conductores tengan al día sus documentos, tal como lo establece la Ley de Transporte Terrestre.
La ocasión fue propicia para que los usuarios fueran orientados en torno al uso de los elementos de seguridad, el respeto a los límites de velocidad y a la autoridad.

Alexander López, líder de la Fundación Luchadores Socialistas de Santa Ana, agradeció al INTT por realizar estas actividades de calle para el pueblo e instó a continuar con el apoyo a las comunidades por parte de esta y otras instituciones del Estado.

Por su parte, el conductor de servicio delivery, William Briceño, agradeció a la institución por realizar este tipo de operativos en las comunidades, debido a que su ocupación le dificulta asistir a una oficina para realizar los trámites que requiere actualizar. Asimismo, instó a los conductores a ser responsables al conducir y pensar que en casa tenemos a quienes nos esperan.

De igual forma, el motorizado Hendrick Blanco, exaltó que la gestión de esta institución es rápida y garantiza el acceso a la debida documentación, lo que le permite evitar las multas e infracciones en las que puede incurrir.
En esta actividad se beneficiaron los conductores, mototaxistas y ciudadanos que hacen vida en esta parroquia caraqueña.

El INTT invita al pueblo a estar atento a estas jornadas especiales que se desarrollan en todo el territorio nacional, con la finalidad de atender de forma rápida y segura a todas las comunidades en sus espacios.

 

 

PRENSA INTT // DUBRASKA MOYA / CARLIS GARCÍA / FOTO: YOWENDER GUERRERO

Publicada en

INTT despliega dispositivo “Caracas Segura” en el municipio Sucre

Como parte del Dispositivo “Caracas Segura”, trabajadores del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), en compañía de funcionarios de la Policía del Municipio Sucre, se desplegaron este jueves 26 de septiembre en diversos puntos de la Avenida Francisco de Miranda para supervisar y concientizar a quienes transitan por este corredor vial.

Desde el centro comercial “Líder” hasta el Gran Muro frente a la estación de Metro de Petare, los funcionarios se encargaron de supervisar que todos los actores viales, tanto conductores como peatones y pasajeros, respetaran las luces del semáforo, las paradas para el desembarque del transporte público y el rayado peatonal.

Asimismo, se recordó a los conductores de vehículos el uso correcto del cinturón de seguridad y a los motociclistas, el del casco protector, elementos fundamentales que reducen significativamente el riesgo de lesiones graves y fatales en caso de un accidente.

En este sentido, con especial atención a los adultos mayores que frecuentan la zona, los trabajadores del INTT también se aseguraron de facilitar su movilidad, acompañándolos de manera segura en los cruces peatonales.

El INTT, como ente garante de la seguridad vial en Venezuela, continuará realizando el despliegue de estos dispositivos con el objetivo de fortalecer la movilidad en las vías y dar cumplimiento al vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, el cual promueve la Prevención Integral de la Vida y la Paz.

 

 

PRENSA INTT // CATHERINE MONTILLA/F: LUIS GONZÁLEZ

Publicada en

Habitantes de Upata acceden a la emisión y renovación de licencias para conducir

En el contexto de la campaña ¡Dile No a la Gestoría!, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizó un operativo masivo de Licencias Originales y Renovaciones en las instalaciones de su Oficina en Upata, municipio Piar del estado Bolívar, para brindar atención personalizada a la ciudadanía.

La jornada comenzó desde las primeras horas de la mañana, con la recepción y revisión de los documentos de los usuarios, quienes se mostraron muy receptivos y agradecidos por la atención brindada por el INTT.

A los usuarios que solicitaron Licencias Originales se les emitió la Certificación de Saberes, después de presentar las respectivas pruebas teórica y práctica para demostrar sus actitudes y habilidades para conducir.

Asimismo, se aclararon las dudas de los usuarios sobre los diferentes trámites y servicios que presta el ente, y se impartieron charlas de educación vial para fomentar una movilidad segura en la entidad.

El INTT mediante estos operativos especiales, garantiza la actualización de documentos vehiculares de los venezolanos y contribuye al fortalecimiento de la movilidad terrestre en el país.

 

 

PRENSA INTT // EDDYMAR CORONADO / F: YASMIN TORRES, CORRESPONSAL INTT UPATA

Publicada en

INTT realiza operativo especial en el municipio Atures

Por segundo día, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realiza un operativo especial de trámites en la Plaza Bolívar del municipio Atures, estado Amazonas, con el objetivo principal de facilitar los trámites vehiculares a las distintas comunidades de esta localidad.

En la jornada, el INTT brinda servicios de Licencias para Conducir; Originales y Renovaciones, Registros Originales, Cambios de Características y Asignación de Placas por robo, hurto o deterioro. Asimismo, el Colegio de Médicos emite Certificados Viales.

Este operativo a cielo abierto está dirigido a más de 70 mil habitantes de la ciudad de Puerto Ayacucho y se ejecuta en conjunto con la Gobernación del estado, la Alcaldía del municipio y la Superintendencia Nacional de Cooperativas (SUNACOP), facilitando los procesos de actualización de documentos personales, comerciales y de vehículos.

El INTT continuará llevando sus servicios a las comunidades para ofrecer a los usuarios facilidad y accesibilidad a los trámites, cumpliendo con la atención al pueblo, política instruida por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para consolidar el trabajo del Gobierno de Calle de la mano con el Poder Comunal.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO/ F: JORFRAK MÉNDEZ, CORRESPONSAL INTT, AMAZONAS

Publicada en

INTT demarca zonas de centros médicos y escolares en el municipio Libertador de Caracas

En pro de garantizar la seguridad vial, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Gerencia de Ingeniería, realizó dos demarcaciones horizontales en el municipio Libertador de la ciudad de Caracas: la primera en la parroquia El Valle, en el Hospital Militar Dr. Vicente Salías Sanoja (El Hospitalito), ubicado en las instalaciones del Fuerte Tiuna. La segunda demarcación se realizó en la Unidad Educativa Distrital Matías Núñez, en El Paraíso, donde se reforzó la señalización de la zona escolar.

En ambos lugares se pintaron brocales, pasos peatonales, flechados simples y puestos de estacionamiento, a fin de embellecer el sector y garantizar la movilidad de los usuarios y estudiantes que circulan por estos sectores de Caracas.

Estas labores se realizaron a solicitud del Poder Popular, quienes utilizaron la estrategia de punto y círculo para afianzar el trabajo mancomunado de los entes gubernamentales con el pueblo.

El INTT continuará realizando trabajos en las avenidas y carreteras caraqueñas, en cumplimiento de las acciones establecidas en Vértice 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, así como en el artículo 23, numeral 23, de la Ley de Transporte Terrestre, el cual establece que el ente es el encargado de “la colocación, conservación y mantenimiento de las señalizaciones así como de la demarcación vial”.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO/F: ANDREA PLAZA, CORRESPONSAL DE INGENIERÍA INTT

Publicada en

INTT promueve la prevención de accidentes en Caricuao

Con el objetivo de disminuir la tasa de accidentes en la parroquia Caricuao, del municipio Libertador, Distrito Capital, trabajadores del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), en compañía de funcionarios de la Dirección de Tránsito del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), han intensificado las acciones de concientización y vigilancia en esta zona de la Gran Caracas.

A través de estos despliegues especiales, el INTT y los organismos de seguridad promueven a quienes transitan por esta localidad el uso correcto de elementos como el cinturón de seguridad y el casco protector. Asimismo, recuerdan tanto a motociclistas como a conductores de vehículos particulares, la importancia de no consumir bebidas alcohólicas al conducir y las consecuencias de acciones imprudentes como el cambio brusco de canal.

Mediante la difusión masiva de estos consejos y normas de tránsito, el INTT fomenta una cultura vial responsable entre los conductores y usuarios de la vía y contribuye a reducir los índices de accidentabilidad, especialmente en vehículos tipo moto, en esta y otras zonas de la capital.

Estas acciones, que buscan salvaguardar la vida de los ciudadanos, están inscritas en el vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, que promueve la Prevención Integral de la Vida y la Paz.

 

 

PRENSA INTT//CATHERINE MONTILLA/F: AARON MEJÍAS, CORRESPONSAL INTT CARICUAO

Publicada en

Paso a paso para realizar el cambio de características de un vehículo ante el INTT

El cambio de características de un vehículo es el trámite que se solicita para actualizar el Certificado de Registro de Vehículo, una vez que se ha pintado o sustituido el motor.

El propietario de un vehículo que ha tenido algún cambio debe solicitar ante el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) la modificación de sus características originales en el Registro del Parque Automotor Nacional.

Para realizar este trámite, la persona deberá:

Ingresar al portal web https://www.intt.gob.ve.

Presionar el botón PLANILLA ÚNICA DE TRÁMITE e iniciar sesión con su usuario y contraseña.

Una vez dentro del portal, debe seleccionar en el menú la opción REGISTRO / VEHÍCULOS.

Luego, deberá seleccionar la oficina más cercana a su procedencia e indicar el tipo de vehículo sobre el cual va a realizar el trámite (ej: Vehículo Particular).

Seleccionar en el listado de Trámites y Servicios la opción CAMBIO DE CARACTERÍSTICAS.

Presionar REGISTRO.

El sistema del INTT verificará en línea y lo llevará a la opción de métodos de pago autorizados.

El usuario debe asistir a la oficina a consignar la siguiente documentación:

• Planilla Única de Trámite.

• Factura del cambio realizado (Original).

• Cédula de Identidad laminada (Vigente).

• Certificado de Registro de Vehículo (Original).

• Constancia de Experticia de Verificación Legal (Original).

• Póliza de Responsabilidad Civil (Copia) Opcional.

• En caso de apoderado legal: Documento de Poder debidamente notariado.

Luego de procesar el trámite, el ente enviará al correo electrónico el Certificado de Registro de Vehículo con el cambio de características físicas realizado al vehículo.

 

 

PRENSA INTT // CARLIS GARCÍA/F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

Mototaxis del Zulia continúan gestionando placas amarillas ante el INTT

La oficina del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) de Ciudad Ojeda, estado Zulia, continúa atendiendo a los mototaxistas de la entidad para dar respuesta inmediata, a fin de cambiar el modo de uso del vehículo para transporte público y, de esta manera, obtener las placas identificadoras amarillas.

Las cooperativas atendidas en esta oportunidad fueron: El Danto y Los Templarios, del municipio Lagunillas, quienes asistieron a las instalaciones de la oficina con todos sus documentos en regla para gestionar las placas y cambiar la matriculación de su moto.

Asimismo, se impartió una charla de educación y seguridad vial sobre el respeto a la Ley de Transporte Terrestre, el uso correcto del casco protector, así como los deberes y derechos como prestadores de servicio de mototaxi.

Este plan de matriculación inició como un operativo nacional y se mantiene en ejecución en las oficinas del Instituto para dar cumplimiento a las principales Líneas de Acción trazadas para el reimpulso del INTT, como parte de la Gran Misión Cuadrantes de Paz.

 

 

PRENSA INTT // EDDYMAR CORONADO / F: MARIANA RODRÍGUEZ

Publicada en

Funcionarios del INTT San Félix inspeccionan vehículos de carga pesada

Desde el peaje de Palo Grande, ubicado en la comunidad de San Félix, estado Bolívar, servidores públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizan la inspección de vehículos de carga pesada que transitan por este punto, con el objetivo de orientar a los conductores sobre la importancia de poseer los documentos reglamentarios para conducir actualizados.

Durante estas inspecciones, se recuerda a los conductores de este gremio que los únicos documentos exigibles por las autoridades de control de tránsito para la circulación del transporte de carga son:

-Cédula de Identidad.
-Licencia para Conducir de quinto grado o Título Superior Profesional (en caso de trasladar materiales peligrosos o vehículos que excedan los 9000 kilogramos).
-Certificado Médico para Conducir (Vigente).
-Póliza de Responsabilidad Civil (RCV).
-Carnet de Circulación, sin ningún otro tipo de autorización adicional.
-Registro de Operadoras de Transporte de Carga (ROTC) actualizado.

Asimismo, se exhorta a los conductores a cumplir con la Resolución Ministerial Conjunta 0088-0190, donde se establece que el límite de velocidad para los operadores de transporte de carga, con peso bruto vehicular igual o superior a los 3 mil 500 kilogramos, es de 45 km/h en troncales, carreteras panamericanas, autopistas, avenidas y vías urbanas.

Estas inspecciones corresponden al conjunto de acciones que realiza el INTT para garantizar una movilidad segura en el territorio nacional y se enmarcan en el vértice uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, donde se promueve la Prevención Integral de la Vida y la Paz.

 

 

PRENSA INTT // CATHERINE MONTILLA/ F: PAULIMAR PÉREZ, CORRESPONSAL INTT SAN FÉLIX

Publicada en

INTT Higuerote se une a jornada de preservación de playas

En el marco del Día Mundial de las Playas, funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) de la oficina Higuerote, junto a diversas instituciones del estado, llevaron a cabo una jornada de limpieza y conservación en la playa de Pueblo Seco, ubicada en Carenero, municipio Brión. Esta actividad busca crear conciencia sobre la importancia de cuidar nuestros espacios marinos.

Cada tercer domingo de septiembre, se celebra el Día de las Playas para sensibilizar a la población sobre la necesidad de conservar estos entornos. Por ello, el INTT se unió a organizaciones como el Cuerpo de la Policía Nacional Bolivariana (CPNB), la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y el Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (INEA) para realizar una intensa labor de limpieza y recolección de desechos sólidos en las orillas de la playa.

El INTT reafirma su compromiso con la preservación y cuidado del medio ambiente. Durante esta actividad, los funcionarios también promovieron un mensaje de prevención vial, instando a conductores y visitantes a no arrojar desechos en estos espacios.

La institución hace un llamado al pueblo venezolano para cuidar el medio ambiente y preservar los lugares que recorren en sus vehículos. Cada acción cuenta, y el futuro del planeta depende del cuidado que le brindemos.

PRENSA INTT // CARLIS GARCÍA / FOTO: FREDDY BLANCO

Publicada en

Implementan RECOVAC en la autopista Caracas- La Guaira para garantizar la movilidad segura

Este sábado, servidores públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), junto a la funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana implementaron un dispositivo de Regularización y Control de Velocidad (RECOVAC) desde el kilómetro «0» de la Autopista Caracas-La Guaira, para garantizar la movilidad segura de los ciudadanos.

El dispositivo RECOVAC retiene la circulación y controla el desplazamiento para reducir los accidentes y garantizar la seguridad vial.

Además, la jornada fue propicia para la verificación de la documentación vehicular y la orientación de los conductores sobre el uso adecuado de los dispositivos de seguridad.

Esta medida se aplica durante los fines de semana en un tramo que abarca desde el kilómetro 00 hasta el kilómetro 09 de la autopista Caracas-La Guaira, lo que brinda mayor seguridad a temporadistas y turistas que se trasladan al litoral venezolano.

PRENSA INTT// CARLIS GARCÍA / FOTOS: JENNY SOLORZANO