Publicada en

Afinan estrategias para mejorar servicios de transporte en terminales terrestres

“Mantengamos la comunicación y la interacción para fortalecer las líneas de trabajo en pro de la movilidad terrestre y la seguridad ciudadana”, con estas palabras, el presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), G/D Gabriel Aguana Rodríguez, dio inició la reunión de los coordinadores de terminales terrestres de las regiones capital y central, la cual tuvo como objetivo definir los lineamientos de trabajo.

Asimismo, Aguana Rodríguez exhortó a los presentes a trabajar de la mano con los órganos de seguridad e impulso a los coordinadores de terminales a no limitarse a solo cubrir actividades dentro del terminal, sino que los invitó a ser corresponsales y multiplicadores de las novedades referente a la movilidad terrestre de su adscripción.

En la reunión, el gerente Martín Zamorano se presentó ante los coordinadores de terminales, haciendo un llamado a todos los funcionarios a qué garanticen la movilidad segura del pueblo. De igual manera, recalcó que se debe impulsar la Gran Misión Cuadrantes de Paz, y trabajar en pro de la construcción del vértice número uno, enfocado en la Prevención Integral para la Vida y la Paz.

La gerente de la oficina de Relaciones Institucionales, Dubraska Moya, hizo acto de presencia en la reunión para efectuar una intervención con el fin de reforzar la imagen Institucional, haciendo un llamado a la unificación, para potenciar la identificación, la misma presentó el instructivo de cómo se debe llevar estas acciones y puso a disposición la oficina para apoyar ante las dudas que puedan poseer de los coordinadores.

Los coordinadores hicieron entrega de informes descriptivos de donde plantearon la situación actual de cada terminal, con el fin de mejorar los servicios de transporte.

Estas acciones son realizadas con el fin de unificar y mejorar la comunicación entre las autoridades institucionales y el funcionamiento de los servicios, enmarcados en el vértice número seis acerca del fortalecimiento de los órganos de seguridad ciudadana y la investigación penal-criminal.

 

 

PRENSA INTT//CARLIS GARCÍA/ EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Avanzan mesas de trabajo acerca de la Reforma Parcial de la Ley de Transporte Terrestre

Este 8 de noviembre, se efectuó la sexta mesa de trabajo sobre la Reforma Parcial de la Ley de Transporte Terrestre, donde se trató como punto principal los conceptos básicos sobre la movilidad terrestre, a fin de reforzar en el instrumento legal la seguridad, la paz y la vida del pueblo venezolano.

En esta sesión se trabajaron los artículos que van desde el 77 hasta el 137 de la Ley, en los cuales se definieron de forma precisa los términos que pueden ser aplicados para la circulación, así como, las obligaciones de los conductores y propietarios de vehículos.

De igual manera, los integrantes de la mesa plantearon que los prestadores de los Servicios Conexos al transporte entre otros, deberán asistir a las universidades como la Universidad Nacional Experimental del Trabsporte (Unetrans), la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) y el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forences (Senamecf), a fin de obtener las acreditaciones que le permitan ofrecer el servicio a los usuarios, de conformidad con lo que establecerá la normativa para la emisión de la documentación respectiva.

Asimismo, se conversó la posibilidad de incorporar nuevas modalidades de transporte terrestre al sistema de movilidad vial, como el monopatín, para ello fueron planteados los horarios de circulación vial, que serán supervisados por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, a través de la Guardia Nacional, en su extensión de servicio vial.

Para culminar el trabajo, se sometió a consideración la personalidad jurídica y su responsabilidad administrativa por el incumplimiento e irregularidades que se presenten por la prestación de servicios.

Estás mesas de trabajo cumplen con lineamientos del vicepresidente Sectorial de Seguridad Ciudadana y Paz y ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso, enmarcando la Gran Misión Cuadrantes de Paz.

 

 

PRENSA INTT// CARLIS GARCÍA/EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Inicia Plan de Matriculación de Mototaxis en el estado Aragua

Con un Mega Operativo integral para los transportistas, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) dio inicio al Plan de Matriculación de Mototaxis en el estado Aragua, atendiendo a más de mil 500 motorizados que acudieron a realizar sus trámites, en la herradura dispuesta para actualizar y conformar las cooperativas que prestan servicio en la entidad.

La actividad se desarrolló en las instalaciones de la oficina del INTT en Maracay, donde se instaló la herradura completa del plan de matriculación conformada por la Superintendencia Nacional de Cooperativas, los institutos de transporte de las diferentes alcaldías, la Policía Nacional Bolivariana (PNB), el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) y la Defensa Pública.

El operativo estuvo encabezado por la gobernadora, Karina Carpio, quien estuvo acompañada del presidente del INTT G/D Gabriel Aguana Rodríguez, el presidente del Consejo Legislativo, Mayor José Arias, el alcalde del municipio Mario Briseño Iragorry, Brullerby Suárez, quienes verificaron el desarrollo de la actividad.

Aguana Rodríguez detalló que “el trabajo estuvo apoyado por otras instituciones como: la arepera socialista, mercal, jornada de salud por parte del Seguro Social, la Misión José Gregorio Hernández. También, se repartió medicinas para los transportistas, se realizaron charlas de educación vial, todo para garantizar la atención integral de este gremio de transporte”.

Este trabajo fue posible gracias a la articulación realizada por los gremios de motorizados, quienes se organizaron de manera sistematizada para lograr que todos obtuvieran respuesta inmediata. Asimismo, los institutos de transporte de las 18 alcaldías, que entregaron los avales de paradas a los operadores del servicio de Mototaxis.

De esta manera el INTT expande el plan de matriculación a los estados del país, dando respuesta oportuna al gremio de motorizados, reconociéndolos como parte del sector del transporte público, fortaleciendo el vértice uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, dirigido a la Prevención Integral para la Vida y la Paz.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Gerencia de Servicios Conexos realiza entrega de Licencias de Operaciones a Terminales

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Gerencia de Servicios Conexos, realizó este miércoles 08 de noviembre, la entrega de cinco Licencias de Operaciones a Terminales Terrestres de varios estados del país, con el objetivo de continuar fortaleciendo el sistema de transporte y de prestar un excelente servicio a todos los usuarios en el territorio nacional.

Esta actividad, estuvo presidida por la gerente de Servicios Conexos, coronel María Dolores Salcedo y el Líder de Área de Terminales de Transferencia, Capitán Leonardo Segovia, quienes fueron los responsables de hacer la entrega de esta permisología a los directores de: Terminal Público “Juan José Flores”, de Puerto Cabello; Terminal Privado “Expresos Los Llanos”, de Valencia; Terminal Público “Benito Bravo”, de Cojedes; Terminal Privado “Centro Oriente Sur”, de Distrito Capital y del Terminal Público de Chivacoa.

Asimismo, los directores de este servicio conexo mostraron su enorme agradecimiento con la institución, por la entrega de estas licencias, tal es el caso de Yusberquiz Basabe, gerente del Terminal de Puerto Cabello, quien expresó con alegría que “Doy las gracias primeramente a Dios, al presidente Nicolás Maduro y al General Gabriel Aguana, quién asume excelentemente el cargo como presidente de esta institución. Los admiro mucho por el excelente trabajo que hacen con todos los terminales de pasajeros”.

El Ingeniero, Dennys Orozco, gerente del Terminal Público de Chivacoa también expresó su gratitud y mencionó que “Estoy muy feliz de recibir la licencia. Nuestra misión es seguir habilitando y reacondicionando nuestro terminal para que sea de mejor provecho para los usuarios”.

Al finalizar la entrega, Salcedo exhortó a los directores de estos terminales de transferencia a “continuar mejorando sus instalaciones” y a “ser mejores cada día para brindar un servicio de calidad a los usuarios”.

Mediante la preservación de las instalaciones de los terminales de transferencia en el país, se continúa cumpliendo lo expuesto en el vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, donde se establece la Prevención Integral de la Vida y la Paz.

 

 

PRENSA INTT//CATHERINE MONTILLA/DUBRASKA MOYA

Publicada en

Realizan abordaje de transporte de carga en el estado Anzoátegui

En pro de fortalecer la seguridad vial en las troncales del país, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) sede El Tigre, realiza un abordaje a los operadores de transporte de carga en el Punto de Atención al Ciudadano (PAC), ubicado en la Troncal 16, sector Morón de la carretera nacional El Tigre – Cantaura, con el objetivo de verificar que los transportistas posean la documentación vigente para prestar los servicios.

En el operativo, los funcionarios del INTT están verificando la vigencia del Registro de Operadores de Transporte de Carga, documento obligatorio para transportar carga por el territorio nacional, así como, las respectivas permisologías, el estado de las Placas Identificadoras, ya que se ha detectado que en su mayoría los prestadores de servicio las poseen deterioradas o les falta alguna por extravío o hurto.

La actividad se desarrolla en conjunto con la Dirección de Tránsito del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), quienes supervisan que el conductor posea documentación de identificación y para conducir, legal y vigente.

Asimismo, se inspecciona de manera general las condiciones del vehículo y se realiza el asesoramiento para que los transportistas coloquen al día sus documentos.

Con este tipo de operativos, el INTT proyecta sus servicios al gremio de transporte de carga, impulsando la atención al pueblo como bandera de gestión, fortaleciendo el vértice uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, enfocado en la Prevención Integral para la Vida y la Paz.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT mantiene mesa de trabajo con empresas de publicidad fija

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Gerencia de Ingeniería, llevó a cabo la tercera reunión, con representantes del gremio de publicidad fija, para consolidar y debatir todo lo referente a lo que serán las tarifas del Otorgamiento y Renovación para la Instalación de Vallas Publicitarias y el Cambio de Motivos de Medio Publicitarios.

Esta reunión estuvo encabezada por el presidente del INTT, G/D Gabriel Aguana Rodríguez, el gerente de Ingeniería, C/C Alejandro García y representantes de diversas empresas de vallas publicitarias del Distrito Capital, con la finalidad de continuar ejecutando el Plan de Actualización de Permisologías de Publicidad Fija.

La mesa de trabajo se enfocó, en esta oportunidad, en el Cuadro de Tasas para la Autorización de Medios Publicitarios, debido la gran inconformidad que estas generaron, en el gremio de empresarios de publicidad fija. Asimismo, Aguana Rodríguez durante la actividad instó a estos empresarios a “ponerse al día con la institución” e hizo un llamado a “la reflexión” para poder llegar a un acuerdo con respecto a las tarifas.

Por otro lado, la Gerencia de Ingeniería, en el marco del Censo de Vallas 2023, ha censado a un total de 243 vallas en la Autopista Gran Cacique Guaicaipuro, de las cuales 123 están identificadas y 120 siguen sin identificar. No obstante, este censo se realizará en toda el Área Metropolitana de Caracas y abarcará la Autopista Prados del Este y la Autopista Valle-Coche.

Estas acciones forman parte de los lineamientos dados por el vicepresidente Sectorial de Seguridad Ciudadana y Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso, para garantizar lo expuesto en el artículo 90 de la Ley de Transporte Terrestre dónde se establece que “es como competencia del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), autorizar la instalación de publicidad institucional y comercial en las inmediaciones de la vía urbana”.

 

 

 

PRENSA INTT//CATHERINE MONTILLA/ EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Campaña “Dile NO a la Gestoría” se enfocará en promover un mejor servicio

La campaña “Dile NO a la Gestoría”, promulgada por el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC), tiene como objetivo garantizar que la información competente a la institución, se comunique de manera clara, para evitar que los ciudadanos recurran a terceros cuando necesiten realizar sus trámites.

En este sentido y como vía alterna para interactuar con los usuarios, el INTT creó nuevos canales de comunicación, para que todos aquellos que tengan dudas sobre la emisión de trámites puedan ser atendidos de manera expedita por los funcionarios de la OAC, mediante las redes sociales de la y el centro de llamadas de la institución, que será activado próximamente.

En la décimo séptima edición del programa “INTT en la Vía Contigo”, transmitido por MIJP Radio Multimedia, el Coronel Juan Quintero, gerente de la Oficina de Atención al Ciudadano de la institución, ofreció más detalles acerca de la campaña y mencionó que “la intención de esto es ofrecer confiabilidad y establecer mayor contacto con la ciudadanía”.

¿Cuáles son las funciones de la Oficina de Atención al Ciudadano?

La Oficina de Atención al Ciudadano, es el departamento del INTT encargado de ofrecer y dar solución, a todos aquellos problemas que presenten los usuarios cuando requieran un servicio del ente. Asimismo, debe garantizar ser el primer contacto que tenga el usuario con la institución, para de esta manera evitar la desinformación y que el ciudadano recurra a otras fuentes.

En cuanto a los servicios que ofrece esta Oficina, el Cnel. Quintero, hizo énfasis en que “el horario de atención de nuestra área es de 7:30 AM a 3:30 PM”, e indicó que “en esta nueva gestión, nuestra misión es ampliar el servicio de Atención al Ciudadano en todas las Oficinas INTT del territorio nacional para que ellos puedan atender y dar respuesta a los usuarios”.

Asimismo, en cuánto a la campaña que busca reducir los índices de gestoría en la institución, Quintero expresó que “todos los usuarios solo deberían pagar las tasas correspondientes a los trámites. No hay necesidad de que recurran a ningún tipo de asesoría externa. El llamado es a que acudan a las oficinas cercanas”.

La campaña “Dile NO a la Gestoría”, está enmarcada en la octava línea estratégica para el fortalecimiento del INTT, que tiene como finalidad la modernización del servicio 08000INTT00 para el seguimiento y control de los servicios.

 

 

PRENSA INTT//CATHERINE MONTILLA/EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Creada patrulla escolar en la Unidad Educativa Genaro Méndez Moreno del estado Táchira

La oficina del Instituto Nacional de Transporte Terrestres (INTT) de La Fría, en conjunto del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), realizaron este 7 de noviembre la conformación de una patrulla escolar en la Unidad Educativa Genaro Méndez Moreno, estado Táchira, para fomentar la educación vial en las futuras generaciones de conductores y peatones.

Los funcionarios de ambas instituciones realizaron la capacitación de los ocho integrantes de la patrulla, de los grados 4to, 5to y 6to, quienes serán los encargados de prestar apoyo para la seguridad vial en los horarios de entrada y salida de los alumnos al plantel, y mantener el orden y la disciplina en el receso.

Asimismo, los estudiantes recibieron un manual sobre sus funciones, y fueron formados en cómo cruzar la vía de manera correcta y cuál es el uso de las señales de pare que utilizan los patrulleros en sus labores diarias.

La conformación de las patrullas escolares es fundamental para la Educación Vial dentro de las escuelas, debido a que esto fomenta la conciencia acerca de los accidentes que pueden ocurrir por no respetar las señales de tránsito.

Desde el INTT, el llamado es a que los centros educativos realicen la solicitud para la conformación de las unidades de Patrullas Escolares, para así continuar fomentando la cultura vial en las nuevas generaciones, que son el futuro ciudadano y transeúnte de las principales calles y avenidas del país, promoviendo el vértice uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, dirigido a la Prevención Integral para la Vida y la Paz.

 

 

PRENSA INTT// CARLIS GARCÍA/EDDYMAR CORONADO

Publicada en

LARA | Arranca demarcación horizontal y elevada en la Autopista Cimarrón Andresote

En vísperas de la Feria Internacional de Turismo de Venezuela (FITVEN), que tendrá lugar del 24 al 27 de noviembre en Barquisimeto, estado Lara, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Gerencia de Ingeniería, inició las labores de demarcación horizontal y elevada en la Troncal 01, tramo autopista Cimarrón Andresote, a fin de fortalecer la seguridad en esta importante arteria vial.

La obra se ejecutará a lo largo de 70 kilómetros de esta autopista, de los cuales más de 15,20 kilómetros ya fueron culminados en dos jornadas nocturnas, donde se realizó la demarcación horizontal, (líneas continuas y discontinuas), y la colocación de más de mil 400 ojos de gato; trabajos que ayudan a mejorar la visualización de la carretera, sobre todo en horas nocturnas.

Estas labores se están llevando a cabo de forma simultánea, por parte de las cuadrillas del INTT.

Adicionalmente, en conjunto con el Ministerio del Poder Popular para el Turismo, se están instalando señales de tránsito de tipo informativa, para indicar los lugares emblemáticos de la ciudad de Barquisimeto.

Una vez culminada la obra, el INTT iniciará los trabajos en el estado Trujillo, cumpliendo con las Líneas de Acción Prioritarias, dictadas por el vicepresidente Sectorial de Seguridad Ciudadana y Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso, para el fortalecimiento de la Prevención Integral en todas las autopistas y troncales del país.

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Autoridades avanzan en la evaluación del articulado para la reforma parcial de la Ley de Transporte Terrestre

En las instalaciones de la sede principal del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) se efectuó la 5ta mesa de trabajo para la propuesta de reforma parcial de la Ley de Transporte Terrestre, la cual tiene como fin de garantizar la seguridad, la paz y la vida del pueblo venezolano.

La mesa de trabajo estuvo encabezada por el G/D Gabriel Aguana Rodríguez, presidente del INTT, quien aseguró que “tenemos un pueblo que pide con urgencia la reforma de este estamento jurídico para garantizar la vida de los ciudadanos. Debemos crear un instrumento legal que fomente la prevención y darle celeridad a los procesos, en materia de seguridad”.

A la reunión asistió un equipo multidisciplinario conformado por instituciones del transporte y cuerpos de seguridad, quienes revisaron y discutieron el Titulo III, desde el artículo 43 hasta el 76, donde se expresa la normativa de la Matriculación, las Licencias de Conducir, la Certificación de Saberes y los trabajos de Peritaje para las revisiones especializadas.

La reforma busca establecer la obligatoriedad y responsabilidad acerca de la implementación de un sistema de matriculación que garantice el registro de todo el parque automotriz del país, así como sembrar la necesidad en la ciudadanía de cumplir con los requisitos establecidos por la Ley para portar una acreditación que establezca que se está facultado para conducir un vehículo.

Para la próxima mesa de trabajo se trabajará el capítulo IV, referente al registro de conductores y sus obligaciones, a fin de continuar avanzando en una propuesta que esté cónsona en el vértice uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, Prevención Integral para la vida y la Paz.

 

 

PRENSA INTT// CARLIS GARCÍA/ EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT instala mesa de trabajo con Cámara Nacional de Talleres Mecánicos

Este jueves 02 de noviembre, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) instaló una mesa de trabajo en la que participaron representantes de la Cámara Nacional de Talleres Mecánicos (Canatame), con la finalidad de discutir los detalles de lo que será el futuro Otorgamiento de Licencias de Operaciones a Talleres Mecánicos.

Esta mesa de trabajo contó con la presencia del presidente del INTT, G/D Gabriel Aguana Rodríguez; del presidente de Canatame, Gino Fileri; del Director Ejecutivo de la Cámara, Vladimir Feliche; entre otros.

Asimismo, esta reunión, tuvo como objetivo principal plantear una propuesta a los representantes de Canatame, para llevar a cabo la formalización del Otorgamiento de Licencias de Operaciones a este Servicio Conexo, siguiendo lo establecido en el artículo 23 de la Ley de Transporte Terrestre, que establece como atribución del INTT “otorgar la licencia de operación de servicio conexo cuando se trate de operadores sujetos a la competencia nacional”.

Por otro lado, esta propuesta con la que se busca “autorizar, regularizar y fiscalizar” a todos los talleres que harán las revisiones técnicas y mecánicas del parque automotor nacional, consta de cuatro fases a seguir. La primera, consistirá en un levantamiento de información para poder llevar a cabo el registro de este servicio conexo. En la segunda fase, se realizará la consignación de los recaudos necesarios para la emisión de la licencia; en el penúltimo paso, se efectuará una inspección técnica- administrativa y por último, se hace la entrega de la licencia de operación al taller.

No obstante, a pesar de ser un proyecto que involucra a todo el parque automotor del país, este proceso de emisión de licencias busca abarcar, principalmente, a todos los talleres que atienden de manera directa, al gremio de transporte público y transporte de carga.

En aras de disminuir los índices de accidentabilidad en Venezuela, el INTT realiza estas reuniones, siguiendo lo establecido en el vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, que promueve la Prevención Integral por la Vida y la Paz.

 

 

PRENSA INTT// CATHERINE MONTILLA/DUBRASKA MOYA

Publicada en

Conformada Patrulla Escolar en la parroquia Sucre

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Gerencia de Gestión Estratégica y Desarrollo del Sector Movilidad Terrestre, realizó la conformación de una Patrulla Escolar en el Colegio San Ramón Nonato de la parroquia Sucre, municipio Libertador, a fin de fomentar la cultura vial en los centros educativos de la Gran Caracas.

Esta patrulla escolar está conformada por la población estudiantil del 5to y 6to grado de primaria (13 varones y 12 hembras), para un total de 25 estudiantes, que garantizarán la movilidad segura y consciente de quienes transitan por los alrededores de la unidad educativa.

Este programa está inscrito en el “Plan de Formación de Educación y Seguridad Vial”, que desarrolla el Centro de Estudios y Formación Aristóbulo Istúriz del INTT, adscrita a la mencionada Gerencia, con el objetivo de impulsar la conciencia y la responsabilidad de los estudiantes que realizan las labores de un patrullero, que obedecen a los valores del Respeto y la Responsabilidad.

Asimismo, los funcionarios del INTT continúan visitando instituciones educativas para realizar un registro de las patrullas escolares que están activas, y así tener el control de las que se van creando y las que necesitan ser reimpulsadas.

Estas actividades de Educación Vial dentro de las instituciones cumplen con el vértice número uno de Prevención Integral para la Vida y la Paz, enmarcados en la Gran Misión Cuadrantes de Paz, y siguiendo instrucciones del vicepresidente Sectorial de Seguridad Ciudadana y Paz y ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso.

 

PRENSA INTT// CARLIS GARCÍA/ EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT recibe época decembrina con parranda navideña

Este  01 de noviembre, la clase trabajadora del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), dio la bienvenida a la navidad, con un parrandón navideño, que estuvo a cargo del “Grupo Experimental Voces y Cantos”, adscrito a la Gerencia de Gestión Estratégica y Desarrollo de Sector Movilidad Terrestre.

Esta actividad, se llevó a cabo en la sede principal del INTT, ubicada en La California, municipio Sucre, estado Miranda y contó con la presencia del presidente de la institución, G/D Gabriel Aguana Rodríguez, quien de manera jovial felicitó a los trabajadores por la iniciativa y expresó que “tenemos que vivir estas fechas con alegría, más allá de la dinámica laboral, somos un equipo”. Asimismo, agregó que “estos son momentos de reflexión, que nos ayudan a reencontrarnos como Instituto, y con nosotros mismos”.

Este compartir se basó en un recorrido musical, que hizo paradas en todas las gerencias del ente, donde los trabajadores degustaron algunos alimentos propicios de estas fechas, con el objetivo de involucrar a todos los trabajadores de la institución en este inicio de la navidad.

Estas acciones se realizan siguiendo las directrices dadas por el Ejecutivo Nacional, con la finalidad de brindar al pueblo venezolano, en estas fechas especiales, mayor felicidad y paz.

 

 

PRENSA INTT// CATHERINE MONTILLA/DUBRASKA MOYA