Publicada en

INTT Higuerote se une a jornada de preservación de playas

En el marco del Día Mundial de las Playas, funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) de la oficina Higuerote, junto a diversas instituciones del estado, llevaron a cabo una jornada de limpieza y conservación en la playa de Pueblo Seco, ubicada en Carenero, municipio Brión. Esta actividad busca crear conciencia sobre la importancia de cuidar nuestros espacios marinos.

Cada tercer domingo de septiembre, se celebra el Día de las Playas para sensibilizar a la población sobre la necesidad de conservar estos entornos. Por ello, el INTT se unió a organizaciones como el Cuerpo de la Policía Nacional Bolivariana (CPNB), la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y el Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (INEA) para realizar una intensa labor de limpieza y recolección de desechos sólidos en las orillas de la playa.

El INTT reafirma su compromiso con la preservación y cuidado del medio ambiente. Durante esta actividad, los funcionarios también promovieron un mensaje de prevención vial, instando a conductores y visitantes a no arrojar desechos en estos espacios.

La institución hace un llamado al pueblo venezolano para cuidar el medio ambiente y preservar los lugares que recorren en sus vehículos. Cada acción cuenta, y el futuro del planeta depende del cuidado que le brindemos.

PRENSA INTT // CARLIS GARCÍA / FOTO: FREDDY BLANCO

Publicada en

Implementan RECOVAC en la autopista Caracas- La Guaira para garantizar la movilidad segura

Este sábado, servidores públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), junto a la funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana implementaron un dispositivo de Regularización y Control de Velocidad (RECOVAC) desde el kilómetro «0» de la Autopista Caracas-La Guaira, para garantizar la movilidad segura de los ciudadanos.

El dispositivo RECOVAC retiene la circulación y controla el desplazamiento para reducir los accidentes y garantizar la seguridad vial.

Además, la jornada fue propicia para la verificación de la documentación vehicular y la orientación de los conductores sobre el uso adecuado de los dispositivos de seguridad.

Esta medida se aplica durante los fines de semana en un tramo que abarca desde el kilómetro 00 hasta el kilómetro 09 de la autopista Caracas-La Guaira, lo que brinda mayor seguridad a temporadistas y turistas que se trasladan al litoral venezolano.

PRENSA INTT// CARLIS GARCÍA / FOTOS: JENNY SOLORZANO

 

Publicada en

INTT garantiza atención en materia de trámites para el pueblo.

Con el fin de facilitar al pueblo venezolano el acceso a los trámites vehiculares, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) lleva a cabo diversos operativos especiales en varias regiones del país, donde los ciudadanos pueden realizar y actualizar la documentación necesaria para conducir.

En estas jornadas, el INTT garantiza la emisión de trámites vehiculares como licencias para conducir por primera vez en todos sus grados, renovaciones, traspasos, registros originales y duplicados.

La atención al pueblo en las distintas regiones se ofrece a través de las oficinas del INTT en el territorio nacional, que realizarán este jueves y viernes los siguientes operativos:

Región Capital:

19 de septiembre: Sector Pariata, entrada del puerto SENIAT, parroquia Maiquetía (INTT La Guaira)

20 de septiembre: Tribunal Móvil, Plaza Bolívar de Caracas (INTT Cancillería).

Región Centro Occidente:

20 de septiembre: Alcaldía de Mauroa, Avenida principal Mene de Mauroa, sector Pringamosa (INTT Coro).

20 de septiembre: Destacamento de Apoyo Aéreo N°12, Avenida San Vicente Landaeta – Hangar N°1 de la Guardia Nacional Bolivariana (INTT Barquisimeto).

Además de mantener activa la atención a los usuarios en las más de 70 oficinas en el país, el INTT acude a espacios fuera de las ciudades para garantizar a la ciudadanía el acceso a los servicios que ofrece la institución.

PRENSA INTT // CARLIS GARCÍA

Publicada en

Habitantes de Ocumare del Tuy accedieron a trámites vehiculares

Servidores Públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Oficina Charallave Norte, ofrecieron este sábado 31 de agosto un operativo especial de trámites vehiculares en la Concha Acústica de Ocumare del Tuy.

En la jornada, los usuarios pudieron tramitar la renovación de su licencia para conducir, en todos sus grados, registros originales y traspasos vehiculares.

El operativo contó con la participación de los enlaces del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana y del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas para brindar acceso a los trámites de vehículos.

Asimismo, los funcionarios del INTT difundieron mensajes de prevención y seguridad vial a los asistentes, con el fin de garantizar una movilidad segura para todos; en este sentido, se les recordó la importancia de respetar los límites de velocidad y hacer un uso adecuado de los elementos de seguridad como el casco y el cinturón.

La población de Ocumare del Tuy expresó su agradecimiento hacia la institución y solicitó que se continúen realizando este tipo de operativos para el pueblo.

Estos operativos se realizan en todo el territorio nacional y están inscritos en el Vértice uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, que promueve la Prevención Integral por la Vida y la Paz.

PRENSA INTT // CARLIS GARCÍA

Publicada en

INTT regala juguetes a niños y niñas que reciben atención médica en el hospital José María Vargas

Con el fin de llevar un mensaje de esperanza y alegría a los infantes que reciben atención médica en el Hospital José María Vargas, en Caracas, el G/D Gabriel Aguana Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), junto a otros miembros de la  directiva de la institución entregaron juguetes a los más pequeños, como parte de la celebración del Día del Niño.

Entre risas, cantos y entretenimiento los niños y niñas internados en las áreas de trauma shock, observación, hospitalización y triaje, disfrutaron de un show de Globomagia, realizado por un grupo de payasos, y otras actividades protagonizadas por la mascota del INTT “Plaquin”.

Las autoridades del INTT fueron recibidas por la directiva del hospital, integrada por el  Dr. Keyver Pérez, director general; la Dra. Karierba Bravo, subdirectora; María Graciela Cuentas, jefa de Gestión Humana; Edry Pineda, administrador; y la abogada Hayleed Morales, asesora legal del centro de salud; quienes diariamente se dedican a garantizar un espacio seguro y de calidad para cada uno de los pacientes.

“Los trabajadores de este hospital realizan una labor bien bonita e interesante”, expresó el G/D Aguana Rodríguez, al tiempo que indicó que «son unos revolucionarios que hacen un trabajo de Patria, como lo es tenderle la mano a quienes lo necesitan, prestando un servicio para el pueblo”.

Estas acciones se inscriben en las políticas del Gobierno del presidente Nicolás Maduro Moros, de garantizar la mayor suma de felicidad posible al pueblo venezolano.

PRENSA INTT// CARLIS GARCÍA

Publicada en

INTT concede Certificado de Prestación de Servicio a transportistas del estado Táchira

Apalancado en el Vértice 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, autoridades del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) entregaron este viernes, Certificación de Prestación de Servicio y autorización DT-9 a transportistas del estado Táchira.

Las líneas beneficiadas en esta ocasión fueron: Unión de Conductores El Bicentenario, y la Asociación Civil de Transporte Panamericana, que operan desde hace 19 años en la entidad andina.

Durante la entrega, el general de División Gabriel Aguana Rodríguez, presidente de la Institución, expresó que estas acciones dignifican al pueblo trabajador. “El INTT es un amigo en su camino, es la casa de los transportistas. Aquí siempre estamos prestos y dispuestos a atender los requerimientos de los conductores”.

Una de las beneficiadas, fue la ciudadana Iris Moncada, quien manifestó su agradecimiento al INTT «por este acto de justicia social con las líneas del municipio Panamericano del estado Táchira”.

El INTT reafirma su compromiso de brindar el acceso expedito a la documentación establecida en ley, para garantizar una seguridad vial a los ciudadanos y ciudadanas que utilizan estas operadoras de transporte público de personas.

La Certificación de Prestación de Servicio (CPS) es el documento expedido por el INTT, que facultad a una empresa de transporte para que pueda prestar su servicio en rutas en el territorio nacional.

La CPS se divide en 2 modalidades, que son las siguientes: la DT-9, que es el permiso dado para operar un transporte que tenga de 5 a 32 puestos; y la DT-10 que es el documento que deben poseer unidades de más de 32 asientos, para prestar servicio.

PRENSA INTT // DUBRASKA MOYA

FOTO: HENRY AGUIAR

Publicada en

INTT fiscaliza estacionamientos y chiveras en el oriente del país

Funcionarios de la Gerencia General de Servicios Conexos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), realizan inspecciones a estacionamientos de Guarda y Custodia, así como fiscalizaciones a Centros de Componentes Automotrices Usados (chiveras), durante una visita por las regiones Oriente y Guayana del país.

El recorrido inició en el estado Anzoátegui, y continúa la agenda por los estados Bolívar, Delta Amacuro y Monagas, para que los servidores públicos realicen la inspección técnico-administrativa de cinco estacionamientos de Guarda y Custodia y, la visita a diversos Centros de Componentes Automotrices Usados, en pro de garantizar la correcta prestación de estos servicios conexos.

El Mayor Jesús Leonardo Segovia, Líder de Área de Revisión Técnica Mecánica, hizo énfasis en que estos trabajos de fiscalización e inspección tienen como finalidad “brindar asesoría a los usuarios en cuanto a la actualización de los documentos que necesitan para obtener las permisologías correspondientes”.

Además de las visitas a estacionamientos y chiveras, los funcionarios de la Gerencia General de Servicios Conexos, también han realizado la inspección a terminales de transporte terrestre en varias regiones del país, de acuerdo con lo expuesto en la Resolución 066, donde se establece las características físicas que debe tener un terminal.

Estas acciones forman parte del compromiso del INTT por garantizar la calidad y seguridad de los servicios conexos al transporte terrestre.

PRENSA INTT// CATHERINE MONTILLA

 

Publicada en

INTT otorga permisos a prestadores de servicios en Barcelona

Este lunes, desde la ciudad de Barcelona, estado Anzoátegui, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), realizó una jornada especial de actualización de Certificación de Prestación de Servicios, DT9 y DT10 a transportistas de esta entidad.

Las gerencias generales de Servicios Conexos, y Transporte Terrestre, junto al personal de la Oficina INTT Barcelona, fueron los encargados de llevar a cabo esta actividad, donde resultaron beneficiados seis prestadores de servicios de transporte público y privado, quienes consignaron la debida documentación para el proceso de revisión y emisión de estos permisos, los cuales permiten la circulación según lo establecido en la Ley.

Asimismo, el Coronel Martín Zamorano, gerente de Transporte Terrestre presentó los logros alcanzados por el INTT, presidido por el G/D Gabriel Aguana, en el primer semestre del año, en beneficio del pueblo venezolano, apalancado por la Gran Misión Cuadrantes de Paz.

Por su parte, la Coronela María Salcedo, gerente de Servicios Conexos adelantó los futuros proyectos a desarrollar por parte de la Gerencia, lo que permitirá seguir garantizando los trámites y atención oportuna a los prestadores de servicios en sus distintas modalidades.

El INTT continuará llevando a cabo este tipo de jornadas para fortalecer la movilidad segura del pueblo venezolano.

PRENSA INTT// CARLIS GARCÍA

Publicada en

MIRANDA | INTT inicia trabajos de demarcación en el municipio Brión

El equipo de la Gerencia de Ingeniería del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), inició labores de demarcación horizontal en 10 kilómetros de vialidad del municipio Brión, estado Miranda.

Las labores de demarcación arrancaron en la intersección de Puerto Francés – Chirimena, con la finalidad de culminar en el pueblo de Chirimena, labores que beneficiarán a propios y visitantes de la entidad mirandina.

El conductor de transporte público José Aldana, así como los usuarios de la ruta Chirimena-Higuerote, agradecieron al INTT las labores de demarcación de la vialidad.

Por su parte, Juan Martínez, poblador de Chirimena, exaltó que estas acciones eran necesarias para la población, ya que mejoran la visibilidad de la vialidad para los conductores.

Estas acciones forman parte de la atención oportuna del 1×10 del Buen Gobierno, y de las directrices del AJ. Remigio Ceballos Ichaso, ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, para garantizar la movilidad segura del pueblo venezolano.

PRENSA INTT// CARLIS GARCÍA

 

 

Publicada en

INTT brinda apoyo a ciudadanos de Cumanacoa tras pérdida de documentos vehiculares por huracán Beryl

Operativo del INTT en CumanacoaEste miércoles 10 de julio, funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), iniciaron un censo de ciudadanos que extraviaron sus documentos de vehículos durante el paso del huracán Beryl, por Cumanacoa, municipio Monte del estado Sucre.Este operativo responde a las instrucciones emanadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, tras su visita a esta entidad oriental, con el objetivo de garantizar la asistencia y apoyo en lo que respecta a la reposición de sus documentos, de manera gratuita.

La jornada inició con un recorrido, por parte de los servidores públicos del INTT, quienes levantaron el diagnóstico de necesidades de trámites de las comunidades afectas, tales como: La Fragua, La Trinchera y Barrio Blanco, donde fueron censados 148 usuarios y usuarias. Simultáneamente, fue instalado un punto de atención en el Bulevar Bandolín Doble, como parte del Puesto de Comando, que brindó atención a 516 ciudadanos (as).

Cabe destacar que toda la población que ha sido censada, recibirá de manera expedita su documento de renovación de licencia en todos sus grados y duplicados de título de propiedad de vehículos, a partir de este jueves 11 de julio.

Asimismo, como parte de las acciones que garantiza la Gran Misión Cuadrantes de Paz y el 1×10 del Buen Gobierno, apalancado en la política pública del Estado venezolano, que dirige el AJ. Remigio Ceballos Ichaso, los funcionarios del INTT instalarán una Unidad Móvil, que permitirá continuar con la jornada de trámites vehiculares en esta entidad.

Operativo del INTT en Cumanacoa Operativo del INTT en Cumanacoa Operativo del INTT en Cumanacoa Operativo del INTT en Cumanacoa Operativo del INTT en Cumanacoa Operativo del INTT en Cumanacoa Operativo del INTT en Cumanacoa

PRENSA INTT // BLANCA OCHOA NOÉ
FOTO: LUIS BELTRÁN

Publicada en

Conoce dónde el INTT realizará operativos especiales esta semana

Los servidores públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), realizan operativos especiales para tramites vehiculares en el país, con el fin de garantizar una atención directa y personalizada a la ciudadanía.

Estas jornadas inician este 08 de julio hasta el próximo 12 del mes en curso, como parte de las actividades que se desarrollan sobre la campaña “Dile no a la gestoría”.

Región Capital:
10 de julio: en el C.C Centro Plaza, Altamira, Avenida Francisco de Miranda (INTT Chacao).
11 de julio: en el Módulo del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, Avenida Río de Janeiro (INTT El Llanito).

Región Los Llanos:
08 de julio: en la entrada del Puente María Nieves, calle 1, sector 23 de Enero; Urbanización Santa Rufina, Biruaca (INTT San Fernando).
11 de julio: en la comunidad El Pao, Cojedes (INTT San Carlos) y en la Escuela Técnica Agropecuaria del sector Achaguas (INTT San Fernando).
12 de julio: en la Población de Camaguán (INTT Calabozo).

Región Occidental:

12 de julio: en la Administración Obrera de Cabimas, ubicada en la Avenida 354, barrio La Pastora, con calle San Mateo (INTT Cabimas).

 

Región Los Andes

Del 08 al 12 de julio: La Unidad Móvil Nro 7 del INTT estará desplegada en la población de Táriba.

PRENSA INTT// CARLIS GARCÍA

Publicada en

Táchira | Unidad Móvil del INTT garantiza acceso a trámites vehiculares en Táriba

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Oficina San Antonio del Táchira, instaló una Unidad Móvil en la población de Táriba, municipio Cárdenas de esta entidad Andina, con el objetivo de facilitar y garantizar el acceso de la ciudadanía a los trámites vehiculares.Esta iniciativa, que se extenderá hasta el 17 de julio, permitirá a los habitantes de Táriba realizar diversos procedimientos de manera directa y sin necesidad de desplazarse hasta las oficinas del INTT.

Entre los servicios disponibles se encuentran:

– Registros originales de vehículos
– Emisión y renovación de licencias para conducir en todos sus grados
– Traspasos de propiedad
– Cambios de características vehiculares
– Asignación de placas

Esta es una de las acciones que forman parte de la campaña ‘Dile no a la gestoría’, la cual busca promover el acceso directo de la ciudadanía a la documentación vehicular.

La instalación de esta Unidad Móvil responde a la estrategia del INTT de llevar sus servicios a las diferentes comunidades del país, con el fin de impulsar y facilitar el trámite de documentos relacionados con el transporte terrestre.

PRENSA INTT //CARLIS GARCÍA/DUBRASKA MOYA

Publicada en

INTT entrega más de 180 registros vehiculares a taxistas en el Zulia

Apalancado en las políticas de dignificación del pueblo trabajador que impulsa el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) hizo entrega de 181 Registros Originales de Vehículos a conductores de la Asociación Alianza Orinoco Taxis, que ofrecen sus servicio en diversos municipios de la región zuliana.

La entrega efectuada este miércoles 03 de julio, estuvo presidida por Eloy Sulbarán, presidente del Fondo Nacional de Transporte Urbano (FONTUR); el Coronel Martín Zamorano, gerente general de Transporte Terrestre del INTT; la Coronel María Salcedo, gerente general de Servicios Conexos del INTT, y otras personalidades.

Entre los beneficiados estuvieron los conductores pertenecientes a la «Alianza Orinoco Zulia», quienes previamente habian presentado su solicitud ante el INTT para realizar la legalización de sus taxis.

Durante la jornada, muchos de los presentes manifestaron su agradecimiento al INTT por haber dado respuesta a su solicitud, tal es el caso de Alexander Mavarez, director de Alianza Orinoco Zulia, quien hizo énfasis en la rapidez de la entrega de este trámite vehicular.

Por su parte, Julio Nava, conductor de la asociación, expresó su gratitud al presidente Nicolás Maduro por las acertadas políticas de atención al pueblo. “Qué molleja de regalo nos habeís hecho Nicolás (Maduro). Ha sucedido una transferencia de amor, el mismo amor que le tenemos a Chávez, se lo tenemos a usted, presidente”.

Es importante destacar que, el beneficio a estos transportistas, se hizo posible gracias al trabajo mancomunado entre el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP) y el Ministerio del Poder Popular para el Transporte (MPPT), en aras de organizar de manera efectiva el parque automotor nacional.

PRENSA INTT//CATHERINE MONTILLA