Publicada en

INTT fiscaliza estacionamientos y chiveras en el oriente del país

Funcionarios de la Gerencia General de Servicios Conexos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), realizan inspecciones a estacionamientos de Guarda y Custodia, así como fiscalizaciones a Centros de Componentes Automotrices Usados (chiveras), durante una visita por las regiones Oriente y Guayana del país.

El recorrido inició en el estado Anzoátegui, y continúa la agenda por los estados Bolívar, Delta Amacuro y Monagas, para que los servidores públicos realicen la inspección técnico-administrativa de cinco estacionamientos de Guarda y Custodia y, la visita a diversos Centros de Componentes Automotrices Usados, en pro de garantizar la correcta prestación de estos servicios conexos.

El Mayor Jesús Leonardo Segovia, Líder de Área de Revisión Técnica Mecánica, hizo énfasis en que estos trabajos de fiscalización e inspección tienen como finalidad “brindar asesoría a los usuarios en cuanto a la actualización de los documentos que necesitan para obtener las permisologías correspondientes”.

Además de las visitas a estacionamientos y chiveras, los funcionarios de la Gerencia General de Servicios Conexos, también han realizado la inspección a terminales de transporte terrestre en varias regiones del país, de acuerdo con lo expuesto en la Resolución 066, donde se establece las características físicas que debe tener un terminal.

Estas acciones forman parte del compromiso del INTT por garantizar la calidad y seguridad de los servicios conexos al transporte terrestre.

PRENSA INTT// CATHERINE MONTILLA

 

Publicada en

INTT otorga permisos a prestadores de servicios en Barcelona

Este lunes, desde la ciudad de Barcelona, estado Anzoátegui, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), realizó una jornada especial de actualización de Certificación de Prestación de Servicios, DT9 y DT10 a transportistas de esta entidad.

Las gerencias generales de Servicios Conexos, y Transporte Terrestre, junto al personal de la Oficina INTT Barcelona, fueron los encargados de llevar a cabo esta actividad, donde resultaron beneficiados seis prestadores de servicios de transporte público y privado, quienes consignaron la debida documentación para el proceso de revisión y emisión de estos permisos, los cuales permiten la circulación según lo establecido en la Ley.

Asimismo, el Coronel Martín Zamorano, gerente de Transporte Terrestre presentó los logros alcanzados por el INTT, presidido por el G/D Gabriel Aguana, en el primer semestre del año, en beneficio del pueblo venezolano, apalancado por la Gran Misión Cuadrantes de Paz.

Por su parte, la Coronela María Salcedo, gerente de Servicios Conexos adelantó los futuros proyectos a desarrollar por parte de la Gerencia, lo que permitirá seguir garantizando los trámites y atención oportuna a los prestadores de servicios en sus distintas modalidades.

El INTT continuará llevando a cabo este tipo de jornadas para fortalecer la movilidad segura del pueblo venezolano.

PRENSA INTT// CARLIS GARCÍA

Publicada en

MIRANDA | INTT inicia trabajos de demarcación en el municipio Brión

El equipo de la Gerencia de Ingeniería del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), inició labores de demarcación horizontal en 10 kilómetros de vialidad del municipio Brión, estado Miranda.

Las labores de demarcación arrancaron en la intersección de Puerto Francés – Chirimena, con la finalidad de culminar en el pueblo de Chirimena, labores que beneficiarán a propios y visitantes de la entidad mirandina.

El conductor de transporte público José Aldana, así como los usuarios de la ruta Chirimena-Higuerote, agradecieron al INTT las labores de demarcación de la vialidad.

Por su parte, Juan Martínez, poblador de Chirimena, exaltó que estas acciones eran necesarias para la población, ya que mejoran la visibilidad de la vialidad para los conductores.

Estas acciones forman parte de la atención oportuna del 1×10 del Buen Gobierno, y de las directrices del AJ. Remigio Ceballos Ichaso, ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, para garantizar la movilidad segura del pueblo venezolano.

PRENSA INTT// CARLIS GARCÍA

 

 

Publicada en

INTT brinda apoyo a ciudadanos de Cumanacoa tras pérdida de documentos vehiculares por huracán Beryl

Operativo del INTT en CumanacoaEste miércoles 10 de julio, funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), iniciaron un censo de ciudadanos que extraviaron sus documentos de vehículos durante el paso del huracán Beryl, por Cumanacoa, municipio Monte del estado Sucre.Este operativo responde a las instrucciones emanadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, tras su visita a esta entidad oriental, con el objetivo de garantizar la asistencia y apoyo en lo que respecta a la reposición de sus documentos, de manera gratuita.

La jornada inició con un recorrido, por parte de los servidores públicos del INTT, quienes levantaron el diagnóstico de necesidades de trámites de las comunidades afectas, tales como: La Fragua, La Trinchera y Barrio Blanco, donde fueron censados 148 usuarios y usuarias. Simultáneamente, fue instalado un punto de atención en el Bulevar Bandolín Doble, como parte del Puesto de Comando, que brindó atención a 516 ciudadanos (as).

Cabe destacar que toda la población que ha sido censada, recibirá de manera expedita su documento de renovación de licencia en todos sus grados y duplicados de título de propiedad de vehículos, a partir de este jueves 11 de julio.

Asimismo, como parte de las acciones que garantiza la Gran Misión Cuadrantes de Paz y el 1×10 del Buen Gobierno, apalancado en la política pública del Estado venezolano, que dirige el AJ. Remigio Ceballos Ichaso, los funcionarios del INTT instalarán una Unidad Móvil, que permitirá continuar con la jornada de trámites vehiculares en esta entidad.

Operativo del INTT en Cumanacoa Operativo del INTT en Cumanacoa Operativo del INTT en Cumanacoa Operativo del INTT en Cumanacoa Operativo del INTT en Cumanacoa Operativo del INTT en Cumanacoa Operativo del INTT en Cumanacoa

PRENSA INTT // BLANCA OCHOA NOÉ
FOTO: LUIS BELTRÁN

Publicada en

Conoce dónde el INTT realizará operativos especiales esta semana

Los servidores públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), realizan operativos especiales para tramites vehiculares en el país, con el fin de garantizar una atención directa y personalizada a la ciudadanía.

Estas jornadas inician este 08 de julio hasta el próximo 12 del mes en curso, como parte de las actividades que se desarrollan sobre la campaña “Dile no a la gestoría”.

Región Capital:
10 de julio: en el C.C Centro Plaza, Altamira, Avenida Francisco de Miranda (INTT Chacao).
11 de julio: en el Módulo del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, Avenida Río de Janeiro (INTT El Llanito).

Región Los Llanos:
08 de julio: en la entrada del Puente María Nieves, calle 1, sector 23 de Enero; Urbanización Santa Rufina, Biruaca (INTT San Fernando).
11 de julio: en la comunidad El Pao, Cojedes (INTT San Carlos) y en la Escuela Técnica Agropecuaria del sector Achaguas (INTT San Fernando).
12 de julio: en la Población de Camaguán (INTT Calabozo).

Región Occidental:

12 de julio: en la Administración Obrera de Cabimas, ubicada en la Avenida 354, barrio La Pastora, con calle San Mateo (INTT Cabimas).

 

Región Los Andes

Del 08 al 12 de julio: La Unidad Móvil Nro 7 del INTT estará desplegada en la población de Táriba.

PRENSA INTT// CARLIS GARCÍA

Publicada en

Táchira | Unidad Móvil del INTT garantiza acceso a trámites vehiculares en Táriba

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Oficina San Antonio del Táchira, instaló una Unidad Móvil en la población de Táriba, municipio Cárdenas de esta entidad Andina, con el objetivo de facilitar y garantizar el acceso de la ciudadanía a los trámites vehiculares.Esta iniciativa, que se extenderá hasta el 17 de julio, permitirá a los habitantes de Táriba realizar diversos procedimientos de manera directa y sin necesidad de desplazarse hasta las oficinas del INTT.

Entre los servicios disponibles se encuentran:

– Registros originales de vehículos
– Emisión y renovación de licencias para conducir en todos sus grados
– Traspasos de propiedad
– Cambios de características vehiculares
– Asignación de placas

Esta es una de las acciones que forman parte de la campaña ‘Dile no a la gestoría’, la cual busca promover el acceso directo de la ciudadanía a la documentación vehicular.

La instalación de esta Unidad Móvil responde a la estrategia del INTT de llevar sus servicios a las diferentes comunidades del país, con el fin de impulsar y facilitar el trámite de documentos relacionados con el transporte terrestre.

PRENSA INTT //CARLIS GARCÍA/DUBRASKA MOYA

Publicada en

INTT entrega más de 180 registros vehiculares a taxistas en el Zulia

Apalancado en las políticas de dignificación del pueblo trabajador que impulsa el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) hizo entrega de 181 Registros Originales de Vehículos a conductores de la Asociación Alianza Orinoco Taxis, que ofrecen sus servicio en diversos municipios de la región zuliana.

La entrega efectuada este miércoles 03 de julio, estuvo presidida por Eloy Sulbarán, presidente del Fondo Nacional de Transporte Urbano (FONTUR); el Coronel Martín Zamorano, gerente general de Transporte Terrestre del INTT; la Coronel María Salcedo, gerente general de Servicios Conexos del INTT, y otras personalidades.

Entre los beneficiados estuvieron los conductores pertenecientes a la «Alianza Orinoco Zulia», quienes previamente habian presentado su solicitud ante el INTT para realizar la legalización de sus taxis.

Durante la jornada, muchos de los presentes manifestaron su agradecimiento al INTT por haber dado respuesta a su solicitud, tal es el caso de Alexander Mavarez, director de Alianza Orinoco Zulia, quien hizo énfasis en la rapidez de la entrega de este trámite vehicular.

Por su parte, Julio Nava, conductor de la asociación, expresó su gratitud al presidente Nicolás Maduro por las acertadas políticas de atención al pueblo. “Qué molleja de regalo nos habeís hecho Nicolás (Maduro). Ha sucedido una transferencia de amor, el mismo amor que le tenemos a Chávez, se lo tenemos a usted, presidente”.

Es importante destacar que, el beneficio a estos transportistas, se hizo posible gracias al trabajo mancomunado entre el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP) y el Ministerio del Poder Popular para el Transporte (MPPT), en aras de organizar de manera efectiva el parque automotor nacional.

PRENSA INTT//CATHERINE MONTILLA

Publicada en

Desplegados 3 mil 600 funcionarios para la atención de las familias afectadas en la población de Cumanacoa

A través de un contacto telefónico con el canal del Estado, el vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, AJ. Remigio Ceballos Ichaso, informó que se encuentran activos 3 mil 600 hombres y mujeres de los cuerpos policiales y del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo, para la atención de los 25 mil habitantes afectados por el desbordamiento del río Manzanares en Cumanacoa, estado Sucre.

“Por instrucciones precisas de nuestro presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduros Moros, hemos activado el Estado Mayor para la Atención de Lluvias tras el paso del huracán Beryl, articulando con los diferentes niveles del Gobierno Bolivariano y el Poder Popular Organizado en perfecta unión cívico-militar-policial, a fin de realizar los temas de mitigación necesarios que corresponden de acuerdo a los protocolos”.

Envían 2 mil toneladas de ayuda social

Asimismo, el también Padrino de la entidad, AJ. Remigio Ceballos Ichaso, indicó la entrega de 2 mil toneladas de ayuda social; agua, medicina, alimentos, entre otros; para la atención de más de 600 viviendas afectadas, las cuales están en fase de análisis y  evaluación de daños.

“Aquí está el Gobierno Bolivariano, trabajando sin  detenerse, hasta restituir la paz, la tranquilidad, el bienestar y la protección del pueblo, como lo ordena permanente nuestro Presidente”, señaló.

Finalmente, destacó que el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo, junto a los órganos de seguridad ciudadana y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, se encuentran activos las 24 horas del día, para el resguardo del pueblo venezolano.

Prensa Mpprijp

 

Publicada en

Beneficiados más de 60 mil habitantes de Cumanacoa con trabajos de demarcación realizados por el INTT

 En atención a las políticas del 1×10 del Buen Gobierno del presidente Nicolás Maduro, trabajadores de la Gerencia de Ingeniería del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), ejecutan labores de demarcación en la población de Cumanacoa,  municipio Montes del estado Sucre.
En esta entidad federal, apadrinada por el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, AJ. Remigio Ceballos, son intervenidos 17 kilómetros de vialidad, que beneficiarán alrededor de 60 mil habitantes que transitan con regularidad está arteria vial, que  comunica la entrada de Cumanacoa con el casco central.
La fuerza laboral del INTT ejecuta trabajos de demarcación de líneas continúas, discontinuas y pasos peatonales, en el Sector Río Arena, con la finalidad de garantizar una movilidad segura a la ciudadanía.
Los habitantes de esta localidad agradecen al INTT esta atención oportuna en materia de vialidad, entre ellos, el ciudadano Claudio González, quien expresó que esta demarcación representa un importante logro para el beneficio de la comunidad, ya que delimita el espacio de los conductores.

La demarcación horizontal es una de las competencias que otorga la Ley de Transporte Terrestre al INTT, y que además se inscribe en el vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, el cual promueve la Prevención Integral de la Vida y la Paz.

PRENSA INTT//DUBRASKA MOYA 
FOTOS// HENRY AGUIAR
Publicada en

INTT demarca más de 13 km de vías en la ciudad de Cumaná

Cumpliendo instrucciones del presidente de la República, Nicolás Maduro, en el 1×10 del Buen Gobierno, el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, AJ. Remigio Ceballos, junto al Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), realizan la demarcación de más de 13 kilómetros de vialidad de las distintas calles y avenidas del estado Sucre.

Las labores de demarcación vial iniciaron hace una semana en la Avenida Cascajal, donde se demarcaron más de 4 kilómetros de vialidad. Continuaron, en la Avenida Brasil en la que se delinearon 3,47 kilómetros y, finalizaron este jueves 27 de junio, en el sector “La Llanada” donde se demarcaron 5 kilómetros.

Durante estas labores, se han implementado maquinarias especializadas y la mano de obra de funcionarios capacitados de la Gerencia de Ingeniería del INTT, con el objetivo de llevar a cabo el mantenimiento de estas vías pertenecientes a zonas populares, para la optimización del tránsito vehicular en esta localidad.

El INTT mantiene su compromiso con la mejora de la vialidad en todo el país, mediante la ejecución de trabajos de demarcación en diferentes sectores y municipios.

Estas acciones forman parte del Vértice 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, el cual promueve la Prevención Integral de la Vida y la Paz.

PRENSA INTT//CATHERINE MONTILLA

Publicada en

INTT emplea 40 toneladas de material termoplástico en demarcación del municipio Marcano

Como parte de las acciones del 1×10 del Buen Gobierno que impulsa el presidente Nicolás Maduro para garantizar la seguridad vial del pueblo venezolano, el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores Justicia y Paz, AJ. Remigio Ceballos, instruyó la demarcación de 14 kilómetros de vialidad del municipio Gaspar Marcano, del estado Nueva Esparta.

La fuerza trabajadora de la Gerencia de Ingeniería del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), que ejecuta estas labores de demarcación con la máquina TT-CO3 RZG500, empleará 40 toneladas de material termoplástico.

El proyecto está dividido en nueve tramos, que permitirán ofrecer a los peatones, conductoras y conductores mayores garantías de seguridad vial, en concordancia con lo establecido en el Vértice 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, que promueve la Prevención Integral por la Vida y la Paz.

Entre los trabajos ya ejecutados se encuentran: líneas continuas, discontinuas, flechas, pasos peatonales, brocales leyendas en zonas de seguridad y escolares, realizadas en termoplástico, material que tiene una durabilidad de 5 a 7 años.

Las tres primeras zonas atendidas a la fecha son:
Av. Simplicio Rodríguez – Juangriego, sector Taguantar (5,9 km).
Calle José Celedonio Tubores – Las Cabreras (4,6 km).
Calle El Sol (2,5 km).

El ingeniero José Díaz, encargado de este proyecto por el INTT en Nueva Esparta, explicó que la demarcación en termoplástico se realiza a una temperatura de 250 grados celcius, lo que permite la adherencia y secado del material en aproximadamente 3 minutos.

Los funcionarios de la oficina INTT Nueva Esparta, realizan acompañamiento a la ejecución de estas labores en cumplimiento de lo establecido en el artículo 23 de la Ley de Transporte Terrestre, que determina como una atribución del ente “Controlar y regular la conservación y mantenimiento de la señalización y demarcación de las vías”.

 

PRENSA INTT //DUBRASKA MOYA

Publicada en

Más de 10 km de la Av. Universidad de Maracay son demarcados por el INTT

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) a través de los trabajadores de la Gerencia de Ingeniería, se encuentran realizando las labores de demarcación en más de 10 kilómetros de vialidad, perteneciente a la Avenida Universidad de la ciudad de Maracay, del estado Aragua.

Las labores consisten en demarcación y señalización de brocales, líneas continuas, discontinuas, pasos peatonales y flechas, lo que permite garantizar una movilidad segura para los propios y visitante de la entidad aragüeña, en cumplimiento a lo establecido en el vértice 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz y del 1×10 del Buen Gobierno.

La avenida Universidad es una de las principales arterias viales que conecta el norte con el centro de la ciudad y posee una extensión de 13,60 km, donde los funcionarios de los órganos de seguridad ciudadana y servidores públicos del INTT se encuentran desplegados para facilitar la movilidad segura de todas y todos los conductos y peatones.

El conductor de transporte público, Diognys González expresó que la iniciativa que posee el INTT con la entidad es una gran labor, cumpliendo con lo establecido en la ley.

Patricia Ramírez peatón de la Av. Universidad agradeció al INTT por la demarcación y señalización empleada en la ciudad, ya que garantiza los derechos de los actores viales.

Los trabajadores de la Gerencia de Ingeniería se mantienen desplegados en distintos estados del país, con el fin de realizar el debido mantenimiento a la demarcación y señalización a las principales vías del territorio nacional.

PRENSA INTT// CARLIS GARCÍA // BLANCA OCHOA
FOTO: YOWENDER GUERRERO

 

Publicada en

INTT promueve el bienestar de sus trabajadores con ponencia sobre manejo de emociones

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de su Coordinación Política, llevó a cabo este miércoles 26 de junio, una ponencia sobre “Coaching Emocional”, con el fin de brindar a los trabajadores y trabajadoras de la institución, herramientas eficaz para gestionar sus emociones en el ámbito laboral.

Esta ponencia, dirigida por el Profesor Fernando Cortez, asesor profesional en materia de Coaching Educativo, le permitió a los servidores públicos conocer técnicas para identificar y reconocer sus emociones, para promover así la puesta en práctica de la comunicación asertiva que permite mantener un ambiente de trabajo desde lo positivo y productivo.

En esta actividad, los asistentes también adquirieron conocimientos sobre la inteligencia emocional y la importancia de ésta, en cada uno de los problemas que puedan existir dentro y fuera de los escenarios laborales.

El INTT, mantiene una programación de ponencias y talleres que brinda a sus trabajadores la capacidad de afrontar los retos y desafíos, que se presentan día a día en el área laboral de manera efectiva.

PRENSA INTT//CATHERINE MONTILLA